Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Magnetosfera y Tormenta geomagnética

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Magnetosfera y Tormenta geomagnética

Magnetosfera vs. Tormenta geomagnética

La magnetósfera o magnetosfera es una capa alrededor de un planeta en la que el campo magnético de este desvía la mayor parte del viento solar formando un escudo protector contra las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol. Una tormenta geomagnética, también llamada tormenta solar, es una perturbación temporal de la magnetósfera terrestre que puede ser causada por una onda de choque de viento solar y/o una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) que interactúa con el campo magnético terrestre.

Similitudes entre Magnetosfera y Tormenta geomagnética

Magnetosfera y Tormenta geomagnética tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Aurora polar, Campo magnético terrestre, Ionosfera, Magnetósfera de la Tierra, Plasma (estado de la materia), Reconexión magnética, Sol, Viento solar.

Aurora polar

Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de luminiscencia que se observa con más facilidad en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos.

Aurora polar y Magnetosfera · Aurora polar y Tormenta geomagnética · Ver más »

Campo magnético terrestre

El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el espacio, en este se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol.

Campo magnético terrestre y Magnetosfera · Campo magnético terrestre y Tormenta geomagnética · Ver más »

Ionosfera

La ionósfera o ionosfera es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.

Ionosfera y Magnetosfera · Ionosfera y Tormenta geomagnética · Ver más »

Magnetósfera de la Tierra

La magnetósfera de la Tierra es una capa formada por la interacción del magnetismo de la tierra y el viento solar.

Magnetósfera de la Tierra y Magnetosfera · Magnetósfera de la Tierra y Tormenta geomagnética · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

Magnetosfera y Plasma (estado de la materia) · Plasma (estado de la materia) y Tormenta geomagnética · Ver más »

Reconexión magnética

La "reconexión magnética" es un proceso físico que ocurre en plasmas altamente conductores en el que la topología magnética se reorganiza y la energía magnética se convierte en energía cinética, energía térmica y aceleración de partículas.

Magnetosfera y Reconexión magnética · Reconexión magnética y Tormenta geomagnética · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Magnetosfera y Sol · Sol y Tormenta geomagnética · Ver más »

Viento solar

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que se liberan desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.

Magnetosfera y Viento solar · Tormenta geomagnética y Viento solar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Magnetosfera y Tormenta geomagnética

Magnetosfera tiene 34 relaciones, mientras Tormenta geomagnética tiene 30. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 12.50% = 8 / (34 + 30).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Magnetosfera y Tormenta geomagnética. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »