Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español

Margarita Robles vs. Partido Socialista Obrero Español

María Margarita Robles Fernández (León, 10 de noviembre de 1956) es una magistrada y política española, actual ministra de Defensa de España desde 2018. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

Similitudes entre Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español

Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Adriana Lastra, Barcelona, Congreso de los Diputados, Cristina Narbona, Elecciones generales de España de 2016, Elecciones generales de España de abril de 2019, Elecciones generales de España de noviembre de 2019, Felipe González, Fuerzas Armadas (España), Gobierno de España, Grupos Antiterroristas de Liberación, José Luis Ábalos, Josep Borrell, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, XII legislatura de España, XXXIX Congreso del PSOE.

Adriana Lastra

Adriana Lastra Fernández (Ribadesella, 30 de marzo de 1979) es una política española del PSOE, vicesecretaria general de dicho partido entre junio de 2017 y julio de 2022.

Adriana Lastra y Margarita Robles · Adriana Lastra y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y Margarita Robles · Barcelona y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Congreso de los Diputados y Margarita Robles · Congreso de los Diputados y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Cristina Narbona

María Cristina Narbona Ruiz (Madrid, 29 de julio de 1951) es una economista, profesora universitaria y política española.

Cristina Narbona y Margarita Robles · Cristina Narbona y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Elecciones generales de España de 2016

El domingo 26 de junio de 2016 se celebraron elecciones generales en España. Fueron las decimoterceras desde la transición a la democracia y las segundas con Felipe VI como rey. Los ciudadanos con derecho al voto, aproximadamente residentes en el país y en el extranjero, fueron llamados a decidir la renovación de 558 de los 616 escaños que conforman las Cortes Generales: los 350 del Congreso de los Diputados y los 208 de elección directa del Senado. Tras estas elecciones comenzó la xii legislatura de las Cortes Generales. El martes 3 de mayo de 2016, a las 00:00 horas las Cortes Generales quedaron automáticamente disueltas por mandato constitucional, tras no haber otorgado el Congreso de los Diputados el voto de confianza necesario a ningún de los candidatos para Presidente del Gobierno de España en los dos meses posteriores a la primera votación de investidura, dando fin a la XI Legislatura, la más corta de la historia reciente de España. En la mañana del mismo día fueron convocados los comicios por el rey, con el refrendo del presidente del Congreso de los Diputados Patxi López, mediante la expedición del real decreto de disolución de las Cortes Generales y convocatoria de elecciones, mismo que entró en vigor ese mismo día mediante su publicación en un Boletín Oficial del Estado extraordinario. Supone la primera vez en democracia en que se convocan unos comicios por la vía del artículo 99.5 de la Constitución. El partido político más votado fue el Partido Popular (PP), presidido y liderado por el presidente en funciones Mariano Rajoy, cuyas candidaturas obtuvieron en el Congreso de los Diputados una mayoría simple de 137 escaños (catorce más que en diciembre de 2015) con el de los sufragios. El segundo partido más votado fue el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez, que obtuvo el de los votos, lo que se tradujo en 85 diputados (cinco menos que en los anteriores comicios, su peor resultado en la actual democracia). Unidos Podemos, coalición electoral liderada por Pablo Iglesias y Alberto Garzón y formada por Podemos, Izquierda Unida, Equo y otros ocho partidos menores de izquierda, obtuvo 45 diputados (en 2015 Podemos obtuvo 42 y Unidad Popular, 2) y el de los votos, que sumado a las coaliciones autonómicas En Comú Podem-Guanyem el Canvi —que revalidó sus 12 parlamentarios, de los votos—, Compromís-Podemos-EUPV: A la valenciana (9) y En Marea, que perdió un diputado con respecto a 2015 (5), todas ellas vinculadas a Podemos y otras formaciones de izquierda, dieron un total de 71 diputados y el de los votos. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), con Albert Rivera al frente, obtuvo 32 diputados, perdiendo ocho de ellos (un de los votos). El resto del arco parlamentario quedó configurado por Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (9), Convergència Democràtica de Catalunya (8), el Partido Nacionalista Vasco (5), Euskal Herria Bildu (2) y Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (1). En cuanto a la participación, esta fue del del censo electoral, la más baja en unas elecciones generales de la actual democracia. En el Senado, el Partido Popular mantuvo la mayoría absoluta, con 130 escaños de los 208 de designación libre en juego, obteniendo seis más. El Partido Socialista Obrero Español perdió cuatro, obteniendo 43, seguido de Unidos Podemos (8), Esquerra Republicana de Catalunya-Catalunya Sí (10, cuatro más que en 2015), el Partido Nacionalista Vasco (5), En Comú Podem-Guanyem el Canvi (4), Compromís-Podemos-EUPV: A la Valenciana (3), Convergència Democràtica de Catalunya (2) y En Marea, Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario y la Agrupación Socialista Gomera (todos ellos con un representante).

Elecciones generales de España de 2016 y Margarita Robles · Elecciones generales de España de 2016 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Elecciones generales de España de abril de 2019

El domingo 28 de abril de 2019 se celebraron elecciones generales en España.

Elecciones generales de España de abril de 2019 y Margarita Robles · Elecciones generales de España de abril de 2019 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Elecciones generales de España de noviembre de 2019

El domingo 10 de noviembre de 2019 se celebraron elecciones generales en España.

Elecciones generales de España de noviembre de 2019 y Margarita Robles · Elecciones generales de España de noviembre de 2019 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado y político español.

Felipe González y Margarita Robles · Felipe González y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Fuerzas Armadas (España)

Las Fuerzas Armadas de España son la entidad perteneciente al Ministerio de Defensa que agrupa el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.

Fuerzas Armadas (España) y Margarita Robles · Fuerzas Armadas (España) y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Gobierno de España

El Gobierno de España, también conocido como Gobierno central o Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del Reino de España y dirige la Administración General del Estado.

Gobierno de España y Margarita Robles · Gobierno de España y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Grupos Antiterroristas de Liberación

Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron agrupaciones parapoliciales que practicaron terrorismo de Estado o «guerra sucia» contra la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y su entorno entre 1983 y 1987.

Grupos Antiterroristas de Liberación y Margarita Robles · Grupos Antiterroristas de Liberación y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

José Luis Ábalos

José Luis Ábalos Meco (Torrente, Valencia, 9 de diciembre de 1959) es un político español.

José Luis Ábalos y Margarita Robles · José Luis Ábalos y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Josep Borrell

Josep Borrell Fontelles (Puebla de Segur, Lérida, 24 de abril de 1947) es un político español, que desde el 1 de diciembre de 2019 ocupa el cargo de alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.

Josep Borrell y Margarita Robles · Josep Borrell y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un expolítico español del Partido Popular, sexto presidente del Gobierno de España después de la transición, entre 2011 y 2018.

Margarita Robles y Mariano Rajoy · Mariano Rajoy y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Madrid, 29 de febrero de 1972) es un político español, actual presidente del Gobierno de España desde 2018.

Margarita Robles y Pedro Sánchez · Partido Socialista Obrero Español y Pedro Sánchez · Ver más »

Presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno es el jefe del ejecutivo español, a quien corresponde dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución.

Margarita Robles y Presidente del Gobierno de España · Partido Socialista Obrero Español y Presidente del Gobierno de España · Ver más »

XII legislatura de España

La legislatura de España (ci desde las Cortes de Cádiz) comenzó el 19 de julio de 2016 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 5 de marzo de 2019, con la disolución anticipada de las mismas por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si bien formalmente las diputaciones permanentes de las Cámaras continuaron asumiendo las funciones básicas de estas hasta la constitución de la xiii legislatura, que tuvo lugar el 21 de mayo de 2019.

Margarita Robles y XII legislatura de España · Partido Socialista Obrero Español y XII legislatura de España · Ver más »

XXXIX Congreso del PSOE

El XXXIX Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de junio de 2017.

Margarita Robles y XXXIX Congreso del PSOE · Partido Socialista Obrero Español y XXXIX Congreso del PSOE · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español

Margarita Robles tiene 123 relaciones, mientras Partido Socialista Obrero Español tiene 545. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.69% = 18 / (123 + 545).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Margarita Robles y Partido Socialista Obrero Español. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »