Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción

Las Crónicas de Narnia vs. Universo de ficción

Las Crónicas de Narnia (título original en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre 1950 y 1956, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Un universo de ficción, también llamado universo ficcional o ficticio, es un conjunto de conceptos, historias, personajes y poblaciones ficticias que funcionan como un todo homogéneo y cohesionado.

Similitudes entre Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción

Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): C. S. Lewis, Cine, J. K. Rowling, J. R. R. Tolkien, Literatura, Literatura fantástica, Mitología, Mitología nórdica, Narnia, Novela.

C. S. Lewis

Clive Staples Lewis (pronunciado en inglés: /klaiv steɪplz 'lu:ɪs/, Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898-Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S. Lewis, fue un apologista cristiano anglicano, medievalista, y escritor británico, reconocido por sus obras de ficción, especialmente por su saga Las crónicas de Narnia. También fue crítico literario, académico de la universidad de Oxford en el Magdalen College y locutor de radio norirlandés.

C. S. Lewis y Las Crónicas de Narnia · C. S. Lewis y Universo de ficción · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios).

Cine y Las Crónicas de Narnia · Cine y Universo de ficción · Ver más »

J. K. Rowling

Joanne Rowling (Yate, 31 de julio de 1965), quien escribe bajo los seudónimos de J. K. Rowling y Robert Galbraith, es una escritora, productora de cine y guionista británica, conocida por ser la autora de la serie de libros Harry Potter, que han superado los quinientos millones de ejemplares vendidos.

J. K. Rowling y Las Crónicas de Narnia · J. K. Rowling y Universo de ficción · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892-Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, nacido en el Estado Libre de Orange (hoy parte de Sudáfrica).

J. R. R. Tolkien y Las Crónicas de Narnia · J. R. R. Tolkien y Universo de ficción · Ver más »

Literatura

Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).

Las Crónicas de Narnia y Literatura · Literatura y Universo de ficción · Ver más »

Literatura fantástica

El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción o la literatura gótica.

Las Crónicas de Narnia y Literatura fantástica · Literatura fantástica y Universo de ficción · Ver más »

Mitología

La mitología (del latín tardío mythologĭa, y éste del griego μυθολοɣία) es un conjunto de mitos relativamente cohesionados o paralelamente adheridos: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura.

Las Crónicas de Narnia y Mitología · Mitología y Universo de ficción · Ver más »

Mitología nórdica

Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, incluidos aquellos que se asentaron en las antiguas Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica.

Las Crónicas de Narnia y Mitología nórdica · Mitología nórdica y Universo de ficción · Ver más »

Narnia

Narnia es un mundo de fantasía creado por C. S. Lewis para su serie de novelas de fantasía infantil Las Crónicas de Narnia.

Las Crónicas de Narnia y Narnia · Narnia y Universo de ficción · Ver más »

Novela

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción, pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos de la propia reflexión o introspección.

Las Crónicas de Narnia y Novela · Novela y Universo de ficción · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción

Las Crónicas de Narnia tiene 187 relaciones, mientras Universo de ficción tiene 118. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 3.28% = 10 / (187 + 118).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Las Crónicas de Narnia y Universo de ficción. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »