Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Lenguaje soez y Locución

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Lenguaje soez y Locución

Lenguaje soez vs. Locución

Los términos lenguaje soez, lenguaje crudo, lenguaje grosero, lenguaje procaz y lenguaje malsonante hacen alusión al conjunto de formas lingüísticas (palabras o expresiones denominadas malas palabras, palabras gruesas, palabras libres, palabras mayores, palabras pesadas, palabras picantes, palabras sucias, palabrotas o groserías) que la comunidad lingüística o parte de ella considera inapropiadas, obscenas, indecentes, deshonestas, injuriosas u ofensivas. Una locución es, en gramática, el grupo estable de dos o más palabras que funciona como una unidad léxica con significado propio, no derivado del literal de las palabras que lo forman.

Similitudes entre Lenguaje soez y Locución

Lenguaje soez y Locución tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Comunidad lingüística, Palabra.

Comunidad lingüística

Comunidad lingüística (En tal sentido, los conceptos de comunidad lingüística y pueblo (como unidad demográfica) coinciden espacialmente. Más adelante, la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos especifica que la comunidad lingüística será tal sin importar que se encuentre rodeada por otras comunidades lingüísticas, sin menoscabo de que estas compartan o no la historicidad de aquella. La Declaración establece otra categoría, la de grupo lingüístico, para referirse a aquellos colectivos humanos, como las diásporas y los inmigrantes, que viven de manera dispersa en el seno de otra comunidad lingüística, y comparten en común la lengua de esta, con lo cual quedan dos categorías sociolingüísticas muy bien definidas: la comunidad lingüística, que corresponde a un colectivo humano en uso de una misma lengua, asentado en un espacio geográfico determinado que lo delimita e identifica como unidad demográfica; y el grupo lingüístico, que corresponde a un colectivo humano desplazado hacia el interior de una comunidad lingüística, pero sin que llegue a constituir una unidad demográfica. Tanto la comunidad lingüística como el grupo lingüístico se organizan y desarrollan en la trilogía lenguaje-lengua-habla. Otros autores, como Albert Álvarez, ponen el acento en la dificultad de definir el concepto de comunidad lingüística. Este autor señala la necesidad de considerar las nociones diferenciales de pueblo y nación, por una parte, y por la otra, sostiene la posibilidad de que en un mismo pueblo o nación coexistan varias comunidades lingüísticas, ofreciendo como ejemplo los casos del mundo hispánico y de Francia.

Comunidad lingüística y Lenguaje soez · Comunidad lingüística y Locución · Ver más »

Palabra

En gramática tradicional, una palabra (del latín parabŏla) es una unidad de significado que se separa de las demás mediante pausas potenciales en el habla y blancos en la escritura.

Lenguaje soez y Palabra · Locución y Palabra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Lenguaje soez y Locución

Lenguaje soez tiene 349 relaciones, mientras Locución tiene 14. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.55% = 2 / (349 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Lenguaje soez y Locución. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »