Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú

Jorge Sampaoli vs. Selección de fútbol del Perú

Jorge Luis Sampaoli Moya (Casilda, Santa Fe; 13 de marzo de 1960) es un entrenador de fútbol argentino. La selección de fútbol del Perú, también conocida como la Bicolor y la Blanquirroja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Similitudes entre Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú tienen 77 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Barranquilla, Belo Horizonte, Brasil, Buenos Aires, Centrocampista, Chile, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, Clasificación mundial de la FIFA, Club Atlético Boca Juniors, Club Juan Aurich, Club Sporting Cristal, Copa América, Copa América 2004, Copa América 2011, Copa América 2015, Copa América Centenario, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Copa Mundial de Fútbol de 2018, Copa Mundial de Fútbol de 2022, Defensa (fútbol), Eduardo Vargas, España, Estadio de Maracaná, Estadio Nacional del Perú, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Fútbol, ..., Federación Peruana de Fútbol, IFFHS, Infobae, Lima, Londres, Madrid, Marca (periódico), Montevideo, Moscú, Paraguay, Partido amistoso, Perú, Prórroga (deporte), Primera División del Perú, Quito, Río de Janeiro, Roberto Mosquera Vera, Santiago de Chile, Selección de fútbol de Alemania, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Australia, Selección de fútbol de Bolivia, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Chile, Selección de fútbol de Colombia, Selección de fútbol de Ecuador, Selección de fútbol de El Salvador, Selección de fútbol de Francia, Selección de fútbol de Haití, Selección de fútbol de Irán, Selección de fútbol de Italia, Selección de fútbol de los Países Bajos, Selección de fútbol de México, Selección de fútbol de Paraguay, Selección de fútbol de Uruguay, Selección de fútbol de Venezuela, Selección de fútbol del Perú, Selección de fútbol sub-20 del Perú, Tanda de penales, Tiros desde el punto penal, Uruguay, 13 de junio, 15 de enero, 15 de junio, 18 de junio, 22 de enero, 29 de junio. Expandir índice (47 más) »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Jorge Sampaoli · Argentina y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Barranquilla

Barranquilla, oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia.

Barranquilla y Jorge Sampaoli · Barranquilla y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Belo Horizonte

Belo Horizonte (pron.) (lit. Bello Horizonte), también llamada BH o Beagá (pron.), es una ciudad brasileña, capital del Estado de Minas Gerais.

Belo Horizonte y Jorge Sampaoli · Belo Horizonte y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

Brasil y Jorge Sampaoli · Brasil y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Jorge Sampaoli · Buenos Aires y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Centrocampista

En el fútbol, un medio, mediocampista, mediocentro, enganche, volante ofensivo o volante interior es el futbolista que juega en el centro del campo o por los costados, el cual se ubica entre los defensores y el delantero.

Centrocampista y Jorge Sampaoli · Centrocampista y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Jorge Sampaoli · Chile y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol

La Clasificación de la Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol (o simplemente Eliminatorias Sudamericanas) es un torneo internacional disputado por las selecciones nacionales masculinas miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), siendo esta última la organizadora de la competición.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol y Jorge Sampaoli · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el ganador de la quinta ronda de la clasificatoria asiática.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Jorge Sampaoli · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue el torneo que determinó a los equipos nacionales que asistieron por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol a la Copa Mundial que se celebró en Rusia.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Jorge Sampaoli · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Clasificación mundial de la FIFA

La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente clasificación mundial FIFA/Coca-Cola, conocido como ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 211 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.

Clasificación mundial de la FIFA y Jorge Sampaoli · Clasificación mundial de la FIFA y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors

El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva argentina, con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

Club Atlético Boca Juniors y Jorge Sampaoli · Club Atlético Boca Juniors y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Club Juan Aurich

El Club Juan Aurich S.A., también conocido como Juan Aurich o simplemente Aurich, es un club de fútbol profesional de la ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, Perú.

Club Juan Aurich y Jorge Sampaoli · Club Juan Aurich y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Club Sporting Cristal

El Club Sporting Cristal S. A., conocido como Sporting Cristal, o simplemente Cristal, es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el distrito del Rímac por el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, propietarios de la cervecería peruana Backus y Johnston. El club y la empresa cervecera han estado ligados estrechamente desde sus inicios, es por esta razón que es conocido popularmente como el «Conjunto Cervecero» o los «Cerveceros». Si bien durante mucho tiempo ejerció su localía en el Estadio Nacional, desde 1995 hasta la actualidad juega sus encuentros como local en el Estadio Alberto Gallardo, antes conocido como «Estadio San Martín de Porres» y rebautizado por el club con el nombre de su máximo ídolo en el 2012. El estadio es propiedad del Instituto Peruano del Deporte, pero el club tiene el derecho de usufructo hasta el año 2022. Sporting Cristal participa en la Primera División del Perú desde 1956 donde obtuvo el título de aquel año siendo aquella su primera participación. El equipo rimense ha obtenido 20 títulos de Primera División y una copa nacional, siendo el equipo más ganador de la era profesional del fútbol peruano, el más ganador desde que empezó el Torneo Descentralizado (1966) cuando todos los equipos del país podían participar en la máxima categoría, es también el primer equipo tricampeón nacional, por los títulos conseguidos en 1994, 1995 y 1996. El club ha jugado siempre en la máxima categoría de su país, conformando la lista de equipos de Sudamérica que nunca ha descendido. En el plano internacional es, con 38 participaciones, el equipo peruano y el sexto con más presencias en la Copa Libertadores de América. Sporting Cristal fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997, siendo esta su mejor participación internacional, convirtiéndose en el último club peruano en llegar a una final de copa y siendo el único cuadro del país inca en haberlo conseguido con el sistema actual de ese certamen (pasando fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final). Además, desde 1969 mantiene el récord absoluto de imbatibilidad en el certamen continental, con 17 partidos jugados de manera invicta. Muchas veces es referido como «el club que nació campeón», ya que consiguió el Campeonato Peruano de Fútbol de 1956 en su primera intervención y en su primer año de vida. Además, por sus diversos logros deportivos, es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano. Sus rivales deportivos tradicionales son Alianza Lima y Universitario de Deportes con los que disputa encuentros clásicos. Tiene también rivalidades con los clubes FBC Melgar, Deportivo Municipal y Sport Boys. Cristal es uno de los equipos con mayor cantidad de seguidores en el país, según varias encuestas realizadas en los últimos años.

Club Sporting Cristal y Jorge Sampaoli · Club Sporting Cristal y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa América

La Copa América —oficialmente Conmebol Copa América— es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur.

Copa América y Jorge Sampaoli · Copa América y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa América 2004

La Copa América 2004 fue la cuadragésima primera edición del torneo principal de selecciones de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Copa América 2004 y Jorge Sampaoli · Copa América 2004 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa América 2011

La Copa América 2011 (o también denominado Campeonato Sudamericano Copa América) fue la 43.ª edición de la Copa América, el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur.

Copa América 2011 y Jorge Sampaoli · Copa América 2011 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa América 2015

La Copa América 2015 fue la cuadragésima cuarta edición de la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur.

Copa América 2015 y Jorge Sampaoli · Copa América 2015 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa América Centenario

La Copa América Centenario Estados Unidos 2016 —también conocida como Copa América Centenario, Copa América Centenario 2016, Copa América 2016, Copa América del Centenario o Copa Centenario— fue una edición extraordinaria, conmemorativa y de carácter oficial de la Copa América.

Copa América Centenario y Jorge Sampaoli · Copa América Centenario y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

Copa Mundial de Fútbol y Jorge Sampaoli · Copa Mundial de Fútbol y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Jorge Sampaoli · Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2018

La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) fue la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA.

Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Jorge Sampaoli · Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2022

La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (en árabe, كأس العالملكرة القدمقطر 2022) fue la vigésima segunda edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA.

Copa Mundial de Fútbol de 2022 y Jorge Sampaoli · Copa Mundial de Fútbol de 2022 y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Defensa (fútbol)

En el fútbol, el defensa, defensor, marcador, zaguero y central es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios puedan llegar a la portería propia y marcar goles ante el portero.

Defensa (fútbol) y Jorge Sampaoli · Defensa (fútbol) y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Eduardo Vargas

Eduardo Jesús Vargas Rojas (Renca, Santiago de Chile, 20 de noviembre de 1989) es un futbolista chileno que se desempeña como delantero centro, extremo derecho o mediapunta en el Atlético Mineiro de la Serie A de Brasil.

Eduardo Vargas y Jorge Sampaoli · Eduardo Vargas y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

España y Jorge Sampaoli · España y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Estadio de Maracaná

El estadio de Maracaná (Estádio do Maracanã), formalmente estadio Jornalista Mário Filho, es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Estadio de Maracaná y Jorge Sampaoli · Estadio de Maracaná y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Estadio Nacional del Perú

El Estadio Nacional del Perú, denominado popularmente como Estadio José Díaz, Estadio Nacional de Lima o simplemente Estadio Nacional, es un estadio multiusos ubicado en la urbanización Santa Beatriz, en el distrito de Lima, perteneciente a capital peruana del mismo nombre.

Estadio Nacional del Perú y Jorge Sampaoli · Estadio Nacional del Perú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (o simplemente Estadio Nacional) es el principal recinto deportivo de Chile, ubicado en el Parque deportivo Estadio Nacional, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y Jorge Sampaoli · Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Fútbol y Jorge Sampaoli · Fútbol y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Federación Peruana de Fútbol

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) es la maxima entidad de fútbol en el Perú y le corresponde la representación internacional tanto de su selección como de su liga y todas sus divisiones de fútbol.

Federación Peruana de Fútbol y Jorge Sampaoli · Federación Peruana de Fútbol y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

IFFHS

IFFHS, sigla de Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (International Federation of Football History and Statistics en inglés), es una organización privada instituida el 27 de marzo de 1984 en Leipzig (Alemania) a iniciativa del alemán Alfredo W. Pöge, quien presentó la idea al entonces Secretario General de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el suizo Helmut Käser, de establecer una documentación cronológica, estadística y científica del fútbol a nivel mundial y determinar los récords mundiales en todas las áreas de dicho deporte de acuerdo con los principios de la FIFA.

IFFHS y Jorge Sampaoli · IFFHS y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Infobae

Infobae es un diario en línea de actualidad y economía de Argentina creado en el 2002 por el empresario Daniel Hadad.

Infobae y Jorge Sampaoli · Infobae y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Jorge Sampaoli y Lima · Lima y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Jorge Sampaoli y Londres · Londres y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Jorge Sampaoli y Madrid · Madrid y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Marca (periódico)

Marca es un diario español de información deportiva, con sede en Madrid.

Jorge Sampaoli y Marca (periódico) · Marca (periódico) y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

Jorge Sampaoli y Montevideo · Montevideo y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Jorge Sampaoli y Moscú · Moscú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Jorge Sampaoli y Paraguay · Paraguay y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Partido amistoso

Un partido amistoso es un evento deportivo que se organiza para decidir qué jugadores deben mantener para la siguiente temporada y, en el caso de algunos deportes individuales como el billar o el ajedrez, es muy frecuente que sean usados como entretenimiento o para recaudar dinero para organizaciones benéficas.

Jorge Sampaoli y Partido amistoso · Partido amistoso y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Jorge Sampaoli y Perú · Perú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Prórroga (deporte)

La prórroga, prorrogación, alargue, alargamiento, tiempo extra, periodo extra, periodo suplementario, tiempo suplementario, suplemento o simplemente suplementario es un método de desempate que se utiliza en partidos de diferentes deportes cuando existe igualdad al terminar el tiempo reglamentario del partido original.

Jorge Sampaoli y Prórroga (deporte) · Prórroga (deporte) y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Primera División del Perú

La Primera División del Perú —conocida como Liga 1 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 1 y por motivos de patrocinio comercial Liga 1 Betsson—, es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú.

Jorge Sampaoli y Primera División del Perú · Primera División del Perú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

Jorge Sampaoli y Quito · Quito y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

Jorge Sampaoli y Río de Janeiro · Río de Janeiro y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Roberto Mosquera Vera

Roberto Orlando Mosquera Vera (Ibagué, 21 de junio de 1956) es un exfutbolista y actual entrenador colomboperuano del Universidad César Vallejo de la Primera División del Perú.

Jorge Sampaoli y Roberto Mosquera Vera · Roberto Mosquera Vera y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Jorge Sampaoli y Santiago de Chile · Santiago de Chile y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania

La selección masculina de fútbol de Alemania (Deutsche Fußballnationalmannschaft o Die Mannschaft) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad alemana que representa desde 1908 a la Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball-Bund) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Alemania · Selección de fútbol de Alemania y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección masculina de fútbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ente rector de ese deporte en América del Sur, y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Argentina · Selección de fútbol de Argentina y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Australia

La selección de fútbol de Australia (en inglés: Australian national soccer team) es el equipo masculino representativo de ese país para la práctica de este deporte.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Australia · Selección de fútbol de Australia y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Bolivia

La selección de fútbol de Bolivia, conocida como la Verde, es el equipo representativo de Bolivia en las competiciones oficiales de fútbol.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Bolivia · Selección de fútbol de Bolivia y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Brasil · Selección de fútbol de Brasil y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Chile

La selección de fútbol de Chile, también conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en la categoría masculina de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Chile · Selección de fútbol de Chile y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Colombia

La selección de fútbol de Colombia es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino desde 1924.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Colombia · Selección de fútbol de Colombia y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Ecuador

La selección de fútbol de Ecuador es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Ecuador · Selección de fútbol de Ecuador y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de El Salvador

La Selección de fútbol de El Salvador es el representativo nacional de este país en este deporte.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de El Salvador · Selección de fútbol de El Salvador y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Francia

La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de Football) también conocido como Les Bleus, es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Francia · Selección de fútbol de Francia y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Haití

La selección de fútbol de Haití (en francés: Équipe d'Haïti de football) es el representativo nacional de este país.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Haití · Selección de fútbol de Haití y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Irán

La selección de fútbol de Irán, oficialmente reconocido por la FIFA como República Islámica de Irán, es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Irán · Selección de fútbol de Irán y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Italia

La selección de fútbol de Italia (Nazionale di calcio dell'Italia) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad italiana que representa desde 1910 a la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). La escuadra es conocida como «Gli Azzurri» (los azules) debido a su color principal del uniforme, de camiseta azul, que tomó a los pocos años de su nacimiento y que mantiene hasta la actualidad. Es la actual campeona de Europa y subcampeona intercontinental. El combinado italiano se afilió a la FIFA en 1905, pero no disputó su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante, con un resultado favorable de 6-2. Desde entonces compite por ser una de las selecciones más laureadas del fútbol. Es, junto con, el segundo equipo nacional más exitoso en la historia de la Copa Mundial, por detrás de, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006 y fue finalista en otras dos ocasiones (1970 y 1994), además de un tercer lugar (1990) y un cuarto lugar (1978). Es, junto a, el tercer equipo que ha disputado más finales.Por detrás de y. Es también la tercera selección que más ediciones ha disputado, pues solamente ha faltado en 4 ocasiones de 22 posibles.La primera fue en la edición de 1930 en Uruguay, coincidiendo con la primera vez que se disputaba el campeonato, cuando declinó participar debido a las diferencias existentes entre los distintos países. La segunda, en la edición de Suecia 1958 siendo esta la primera vez en la que el combinado italiano ha fallado en la clasificación para acceder al torneo. La tercera, fue en la edición de Rusia 2018 donde perdió el partido de repechaje ante Suecia. La cuarta, fue en la edición de Catar 2022 donde perdió el partido de repechaje ante Macedonia del Norte. Tal hazaña es únicamente superada por que ha acudido a todas las citas mundialistas, y la cual estuvo ausente en las edición inaugural y en Brasil 1950. De 1934 a 1950, con la victoria de dos torneos consecutivos y las suspensiones debidas a la guerra, mantuvo el título del mundo incluso durante 16 años. Asimismo, es junto con Francia la segunda selección con más títulos obtenidos en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, donde ha conseguido levantar el trofeo en dos ocasiones: en 1968 donde ganó como local y en 2020 donde venció en la tanda de penales a la Selección Inglesa que oficiaba la localía en el estadio de Wembley. Ha conseguido también los subcampeonatos en las ediciones de 2000 y 2012. Estas cuatro finales disputadas colocan a los "Azzurri" como una de las mejores selecciones en el palmarés de la competición. El combinado italiano ha participado en 6 de las 7 ediciones de fútbol de que dispuso los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA la normativa referente a las condiciones de los equipos participantes.Desde 1952, los Juegos Olímpicos son disputados por selecciones amateur en el caso de Europa y Sudamérica, o bien por futbolistas que no hubiesen disputado ningún Mundial. Desde 1992, son las selecciones sub-23 las encargadas de representar a su país. Estas medidas fueron tomadas para aportar una mayor igualdad en la competición, debido a la gran diferencia existente entre los equipos, propiciado por la llegada de la profesionalización de fútbol (sobre todo a Europa), que marcaba una gran diferencia respecto a otros conjuntos. En ellos, su mayor logro fue la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlín, además de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. La selección de Italia también logró un tercer lugar en la Copa FIFA Confederaciones en 2013 y en la UEFA Nations League en 2021. Al participar en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022, Italia es la única selección nacional medallista en todas las competiciones oficiales organizadas por la FIFA y la UEFA para las principales selecciones nacionales. En su palmarés también incluye dos Copas Internacionales (1927-30 y 1933-35), competición continental reconocida como precursora no oficial del campeonato europeo. El 8 de septiembre del 2021, entabló el récord de 37 partidos invictos, iniciado el 10 de octubre del 2018 superando el récord establecido por la selección de fútbol de Brasil, que tenía 36 partidos invictos enlazados, desde fines de 1993 hasta principios de 1996. En la Clasificación mundial de la FIFA, vigente desde agosto de 1993, Italia ha ocupado el primer lugar varias veces, en noviembre de 1993 y durante 2007 (febrero, abril-junio, septiembre), con su peor ubicación en agosto de 2018 en el puesto 21.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Italia · Selección de fútbol de Italia y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de los Países Bajos

La selección de fútbol de los Países Bajos (en neerlandés, Nederlands voetbalelftal) es el equipo representativo de este país en las competiciones oficiales desde 1905.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de los Países Bajos · Selección de fútbol de los Países Bajos y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de México

La selección masculina de fútbol de México es el equipo formado por jugadores de nacionalidad mexicana que representa a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de México · Selección de fútbol de México y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Paraguay

La selección de fútbol de Paraguay, comúnmente conocida como la Albirroja, constituye el conjunto representativo del país en las competencias oficiales de esta disciplina deportiva.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Paraguay · Selección de fútbol de Paraguay y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Uruguay · Selección de fútbol de Uruguay y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol de Venezuela

La selección de fútbol de Venezuela es, desde su creación en el año 1925, el equipo formado por jugadores de nacionalidad venezolana que representa a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol de Venezuela · Selección de fútbol de Venezuela y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol del Perú

La selección de fútbol del Perú, también conocida como la Bicolor y la Blanquirroja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú · Selección de fútbol del Perú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Selección de fútbol sub-20 del Perú

La selección de fútbol sub-20 del Perú es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol de su categoría.

Jorge Sampaoli y Selección de fútbol sub-20 del Perú · Selección de fútbol del Perú y Selección de fútbol sub-20 del Perú · Ver más »

Tanda de penales

Una tanda de penaltis o penales es un método utilizado en algunos deportes para determinar un ganador tras un partido empatado.

Jorge Sampaoli y Tanda de penales · Selección de fútbol del Perú y Tanda de penales · Ver más »

Tiros desde el punto penal

Los tiros desde el punto penal, lanzamientos desde el punto de penalti, tanda de penaltis o penales, definición por penales o penaltis, o simplemente penaltis o penales, constituyen un método utilizado para definir el ganador de un partido empatado de fútbol asociación.

Jorge Sampaoli y Tiros desde el punto penal · Selección de fútbol del Perú y Tiros desde el punto penal · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Jorge Sampaoli y Uruguay · Selección de fútbol del Perú y Uruguay · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

13 de junio y Jorge Sampaoli · 13 de junio y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

15 de enero y Jorge Sampaoli · 15 de enero y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

15 de junio y Jorge Sampaoli · 15 de junio y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

18 de junio y Jorge Sampaoli · 18 de junio y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigésimo segundo o vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

22 de enero y Jorge Sampaoli · 22 de enero y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

29 de junio y Jorge Sampaoli · 29 de junio y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú

Jorge Sampaoli tiene 408 relaciones, mientras Selección de fútbol del Perú tiene 711. Como tienen en común 77, el índice Jaccard es 6.88% = 77 / (408 + 711).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Jorge Sampaoli y Selección de fútbol del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »