Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson

Escuela de Economía de Londres vs. Premio Yrjö Jahnsson

La Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (en inglés: London School of Economics and Political Science, comúnmente conocida como London School of Economics o LSE) es una universidad situada en Londres, Inglaterra, considerada como una de las mejores y más prestigiosas instituciones del mundo para el estudio de ciencias sociales. El Premio Yrjö Jahnsson es una distinción acordada cada dos años y después de 1993 por la Fundación Yrjö Jahnsson y por la Asociación Europea de Economía (EEA), y que homenajea a un economista de menos de 45 años por una contribución significativa en cuanto a investigación teórica y aplicada, preferentemente vinculada con la economía en Europa y con el intercambio entre estudiantes, investigadores, y profesores.

Similitudes entre Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson

Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Thomas Piketty.

Thomas Piketty

Thomas Piketty (Clichy, 7 de mayo de 1971) es un economista francés especialista en desigualdad económica y distribución de la renta.

Escuela de Economía de Londres y Thomas Piketty · Premio Yrjö Jahnsson y Thomas Piketty · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson

Escuela de Economía de Londres tiene 111 relaciones, mientras Premio Yrjö Jahnsson tiene 10. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.83% = 1 / (111 + 10).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Escuela de Economía de Londres y Premio Yrjö Jahnsson. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »