Similitudes entre Moralina y Villadepera
Moralina y Villadepera tienen 51 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Almeida de Sayago, Aquila chrysaetos, Aquila fasciata, Arribes (geografía), Arribes del Duero, Bermillo de Sayago, Biodiversidad, Boletín Oficial de Castilla y León, Boletín Oficial del Estado, Bubo bubo, Carbajosa (Zamora), Carbellino, Castilla y León, Ciconia nigra, Comunidad autónoma, Duero, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Elecciones municipales de España de 2019, Escudo (heráldica), España, Falco peregrinus, Gyps fulvus, Instituto Nacional de Estadística (España), Junta de Castilla y León, Kilómetro, Mancomunidad Sayagua, Meseta Ibérica, ..., Neophron percnopterus, Parque natural, Parque natural del Duero Internacional, Partido judicial de Zamora, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pino del Oro, Provincia de Zamora, Pyrrhocorax pyrrhocorax, Red Natura 2000, Región de León, Reino de León, Reserva de la biosfera transfronteriza, Salto de Villalcampo (poblado), Sayago (España), Torregamones, Unesco, Unión Europea, Villadepera, Villardiegua de la Ribera, Zamora. Expandir índice (21 más) »
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE) es un organismo público español, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que se encarga de la edición, impresión, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado (BOE) y del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), así como de la gestión de su sede electrónica.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y Moralina · Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y Villadepera ·
Almeida de Sayago
Almeida de Sayago es un municipio y lugar español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Almeida de Sayago y Moralina · Almeida de Sayago y Villadepera ·
Aquila chrysaetos
El águila real (Aquila chrysaetos, del latín aquila, «águila», y del griego χρυσός, «dorado», y ἀετός, «águila») es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.
Aquila chrysaetos y Moralina · Aquila chrysaetos y Villadepera ·
Aquila fasciata
El águila azor perdicera o águila perdicera (Aquila fasciata) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que habita desde la cuenca mediterránea hasta el sudeste asiático.
Aquila fasciata y Moralina · Aquila fasciata y Villadepera ·
Arribes (geografía)
Arribes, arribas o arribanzos son los términos del idioma leonés utilizados para denominar el peculiar accidente geográfico formado por los ríos de la zona enclavada entre las provincias españolas de Salamanca y Zamora y los distritos portugueses de Braganza y Guarda.
Arribes (geografía) y Moralina · Arribes (geografía) y Villadepera ·
Arribes del Duero
Arribes del Duero es un espacio natural protegido español —declarado parque natural, zona de especial protección para las aves, zona especial de conservación y reserva de la biosfera— que se extiende por el noroeste de la provincia de Salamanca y el sudoeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto a la frontera portuguesa.
Arribes del Duero y Moralina · Arribes del Duero y Villadepera ·
Bermillo de Sayago
Bermillo de Sayago es un municipio y villa española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Bermillo de Sayago y Moralina · Bermillo de Sayago y Villadepera ·
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y lo que sucede con los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
Biodiversidad y Moralina · Biodiversidad y Villadepera ·
Boletín Oficial de Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
Boletín Oficial de Castilla y León y Moralina · Boletín Oficial de Castilla y León y Villadepera ·
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial nacional español dedicado a la publicación de leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
Boletín Oficial del Estado y Moralina · Boletín Oficial del Estado y Villadepera ·
Bubo bubo
El búho real (Bubo bubo) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae.
Bubo bubo y Moralina · Bubo bubo y Villadepera ·
Carbajosa (Zamora)
Carbajosa es una localidad del municipio de Villalcampo, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Carbajosa (Zamora) y Moralina · Carbajosa (Zamora) y Villadepera ·
Carbellino
Carbellino de Sayago es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Carbellino y Moralina · Carbellino y Villadepera ·
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
Castilla y León y Moralina · Castilla y León y Villadepera ·
Ciconia nigra
La cigüeña negra (Ciconia nigra) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae propia de Eurasia y África.
Ciconia nigra y Moralina · Ciconia nigra y Villadepera ·
Comunidad autónoma
En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.
Comunidad autónoma y Moralina · Comunidad autónoma y Villadepera ·
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
Duero y Moralina · Duero y Villadepera ·
Elecciones municipales de España de 2007
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
Elecciones municipales de España de 2007 y Moralina · Elecciones municipales de España de 2007 y Villadepera ·
Elecciones municipales de España de 2011
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
Elecciones municipales de España de 2011 y Moralina · Elecciones municipales de España de 2011 y Villadepera ·
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
Elecciones municipales de España de 2015 y Moralina · Elecciones municipales de España de 2015 y Villadepera ·
Elecciones municipales de España de 2019
Las elecciones municipales de España de 2019 se celebraron el domingo 26 de mayo.
Elecciones municipales de España de 2019 y Moralina · Elecciones municipales de España de 2019 y Villadepera ·
Escudo (heráldica)
En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).
Escudo (heráldica) y Moralina · Escudo (heráldica) y Villadepera ·
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.
España y Moralina · España y Villadepera ·
Falco peregrinus
El halcón peregrino (Falco peregrinus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae de distribución cosmopolita.
Falco peregrinus y Moralina · Falco peregrinus y Villadepera ·
Gyps fulvus
El buitre leonado (Gyps fulvus, del griego, γύψ, gýps (buitre) y el latín fulvus (rubio o rojizo)).
Gyps fulvus y Moralina · Gyps fulvus y Villadepera ·
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
Instituto Nacional de Estadística (España) y Moralina · Instituto Nacional de Estadística (España) y Villadepera ·
Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad autónoma española de Castilla y León y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
Junta de Castilla y León y Moralina · Junta de Castilla y León y Villadepera ·
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Kilómetro y Moralina · Kilómetro y Villadepera ·
Mancomunidad Sayagua
La mancomunidad "Sayagua" o, según sus estatutos, "Abastecimiento de Agua Comarca de Sayago" es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Mancomunidad Sayagua y Moralina · Mancomunidad Sayagua y Villadepera ·
Meseta Ibérica
Meseta Ibérica es el nombre que recibe una reserva de la biosfera transfronteriza situada entre España y Portugal, declarada el 9 de junio de 2015 por la Unesco.
Meseta Ibérica y Moralina · Meseta Ibérica y Villadepera ·
Neophron percnopterus
El alimoche común, abanto, guirre o buitre egipcio (Neophron percnopterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de África y el sur de la región paleártica hasta la India.
Moralina y Neophron percnopterus · Neophron percnopterus y Villadepera ·
Parque natural
Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en el que se pretende garantizar su protección.
Moralina y Parque natural · Parque natural y Villadepera ·
Parque natural del Duero Internacional
El parque natural del Duero Internacional (oficialmente en portugués parque natural do Douro Internacional, PNDI) es un espacio natural protegido situado en el sureste del distrito de Braganza y el noreste del distrito de Guarda, regiones de Trás-os-Montes y Beira Alta, Portugal.
Moralina y Parque natural del Duero Internacional · Parque natural del Duero Internacional y Villadepera ·
Partido judicial de Zamora
El Partido judicial de Zamora es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Moralina y Partido judicial de Zamora · Partido judicial de Zamora y Villadepera ·
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.
Moralina y Partido Popular · Partido Popular y Villadepera ·
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.
Moralina y Partido Socialista Obrero Español · Partido Socialista Obrero Español y Villadepera ·
Pino del Oro
Pino del Oro es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Moralina y Pino del Oro · Pino del Oro y Villadepera ·
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española del noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
Moralina y Provincia de Zamora · Provincia de Zamora y Villadepera ·
Pyrrhocorax pyrrhocorax
La chova piquirroja o chova de pico rojo (Pyrrhocorax pyrrhocorax) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae.
Moralina y Pyrrhocorax pyrrhocorax · Pyrrhocorax pyrrhocorax y Villadepera ·
Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea.
Moralina y Red Natura 2000 · Red Natura 2000 y Villadepera ·
Región de León
La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida como tal en la división territorial de España en 1833 por Javier de Burgos.
Moralina y Región de León · Región de León y Villadepera ·
Reino de León
El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.
Moralina y Reino de León · Reino de León y Villadepera ·
Reserva de la biosfera transfronteriza
Una Reserva de la Biosfera Transfronteriza (con siglas RBT) es un espacio ecológico de especial valor que abarca más de un país.
Moralina y Reserva de la biosfera transfronteriza · Reserva de la biosfera transfronteriza y Villadepera ·
Salto de Villalcampo (poblado)
Salto de Villalcampo (también conocido como Poblado del Salto de Villalcampo) es una localidad del municipio de Villalcampo, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Moralina y Salto de Villalcampo (poblado) · Salto de Villalcampo (poblado) y Villadepera ·
Sayago (España)
Sayago es una comarca española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Moralina y Sayago (España) · Sayago (España) y Villadepera ·
Torregamones
Torregamones es un municipio y lugar español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Moralina y Torregamones · Torregamones y Villadepera ·
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
Moralina y Unesco · Unesco y Villadepera ·
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.
Moralina y Unión Europea · Unión Europea y Villadepera ·
Villadepera
Villadepera es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Moralina y Villadepera · Villadepera y Villadepera ·
Villardiegua de la Ribera
Villardiegua de la Ribera es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Moralina y Villardiegua de la Ribera · Villadepera y Villardiegua de la Ribera ·
Zamora
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.
La lista de arriba responde a las siguientes preguntas
- En qué se parecen Moralina y Villadepera
- Qué tienen en común Moralina y Villadepera
- Semejanzas entre Moralina y Villadepera
Comparación de Moralina y Villadepera
Moralina tiene 82 relaciones, mientras Villadepera tiene 60. Como tienen en común 51, el índice Jaccard es 35.92% = 51 / (82 + 60).
Referencias
En este artículo se encuentra la relación entre Moralina y Villadepera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite: