Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Nebulosa Omega y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Nebulosa Omega y Sagitario (constelación)

Nebulosa Omega vs. Sagitario (constelación)

La nebulosa Omega (también conocida como la nebulosa del Cisne, la nebulosa del Calzador, la nebulosa de la Langosta, M17 y NGC 6618) es una región HII en la constelación de Sagitario. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre Nebulosa Omega y Sagitario (constelación)

Nebulosa Omega y Sagitario (constelación) tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Cúmulo abierto, Clasificación estelar, Constelación, Hipergigante, Masa, Masa solar, Nebulosa Trífida, Nube molecular, Región H II, Sol, Vía Láctea.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Nebulosa Omega · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Cúmulo abierto

Los cúmulos estelares abiertos son grupos de estrellas formados a partir de una misma nube molecular, sin estructura y en general asimétricos.

Cúmulo abierto y Nebulosa Omega · Cúmulo abierto y Sagitario (constelación) · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y Nebulosa Omega · Clasificación estelar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Constelación y Nebulosa Omega · Constelación y Sagitario (constelación) · Ver más »

Hipergigante

Una hipergigante es una estrella excepcionalmente grande y masiva, incluso mayor que una supergigante.

Hipergigante y Nebulosa Omega · Hipergigante y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Masa y Nebulosa Omega · Masa y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Masa solar y Nebulosa Omega · Masa solar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Nebulosa Trífida

La nebulosa Trífida (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario.

Nebulosa Omega y Nebulosa Trífida · Nebulosa Trífida y Sagitario (constelación) · Ver más »

Nube molecular

Una nube molecular es una región extensa en el interior de una galaxia en la que la densidad de materia es suficientemente alta, y la temperatura suficientemente baja, para que exista dihidrógeno (H2).

Nebulosa Omega y Nube molecular · Nube molecular y Sagitario (constelación) · Ver más »

Región H II

Una región H II es una nube de gas y plasma brillante que puede alcanzar un tamaño de varios cientos de años luz y en la cual se forman estrellas masivas.

Nebulosa Omega y Región H II · Región H II y Sagitario (constelación) · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Nebulosa Omega y Sol · Sagitario (constelación) y Sol · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Nebulosa Omega y Vía Láctea · Sagitario (constelación) y Vía Láctea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Nebulosa Omega y Sagitario (constelación)

Nebulosa Omega tiene 22 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 4.98% = 12 / (22 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Nebulosa Omega y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »