Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Macedonia (región)

Índice Macedonia (región)

La referencia a Macedonia como una región geográfica de Europa suroriental ha ido variando con los siglos, ya que la zona permaneció unida y dividida de diferentes formas entre varios estados, y en este artículo se detalla la actualmente aceptada.

69 relaciones: Albania, Alejandro Magno, Antigua Grecia, Bulgaria, Congreso de Berlín, Dacia, Dalmacia, Distrito de Bulqizë, Distrito de Dibër, Distrito de Gnjilane, Distrito de Korçë, Distrito de Pčinja, Distrito de Pogradec, Distrito de Prizren, Distrito de Uroševac, Edad Media, Europa meridional, Filipo II de Macedonia, Grammos, Gran Bulgaria, Gran Morava, Ilirios, Imperio bizantino, Imperio otomano, Irredentismo, Jablanica, Lago Prespa, Macedonia (Grecia), Macedonia (provincia romana), Macedonia (terminología), Macedonia del Norte, Mar Egeo, Mesia, Montañas Ródope, Montenegro, Montes Balcanes, Ohrid, Olimpo, Organización Interna Revolucionaria de Macedonia, Panonia, Península balcánica, Periferia de Macedonia Central, Periferia de Macedonia Occidental, Periferia de Macedonia Oriental y Tracia, Periferias de Grecia, Pirin, Primera Guerra Mundial, Provincia de Blagóevgrad, Pueblos eslavos, Río Estrimón, ..., Río Mesta, Río Vardar, Reino de Macedonia, Reino de Serbia, Rumelia, Rumelia Oriental, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Serbia, Tema (provincia), Tema de Macedonia, Tracios, Tratado de San Stefano, Turquía, Yugoslavia, 1880, 1912, 1991, 359 a. C.. Expandir índice (19 más) »

Albania

Albania (Shqipëri o Shqipëria), oficialmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sudeste de Europa.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Albania · Ver más »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Alejandro Magno · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Antigua Grecia · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Bulgaria · Ver más »

Congreso de Berlín

El Congreso de Berlín de 1878 fue una asamblea diplomática que se produjo en Berlín, del 13 de junio al 13 de julio de 1878 por los representantes de las potencias europeas, tras los esfuerzos del británico Benjamin Disraeli para revisar el tratado de San Stefano que había resultado de la guerra ruso-turca de 1877–1878 y que ponía en peligro el Imperio Otomano, lo cual entraba en contradicción con los intereses del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Congreso de Berlín · Ver más »

Dacia

En la geografía antigua, según las fuentes de la Antigua Roma, Dacia era la tierra habitada por los dacios y getas, las ramas del Norte-Danubio de los tracios.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Dacia · Ver más »

Dalmacia

Dalmacia (Dalmacija, Далмација) es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Dalmacia · Ver más »

Distrito de Bulqizë

El distrito de Bulqizë (Rrethi i Bulqizës) fue uno de los 36 distritos de Albania.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Bulqizë · Ver más »

Distrito de Dibër

El distrito de Dibër (albanés: Rrethi i Dibrës) era uno de los 36 distritos de Albania.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Dibër · Ver más »

Distrito de Gnjilane

Distrito de Gnjilane es uno de los siete distritos de la provincia serbia de Kosovo.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Gnjilane · Ver más »

Distrito de Korçë

El distrito de Korçë (en albanés: Rrethi i Korçës), era uno de los 36 distritos de Albania.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Korçë · Ver más »

Distrito de Pčinja

El Distrito de Pčinja (Serbio: Пчињски округ, Pčinjski okrug) se expande por la parte sur de Serbia, bordeando Bulgaria, Macedonia del Norte, y el territorio en disputa de Kosovo.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Pčinja · Ver más »

Distrito de Pogradec

El distrito de Pogradec (en albanés: Rrethi i Pogradecit) fue uno de los 36 distritos de Albania.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Pogradec · Ver más »

Distrito de Prizren

Distrito de Prizren es uno de los siete distritos de Kosovo, allí se localiza la segunda ciudad de la provincia, se halla ubicada al sur-occidente con límites con las Repúblicas de Albania y Macedonia del Norte, se subdivide en cuatro municipios.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Prizren · Ver más »

Distrito de Uroševac

Distrito de Urosevac es un distrito de la provincia serbia de Kosovo, se localiza al sur de la provincia limitando con Macedonia del Norte, posee cuatro municipios, la capital es la ciudad de Urosevac.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Distrito de Uroševac · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Edad Media · Ver más »

Europa meridional

Europa meridional o Europa del Sur es una de las veintidós subregiones en que la Organización de las Naciones Unidas divide el mundo.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Europa meridional · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Filipo II de Macedonia · Ver más »

Grammos

Grammos o Gramos (o Gramusta; o Mali i Gramozit), es una sierra en el noreste de la prefectura de Ioánina y el extremo más occidental de Kastoria, en Grecia, así como en la Albania suroriental.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Grammos · Ver más »

Gran Bulgaria

Gran Bulgaria fue un efímero Estado eslavo, que existió desde la firma del Tratado de San Stefano (3 de marzo de 1878) hasta la firma del Tratado de Bucarest en 1913, tras la Segunda Guerra Balcánica.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Gran Bulgaria · Ver más »

Gran Morava

El río Gran Morava o Velika Morava (en serbio cirílico: Велика Морава) es un río de la parte suroriental de Europa, un afluente por la derecha del río Danubio, que le aborda poco después de que haya atravesado Belgrado.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Gran Morava · Ver más »

Ilirios

Los ilirios (Illyrioi, Illyrii)) fueron un grupo de pueblos de habla indoeuropea que habitaban la Península balcánica occidental en la antigüedad.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) e Ilirios · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) e Imperio otomano · Ver más »

Irredentismo

El término irredentismo (irredentismo, de irredento, 'no liberado') hace referencia, en sentido estricto, al irredentismo italiano, un movimiento político italiano posterior a 1870 que reivindicaba para el Reino de Italia las tierras «no rescatadas» del Imperio austrohúngaro, y más tarde, por extensión, de todos los territorios que se consideraban italianos.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) e Irredentismo · Ver más »

Jablanica

Jablanica es una ciudad y municipio de Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Jablanica · Ver más »

Lago Prespa

Los lagos Prespa son dos lagos de agua dulce, Prespa e Madhe y Prespa e Vogël, en Europa suroriental, compartidos entre Albania (38,8 km²), Grecia (84,8 km²) y Macedonia del Norte (190 km²).

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Lago Prespa · Ver más »

Macedonia (Grecia)

Macedonia (en griego, Μακεδονία, transliterado Makedonía) es una región de Grecia, situada en el norte del país.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Macedonia (Grecia) · Ver más »

Macedonia (provincia romana)

La provincia romana de Macedonia (en latín, Macedonia) fue una provincia romana establecida oficialmente en 146 a. C., después de que el general romano Quinto Cecilio Metelo derrotara a Andrisco de Macedonia en 148 a. C., y las cuatro repúblicas clientes de Roma en la región fueran disueltas. La nueva provincia estaba formada por Macedonia, Epiro, Tesalia, y partes de Iliria, Peonia y Tracia. La provincia romana de Macedonia abarcaba toda la extensión de territorio que va desde el Adriático hasta el río Nesto de oeste a este, y desde la línea que forman los montes Escardo, Orbelo y el extremo occidental del Ródope hasta Tesalia y el Epiro en el sur. Por otra parte, dentro de la misma se distinguía entre la Macedonia Inferior y la Macedonia Superior. La primera se correspondía con la región de Macedonia contigua al mar, limitado por el Peneo, que la separaba de Tesalia y Magnesia, y por el río Haliacmón, que la separaba de la Macedonia Superior. Esta última también llamada Libre, se correspondía con la región interior de Macedonia, comprendiendo los territorios de Linco, Pelagonia, Oréstide y Elimia al oeste del Haliacmón.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Macedonia (provincia romana) · Ver más »

Macedonia (terminología)

«Macedonia» es un topónimo que ha sido fuente de confusión y debate debido a sus múltiples usos para definir a lo largo del tiempo a diversas áreas geográficas, políticas, históricas, lingüísticas y demográficas.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Macedonia (terminología) · Ver más »

Macedonia del Norte

Macedonia del Norte, oficialmente denominada República de Macedonia del Norte, es un país sin litoral en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Macedonia del Norte · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (Αιγαίο Πέλαγος; en turco, Ege Denizi) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Mar Egeo · Ver más »

Mesia

La provincia romana de Mesia (Moesia; Moisía) fue una antigua región y posterior provincia romana situada en los Balcanes al sur del río Danubio.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Mesia · Ver más »

Montañas Ródope

Los montes Rodope son un macizo montañoso de la antigua Tracia y de las actuales Bulgaria y Grecia, limitado por los valles del río Mesta (el actual Места búlgaro) al oeste y del río Maritsa (el antiguo Hebro, conicido también como Evros o Meriç) al norte y al este.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Montañas Ródope · Ver más »

Montenegro

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora, en alfabeto cirilico: Црна Гора, que significa lo mismo que el nombre en véneto, Montenegro) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Montenegro · Ver más »

Montes Balcanes

Los montes Balcanes o, menos frecuentemente, cordillera de los Balcanes (Стара планина, Stara planina, "montaña antigua" en búlgaro y serbio) es una extensión de la cordillera de los montes Cárpatos, de la cual se encuentra separada por el río Danubio en el punto llamado Puertas de Hierro (en las actuales fronteras entre Bulgaria y Serbia).

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Montes Balcanes · Ver más »

Ohrid

Ohrid (en macedonio: Охрид), conocida en español y otros idiomas también como Ocrida u Ojrida, es una localidad del oeste de Macedonia del Norte.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Ohrid · Ver más »

Olimpo

El Olimpo o monte Olimpo (en griego antiguo: Ὄλυμπος; en griego moderno: Όλυμπος, transliterado como Ólympos, «el luminoso»; en latín: Olympus) es la montaña más alta de Grecia y la segunda de los montes Balcanes (tras el Musala de Bulgaria, 2925 m),La divergencia respecto a la cota viene según la toma del nivel del mar.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Olimpo · Ver más »

Organización Interna Revolucionaria de Macedonia

La Organización Interna Revolucionaria de Macedonia (abreviada como VMRO o como OIRM en español) es el nombre de una organización política y revolucionaria búlgara que operaba en la región de Macedonia (Tracia), así como en Bulgaria, Serbia y posteriormente en el Reino de Yugoslavia.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Organización Interna Revolucionaria de Macedonia · Ver más »

Panonia

Panonia (Pannonia) fue una antigua región de la Europa central, limitada al norte por el río Danubio, que corresponde actualmente en su mayor parte del sector occidental de Hungría y parcialmente a Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Austria y Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Panonia · Ver más »

Península balcánica

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Península balcánica · Ver más »

Periferia de Macedonia Central

La periferia de Macedonia Central (en griego, Περιφέρεια Κεντρικής Μακεδονίας) es una de las 13 periferias de Grecia, y ocupa la parte central de la Macedonia griega, al norte del país.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Periferia de Macedonia Central · Ver más »

Periferia de Macedonia Occidental

La periferia de Macedonia Occidental (en griego, Περιφέρεια Δυτικής Μακεδονίας) es una de las trece periferias de Grecia, y ocupa la parte occidental de la Macedonia, al norte del país.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Periferia de Macedonia Occidental · Ver más »

Periferia de Macedonia Oriental y Tracia

La periferia de Macedonia Oriental y Tracia (en griego, Περιφέρεια Ανατολικής Μακεδονίας και Θράκης) es una de las 13 periferias de Grecia, y ocupa la parte oriental de la Macedonia griega, al norte del país y gran parte de la Tracia Occidental.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Periferia de Macedonia Oriental y Tracia · Ver más »

Periferias de Grecia

Las periferias constituyen la división administrativa de primer nivel de Grecia (equivalentes a una región).

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Periferias de Grecia · Ver más »

Pirin

Los montes Pirin (en búlgaro, Пирин) son una cordillera en el suroeste de Bulgaria, en la que el Vihren (2.914) es el pico más alto, situado a. La cordillera se extiende a lo largo de alrededor de 40 km en dirección noroeste-sureste, y tiene aproximadamente 25 km de ancho.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Pirin · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia de Blagóevgrad

La provincia de Blagóevgrad (en búlgaro: област Благоевград), también conocida como Macedonia del Pirin o Macedonia oriental, es una provincia u óblast ubicado al suroeste de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Provincia de Blagóevgrad · Ver más »

Pueblos eslavos

Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Pueblos eslavos · Ver más »

Río Estrimón

El río Estrimón es un río de la Tracia antigua, el más largo después del Axios.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Río Estrimón · Ver más »

Río Mesta

El río Mesta (Места) o Nesto (en griego, Νέστος) es un río que transcurre por Bulgaria y Grecia.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Río Mesta · Ver más »

Río Vardar

El río Vardar (Вардар; Axiós; Axius) es un río de Europa meridional de la vertiente del mar Egeo, ubicado en los Balcanes.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Río Vardar · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (Μακεδονία; Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Reino de Macedonia · Ver más »

Reino de Serbia

El Reino de Serbia fue un Estado balcánico que se creó a partir del Principado de Serbia el 23 de marzo de 1882.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Reino de Serbia · Ver más »

Rumelia

Rumelia (Rumeli; Rumelia; Ρωμυλία, Romylía, o Ρούμελη, Roúmeli; bosnio, serbio y Румелија, Rumelija; Румелия, Rumeliya) es un término histórico usado para describir el área conocida ahora como los Balcanes o península balcánica, cuando era una provincia (Rumeli Vilayeti, o provincia de Rumeli) del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Rumelia · Ver más »

Rumelia Oriental

Rumelia Oriental (en búlgaro, Източна Румелия, Iztochna Rumelia; en turco otomano, رومالى شرقى, Rumeli-i Şarkî; en griego Ανατολική Ρωμυλία, Anatoliki Romylia) fue una provincia autónoma administrativa (valiato) del Imperio otomano desde 1878 hasta 1908.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Rumelia Oriental · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Serbia · Ver más »

Tema (provincia)

Los temas (θέματα; singular θέμα, théma) fueron las principales divisiones administrativas del periodo medio del Imperio bizantino.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Tema (provincia) · Ver más »

Tema de Macedonia

El Tema de Macedonia (θέμα Μακεδονίας), fue un antiguo tema (división administrativa) del Imperio bizantino, organizado por la Emperatriz Irene hacia el año 800, fuera del thema de Estrimón.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Tema de Macedonia · Ver más »

Tracios

Los tracios o tracianos (Θρᾷκες Thrāikes) eran un pueblo antiguo indoeuropeo del sudeste de Europa y partes del noroeste de Anatolia cuyos miembros compartían un conjunto de creencias, un modo de vida y hablaban la misma lengua con variaciones y dialectos.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Tracios · Ver más »

Tratado de San Stefano

El Tratado de San Stefano (3 de marzo de 1878) es el acuerdo que impuso el Imperio ruso al Imperio otomano tras su victoria en la guerra ruso-turca de 1877-1878.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Tratado de San Stefano · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Turquía · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (Jugoslavija, Југославија)pronunciado tanto como Jugosllavia; Iugoslavia; Jugoszlávia; en rusino panónico, translit; Juhoslávia; Iugoslavia; Jugoslávie; Iugoslavia o italics; Yugoslavya; Yugoslaviya fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y Yugoslavia · Ver más »

1880

1880 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y 1880 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y 1912 · Ver más »

1991

1991 fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y 1991 · Ver más »

359 a. C.

El año 359 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.

¡Nuevo!!: Macedonia (región) y 359 a. C. · Ver más »

Redirecciona aquí:

Macedonia (region), Region de Macedonia, Región de Macedonia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »