Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari

Enrique González Tuñón vs. Nicolás Olivari

Enrique González Tuñón (Buenos Aires, 10 de marzo de 1901 - Cosquín, provincia de Córdoba (Argentina), 9 de mayo de 1943). Nicolás Olivari (n. Buenos Aires, 8 de septiembre de 1900 – f. íb; 22 de septiembre de 1966) fue un escritor y poeta argentino.

Similitudes entre Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari

Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Buenos Aires, Carlos Gardel, Crítica (periódico), Grupo de Boedo, Raúl González Tuñón.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Enrique González Tuñón · Argentina y Nicolás Olivari · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Enrique González Tuñón · Buenos Aires y Nicolás Olivari · Ver más »

Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine naturalizado argentino nacido en el y fallecido en 1935. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel han sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina, Uruguay y Colombia en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo. Al mismo tiempo, se hace alusión a su voz y su recuerdo con la frase "cada día canta mejor".

Carlos Gardel y Enrique González Tuñón · Carlos Gardel y Nicolás Olivari · Ver más »

Crítica (periódico)

Crítica fue un periódico argentino publicado en Buenos Aires.

Crítica (periódico) y Enrique González Tuñón · Crítica (periódico) y Nicolás Olivari · Ver más »

Grupo de Boedo

El grupo Boedo o grupo de Boedo fue un agrupamiento informal de artistas de vanguardia de la Argentina durante la década de 1920.

Enrique González Tuñón y Grupo de Boedo · Grupo de Boedo y Nicolás Olivari · Ver más »

Raúl González Tuñón

Raúl González Tuñón (Ciudad de Buenos Aires, 29 de marzo de 1905-ib, 14 de agosto de 1974), fue un poeta argentino.

Enrique González Tuñón y Raúl González Tuñón · Nicolás Olivari y Raúl González Tuñón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari

Enrique González Tuñón tiene 28 relaciones, mientras Nicolás Olivari tiene 38. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 9.09% = 6 / (28 + 38).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Enrique González Tuñón y Nicolás Olivari. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »