Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Iglesia católica y Józef Stanek

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iglesia católica y Józef Stanek

Iglesia católica vs. Józef Stanek

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa. Józef Stanek (Łapsze Niżne, 4 de diciembre de 1916-Auschwitz, 23 de septiembre de 1944), fue un sacerdote católico polaco, de los padres palotinos, que murió en el Campo de concentración de Auschwitz.

Similitudes entre Iglesia católica y Józef Stanek

Iglesia católica y Józef Stanek tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Juan Pablo II, Martirologio romano, Teología.

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Iglesia católica y Juan Pablo II · Józef Stanek y Juan Pablo II · Ver más »

Martirologio romano

Un martirologio es un catálogo de mártires y santos de la Iglesia católica ordenados según la fecha de celebración de sus fiestas.

Iglesia católica y Martirologio romano · Józef Stanek y Martirologio romano · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Iglesia católica y Teología · Józef Stanek y Teología · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iglesia católica y Józef Stanek

Iglesia católica tiene 546 relaciones, mientras Józef Stanek tiene 14. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.54% = 3 / (546 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iglesia católica y Józef Stanek. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »