Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hiperión (satélite)

Índice Hiperión (satélite)

Hiperión es un satélite de Saturno, el séptimo satélite clásico en orden de distancia desde el planeta.

23 relaciones: Aceleración, Cassini-Huygens, George Phillips Bond, Grado Celsius, Hiperión, John Herschel, Kelvin, Kilómetro, Kilogramo, Luna, NASA, Nature, Planeta, Satélite natural, Satélites de Saturno, Saturno (planeta), Teoría del caos, Titán (mitología), Titán (satélite), William Cranch Bond, William Lassell, 16 de septiembre, 1848.

Aceleración

En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Aceleración · Ver más »

Cassini-Huygens

Cassini-Huygens fue una misión de investigación espacial colaborativa de NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI) con el objetivo de estudiar el planeta Saturno, sus satélites naturales y su sistema de anillos.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Cassini-Huygens · Ver más »

George Phillips Bond

George Phillips Bond (1825-1865) fue un astrónomo estadounidense, hijo de William Cranch Bond.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y George Phillips Bond · Ver más »

Grado Celsius

El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Grado Celsius · Ver más »

Hiperión

En la mitología griega, es un Titán, hijo de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra).

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) e Hiperión · Ver más »

John Herschel

John Frederick William Herschel (Slough, 7 de marzo de 1792-Kent, 11 de mayo de 1871) fue un matemático y astrónomo británico, hijo del astrónomo William Herschel.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y John Herschel · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Kelvin · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Kilómetro · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo o quilogramo (símbolo: kg),Adviértase que el símbolo del kilogramo no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, ni punto, ni plural.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Kilogramo · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Luna · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y NASA · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Nature · Ver más »

Planeta

Un planeta es un objeto astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Planeta · Ver más »

Satélite natural

Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Satélite natural · Ver más »

Satélites de Saturno

Los satélites de Saturno son numerosos y diversos, desde satélites de escasos kilómetros hasta Titán.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Satélites de Saturno · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Saturno (planeta) · Ver más »

Teoría del caos

La teoría del caos es la rama de la matemática, la física y otras ciencias (biología, meteorología, economía, entre ellas) que trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Teoría del caos · Ver más »

Titán (mitología)

En la mitología griega, los titanes (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosas deidades que gobernaron antes de Zeus; al menos el gobierno de Crono se sitúa durante la legendaria edad de oro.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Titán (mitología) · Ver más »

Titán (satélite)

Titán es el mayor de los satélites de Saturno y el segundo del sistema solar tras Ganimedes.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y Titán (satélite) · Ver más »

William Cranch Bond

William Cranch Bond (Falmouth, Maine 1789-Cambridge, Massachusetts, 29 de enero 1859) fue un astrónomo estadounidense, pionero de la astrofotografía.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y William Cranch Bond · Ver más »

William Lassell

William Lassell (18 de junio de 1799 - 5 de octubre de 1880) fue un fabricante de cerveza británico que destacó como astrónomo aficionado.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y William Lassell · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año el 260.º (ducentésimo sexagésimo) en los años bisiestos en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y 16 de septiembre · Ver más »

1848

1848 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hiperión (satélite) y 1848 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Hiperion (astronomia), Hiperion (astronomía), Hiperion (luna), Hiperion (satelite), Hiperion (satélite), Hiperión (astronomia), Hiperión (astronomía), Hiperión (luna), Hiperión (satelite).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »