Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Coche simón

Índice Coche simón

El coche simón fue un carruaje diseñado a mediados del por el español Simón Tomé Santos.

22 relaciones: Alquiler de automóviles, Ángel Fernández de los Ríos, Batalla de Madrid, Benito Pérez Galdós, Carruaje, Coche de caballos, Contrato de arrendamiento, Costumbrismo, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, El Pilar (Madrid), Felipe II de España, Fernando VI de España, Historia de Madrid, José Simón Díaz, La Ilustración Española y Americana, Madrid, Museo de Carruajes (Madrid), Peseta, Ramón de Mesonero Romanos, Simón Tomé Santos, Taxi, Xosé Fernández Ferreiro.

Alquiler de automóviles

El alquiler de automóviles es un contrato por un período de tiempo determinado a una cantidad acordada de dinero para la renta.

¡Nuevo!!: Coche simón y Alquiler de automóviles · Ver más »

Ángel Fernández de los Ríos

Ángel Fernández de los Ríos (Madrid, 27 de julio de 1821-París, 18 de junio de 1880) fue un periodista, político, urbanista, publicista y escritor español.

¡Nuevo!!: Coche simón y Ángel Fernández de los Ríos · Ver más »

Batalla de Madrid

La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Coche simón y Batalla de Madrid · Ver más »

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, -Madrid) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.

¡Nuevo!!: Coche simón y Benito Pérez Galdós · Ver más »

Carruaje

Carruaje (del provenzal «cariatge») es un vehículo de tracción animal con armazón de madera, hierro o ambos materiales que se desliza sobre dos o más ruedas.

¡Nuevo!!: Coche simón y Carruaje · Ver más »

Coche de caballos

Un coche de caballos es un carruaje compuesto de una caja grande, semicircular o de otro tipo suspendida en correas o puesta sobre muelles con dos portezuelas laterales y ventanillas con cristales, dentro de la cual hay asientos para dos, cuatro o más personas.

¡Nuevo!!: Coche simón y Coche de caballos · Ver más »

Contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento, alquiler o locación (locatio-conductio por su denominación originaria en latín) es un contrato por el cual existe una relación entre dos partes, mediante la cual se obligan de manera recíproca y por un tiempo determinado la cesión de un bien o servicio quedando obligada la parte que aprovecha la posesión a pagar un precio cierto.

¡Nuevo!!: Coche simón y Contrato de arrendamiento · Ver más »

Costumbrismo

El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que refleja los usos y costumbres de la sociedad, referidos a una región o país concreto y al conjunto de su folclore tradicional.

¡Nuevo!!: Coche simón y Costumbrismo · Ver más »

Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

El Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico es la actualización y reunión de las obras Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana (1954) y Breve diccionario etimológico de la lengua castellana realizada por el filólogo español Joan Coromines (1905-1997), en colaboración con José Antonio Pascual y publicada entre 1980 y 1991.

¡Nuevo!!: Coche simón y Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico · Ver más »

El Pilar (Madrid)

El Pilar es un barrio situado en el noroeste de la ciudad de Madrid (España) perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo.

¡Nuevo!!: Coche simón y El Pilar (Madrid) · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Coche simón y Felipe II de España · Ver más »

Fernando VI de España

Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, -Villaviciosa de Odón), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Coche simón y Fernando VI de España · Ver más »

Historia de Madrid

Si bien el área ya había sido ocupada por asentamientos previos, la historia de Madrid como núcleo urbano habitado de forma continuada tiene su inicio en el, con la construcción de una fortaleza en la zona promovida por el emir Mohamed I, y está marcada por el establecimiento en ella de la corte real en 1561 y, con la consolidación del país, su transformación en la capital de la monarquía, capital a la que el antimadrileñismo habría tratado, en palabras de José Cepeda Adán, en clave de ciudad frívola y superficial, con «una historia sin historia, hecha de entradas solemnes, fiestas, carnavales y bullicio», si bien este autor destaca la importancia clave en la política estatal de numerosos episodios históricos acaecidos en la ciudad, al punto de considerar a Madrid epicentro de todas las revoluciones.

¡Nuevo!!: Coche simón e Historia de Madrid · Ver más »

José Simón Díaz

José Simón Díaz (Madrid, 18 de julio de 1920-24 de diciembre de 2012) fue un bibliógrafo y filólogo español.

¡Nuevo!!: Coche simón y José Simón Díaz · Ver más »

La Ilustración Española y Americana

La Ilustración Española y Americana fue una revista editada en Madrid entre 1869 y 1921.

¡Nuevo!!: Coche simón y La Ilustración Española y Americana · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Coche simón y Madrid · Ver más »

Museo de Carruajes (Madrid)

El Museo de Carruajes se encuentra ubicado en la ciudad española de Madrid, dentro del recinto de los jardines del Campo del Moro, junto al acceso del paseo de la Virgen del Puerto.

¡Nuevo!!: Coche simón y Museo de Carruajes (Madrid) · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 19 de junio de 2001, cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal, aunque fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio.

¡Nuevo!!: Coche simón y Peseta · Ver más »

Ramón de Mesonero Romanos

Ramón de Mesonero Romanos (Madrid, 19 de julio de 1803-Madrid, 30 de abril de 1882) fue un escritor y periodista español, cuyos estudios históricos y artículos de costumbres dedicados a la ciudad de Madrid le hicieron acreedor de los títulos de cronista y bibliotecario perpetuo de la villa.

¡Nuevo!!: Coche simón y Ramón de Mesonero Romanos · Ver más »

Simón Tomé Santos

Simón Tomé Santos (Corcubión, -Madrid el 13 de noviembre de 1796) famoso por haber sido un industrial español conocido por haber fundado una empresa de carruajes de alquiler que se denominaron simones.

¡Nuevo!!: Coche simón y Simón Tomé Santos · Ver más »

Taxi

El taxi es un medio de transporte con tarifas reguladas que consiste en un vehículo de transporte con conductor que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero.

¡Nuevo!!: Coche simón y Taxi · Ver más »

Xosé Fernández Ferreiro

Xosé Fernández Ferreiro (Espartedo, Santa Cruz de Rubiacós, Nogueira de Ramuín, Orense, 29 de enero de 1931-La Coruña, 16 de diciembre de 2015) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: Coche simón y Xosé Fernández Ferreiro · Ver más »

Redirecciona aquí:

Simón (carruaje).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »