Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España)

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas vs. Provincia de Jaén (España)

El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es un espacio natural situado en el noreste de la provincia de Jaén, Andalucía (España) y cuenta con una extensión de 214 336 ha, se trata del mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Jaén es una provincia española situada al noreste de la comunidad autónoma de Andalucía, y al sur de la península ibérica. Se trata de uno de los históricos «Cuatro reinos de Andalucía». Limita por el oeste con Córdoba, por el norte, con Ciudad Real, por el este, con Albacete, y por el sur, con Granada. Su capital es la ciudad de Jaén. Quedó constituida como provincia en la división administrativa de 1833, conformándose con las villas y ciudades del Reino de Jaén más algunos municipios hasta entonces pertenecientes al Campo de Montiel, como Beas, Chiclana y Montizón, y del Reino de Murcia, el resto de la comarca de Sierra de Segura. Administrativamente está dividida en 97 municipios, agrupados en 10 partidos judiciales. Su superficie es de 14 496 km², ocupando el 2,67 % del territorio nacional. Tiene una población de 620 242 habitantes a 1 de enero de 2023, de los cuales aproximadamente una tercera parte viven en la capital y su área metropolitana. Cabe destacar junto con la capital, las ciudades de Linares, Úbeda y Andújar. Además de Martos, Alcaudete y Alcalá la Real. También otras ciudades como Baeza, que junto a Úbeda, destacan por su patrimonio cultural e histórico, o lugares históricos como La Carolina, en cuyo término tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa, y Bailén, donde se libró la famosa batalla de Bailén, y en cuanto a su patrimonio natural, los cuatro parques naturales con que cuenta la provincia, entre ellos el segundo más grande de Europa.

Similitudes entre Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España)

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España) tienen 72 cosas en común (en Unionpedia): Aguamula, Algyroides marchi, Andalucía, Aquilegia pyrenaica, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cabañas (Sierra de Cazorla), Capra pyrenaica, Capreolus capreolus, Cazorla, Cerro Blanquillo, Cervidae, Chilluévar, Comarca de Sierra de Cazorla, Comarca de Sierra de Segura (Jaén), Cordillera Prebética, Dama dama, El Yelmo (Jaén), Embalse del Tranco, España, Europa, Fuente Segura, Génave, Guadalquivir, Guadiana Menor, Gypaetus barbatus, Hectárea, Hinojares, Hornos, ..., Huesa, Ilex aquifolium, Iznatoraf, Jaén, Karst, La Iruela, La Puerta de Segura, Las Banderillas, Las Empanadas, Las Villas (Jaén), Mar Mediterráneo, Metros sobre el nivel del mar, Océano Atlántico, Olea europaea, Orcera, Ovis orientalis musimon, Parque natural, Peal de Becerro, Pinus halepensis, Pinus nigra, Pozo Alcón, Quesada (Jaén), Río Borosa, Río Guadalimar, Río Madera (España), Río Segura, Reserva de la biosfera, Santiago-Pontones, Santo Tomé (Jaén), Segura de la Sierra, Sierra de Cazorla (sierra), Sierra Morena, Siles (Jaén), Sorihuela del Guadalimar, Sus scrofa, Taxus baccata, Torres de Albanchez, Unesco, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villarrodrigo, Viola cazorlensis. Expandir índice (42 más) »

Aguamula

El río Aguamula es un corto río de la Sierra de Segura, provincia de Jaén, Andalucía, España.

Aguamula y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Aguamula y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Algyroides marchi

La lagartija de Valverde (Algyroides marchi) es una especie de saurópsido escamoso de la familia Lacertidae.

Algyroides marchi y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Algyroides marchi y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Andalucía y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Andalucía y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Aquilegia pyrenaica

Aquilegia pyrenaica es una especie de plantas de la familia de las ranunculáceas.

Aquilegia pyrenaica y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Aquilegia pyrenaica y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Arroyo del Ojanco

Arroyo del Ojanco es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de Sierra de Segura, en la provincia de Jaén.

Arroyo del Ojanco y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Arroyo del Ojanco y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Beas de Segura

Beas de Segura es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

Beas de Segura y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Beas de Segura y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Benatae

Benatae es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca de Sierra de Segura, en la provincia de Jaén.

Benatae y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Benatae y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Cabañas (Sierra de Cazorla)

El cerro Cabañas es una elevación montañosa situada entre las sierras de Quesada y del Pozo, al sur del parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén.

Cabañas (Sierra de Cazorla) y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Cabañas (Sierra de Cazorla) y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Capra pyrenaica

La cabra montés o íbice ibérico (Capra pyrenaica) es una de las especies de bóvidos del género Capra que existen en Europa.

Capra pyrenaica y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Capra pyrenaica y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Capreolus capreolus

El corzo o corzo común (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae.

Capreolus capreolus y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Capreolus capreolus y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Cazorla

Cazorla es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén.

Cazorla y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Cazorla y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Cerro Blanquillo

El cerro Blanquillo, también llamado Pedro Miguel, es un cerro de España que se encuentra en la sierra de las Villas, de la que es el punto más alto, dentro del parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.

Cerro Blanquillo y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Cerro Blanquillo y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Cervidae

Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.

Cervidae y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Cervidae y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Chilluévar

Chilluévar es una localidad y municipio español situado en el extremo norte de la comarca de Sierra de Cazorla, provincia de Jaén.

Chilluévar y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Chilluévar y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Comarca de Sierra de Cazorla

Sierra de Cazorla (también llamada Alto Guadalquivir o Comarca de Cazorla) es el nombre de una comarca de la provincia de Jaén (España).

Comarca de Sierra de Cazorla y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Comarca de Sierra de Cazorla y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Comarca de Sierra de Segura (Jaén)

La Comarca de Sierra de Segura o la Sierra de Segura, es una comarca de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Comarca de Sierra de Segura (Jaén) y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Comarca de Sierra de Segura (Jaén) y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Cordillera Prebética

El sistema Prebético, cordillera Prebética o simplemente Prebético, está situado en el sureste de España y es la zona más externa de la fosa Bética y desde el punto de vista de su situación geográfica, la parte más septentrional de todo el conjunto de las cordilleras Béticas en España.

Cordillera Prebética y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Cordillera Prebética y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Dama dama

El gamo común o europeo (Dama dama, a veces llamado Cervus dama) es una especie de cérvido nativa de la región mediterránea.

Dama dama y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Dama dama y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

El Yelmo (Jaén)

El Yelmo es un pico enclavado en la zona noreste de la provincia de Jaén, en el término municipal de Segura de la Sierra, en la comarca de la Sierra de Segura.

El Yelmo (Jaén) y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · El Yelmo (Jaén) y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Embalse del Tranco

El embalse del Tranco o también popularmente conocido como El Tranco de Beas es un embalse situado en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, al noreste de la provincia de Jaén, España.

Embalse del Tranco y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Embalse del Tranco y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

España y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · España y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Europa y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Europa y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Fuente Segura

Fuente Segura es una aldea española perteneciente al municipio de Santiago-Pontones, en la provincia de Jaén (Andalucía).

Fuente Segura y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Fuente Segura y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Génave

Génave es un municipio y localidad de España, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la comarca de Sierra de Segura.

Génave y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Génave y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Guadalquivir

El río Guadalquivir (del árabe الوادي الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande»), antiguamente llamado Betis, es un río de España, cuyo cauce discurre por Andalucía.

Guadalquivir y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Guadalquivir y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Guadiana Menor

El río Guadiana Menor es un río del sur de España, uno de los principales afluentes del río Guadalquivir.

Guadiana Menor y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Guadiana Menor y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Gypaetus barbatus

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus, literalmente «buitre-águila barbado») es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

Gypaetus barbatus y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Gypaetus barbatus y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).

Hectárea y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Hectárea y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Hinojares

Hinojares es una localidad y municipio español situado en la parte centro-sur de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

Hinojares y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Hinojares y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Hornos

Hornos es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la Comarca de Segura.

Hornos y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Hornos y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Huesa

Huesa es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, perteneciente a la Comarca de Cazorla, forma parte de su partido judicial.

Huesa y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Huesa y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Ilex aquifolium

El acebo (Ilex aquifolium) es un arbusto o como mucho un pequeño árbol de la familia de las Aquifoliáceas.

Ilex aquifolium y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Ilex aquifolium y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Iznatoraf

Iznatoraf (también conocido como Torafe) es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía.

Iznatoraf y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Iznatoraf y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Jaén

Jaén es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Jaén y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Jaén y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Karst

Con el nombre de karst, relieve kárstico, Entrada en el DRAE con el término kárstico carst, carsto o carso (procedente de Karst 'Kras', nombre alemán de la región italo-eslovena de Carso) se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etcétera, compuestas por minerales solubles en agua.

Karst y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Karst y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

La Iruela

La Iruela es un municipio y localidad española del este de la provincia de Jaén, en Andalucía.

La Iruela y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · La Iruela y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

La Puerta de Segura

La Puerta de Segura es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la comarca de la Sierra de Segura.

La Puerta de Segura y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · La Puerta de Segura y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Las Banderillas

Las Banderillas, de 1993 m de altitud, La cara oeste está cortada a pico cayendo sobre los valles del Río Borosa, el Río Aguamulas y el arroyo de la Campana, mientras que hacia el este baja más suavemente hasta los altiplanos de Pinar Negro y los Campos de Hernán Perea o Pelea, la altiplanicie más extensa de España con más de 5000 hectáreas.

Las Banderillas y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Las Banderillas y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Las Empanadas

Las Empanadas es un pico situado entre los límites provinciales de Jaén y Granada (en España), a caballo entre dos parques naturales, el parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (en la provincia de Jaén) del que es el punto más alto, y el parque natural de la Sierra de Castril.

Las Empanadas y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Las Empanadas y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Las Villas (Jaén)

Las Villas es una de las diez comarcas que constituyen la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía (España).

Las Villas (Jaén) y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Las Villas (Jaén) y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Mar Mediterráneo y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Mar Mediterráneo y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

Metros sobre el nivel del mar y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Metros sobre el nivel del mar y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Océano Atlántico y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Océano Atlántico y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

Olea europaea y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Olea europaea y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Orcera

Orcera es un municipio y localidad de España, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la comarca de Sierra de Segura.

Orcera y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Orcera y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Ovis orientalis musimon

El muflón común o muflón europeo (Ovis orientalis musimon) es un gran artiodáctilo de la subfamilia Caprinae.

Ovis orientalis musimon y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Ovis orientalis musimon y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Parque natural

Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en el que se pretende garantizar su protección.

Parque natural y Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas · Parque natural y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Peal de Becerro

Peal de Becerro es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, comunidad de Andalucía.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Peal de Becerro · Peal de Becerro y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Pinus halepensis

Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco) es una especie arbórea del género Pinus en la familia Pinaceae.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Pinus halepensis · Pinus halepensis y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Pinus nigra

El pino salgareño (Pinus nigra) es una especie arbórea de la familia de las pináceas.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Pinus nigra · Pinus nigra y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Pozo Alcón

Pozo Alcón es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Pozo Alcón · Pozo Alcón y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Quesada (Jaén)

Quesada es un municipio español de la provincia de Jaén, en Andalucía.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Quesada (Jaén) · Provincia de Jaén (España) y Quesada (Jaén) · Ver más »

Río Borosa

El río Borosa es un pequeño río afluente del Guadalquivir en la Sierra de Segura en la (provincia de Jaén).

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Río Borosa · Provincia de Jaén (España) y Río Borosa · Ver más »

Río Guadalimar

El río Guadalimar es un río del sur de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir que discurre por las provincias de Albacete y Jaén (España).

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Río Guadalimar · Provincia de Jaén (España) y Río Guadalimar · Ver más »

Río Madera (España)

El río Madera es un río del sur de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Segura que discurre en su totalidad por el territorio del este de la provincia de Jaén (España).

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Río Madera (España) · Provincia de Jaén (España) y Río Madera (España) · Ver más »

Río Segura

El Segura (en latín: flumen Tader) es un importante río del sureste de España.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Río Segura · Provincia de Jaén (España) y Río Segura · Ver más »

Reserva de la biosfera

En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Reserva de la biosfera · Provincia de Jaén (España) y Reserva de la biosfera · Ver más »

Santiago-Pontones

Santiago-Pontones es un municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Sierra de Segura, en la provincia de Jaén.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Santiago-Pontones · Provincia de Jaén (España) y Santiago-Pontones · Ver más »

Santo Tomé (Jaén)

Santo Tomé es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, de 2105 habitantes (INE 2022) situado en el valle del alto Guadalquivir, en la comarca de Cazorla.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Santo Tomé (Jaén) · Provincia de Jaén (España) y Santo Tomé (Jaén) · Ver más »

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la comarca de Sierra de Segura.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Segura de la Sierra · Provincia de Jaén (España) y Segura de la Sierra · Ver más »

Sierra de Cazorla (sierra)

La sierra de Cazorla es una cadena montañosa del sur de la península ibérica, perteneciente al Sistema Bético.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra de Cazorla (sierra) · Provincia de Jaén (España) y Sierra de Cazorla (sierra) · Ver más »

Sierra Morena

Sierra Morena es una cordillera del sur de la península ibérica, que separa la Meseta Central de la depresión del Guadalquivir.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra Morena · Provincia de Jaén (España) y Sierra Morena · Ver más »

Siles (Jaén)

Siles es un municipio y localidad española de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Siles (Jaén) · Provincia de Jaén (España) y Siles (Jaén) · Ver más »

Sorihuela del Guadalimar

Sorihuela del Guadalimar es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, con una población de 1196 habitantes (INE 2016), perteneciente a la comarca de Las Villas.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sorihuela del Guadalimar · Provincia de Jaén (España) y Sorihuela del Guadalimar · Ver más »

Sus scrofa

El jabalí (Sus scrofa) (del árabe: جبلي ǧabalī, ‘montañoso’) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sus scrofa · Provincia de Jaén (España) y Sus scrofa · Ver más »

Taxus baccata

El tejo común o tejo negro (Taxus baccata), es una especie del género Taxus originaria de Europa occidental, central y meridional.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Taxus baccata · Provincia de Jaén (España) y Taxus baccata · Ver más »

Torres de Albanchez

Torres de Albanchez es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de la Sierra de Segura, en el extremo nordeste de la provincia.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Torres de Albanchez · Provincia de Jaén (España) y Torres de Albanchez · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Unesco · Provincia de Jaén (España) y Unesco · Ver más »

Villacarrillo

Villacarrillo es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de Las Villas, en la provincia de Jaén.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Villacarrillo · Provincia de Jaén (España) y Villacarrillo · Ver más »

Villanueva del Arzobispo

Villanueva del Arzobispo es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, enclavado en la comarca de Las Villas.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Villanueva del Arzobispo · Provincia de Jaén (España) y Villanueva del Arzobispo · Ver más »

Villarrodrigo

Villarrodrigo es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, lindando con la provincia de Albacete.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Villarrodrigo · Provincia de Jaén (España) y Villarrodrigo · Ver más »

Viola cazorlensis

La Violeta de Cazorla o Viola cazorlensis es una especie endémica de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, de carácter rupícola florece en primavera sobre las rocas calizas de la Sierra.

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Viola cazorlensis · Provincia de Jaén (España) y Viola cazorlensis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España)

Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas tiene 111 relaciones, mientras Provincia de Jaén (España) tiene 674. Como tienen en común 72, el índice Jaccard es 9.17% = 72 / (111 + 674).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Provincia de Jaén (España). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »