Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Orihuela y Transición española

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Orihuela y Transición española

Orihuela vs. Transición española

Orihuela es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Como transición española se conoce al periodo de la historia contemporánea de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.

Similitudes entre Orihuela y Transición española

Orihuela y Transición española tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso XIII de España, Alianza Popular, Antonio Cánovas del Castillo, Carlismo, Código penal, Centro Democrático y Social, Comunidad Valenciana, Dictadura de Francisco Franco, Elda, Francisco Franco, Francisco Jiménez de Cisneros, Granada, Idioma español, Iglesia católica, Madrid, Mayoría absoluta, Moción de censura, Partido Socialista Obrero Español, Presidente del Gobierno de España, Región de Murcia, RTVE, Televisión Española, Unión de Centro Democrático, Unión Europea.

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.

Alfonso XIII de España y Orihuela · Alfonso XIII de España y Transición española · Ver más »

Alianza Popular

Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter liberal-conservador, fundado durante la transición española en su mayoría por antiguos jerarcas franquistas, incluidos los conocidos como «los siete magníficos» —seis de los cuales habían sido ministros de Francisco Franco– y cuyo objetivo en sus inicios fue aglutinar a las distintas «familias» del régimen en una única coalición electoral.

Alianza Popular y Orihuela · Alianza Popular y Transición española · Ver más »

Antonio Cánovas del Castillo

Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo.

Antonio Cánovas del Castillo y Orihuela · Antonio Cánovas del Castillo y Transición española · Ver más »

Carlismo

El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y monárquico legitimista derivado del realismo fernandino que surgió durante la primera mitad del en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo.

Carlismo y Orihuela · Carlismo y Transición española · Ver más »

Código penal

Un código penal es un código o documento que compila todo, o una cantidad significativa, del derecho penal de una jurisdicción en particular.

Código penal y Orihuela · Código penal y Transición española · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

Centro Democrático y Social y Orihuela · Centro Democrático y Social y Transición española · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (oficialmente en valenciano: Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española situada en el este de la península ibérica.

Comunidad Valenciana y Orihuela · Comunidad Valenciana y Transición española · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

Dictadura de Francisco Franco y Orihuela · Dictadura de Francisco Franco y Transición española · Ver más »

Elda

Elda es un municipio y ciudad española situada al sur de la Comunidad Valenciana en la provincia de Alicante.

Elda y Orihuela · Elda y Transición española · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Francisco Franco y Orihuela · Francisco Franco y Transición española · Ver más »

Francisco Jiménez de Cisneros

Francisco Jiménez de Cisneros o Giménez de Cisneros, cuyo nombre de pila era Gonzalo, más conocido como el Cardenal Cisneros (Torrelaguna, 1436-Roa, 8 de noviembre de 1517) fue cardenal, arzobispo de Toledo, regente de Castilla, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla, perteneciente a la Orden Franciscana (O.F.M. Obs.). Gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana.

Francisco Jiménez de Cisneros y Orihuela · Francisco Jiménez de Cisneros y Transición española · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Granada y Orihuela · Granada y Transición española · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Idioma español y Orihuela · Idioma español y Transición española · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iglesia católica y Orihuela · Iglesia católica y Transición española · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Madrid y Orihuela · Madrid y Transición española · Ver más »

Mayoría absoluta

Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos, es decir, cuando obtiene el voto favorable de la mayoría de los miembros.

Mayoría absoluta y Orihuela · Mayoría absoluta y Transición española · Ver más »

Moción de censura

La moción de censura es el procedimiento por el que los partidos con representación en la Cámara Baja de un Parlamento bicameral o en un parlamento unicameral en pleno de un país o entidad subnacional o supranacional pueden exigir la responsabilidad política al poder ejecutivo respectivo.

Moción de censura y Orihuela · Moción de censura y Transición española · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

Orihuela y Partido Socialista Obrero Español · Partido Socialista Obrero Español y Transición española · Ver más »

Presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno es el jefe del ejecutivo español, a quien corresponde dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución.

Orihuela y Presidente del Gobierno de España · Presidente del Gobierno de España y Transición española · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial de España, situada en el sureste de la península ibérica, que limita con Andalucía (Granada y Almería), con Castilla-La Mancha (Albacete), con la Comunidad Valenciana (Alicante) y con el mar Mediterráneo al sur y al este.

Orihuela y Región de Murcia · Región de Murcia y Transición española · Ver más »

RTVE

La Corporación de Radio y Televisión Española, Sociedad Anónima, S. M. E.,Nombre mercantil descrito en el y en la conocida simplemente como Radiotelevisión Española o por su acrónimo RTVE, es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.

Orihuela y RTVE · RTVE y Transición española · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España, propiedad de RTVE.

Orihuela y Televisión Española · Televisión Española y Transición española · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

Orihuela y Unión de Centro Democrático · Transición española y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Orihuela y Unión Europea · Transición española y Unión Europea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Orihuela y Transición española

Orihuela tiene 514 relaciones, mientras Transición española tiene 555. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 2.25% = 24 / (514 + 555).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Orihuela y Transición española. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »