Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marqués de la Ensenada

Índice Marqués de la Ensenada

Zenón de Somodevilla y Bengoechea, I marqués de la EnsenadaVarios autores también refieren a Cenon o Cenón.

152 relaciones: Alesanco, Alfonso XII de España, Almirante general, Alonso Cano, Andalucía, Antiguo Régimen de España, Anton Raphael Mengs, Antonio de Ulloa, Antonio Domínguez Ortiz, Antonio Rodríguez Villa, Aranjuez, Armada española, Arnedo, Arsenal de la Carraca, Artemisa (Rembrandt), Azofra (La Rioja), Bahía de Cádiz, Banco Nacional de San Carlos, Barcelona, Bárbara de Braganza, Belice, Bilbao, Campeche, Canal de Castilla, Caribe (región), Carlos I de España, Carlos III de España, Cartagena (España), Casa de Alba, Casa de Austria, Castrato, Catastro de Ensenada, Cádiz, Claudio Coello, Compañía de Jesús, Concordato, Condado de Valdeparaíso, Conquista española de Orán, Consejo de Castilla, Consejo de Estado (España), Consignatario de buques, Costa de Mosquitos, Cristo muerto sostenido por ángeles, Diego de Torres Villarroel, Diego Velázquez, Domenico Scarlatti, Ebro, Ejército, El Puerto de Santa María, Emilio de Cárdenas Piera, ..., España, Estadística, Farinelli, Felipe I de Parma, Felipe II de España, Felipe V de España, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, Fernando VI de España, Ferrol, Francisco Cabarrús, Francisco Rábago y Noriega, Fundación Amigos del Museo del Prado, Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo, Georg Friedrich Händel, Giovanni Battista Tiepolo, Gran Bretaña, Gran Redada, Granada, Guercino, Guerra de los Siete Años, Guerra de sucesión polaca, Hervías, Hidalgo, Iglesia católica, Ilustración, Instituto de Estudios Riojanos, Isabel Farnesio, Isabel I de Castilla, Jacopo Amigoni, Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola, Jorge Juan, José Antonio Manso de Velasco, José Canga Argüelles y Cifuentes, José Carrillo de Albornoz, José de Carvajal y Lancaster, José del Campillo y Cossío, José Francisco de Isla, José Patiño Rosales, Juan Francisco de Gaona y Portocarrero, Judith y Holofernes, Julián de Arriaga y Ribera, La Habana, Logroño, Luca Giordano, Luis XIV de Francia, Madrid, Manuel Ventura Figueroa, María Luisa Gabriela de Saboya, Marquesado de la Ensenada, Marquesado de la Torrecilla, Marquesado de San Nicolás, Marquesado de Someruelos, Marquesado de Villarias, Matrícula de mar, Medina del Campo, Miguel Zugaza, Ministerio de Asuntos Exteriores (España), Ministerio de Hacienda (España), Ministerio de Justicia (España), Ministerio de la Guerra (España), Ministerio de Marina (España), Ministro de Hacienda de España, Motín de Esquilache, Museo del Prado, Orden de Calatrava, Orden de Malta, Orden de San Jenaro, Orden del Toisón de Oro, Pactos de Familia, Palacio de Versalles, Palma de Mallorca, Panteón de Marinos Ilustres, Papa, Paraguay, Política, Político, Portugal, Provincia de Cádiz, Provincia de Valladolid, Pueblo gitano, Puerto de Guadarrama, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Asociación de Hidalgos de España, Real Instituto y Observatorio de la Armada, Reino de Gran Bretaña, Reino de Nápoles, Ricardo Wall, San Fernando (Cádiz), San Rafael (España), Santa Sede, Santo Domingo de la Calzada, Sebastián de Eslava, Sebastián de la Cuadra y Llarena, Segovia, Siglo de Oro, Tajo, Tintoretto, Tortosa, Tratado de Aquisgrán (1748), Tratado de Madrid (1750), Vicente Rodríguez Casado, Virrey del Perú. Expandir índice (102 más) »

Alesanco

Alesanco es un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Alesanco · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Alfonso XII de España · Ver más »

Almirante general

Almirante general es un grado militar usado en las armadas de diversos países.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Almirante general · Ver más »

Alonso Cano

Alonso Cano Almansa (Granada, 19 de febrero de 1601-Granada, 3 de septiembre de 1667) fue un pintor, escultor y arquitecto español del Barroco.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Alonso Cano · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Andalucía · Ver más »

Antiguo Régimen de España

Las instituciones españolas del Antiguo Régimen fueron la superestructura que, con algunas innovaciones, pero sobre todo mediante la adaptación y transformación de las instituciones y prácticas políticas, sociales y económicas preexistentes en los distintos reinos cristianos de la península ibérica en la Baja Edad Media, presidió el periodo histórico que coincide a grandes rasgos con la Edad Moderna: desde los Reyes Católicos hasta la Revolución liberal (del último tercio del al primero del) y que se caracterizó por los rasgos propios del Antiguo Régimen en Europa occidental: una monarquía fuerte (autoritaria o absoluta), una sociedad estamental y una economía en transición del feudalismo al capitalismo.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Antiguo Régimen de España · Ver más »

Anton Raphael Mengs

Anton Raphael Mengs (Aussig, Bohemia, 12 de marzo de 1728-Roma, 29 de junio de 1779) fue un pintor y teórico neoclásico.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Anton Raphael Mengs · Ver más »

Antonio de Ulloa

Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral (Sevilla, 12 de enero de 1716-Isla de León, 5 de julio de 1795) fue un naturalista, militar y escritor español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Antonio de Ulloa · Ver más »

Antonio Domínguez Ortiz

Antonio Domínguez Ortiz (Sevilla, 18 de octubre de 1909 – Granada, 21 de enero de 2003) fue un historiador español, considerado uno de los mayores especialistas en el Antiguo Régimen español, y particularmente de la historia social.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Antonio Domínguez Ortiz · Ver más »

Antonio Rodríguez Villa

Antonio Rodríguez Villa (Madrid, 17 de enero de 1843-Madrid, 3 de mayo de 1912) fue un archivero, historiador, heraldista, genealogista y escritor español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Antonio Rodríguez Villa · Ver más »

Aranjuez

Aranjuez es un municipio y ciudad española en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, cabeza del partido judicial del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Aranjuez · Ver más »

Armada española

La Armada es la rama de las Fuerzas Armadas españolas encargada de la defensa de los intereses marítimos de España, mediante sus buques y unidades navales y la Infantería de Marina.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Armada española · Ver más »

Arnedo

Arnedo es un municipio y ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja (España), perteneciente a la comarca de la Rioja Baja.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Arnedo · Ver más »

Arsenal de la Carraca

El Arsenal de la Carraca fue uno de los mayores centros militares españoles destinado a la construcción y reparación de buques, y al almacenamiento y distribución de armamento y munición, desde el al.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Arsenal de la Carraca · Ver más »

Artemisa (Rembrandt)

Artemisa es el título tradicional de una importante pintura del pintor neerlandés Rembrandt conservada en el Museo del Prado en Madrid, España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Artemisa (Rembrandt) · Ver más »

Azofra (La Rioja)

Azofra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Azofra (La Rioja) · Ver más »

Bahía de Cádiz

La bahía de Cádiz es el entrante que el mar hace en la costa junto a la ciudad de Cádiz (Andalucía, España).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Bahía de Cádiz · Ver más »

Banco Nacional de San Carlos

El Banco Nacional de San Carlos fue una entidad bancaria española creada por el rey Carlos III el 2 de junio de 1782.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Banco Nacional de San Carlos · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Barcelona · Ver más »

Bárbara de Braganza

Bárbara de Braganza (Lisboa, 4 de diciembre de 1711-Aranjuez, 27 de agosto de 1758) fue una infanta portuguesa, hija de Juan V de Portugal y María Ana de Austria.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Bárbara de Braganza · Ver más »

Belice

Belice (Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de América Central.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Belice · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Bilbao · Ver más »

Campeche

Campeche, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Campeche (en maya peninsular: U Péetluꞌumil Kaanpech; nombre oficial a nivel federal por parte del INALI), es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Campeche · Ver más »

Canal de Castilla

El canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de las realizadas entre mediados del y el primer tercio del en España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Canal de Castilla · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe y otras en el borde del mar Caribe, donde limita con el Océano Atlántico Norte).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Caribe (región) · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Carlos I de España · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Carlos III de España · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y municipio español, situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Cartagena (España) · Ver más »

Casa de Alba

La Casa de Alba de Tormes, conocida simplemente como Casa de Alba, es una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Casa de Alba · Ver más »

Casa de Austria

Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos y; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Casa de Austria · Ver más »

Castrato

Castrato (del italiano castrato, 'castrado'; castrati en plural) es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Castrato · Ver más »

Catastro de Ensenada

Desde 1749 se realizó, en los 15 000 lugares con que contaba la Corona de Castilla (entre los que no se cuentan los de las provincias vascas, por estar exentas de impuestos), una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluidos los censos; incluso de las características geográficas de cada población.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Catastro de Ensenada · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Cádiz · Ver más »

Claudio Coello

Claudio Coello (Madrid, 1642-1693) fue un pintor español, destacado representante del pleno barroco madrileño.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Claudio Coello · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Compañía de Jesús · Ver más »

Concordato

Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede (como representante de la Iglesia católica) y un Estado para regular la situación jurídica entre ellos y en materia de mutuo interés.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Concordato · Ver más »

Condado de Valdeparaíso

El Condado de Valdeparaíso toma su nombre, desde que se fundó en 1705, no de la ciudad chilena de Valparaíso, como a menudo se cree, sino de una finca del término de Valenzuela de Calatrava, próxima a la Hoya de Cervera, cerca de Almagro (Ciudad Real), en La Mancha.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Condado de Valdeparaíso · Ver más »

Conquista española de Orán

La conquista española de Orán o la expedición española de Orán y Mazalquivir de 1732 fue una campaña militar llevada a cabo del 15 de junio al 2 de julio de 1732 por el reino de España contra el protectorado otomano de Argel. La conquista española encabezada por José Carrillo de Albornoz, duque de Montemar y Francisco Javier Cornejo derrotó a las tropas otomanas bajo el mando del Bey Hassan conquistando las fortalezas de Orán y Mazalquivir, ciudades gobernadas y administradas por el Imperio otomano a partir de 1708, cuando, tras ser previamente gobernadas por España, cayeron en manos otomanas durante la guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Conquista española de Orán · Ver más »

Consejo de Castilla

El Consejo Supremo de la Corona de Castilla, Real y Supremo Consejo de Castilla, Consejo Supremo de Castilla, Sacro Supremo Consilio Castiliae Coronae o simplemente Consejo de Castilla fue la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos a), que se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de consejos.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Consejo de Castilla · Ver más »

Consejo de Estado (España)

El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Consejo de Estado (España) · Ver más »

Consignatario de buques

Un consignatario de buques, agente marítimo o agente consignatario de buques (en inglés, shipping agency o ship's agent) es un agente o intermediario independiente que actúa en nombre y por cuenta del propietario de un buque, ya sea naviero o armador en los puertos, y ejecuta las fases terrestres del transporte marítimo, entregando y recibiendo la carga.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Consignatario de buques · Ver más »

Costa de Mosquitos

La costa de Mosquitos, también llamada Mosquitia, es un área histórica ubicada en el este de Nicaragua y en el extremo este de Honduras bañada por el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Costa de Mosquitos · Ver más »

Cristo muerto sostenido por ángeles

Cristo muerto sostenido por ángeles, por un ángel o por los ángeles es un tema habitual en el arte religioso, donde se representa a Cristo muerto sostenido por un ángel o varios.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Cristo muerto sostenido por ángeles · Ver más »

Diego de Torres Villarroel

Diego de Torres Villarroel (Salamanca, 1694 - ibíd., 19 de junio de 1770) fue un escritor, poeta, dramaturgo, médico, matemático, sacerdote y catedrático de la Universidad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Diego de Torres Villarroel · Ver más »

Diego Velázquez

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Diego Velázquez · Ver más »

Domenico Scarlatti

Giuseppe Domenico Scarlatti (Nápoles, Reino de Nápoles, 26 de octubre de 1685 - Madrid, Reino de España, 23 de julio de 1757) fue un compositor italiano del periodo barroco afincado en España, donde compuso casi todas sus sonatas para clavicémbalo, por las que es universalmente reconocido.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Domenico Scarlatti · Ver más »

Ebro

El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo y caudaloso de esta, tras el Tajo y el Duero, respectivamente.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ebro · Ver más »

Ejército

El ejército, en sentido general, es el nombre en español que reciben las instituciones encargadas de las acciones bélicas de un Estado.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ejército · Ver más »

El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa Maria es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz, Andalucía.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y El Puerto de Santa María · Ver más »

Emilio de Cárdenas Piera

Emilio de Cárdenas Piera (1926-2002) fue un investigador, historiador, genealogista y heraldista español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Emilio de Cárdenas Piera · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y España · Ver más »

Estadística

La estadística (la forma femenina del término alemán statistik, derivado a su vez del italiano statista, «hombre de Estado») es la disciplina que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Estadística · Ver más »

Farinelli

Carlo Maria Michelangelo Nicola Broschi (Andria, 24 de enero de 1705-Bolonia, 16 de septiembre de 1782), más conocido por el sobrenombre de Farinelli, fue un cantante castrato italiano, uno de los más famosos del y considerado el más grande de los castrati de la historia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Farinelli · Ver más »

Felipe I de Parma

Felipe I de Parma (Madrid, 15 de marzo de 1720-Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Felipe I de Parma · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Felipe II de España · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Felipe V de España · Ver más »

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo (Viena, 27 de octubre de 1714-Madrid, 15 de noviembre de 1776), fue un noble español, general, diplomático, XII duque de Alba de Tormes, XVI señor de Valdecorneja, decano del Consejo de Estado, caballero de la Orden del Toisón de Oro, grande de España y miembro de la Ilustración.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Fernando de Silva y Álvarez de Toledo · Ver más »

Fernando VI de España

Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, -Villaviciosa de Odón), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Fernando VI de España · Ver más »

Ferrol

Ferrol (también conocido como El Ferrol) es una ciudad y un municipio español situado en el norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ferrol · Ver más »

Francisco Cabarrús

Francisco Cabarrús Lalanne (Bayona, 8 de octubre de 1752-Sevilla, 27 de abril de 1810), I conde de Cabarrús, vizconde de Rabouilhet, fue un financiero y alto funcionario español de origen francés.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Francisco Cabarrús · Ver más »

Francisco Rábago y Noriega

Francisco Rábago y Noriega (Tresabuela, Cantabria, 1685-Madrid, 1763), también conocido como Francisco de Rávago y Noriega, o Francisco Rávago, fue un destacado eclesiástico español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Francisco Rábago y Noriega · Ver más »

Fundación Amigos del Museo del Prado

La Fundación Amigos del Museo del Prado es una institución cultural privada, sin ánimo de lucro, que tiene como fin el apoyo al Museo del Prado en los términos más amplios posibles y la promoción y estímulo de cuantas acciones culturales, tengan relación con la misión y actividad del mismo.La institución ejerce una doble labor ya que además de su respaldo al Prado, fomenta la incorporación de Amigos del Museo con el objetivo de que constituyan un soporte amplio y comprometido en el tiempo.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Fundación Amigos del Museo del Prado · Ver más »

Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo

Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo es un óleo sobre lienzo del español Diego Velázquez, realizada hacia el año 1636.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, la grafía habitual es la original Händel tanto en los materiales didácticos de la mayoría de conservatorios como en los textos especializados en música, así en Grout y Palisca: Historia de la música occidental, Ulrich Michels: Atlas de música, ambos de la Editorial Alianza; o Clemens Kühn: Tratado de la forma musical, Ed.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Georg Friedrich Händel · Ver más »

Giovanni Battista Tiepolo

Giambattista (o Giovanni Battista) Tiepolo (Venecia, 5 de marzo de 1696-Madrid, 27 de marzo de 1770) fue un pintor y grabador italiano, considerado el último gran pintor de la era barroca.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Giovanni Battista Tiepolo · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Redada

La Gran Redada, conocida oficialmente como Prisión general de gitanos, fue el intento de exterminio de los gitanos que vivían en España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Gran Redada · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Granada · Ver más »

Guercino

Giovan (Giovanni) Francesco Barbieri (Cento, 8 de febrero de 1591-Bolonia, 9 de diciembre de 1666), más conocido con el apodo Guercino o Il Guercino, fue un pintor barroco italiano.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Guercino · Ver más »

Guerra de los Siete Años

La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Guerra de los Siete Años · Ver más »

Guerra de sucesión polaca

La guerra de sucesión polaca, que tuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca, con considerable interferencia de otros países, cuyo objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania, pero que en realidad supuso también un nuevo enfrentamiento dirigido por los Borbones con la intención de socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en la Europa occidental, como continuación de la propia guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Guerra de sucesión polaca · Ver más »

Hervías

Hervías es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Hervías · Ver más »

Hidalgo

Hidalgo, hijodalgo, fidalgo (del castellano antiguo, y común en literatura) o infanzón es un noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada, especialmente en España y Portugal.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Hidalgo · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Iglesia católica · Ver más »

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeoque tuvo lugar desde mediados del hasta principios del, especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Ilustración · Ver más »

Instituto de Estudios Riojanos

El Instituto de Estudios Riojanos (IER) es un organismo autónomo adscrito a la consejería con competencias de cultura del gobierno de La Rioja.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Instituto de Estudios Riojanos · Ver más »

Isabel Farnesio

Isabel de Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692-Aranjuez, 10 de julio de 1766) fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Isabel Farnesio · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada e Isabel I de Castilla · Ver más »

Jacopo Amigoni

Jacopo Amigoni o Jacopo Amiconi o Giacomo Amiconi (Venecia, 1682 - Madrid, 21 de agosto de 1752) fue un pintor italiano de influencia rococó.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Jacopo Amigoni · Ver más »

Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola

Jaime Miguel de Guzmán-Dávalos y Spínola (Sevilla, 15 de enero de 1690 - Barcelona, 25 de enero de 1767), II marqués de la Mina, VI conde de Pezuela de las Torres, fue un noble, militar, diplomático y gobernador ilustrado español, que ocupó el cargo de capitán general de Cataluña y de Aragón.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola · Ver más »

Jorge Juan

Jorge Juan y Santacilia (Monforte del Cid, 5 de enero de 1713-Madrid, 21 de junio de 1773) fue un eminente marino, ingeniero naval y científico español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Jorge Juan · Ver más »

José Antonio Manso de Velasco

José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego, I conde de Superunda (Torrecilla en Cameros, 1688-Priego de Córdoba, 1767) y caballero de la Orden de Santiago, fue un militar y político español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José Antonio Manso de Velasco · Ver más »

José Canga Argüelles y Cifuentes

José Antonio de Canga-Argüelles y Cifuentes-Prada (Oviedo, 11 de julio de 1771-Madrid, 2 de diciembre de 1842) fue un político español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José Canga Argüelles y Cifuentes · Ver más »

José Carrillo de Albornoz

José Francisco Carrillo de Albornoz y Montiel Esquivel y Guzmán (Sevilla, Reino de Sevilla, 8 de octubre de 1671-Madrid, 26 de junio de 1747), I duque de Montemar con Grandeza de España y III conde de Montemar, fue un destacado militar español que llegó a desempeñar el cargo de virrey de Sicilia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José Carrillo de Albornoz · Ver más »

José de Carvajal y Lancaster

José de Carvajal y Lancaster (Cáceres, 16 de marzo de 1698 - Madrid, 8 de abril de 1754) fue un político español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José de Carvajal y Lancaster · Ver más »

José del Campillo y Cossío

José del Campillo y Cossío (Alles, Peñamellera Alta, Asturias, 13 de febrero de 1693 - Madrid, 11 de abril de 1743) fue un político, economista y hacendista español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José del Campillo y Cossío · Ver más »

José Francisco de Isla

José Francisco de Isla de la Torre y Rojo (Vidanes, León, 25 de abril de 1703-Bolonia, 2 de noviembre de 1781) fue un jesuita, escritor satírico y novelista español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José Francisco de Isla · Ver más »

José Patiño Rosales

José Patiño y Rosales conocido en Italia como Giuseppe Patino (11 de abril de 1670, Milán, Milanesado-3 de noviembre de 1736, en el complejo palaciego de La Granja de San Ildefonso) fue un estadista español, secretario de Estado de España durante el reinado de Felipe V.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y José Patiño Rosales · Ver más »

Juan Francisco de Gaona y Portocarrero

Juan Francisco Ruiz de Gaona y Portocarrero (Almagro, 13 de febrero de 1696 - Madrid, 4 de febrero de 1760), II conde de Valparaíso y vizconde de Toba, fue un aristócrata y político español del.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Juan Francisco de Gaona y Portocarrero · Ver más »

Judith y Holofernes

Judith y Holofernes es una de las Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo— que Francisco de Goya adquirió en 1819.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Judith y Holofernes · Ver más »

Julián de Arriaga y Ribera

Fray Julián Manuel de Arriaga y Ribera (Segovia, 19 de diciembre de 1700 - El Pardo, 28 de enero de 1776) fue un marino, militar y hombre de estado español, bailío de la Orden de Malta, gobernador interino de la Provincia de Venezuela, presidente de la Casa de la Contratación de Indias, Secretario de Estado de Marina e Indias y consejero de Estado.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Julián de Arriaga y Ribera · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población de 2 492 618 habitantes en 2022, y la más poblada de la región del Caribe. Como capital de Cuba, la ciudad es la sede oficial de los órganos superiores del Estado y el Gobierno cubano, de todos los organismos centrales y de casi la totalidad de empresas y asociaciones de ámbito nacional. Además, reúne la mayor cantidad de sucursales y casas matrices de las entidades extranjeras radicadas en Cuba. Fundada en 1514 (inicialmente en la costa sur de la isla) por el conquistador Pánfilo de Narváez (bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar), bajo el nombre fundacional de "Villa de San Cristóbal de La Habana", fue una de las primeras ocho villas fundadas por la Corona española en la isla. Debido a su privilegiada ubicación, frente a las costas del Atlántico Norte, y las características de su bahía, la entonces villa se convirtió en un importante centro comercial, razón por la cual fue sometida a ataques y saqueos por parte de piratas y corsarios durante los primeros años del. En 1561, la Corona dispone que la villa sea el lugar de concentración de las naves españolas procedentes de las colonias americanas antes de cruzar juntas el océano (Flota de Indias), construyéndose por tanto, para su protección, defensas militares a la entrada de la bahía de La Habana y en sitios estratégicos, convirtiendo a la ciudad en una de las mejor defendidas del Nuevo Mundo. El 20 de diciembre de 1592, Felipe II confiere a la villa el título de "ciudad", veintinueve años después de que el gobernador de Cuba trasladara a ella su residencia oficial desde Santiago de Cuba, sede hasta entonces del gobierno de la isla. En 1634 por Decreto Real se le declaró "Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales". En 1665, se le concedió el derecho de ostentar su escudo de armas, en el que estuvieron representadas, mediante tres torreones, las fortalezas (La Real Fuerza, El Morro y La Punta) que defendían la ciudad. El azúcar y el comercio influyeron notablemente en que durante los siglos y la urbe experimentara no solo un profundo proceso de expansión de su territorio sino también de crecimiento demográfico, socioeconómico y cultural, factores que convirtieron a La Habana en una de las ciudades más ricas y notorias de la zona de América Central y Caribe. Surgen durante esa etapa nuevos barrios como El Cerro o El Vedado, donde se concentraría la nueva burguesía habanera; mientras, las zonas antiguas de la ciudad se convertirían en áreas de casa de inquilinato y ciudadelas. No es hasta la década de 1950 que comienza a configurarse la actual forma de la capital, producto de la aparición del concepto especulativo de propiedad horizontal así como el establecimiento de centros y subcentros urbanos a lo largo de ese siglo. El triunfo de la Revolución cubana y la aplicación de proyectos de transformación nacional trajeron consigo el aumento de la emigración hacia las urbes, provocando el bum demográfico en La Habana, y con ello su expansión, esta vez hacia las zonas del este y el sur. Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de La Habana, la plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad. El 7 de diciembre de 2014, La Habana es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.​.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y La Habana · Ver más »

Logroño

Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Logroño · Ver más »

Luca Giordano

Luca Giordano (Nápoles, 18 de octubre de 1634- Nápoles, 3 de enero de 1705), pintor barroco italiano.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Luca Giordano · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Luis XIV de Francia · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Madrid · Ver más »

Manuel Ventura Figueroa

Manuel Ventura Figueroa Barreiro (Santiago de Compostela, 1708 - Madrid, 1783) fue un eclesiástico y político español.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Manuel Ventura Figueroa · Ver más »

María Luisa Gabriela de Saboya

María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 13 de septiembre de 1688-Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y María Luisa Gabriela de Saboya · Ver más »

Marquesado de la Ensenada

El marquesado de la Ensenada es un título nobiliario español, concedido por Felipe V en 1736 a Zenón de Somodevilla y Bengoechea (1702-1781), en recompensa a las campañas del futuro Carlos III en el reino de Nápoles (1733-1736).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Marquesado de la Ensenada · Ver más »

Marquesado de la Torrecilla

El marquesado de la Torrecilla es un título nobiliario español, creado el 30 de junio de 1688 por el rey Carlos II, con el vizcondado previo de la Torrecilla, a favor de Félix Ventura de Aguerri y Rivas, II marqués de Valdeolmos, quién era hijo de José de Aguerri y Churruca, I marqués de Valdeolmos, señor del lugar y palacio de Aguerri, y de Isabel de Rivas y Sion.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Marquesado de la Torrecilla · Ver más »

Marquesado de San Nicolás

El marquesado de San NicolásElenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles (2014), Instituto Español de Estudios Nobiliarios, Ediciones Hidalguía, Madrid, 2014.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Marquesado de San Nicolás · Ver más »

Marquesado de Someruelos

El marquesado de Someruelos es un título nobiliario español creado por el rey Carlos III el 14 de abril de 1761 y concedido, con el vizcondado previo de Medel, a favor de Pedro Salvador de Muro y Alonso, ministro togado del Consejo de Hacienda.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Marquesado de Someruelos · Ver más »

Marquesado de Villarias

El marquesado de Villarias es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 22 de marzo de 1739 para Sebastián de la Cuadra y Llerena, del Consejo de Estado y secretario del Despacho Universal de Estado, caballero del Toisón de Oro, de la Orden de Santiago y Orden de San Jenaro.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Marquesado de Villarias · Ver más »

Matrícula de mar

La matrícula de mar fue una forma de reclutamiento de jóvenes para la marina de guerra de España que estuvo vigente desde 1737 hasta 1873.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Matrícula de mar · Ver más »

Medina del Campo

Medina del Campo es un municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Medina del Campo · Ver más »

Miguel Zugaza

Miguel Zugaza Miranda (Durango, Vizcaya, 23 de agosto de 1964) es un historiador del arte y museógrafo español que ha ocupado cargos relevantes en tres importantes instituciones de arte como el Museo de Bellas Artes de Bilbao (en dos etapas distintas), el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Miguel Zugaza · Ver más »

Ministerio de Asuntos Exteriores (España)

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de planificar, dirigir, ejecutar y evaluar la política exterior y la política de cooperación internacional, con especial atención a la Unión Europea y a Iberoamérica, así como de coordinar y supervisar todas las actuaciones que en dichos ámbitos realicen los restantes departamentos y administraciones públicas.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministerio de Asuntos Exteriores (España) · Ver más »

Ministerio de Hacienda (España)

El Ministerio de Hacienda (MH) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de España en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y de empresas públicas, además del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministerio de Hacienda (España) · Ver más »

Ministerio de Justicia (España)

El Ministerio de Justicia (MJUS) fue un departamento del Gobierno de España que entre desde el ostentó competencias sobre desarrollo del ordenamiento jurídico y relaciones con la Administración de Justicia.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministerio de Justicia (España) · Ver más »

Ministerio de la Guerra (España)

El Ministerio de la Guerra (o de Guerra) fue un departamento gubernamental encargado de los asuntos militares de tierra que estuvo vigente en España entre 1851 y 1939.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministerio de la Guerra (España) · Ver más »

Ministerio de Marina (España)

El Ministerio de Marina fue el departamento ministerial encargado de la Armada en España, y existió en varias épocas de la historia, la última entre 1939 y 1977.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministerio de Marina (España) · Ver más »

Ministro de Hacienda de España

El ministro de Hacienda y Función Pública de España es el titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ministro de Hacienda de España · Ver más »

Motín de Esquilache

El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Motín de Esquilache · Ver más »

Museo del Prado

El Museo del Prado, oficialmente Museo Nacional del Prado, es uno de los más sobresalientes del mundo, y también figura entre los más visitados (el decimotercero en 2022 entre los dedicados al arte).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Museo del Prado · Ver más »

Orden de Calatrava

La Orden de Calatrava es una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el, en el año 1158, por el abad Raimundo de Fitero, con el objetivo inicial de proteger la villa de Calatrava, ubicada cerca de la actual Ciudad Real.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Orden de Calatrava · Ver más »

Orden de Malta

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta (SMOM), conocida simplemente como Orden de Malta o Caballeros Hospitalarios, y en origen llamada Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, es una orden militar de derecho pontificio reconocida como sujeto de derecho internacional, tradicionalmente de carácter caballeresco y nobiliario.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Orden de Malta · Ver más »

Orden de San Jenaro

La Insigne y Real Orden de San Jenaro (en italiano: Insigne e reale ordine di San Gennaro) es una orden militar de la Casa de Borbón-Dos Sicilias.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Orden de San Jenaro · Ver más »

Orden del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Orden del Toisón de Oro · Ver más »

Pactos de Familia

Los Pactos de Familia (1733-1789) fueron tres acuerdos en distintas fechas del entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña y Archiducado de Austria.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Pactos de Familia · Ver más »

Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles (château de Versailles) es una antigua residencia real construida por el rey Luis XIV situada en Versalles, a unos 19 kilómetros al oeste de París (Francia).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Palacio de Versalles · Ver más »

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (oficialmente Palma).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Palma de Mallorca · Ver más »

Panteón de Marinos Ilustres

El Panteón de Marinos Ilustres es un edificio de estilo neoclásico, construido en el, ubicado dentro del recinto de la Población militar de San Carlos, en San Fernando (Cádiz), y en el que descansan los restos mortales de numerosos marinos españoles.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Panteón de Marinos Ilustres · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Papa · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Paraguay · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Política · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Político · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Portugal · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Provincia de Cádiz · Ver más »

Provincia de Valladolid

Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Provincia de Valladolid · Ver más »

Pueblo gitano

Los gitanos, romaníes o cíngaros son un pueblo o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes (poseen una herencia lingüístico-cultural común, de origen indoario), aunque con diferencias sustanciales entre sus subgrupos.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Pueblo gitano · Ver más »

Puerto de Guadarrama

El puerto de Guadarrama, que culmina en el Alto del León, es un paso de montaña español, que sirve para atravesar la sierra de Guadarrama (perteneciente al sistema Central), comunicando la provincia de Segovia y la Comunidad de Madrid por la carretera de La Coruña (N-6).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Puerto de Guadarrama · Ver más »

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando · Ver más »

Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Asociación de Hidalgos de España es una asociación española apolítica y sin ánimo de lucro que agrupa a los nobles de España en una unidad nobiliaria de carácter nacional.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Real Asociación de Hidalgos de España · Ver más »

Real Instituto y Observatorio de la Armada

El Real Instituto y Observatorio de la Armada (conocido abreviadamente como ROA) es un centro científico de investigación y difusión cultural perteneciente a la Armada Española y situado en la localidad de San Fernando (Cádiz).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Real Instituto y Observatorio de la Armada · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Nápoles

El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Reino de Nápoles · Ver más »

Ricardo Wall

Ricardo Wall y Devereux (Nantes, Francia, 5 de noviembre de 1694-Soto de Roma, Granada, 26 de diciembre de 1777) fue un general, diplomático y ministro de origen irlandés al servicio de España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Ricardo Wall · Ver más »

San Fernando (Cádiz)

San Fernando —denominada hasta el año 1813 como Villa de la Real Isla de León y llamada coloquialmente como La Isla— es un municipio y ciudad situado en la provincia de Cádiz, en Andalucía (España).

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y San Fernando (Cádiz) · Ver más »

San Rafael (España)

San Rafael es una localidad segoviana perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y San Rafael (España) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Santa Sede · Ver más »

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada es una localidad y un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja, situado a orillas del río Oja, en la comarca homónima a la localidad, situada esta a su vez dentro de La Rioja Alta.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Santo Domingo de la Calzada · Ver más »

Sebastián de Eslava

Sebastián de Eslava y Lazaga (Enériz, Navarra, 19 de enero de 1685 – Madrid, 21 de junio de 1759) fue teniente general español, que ocupó el puesto de ministro de la Guerra en tiempos de Fernando VI.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Sebastián de Eslava · Ver más »

Sebastián de la Cuadra y Llarena

Sebastián de la Quadra y Llarena, marqués de Villarías (Musques, Vizcaya, 1687-Madrid, 1766), fue secretario de Estado de España en sustitución de José Patiño durante el reinado de Felipe V y cofundador de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1744.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Sebastián de la Cuadra y Llarena · Ver más »

Segovia

Segovia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Segovia · Ver más »

Siglo de Oro

El Siglo de Oro español es un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras españolas, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español de la Casa de Trastámara y de la Casa de Austria.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Siglo de Oro · Ver más »

Tajo

El Tajo es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal, donde recibe el nombre de Tejo.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Tajo · Ver más »

Tintoretto

Tintoretto, cuyo nombre era Jacopo Comin (Venecia, 29 de septiembre de 1518-31 de mayo de 1594), fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y representante del estilo manierista.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Tintoretto · Ver más »

Tortosa

Tortosa es un municipio de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña en España.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Tortosa · Ver más »

Tratado de Aquisgrán (1748)

El segundo Tratado de Aquisgrán, firmado en 1748, puso fin a la guerra de sucesión austriaca iniciada en 1740.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Tratado de Aquisgrán (1748) · Ver más »

Tratado de Madrid (1750)

El Tratado de Madrid, denominado por muchos historiógrafos como Tratado de Permuta (Tratado de intercambio), fue un documento firmado por Fernando VI de España y Juan V de Portugal el 13 de enero de 1750 para definir los límites entre sus respectivos territorios en América del Sur.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Tratado de Madrid (1750) · Ver más »

Vicente Rodríguez Casado

Vicente Rodríguez Casado (Ceuta, 29 de abril de 1918 - Cercedilla, Madrid, 3 de septiembre de 1990), fue historiador, fundador y rector de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de La Rábida.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Vicente Rodríguez Casado · Ver más »

Virrey del Perú

El virrey del Perú (antes visorrey) era el representante personal del rey de España en el Virreinato del Perú: su “alter ego”, es decir, “su otro yo”.

¡Nuevo!!: Marqués de la Ensenada y Virrey del Perú · Ver más »

Redirecciona aquí:

Marques de Ensenada, Marques de la Ensenada, Marqués de Ensenada, Zenon de Somodevilla, Zenon de Somodevilla y Bengoechea, Zenon de Somodevilla y Bengoechea marques de la Ensenada, Zenon de Somodevilla y Bengoechea marqués de la Ensenada, Zenon de Somodevilla y Bengoechea, marques de la Ensenada, Zenon de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada, Zenón de Somodevilla, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, Zenón de Somodevilla y Bengoechea marques de la Ensenada, Zenón de Somodevilla y Bengoechea marqués de la Ensenada, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marques de la Ensenada, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »