Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní

Língua geral paulista vs. Lenguas tupí-guaraní

El paulista, también llamado tupí austral, o nativamente nehengatú paulista (llengua paulista), es una lengua franca y criolla de la familia tupí-guaraní. Las lenguas tupí-guaraní constituyen una subfamilia de 53 lenguas de la familia macro-tupí que se hablan o se hablaban en países como Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Argentina, Perú, y Venezuela.

Similitudes entre Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní

Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Amazonia, América del Sur, Ñe'engatú, Idioma guaraní, Lenguas tupíes, São Paulo, Tupí antiguo.

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) y a veces llamada simplemente «el Amazonas» (como el río que la atraviesa), es una vasta región de la parte horizontal y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas.

Amazonia y Língua geral paulista · Amazonia y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur y Língua geral paulista · América del Sur y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

Ñe'engatú

El ñe'engatú (autoglotónimo: nhẽẽgatú), tupí moderno, lengua yeral amazónica o brasílico es una lengua tupí-guaraní que se habla en Brasil.

Ñe'engatú y Língua geral paulista · Ñe'engatú y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

Idioma guaraní

El guaraní (autoglotónimo: avañeꞌẽ, fonéticamente) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 9 millones de personas en el Cono Sur de América, incluyendo a los 6,5 millones de hablantes de Paraguay (que lo utilizan como idioma materno o nativo) y a los que lo usan como segunda lengua.

Idioma guaraní y Língua geral paulista · Idioma guaraní y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

Lenguas tupíes

Las lenguas tupíes o macro-tupí son una familia de menos de 80 lenguas aborígenes de América habladas por los pueblos tupíes (se considera que 76 todavía tienen algún hablante).

Língua geral paulista y Lenguas tupíes · Lenguas tupí-guaraní y Lenguas tupíes · Ver más »

São Paulo

São Paulo o San Pablo, oficialmente denominada Município de São Paulo, es la ciudad más poblada de Brasil y de todo el continente americano, capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región metropolitana de São Paulo, en la región sudeste del país.

Língua geral paulista y São Paulo · Lenguas tupí-guaraní y São Paulo · Ver más »

Tupí antiguo

El tupí clásico es una lengua tupí que hablaban los pueblos tupíes de Brasil, en su mayoría los que habitaban las regiones costeras del sur y sureste de Brasil.

Língua geral paulista y Tupí antiguo · Lenguas tupí-guaraní y Tupí antiguo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní

Língua geral paulista tiene 53 relaciones, mientras Lenguas tupí-guaraní tiene 92. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 4.83% = 7 / (53 + 92).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Língua geral paulista y Lenguas tupí-guaraní. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »