Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Líbano y Pueblo libanés

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Líbano y Pueblo libanés

Líbano vs. Pueblo libanés

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo. El pueblo libanés o libaneses son las personas que habitan o se originan en el Líbano.

Similitudes entre Líbano y Pueblo libanés

Líbano y Pueblo libanés tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Brasil, Camille Chamoun, Canadá, Chiismo, Estados Unidos, Francia, Idioma árabe, Iglesia católica, Iglesia católica maronita, Iglesia ortodoxa, México, Protestantismo, Pueblo árabe, Pueblo druso, República Dominicana, Sunismo, Venezuela, Yibrán Jalil Yibrán.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Líbano · Argentina y Pueblo libanés · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

Brasil y Líbano · Brasil y Pueblo libanés · Ver más »

Camille Chamoun

Camille Chamoun (3 de abril de 1900 - 7 agosto de 1987), líder político libanés.

Camille Chamoun y Líbano · Camille Chamoun y Pueblo libanés · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Canadá y Líbano · Canadá y Pueblo libanés · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Chiismo y Líbano · Chiismo y Pueblo libanés · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Líbano · Estados Unidos y Pueblo libanés · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Líbano · Francia y Pueblo libanés · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Idioma árabe y Líbano · Idioma árabe y Pueblo libanés · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iglesia católica y Líbano · Iglesia católica y Pueblo libanés · Ver más »

Iglesia católica maronita

La Iglesia católica maronita o Iglesia siríaca maronita de Antioquía (ʿīṯo suryoiṯo morunoiṯo d'anṭiokia; Ecclesia Syrorum Maronitarum; al-kanīsa al-mārūniyya al-kāthūlīkiyya), también conocida simplemente como Iglesia maronita (en el Anuario Pontificio, Chiesa Maronita), es una de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Iglesia católica maronita y Líbano · Iglesia católica maronita y Pueblo libanés · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Iglesia ortodoxa y Líbano · Iglesia ortodoxa y Pueblo libanés · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Líbano y México · México y Pueblo libanés · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Líbano y Protestantismo · Protestantismo y Pueblo libanés · Ver más »

Pueblo árabe

Un árabe (عربي; transliteración: ʿarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: alʿaráb, y este del árabe clásico: ʿarab, árabes), es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.

Líbano y Pueblo árabe · Pueblo árabe y Pueblo libanés · Ver más »

Pueblo druso

El pueblo druso (singular: durzī درزي‎) es un grupo etnorreligioso esotérico de lengua árabe originario de Oriente Próximo o Asia occidental.

Líbano y Pueblo druso · Pueblo druso y Pueblo libanés · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.

Líbano y República Dominicana · Pueblo libanés y República Dominicana · Ver más »

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

Líbano y Sunismo · Pueblo libanés y Sunismo · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Líbano y Venezuela · Pueblo libanés y Venezuela · Ver más »

Yibrán Jalil Yibrán

Yibrán Jalil Yibrán (جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد, Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn SaꞫd; Bisharri, 6 de enero de 1883-Nueva York, 10 de abril de 1931) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés; es conocido como el poeta del exilio.

Líbano y Yibrán Jalil Yibrán · Pueblo libanés y Yibrán Jalil Yibrán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Líbano y Pueblo libanés

Líbano tiene 413 relaciones, mientras Pueblo libanés tiene 42. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 4.18% = 19 / (413 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Líbano y Pueblo libanés. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »