Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Leyes de los gases y Termodinámica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Leyes de los gases y Termodinámica

Leyes de los gases vs. Termodinámica

Las primeras leyes de los gases fueron desarrolladas desde finales del, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones, entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Similitudes entre Leyes de los gases y Termodinámica

Leyes de los gases y Termodinámica tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Gas, Kelvin, Ley de los gases ideales, Presión, Sistema cerrado, Temperatura, Volumen.

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Gas y Leyes de los gases · Gas y Termodinámica · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Kelvin y Leyes de los gases · Kelvin y Termodinámica · Ver más »

Ley de los gases ideales

La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).

Ley de los gases ideales y Leyes de los gases · Ley de los gases ideales y Termodinámica · Ver más »

Presión

La presión (símbolo: p o P) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

Leyes de los gases y Presión · Presión y Termodinámica · Ver más »

Sistema cerrado

Existen diferentes acepciones del término "Sistema cerrado", tanto en ciencias como en humanidades.

Leyes de los gases y Sistema cerrado · Sistema cerrado y Termodinámica · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Leyes de los gases y Temperatura · Temperatura y Termodinámica · Ver más »

Volumen

El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar Definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.

Leyes de los gases y Volumen · Termodinámica y Volumen · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Leyes de los gases y Termodinámica

Leyes de los gases tiene 23 relaciones, mientras Termodinámica tiene 111. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 5.22% = 7 / (23 + 111).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Leyes de los gases y Termodinámica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »