Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

México y Música de México

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre México y Música de México

México vs. Música de México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México. La música en México es rica en variedad de generos, ritmos y temas.

Similitudes entre México y Música de México

México y Música de México tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Sánchez (baterista), África, Bajo sexto, Bandas de viento de México, Carlos Chávez, Chilena (género musical), Cumbia mexicana, Daniel Catán, El Colegio Nacional (México), Europa, Exilio republicano español en México, Federico Ibarra Groth, Gabriela Ortiz, Huapango, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Jarabe tapatío, Jarana yucateca, Juan Rulfo, Julio Estrada, Juventino Rosas, Los Panchos, Manuel Enríquez Salazar, Mariachi, Rafael Méndez (trompetista), Rock de México, Secretaría de Educación Pública, Son jarocho, Trova yucateca, Universidad Nacional Autónoma de México, Víctor Rasgado.

Antonio Sánchez (baterista)

Antonio Sánchez López (Ciudad de México; 1 de noviembre de 1971) es un baterista y compositor de jazz mexicano, integrante del Pat Metheny Group.

Antonio Sánchez (baterista) y México · Antonio Sánchez (baterista) y Música de México · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y México · África y Música de México · Ver más »

Bajo sexto

El bajo sexto es un instrumento musical de cuerda pulsada de origen mexicano.

Bajo sexto y México · Bajo sexto y Música de México · Ver más »

Bandas de viento de México

La música de banda también conocida como bandas de viento de México son ensambles musicales en que se ejecutan instrumentos de viento; en su mayoría metales y percusión.

Bandas de viento de México y México · Bandas de viento de México y Música de México · Ver más »

Carlos Chávez

Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez (Popotla —hoy perteneciente a la Ciudad de México—, 13 de junio de 1899-Ciudad de México, 2 de agosto de 1978), conocido como Carlos Chávez, fue un compositor, director de orquesta, profesor y periodista mexicano.

Carlos Chávez y México · Carlos Chávez y Música de México · Ver más »

Chilena (género musical)

La chilena, conocida también como chilena oaxaqueña o chilena guerrerense, es un género musical mexicano de la región de la Costa Chica, zona junto al océano Pacífico entre los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, aunque su influencia se extiende a otras regiones cercanas.

Chilena (género musical) y México · Chilena (género musical) y Música de México · Ver más »

Cumbia mexicana

La cumbia mexicana es la adaptación y fusión de la cumbia colombiana con géneros musicales cubanos como el son montuno y las orquestas de mambo así como folclore mexicano de la música norteña, banda, balada mexicana entre otros ritmos mexicanos como el huapango; la cumbia mexicana forma parte de su idiosincrasia musical, así como la interpretación y composición musical hecha por músicos de México.

Cumbia mexicana y México · Cumbia mexicana y Música de México · Ver más »

Daniel Catán

Daniel Catán Porteny (3 de abril de 1949, México D.F., México - 9 de abril de 2011, Austin, Texas, Estados Unidos), conocido como Daniel Catán, fue un músico, compositor y profesor mexicano.

Daniel Catán y México · Daniel Catán y Música de México · Ver más »

El Colegio Nacional (México)

El Colegio Nacional fue fundado en México por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho en 1943, como una institución que agruparía a los científicos, artistas y literatos mexicanos más destacados, con el propósito de impartir por hombres eminentes, enseñanzas que representen la sabiduría de la época; esforzándose porque el conocimiento especializado de cada una de las cátedras concurra, fundamentalmente, a fortalecer la conciencia de la nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y virtudes.

El Colegio Nacional (México) y México · El Colegio Nacional (México) y Música de México · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Europa y México · Europa y Música de México · Ver más »

Exilio republicano español en México

El exilio republicano español en México se refiere a aquellos exiliados españoles que México acogió tras la derrota republicana en la guerra civil española (1936-1939).

Exilio republicano español en México y México · Exilio republicano español en México y Música de México · Ver más »

Federico Ibarra Groth

Federico Ibarra Groth (Ciudad de México, 25 de julio de 1946) es un compositor mexicano.

Federico Ibarra Groth y México · Federico Ibarra Groth y Música de México · Ver más »

Gabriela Ortiz

Gabriela Ortiz Torres (Ciudad de México, 20 de diciembre de 1964) es una compositora y profesora mexicana.

Gabriela Ortiz y México · Gabriela Ortiz y Música de México · Ver más »

Huapango

El huapango es un estilo musical mexicano basado en compás ternario, interpretado en diversas formas.

Huapango y México · Huapango y Música de México · Ver más »

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), antes INBA, es un organismo desconcentrado del Estado, destinado a la promoción de la producción artística, la difusión de las artes y la literatura, así como, la educación artística.

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y México · Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Música de México · Ver más »

Jarabe tapatío

El jarabe tapatío es un baile regional mexicano cuyo origen ha sido tradicionalmente atribuido al estado de Jalisco.

Jarabe tapatío y México · Jarabe tapatío y Música de México · Ver más »

Jarana yucateca

La jarana yucateca es un baile y una forma musical originarios de la Península de Yucatán, México.

Jarana yucateca y México · Jarana yucateca y Música de México · Ver más »

Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno(Apulco, 16 de mayo de 1917-Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la Generación del 52.

Juan Rulfo y México · Juan Rulfo y Música de México · Ver más »

Julio Estrada

Julio Estrada Velasco (Ciudad de México, 10 de abril de 1943) es un creador musical, intérprete, musicólogo, teórico, maestro e investigador universitario.

Julio Estrada y México · Julio Estrada y Música de México · Ver más »

Juventino Rosas

José Juventino Policarpo Rosas Cadenas (Santa Cruz, Guanajuato, México; 25 de enero de 1868-Surgidero de Batabanó, Mayabeque, Cuba; 9 de julio de 1894), conocido como Juventino Rosas, fue un músico compositor mexicano, mundialmente conocido por el vals «Sobre las olas».

Juventino Rosas y México · Juventino Rosas y Música de México · Ver más »

Los Panchos

Los Panchos (conocidos también como Trío Los Panchos) fueron un trío musical romántico internacional formado por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés en la década de los 40 en la Ciudad de México.

Los Panchos y México · Los Panchos y Música de México · Ver más »

Manuel Enríquez Salazar

Manuel Enríquez Salazar (Ocotlán, Jalisco; 18 de junio de 1926 — Ciudad de México; 26 de abril de 1994), fue un violinista, compositor y pedagogo mexicano.

México y Manuel Enríquez Salazar · Música de México y Manuel Enríquez Salazar · Ver más »

Mariachi

El mariachi es un género de la música de México.

México y Mariachi · Música de México y Mariachi · Ver más »

Rafael Méndez (trompetista)

Rafael Méndez (Jiquilpan, 26 de marzo de 1906 - 15 de septiembre de 1981) fue un virtuoso trompetista mexicano.

México y Rafael Méndez (trompetista) · Música de México y Rafael Méndez (trompetista) · Ver más »

Rock de México

Los términos rock mexicano, rock de México o rock hecho en México se refieren a una gran diversidad de ritmos, estilos, escuelas, generaciones y movimientos musicales que fusionan géneros diversos como rock and roll, punk, metal, ska, reggae, blues rock, rock progresivo, jazz rock, pop rock, punk rock, new wave, garage rock, ska punk, rock psicodélico, hard rock y heavy metal, entre otros estilos musicales.

México y Rock de México · Música de México y Rock de México · Ver más »

Secretaría de Educación Pública

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es una de las diecinueve secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México.

México y Secretaría de Educación Pública · Música de México y Secretaría de Educación Pública · Ver más »

Son jarocho

El son jarocho es un género musical extendido principalmente en el estado mexicano de Veracruz aunque también se toca en partes de Oaxaca y Tabasco.

México y Son jarocho · Música de México y Son jarocho · Ver más »

Trova yucateca

Con el nombre de trova yucateca o trova de Yucatán se denomina a ciertos aires musicales mestizos típicos de Yucatán, México, cuyo origen se remonta a finales del y principios del.

México y Trova yucateca · Música de México y Trova yucateca · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

México y Universidad Nacional Autónoma de México · Música de México y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Víctor Rasgado

Víctor Dagoberto Rasgado Flores (Ciudad de México, 8 de julio de 1959 - 18 de enero de 2023) fue un compositor mexicano cuyas obras han sido tocadas en México, en los Estados Unidos, Italia, y los Países Bajos.

México y Víctor Rasgado · Música de México y Víctor Rasgado · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de México y Música de México

México tiene 1801 relaciones, mientras Música de México tiene 115. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 1.57% = 30 / (1801 + 115).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre México y Música de México. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »