Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Obesidad y Presión sanguínea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Obesidad y Presión sanguínea

Obesidad vs. Presión sanguínea

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo, es decir, cuando la reserva natural de energía de los seres humanos y de otros animales mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales.

Similitudes entre Obesidad y Presión sanguínea

Obesidad y Presión sanguínea tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Accidente cerebrovascular, Aparato circulatorio, Endogeneidad, Enfermedad, Enfermedad renal crónica, Hipertensión arterial, Infarto agudo de miocardio, Medicamento, Trastornos del ritmo cardíaco, Trombosis.

Accidente cerebrovascular

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular.

Accidente cerebrovascular y Obesidad · Accidente cerebrovascular y Presión sanguínea · Ver más »

Aparato circulatorio

El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».

Aparato circulatorio y Obesidad · Aparato circulatorio y Presión sanguínea · Ver más »

Endogeneidad

La endogeneidad y la calidad de endógeno o endógena son términos utilizados por distintas disciplinas para hacer referencia a algo que se origina dentro de una cosa, en contraposición a exogeneidad o calidad de exógeno.

Endogeneidad y Obesidad · Endogeneidad y Presión sanguínea · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

Enfermedad y Obesidad · Enfermedad y Presión sanguínea · Ver más »

Enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) o insuficiencia renal crónica (IRC) es una pérdida progresiva (por tres meses o más) e irreversible de las funciones renales, cuyo grado de afección se determina con un filtrado glomerular (FG) Como consecuencia, los riñones pierden su capacidad para eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en la sangre.

Enfermedad renal crónica y Obesidad · Enfermedad renal crónica y Presión sanguínea · Ver más »

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por encima de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular.

Hipertensión arterial y Obesidad · Hipertensión arterial y Presión sanguínea · Ver más »

Infarto agudo de miocardio

El infarto agudo de miocardio («agudo» significa ‘súbito’, mio ‘músculo’ y cardio ‘corazón’), frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como infarto, ataque cardiaco o ataque al corazón, es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

Infarto agudo de miocardio y Obesidad · Infarto agudo de miocardio y Presión sanguínea · Ver más »

Medicamento

Un medicamento es uno o más fármacos integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en personas o en animales, dotado de propiedades que permiten un mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de curar, prevenir, aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas, o para modificar estados fisiológicos.

Medicamento y Obesidad · Medicamento y Presión sanguínea · Ver más »

Trastornos del ritmo cardíaco

El trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca se define como una variación de la frecuencia o el ritmo cardíaco que no se justifica por razones fisiológicas.

Obesidad y Trastornos del ritmo cardíaco · Presión sanguínea y Trastornos del ritmo cardíaco · Ver más »

Trombosis

La trombosis (del griego θρόμβωσις "coagulación”) es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio.

Obesidad y Trombosis · Presión sanguínea y Trombosis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Obesidad y Presión sanguínea

Obesidad tiene 250 relaciones, mientras Presión sanguínea tiene 91. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.93% = 10 / (250 + 91).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Obesidad y Presión sanguínea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »