Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Orden terciaria y Pío XII

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Orden terciaria y Pío XII

Orden terciaria vs. Pío XII

Orden terciaria u órdenes terceras, o, dicho de otra forma, aquellas asociaciones cuyos miembros, viviendo en el mundo y participando del espíritu de un instituto religioso, se dedican al apostolado y buscan la perfección cristiana bajo la alta dirección de ese instituto. Pío XII (Pius PP.), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, 9 de octubre de 1958), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

Similitudes entre Orden terciaria y Pío XII

Orden terciaria y Pío XII tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Código de Derecho Canónico, Iglesia católica.

Código de Derecho Canónico

El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas.

Código de Derecho Canónico y Orden terciaria · Código de Derecho Canónico y Pío XII · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iglesia católica y Orden terciaria · Iglesia católica y Pío XII · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Orden terciaria y Pío XII

Orden terciaria tiene 13 relaciones, mientras Pío XII tiene 256. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.74% = 2 / (13 + 256).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Orden terciaria y Pío XII. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »