Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

NGC 6818 y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre NGC 6818 y Sagitario (constelación)

NGC 6818 vs. Sagitario (constelación)

NGC 6818 o también conocida como la nebulosa de la pequeña joya es una nebulosa planetaria en la constelación de Sagitario de 48 arcsec de diámetro, situada a unos 10º del cúmulo globular M75. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre NGC 6818 y Sagitario (constelación)

NGC 6818 y Sagitario (constelación) tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Cúmulo globular, Cúmulo globular M75, Constelación, Estrella, Estrella de Wolf-Rayet, Kelvin, Magnitud aparente, Nebulosa planetaria, Segundo sexagesimal, Sol, Temperatura efectiva.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y NGC 6818 · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Cúmulo globular

Un cúmulo globular es un conjunto esférico de estrellas que, por lo general, orbita un núcleo galáctico como si de un satélite se tratara.

Cúmulo globular y NGC 6818 · Cúmulo globular y Sagitario (constelación) · Ver más »

Cúmulo globular M75

Messier 75 (también conocido como M75 or NGC 6864) es un cúmulo globular en la constelación de Sagitario.

Cúmulo globular M75 y NGC 6818 · Cúmulo globular M75 y Sagitario (constelación) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Constelación y NGC 6818 · Constelación y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y NGC 6818 · Estrella y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella de Wolf-Rayet

Las estrellas de Wolf-Rayet o estrellas Wolf-Rayet (abreviadas frecuentemente como WR o W-R) son estrellas masivas (con más de 20-30 masas solares), calientes y evolucionadas que sufren grandes pérdidas de masa debido a intensos vientos estelares.

Estrella de Wolf-Rayet y NGC 6818 · Estrella de Wolf-Rayet y Sagitario (constelación) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Kelvin y NGC 6818 · Kelvin y Sagitario (constelación) · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Magnitud aparente y NGC 6818 · Magnitud aparente y Sagitario (constelación) · Ver más »

Nebulosa planetaria

Una nebulosa planetaria es un objeto astronómico que se forma cuando una estrella similar al Sol agota su combustible nuclear y comienza a expulsar sus capas exteriores hacia el espacio.

NGC 6818 y Nebulosa planetaria · Nebulosa planetaria y Sagitario (constelación) · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

NGC 6818 y Segundo sexagesimal · Sagitario (constelación) y Segundo sexagesimal · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

NGC 6818 y Sol · Sagitario (constelación) y Sol · Ver más »

Temperatura efectiva

La temperatura efectiva de un cuerpo como una estrella o un planeta es la temperatura de un cuerpo negro que emitiría la misma cantidad total de radiación electromagnética.

NGC 6818 y Temperatura efectiva · Sagitario (constelación) y Temperatura efectiva · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de NGC 6818 y Sagitario (constelación)

NGC 6818 tiene 25 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 4.92% = 12 / (25 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre NGC 6818 y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »