Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Materia y Radiación de fondo de microondas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Materia y Radiación de fondo de microondas

Materia vs. Radiación de fondo de microondas

En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen. La radiación de fondo de microondas (cosmic microwave background o CMB) es una forma de radiación electromagnética descubierta en 1965 que llena el universo por completo.

Similitudes entre Materia y Radiación de fondo de microondas

Materia y Radiación de fondo de microondas tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Espacial Europea, Barión, Big Bang, Dipolo eléctrico, Electrón, Electronvoltio, Electrostática, Energía oscura, Expansión métrica del espacio, Fotón, Hidrógeno, Materia bariónica, Materia oscura, Planck (satélite), Plasma (estado de la materia), Protón, Universo, Velocidad de la luz, WMAP.

Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una agencia espacial constituida en organización internacional dedicada a la exploración del espacio, con 22 Estados miembros.

Agencia Espacial Europea y Materia · Agencia Espacial Europea y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Barión

Los bariones (del griego βαρύς, barys, “pesado”) son una familia de partículas subatómicas formadas por tres cuarks.

Barión y Materia · Barión y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Big Bang

En cosmología, se entiende por Big Bang, o Gran Explosión en español, al comienzo del universo, es decir, el punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo.

Big Bang y Materia · Big Bang y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Dipolo eléctrico

Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí.

Dipolo eléctrico y Materia · Dipolo eléctrico y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Materia · Electrón y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Electronvoltio

El electronvoltio (símbolo eV) es una unidad de energía que representa la variación de energía que experimenta un electrón al moverse desde un punto de potencial Va hasta un punto de potencial Vb cuando la diferencia Vba.

Electronvoltio y Materia · Electronvoltio y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio.

Electrostática y Materia · Electrostática y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Energía oscura

En cosmología física, la energía oscura es una forma de energía que estaría presente en todo el espacio, produciendo una presión que tiende a acelerar la expansión del universo, resultando en una fuerza gravitacional repulsiva.

Energía oscura y Materia · Energía oscura y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Expansión métrica del espacio

La expansión métrica del espacio es una pieza clave de la ciencia actual para comprender el universo, a través del cual el propio espacio-tiempo es descrito por una métrica que cambia con el tiempo de tal manera que las dimensiones espaciales parecen crecer o extenderse según el universo se hace más joven o viejo.

Expansión métrica del espacio y Materia · Expansión métrica del espacio y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Fotón y Materia · Fotón y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Hidrógeno y Materia · Hidrógeno y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Materia bariónica

En cosmología, materia bariónica es toda forma de materia constituida por bariones y leptones (a excepción de determinados tipos de neutrinos).

Materia y Materia bariónica · Materia bariónica y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Materia oscura

En astrofísica y cosmología física, se denomina materia oscura a un tipo de materia que se estima corresponde aproximadamente al 85% de la materia del universo, y que no es energía oscura, materia bariónica (materia ordinaria) ni neutrinos.

Materia y Materia oscura · Materia oscura y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Planck (satélite)

El satélite artificial Planck, conocido anteriormente como Planck Surveyor, es la tercera misión de medio tamaño (M3) del programa científico Horizon 2000 de la Agencia Espacial Europea.

Materia y Planck (satélite) · Planck (satélite) y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

Materia y Plasma (estado de la materia) · Plasma (estado de la materia) y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Protón

En física, el protón (del griego πρῶτον, prōton 'primero') es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1 (1,6 × 10-19 C), es igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

Materia y Protón · Protón y Radiación de fondo de microondas · Ver más »

Universo

El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.

Materia y Universo · Radiación de fondo de microondas y Universo · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de, aunque suele aproximarse a m/s, en lenguaje común.

Materia y Velocidad de la luz · Radiación de fondo de microondas y Velocidad de la luz · Ver más »

WMAP

La Wilkinson Microwave Anisotropy Probe o WMAP es una sonda de la NASA cuya misión fue estudiar el cielo y medir las diferencias de temperatura que se observan en la radiación de fondo de microondas, un remanente del Big Bang.

Materia y WMAP · Radiación de fondo de microondas y WMAP · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Materia y Radiación de fondo de microondas

Materia tiene 456 relaciones, mientras Radiación de fondo de microondas tiene 96. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 3.44% = 19 / (456 + 96).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Materia y Radiación de fondo de microondas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »