Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México

Miguel Cástulo Alatriste vs. Segunda intervención francesa en México

Miguel Cástulo Alatriste Castro (Puebla de Zaragoza, México. marzo de 1820-ibídem, 11 de abril de 1862) fue un abogado, militar y gobernador de Puebla, célebre por defender acérrimamente los ideales de la causa liberal. La segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867.

Similitudes entre Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México

Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Batalla de Puebla, Guerra de Reforma, Ignacio Comonfort, Jesús González Ortega, Juan N. Méndez, México, Puebla, Revolución de Ayutla, Tlaxcala, Universidad Nacional Autónoma de México, Veracruz.

Batalla de Puebla

La Batalla de Puebla fue una batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados.

Batalla de Puebla y Miguel Cástulo Alatriste · Batalla de Puebla y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Guerra de Reforma

La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los tres años, fue una guerra civil que aconteció en México desde 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861.

Guerra de Reforma y Miguel Cástulo Alatriste · Guerra de Reforma y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Ignacio Comonfort

José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos (Amozoc, Puebla; 12 de marzo de 1812 - Chamacuero, Guanajuato; 13 de noviembre de 1863), fue un político y militar mexicano.

Ignacio Comonfort y Miguel Cástulo Alatriste · Ignacio Comonfort y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Jesús González Ortega

Jesús González Ortega (Valparaíso, Zacatecas; 20 de enero de 1822-Saltillo, Coahuila; 28 de febrero de 1881) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como gobernador de Zacatecas en diversos períodos y participó activamente al lado de Benito Juárez en la guerra de Reforma y durante la Segunda Intervención Francesa en México.

Jesús González Ortega y Miguel Cástulo Alatriste · Jesús González Ortega y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Juan N. Méndez

Juan Nepomuceno Méndez Sánchez, (Real de Minas de Santa María Tetela de Xonotla, Puebla, 2 de julio de 1824 - Ciudad de México, 29 de noviembre de 1894) fue un militar y político mexicano de ideología liberal, considerado como «El Alma» o «El Padre» de «Los 3 Juanes de Sierra Norte de Puebla».

Juan N. Méndez y Miguel Cástulo Alatriste · Juan N. Méndez y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

México y Miguel Cástulo Alatriste · México y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

Miguel Cástulo Alatriste y Puebla · Puebla y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Revolución de Ayutla

La revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el estado de Guerrero en el año de 1854.

Miguel Cástulo Alatriste y Revolución de Ayutla · Revolución de Ayutla y Segunda intervención francesa en México · Ver más »

Tlaxcala

Tlaxcala, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Miguel Cástulo Alatriste y Tlaxcala · Segunda intervención francesa en México y Tlaxcala · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

Miguel Cástulo Alatriste y Universidad Nacional Autónoma de México · Segunda intervención francesa en México y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Miguel Cástulo Alatriste y Veracruz · Segunda intervención francesa en México y Veracruz · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México

Miguel Cástulo Alatriste tiene 51 relaciones, mientras Segunda intervención francesa en México tiene 172. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 4.93% = 11 / (51 + 172).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Miguel Cástulo Alatriste y Segunda intervención francesa en México. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »