Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Múnich y María Ana Sofía de Sajonia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Múnich y María Ana Sofía de Sajonia

Múnich vs. María Ana Sofía de Sajonia

Múnich (en austrobávaro Minga) es la capital del estado federado de Baviera, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes después de Berlín y Hamburgo y la undécima de la Unión Europea. María Ana de Sajonia (en alemán, Maria Anna von Sachsen; Dresde, 29 de agosto de 1728 - Múnich, 17 de febrero de 1797) fue hija del rey polaco Augusto III y de su esposa, la archiduquesa María Josefa de Austria.

Similitudes entre Múnich y María Ana Sofía de Sajonia

Múnich y María Ana Sofía de Sajonia tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Idioma alemán, Maximiliano I de Baviera, Sacro Imperio Romano Germánico, Theatinerkirche (Múnich).

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Idioma alemán y Múnich · Idioma alemán y María Ana Sofía de Sajonia · Ver más »

Maximiliano I de Baviera

Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756-Múnich, 13 de octubre de 1825), también llamado Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825.

Múnich y Maximiliano I de Baviera · María Ana Sofía de Sajonia y Maximiliano I de Baviera · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Múnich y Sacro Imperio Romano Germánico · María Ana Sofía de Sajonia y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Theatinerkirche (Múnich)

La iglesia de los Teatinos y de San Cayetano (Theatinerkirche St.) en Múnich fue edificada entre 1663 y 1690, y fundada por el elector Fernando I María y su mujer, Enriqueta Adelaida de Saboya, como gesto de agradecimiento por el nacimiento tan esperado del heredero a la corona de Baviera, el príncipe Maximiliano Manuel, en 1662. La iglesia se levantó en estilo barroco tardío italianizante, en la línea de San Andrés della Valle de Roma. Fue proyectada por el arquitecto italiano Agostino Barelli. Su sucesor, Enrico Zuccalli, añadió dos torres que no estaban en el proyecto original. La cúpula, de 70,20 metros de altura y 17,70 metros de diámetro, se acabó en 1690. La fachada rococó fue acabada en 1768 por François de Cuvilliés. Su apariencia italiana y su color amarillo la han convertido en uno de los símbolos de la ciudad y han tenido mucha influencia sobre la arquitectura del Barroco en el sur de Alemania. La nave principal tiene 72,50 metros de longitud, 15,50 metros de anchura y 28,55 metros de altura. Las torres tienen una altura de 64,60 metros. Una rica decoración interior en estuco de un blanco brillante contribuyen a la luminosidad del espacio interior. La decoración de estuco es obra de Nicolo Petri (1685-1688) y Wolfgang Leutner fue responsable de las figuras de estuco. El gran púlpito negro es obra de Andreas Faistenberger (1686). Los altares tienen pinturas de Gaspar de Crayer, Carlo Cignani, Georges Desmarées y Joachim von Sandrart. Balthasar Ableithner esculpió las estatuas de San Marcos y San Juan. El órgano procede de los talleres de la firma Eisenbarth y fue bendecido en 1961. Tiene 5 registros manuales y 49 registros de sonidos.

Múnich y Theatinerkirche (Múnich) · María Ana Sofía de Sajonia y Theatinerkirche (Múnich) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Múnich y María Ana Sofía de Sajonia

Múnich tiene 159 relaciones, mientras María Ana Sofía de Sajonia tiene 69. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.75% = 4 / (159 + 69).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Múnich y María Ana Sofía de Sajonia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »