Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Macrón y Tono (lingüística)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Macrón y Tono (lingüística)

Macrón vs. Tono (lingüística)

Un macrón (del griego «μακρόν» makrón, 'largo') es el diacrítico ◌̄ ˉ situado sobre una vocal para indicar que la vocal es larga (señaladas en el Alfabeto Fonético Internacional mediante). Tiene un significado opuesto al breve ˘, usado para indicar una vocal corta. En lingüística, el tono es el uso de la tonía (pitch) o frecuencia fundamental para distinguir significado léxico o gramatical.

Similitudes entre Macrón y Tono (lingüística)

Macrón y Tono (lingüística) tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Alfabeto Fonético Internacional.

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

Alfabeto Fonético Internacional y Macrón · Alfabeto Fonético Internacional y Tono (lingüística) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Macrón y Tono (lingüística)

Macrón tiene 13 relaciones, mientras Tono (lingüística) tiene 24. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 2.70% = 1 / (13 + 24).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Macrón y Tono (lingüística). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »