Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Pedro Vicente Maldonado

Índice Pedro Vicente Maldonado

Pedro Vicente Maldonado Palomino y Flores, (Riobamba, Provincia de Quito, Imperio español, 24 de noviembre de 1704 - Londres, Inglaterra, Reino de Gran Bretaña, 7 de noviembre de 1748) fue un científico nacido en el actual territorio de Ecuador, quien fue uno de los principales colaboradores en la Misión Geodésica Francesa.

71 relaciones: Academia de Ciencias de Francia, Andrés Sánchez Gallque, Antonio de Ulloa, Astrónomo, Base Pedro Vicente Maldonado, Cantón Pedro Vicente Maldonado, Cantón Riobamba, Charles Marie de La Condamine, Ciencia en Ecuador, Ciudad de Westminster, Compañía de Jesús, Concejo Metropolitano de Quito, Ecuador, Enrique Gomezjurado, Escolástica en la Real Audiencia de Quito, Escuela Quiteña, Europa, Federico González Suárez, Felipe V de España, Francia, Geógrafo, Gentilhombre, Geografía, Gobierno de Caráquez, Héctor Flores Franco, Ibarra (Ecuador), Ilustración en Ecuador, Imperio español, Inglaterra, Jorge Juan, José de Armendáriz, José Rumazo González, Joseph de Jussieu, Juan de Velasco, Juan José Flores, Juan Magnin, Latín, Londres, Louis Godin, Madrid, María Estefanía Dávalos y Maldonado, Marquesado de Lises, Misión geodésica francesa, Misiones católicas en la Comandancia General de Maynas, Museo Alberto Mena Caamaño, Nicolas Malebranche, Orden de los Carmelitas Descalzos, Países Bajos, Panamá, París, ..., Pedro Fermín Cevallos, Pedro Mercado (jesuita), Pierre Bouguer, Popayán, Provincia de Esmeraldas, Provincia de Quito, Quito, Río Bobonaza, Río Pastaza, Real Audiencia de Panamá, Real Audiencia de Quito, Reino de Gran Bretaña, Reino de Quito, Riobamba, Royal Society, Samuel Fritz, Topografía, Universidad Central del Ecuador, Vicente Rocafuerte, Virreinato del Perú, Virrey del Perú. Expandir índice (21 más) »

Academia de Ciencias de Francia

La Academia de Ciencias de Francia (en francés, Académie des sciences) es la institución francesa que: «Anima y protege el espíritu de la investigación, y contribuye al progreso de las ciencias y aplicaciones».

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Academia de Ciencias de Francia · Ver más »

Andrés Sánchez Gallque

Andrés Sánchez Gallque nació en Quito, Ecuador al final del y murió durante la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Andrés Sánchez Gallque · Ver más »

Antonio de Ulloa

Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral (Sevilla, 12 de enero de 1716-Isla de León, 5 de julio de 1795) fue un naturalista, militar y escritor español.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Antonio de Ulloa · Ver más »

Astrónomo

Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Astrónomo · Ver más »

Base Pedro Vicente Maldonado

La Base Pedro Vicente Maldonado es un centro de investigación antártica operado por Ecuador durante el verano austral.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Base Pedro Vicente Maldonado · Ver más »

Cantón Pedro Vicente Maldonado

Pedro Vicente Maldonado es un cantón ecuatoriano ubicada al noroeste de la Provincia de Pichincha.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Cantón Pedro Vicente Maldonado · Ver más »

Cantón Riobamba

El cantón Riobamba es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Chimborazo.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Cantón Riobamba · Ver más »

Charles Marie de La Condamine

Charles-Marie de La Condamine (París, Francia 28 de enero de 1701 - París, Francia 4 de febrero de 1774) fue un naturalista, matemático y geógrafo francés, famoso por su expedición a Sudamérica para la medición del meridiano terrestre en la zona del Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Charles Marie de La Condamine · Ver más »

Ciencia en Ecuador

La ciencia ha tenido un papel importante en Ecuador tanto por la diversidad natural, que ha sido estudiada a lo largo de toda su historia en sus aspectos biológicos y medicinales, como por su ubicación geográfica.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Ciencia en Ecuador · Ver más »

Ciudad de Westminster

La Ciudad de Westminster /ˈwɛstmɪnstə/ (en inglés, City of Westminster) es un municipio londinense (borough) en el Londres interior (Inglaterra), que ocupa gran parte de la zona central del Gran Londres, incluyendo la mayor parte del West End.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Ciudad de Westminster · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Compañía de Jesús · Ver más »

Concejo Metropolitano de Quito

El Concejo Metropolitano de Quito ejerce el poder legislativo del Distrito Metropolitano de Quito para expedir ordenanzas, resoluciones y acuerdos.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Concejo Metropolitano de Quito · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Ecuador · Ver más »

Enrique Gomezjurado

Luis Enrique Marcial Gomezjurado Flores (Quito, 16 de enero de 1891-''ibídem'', 21 de septiembre de 1978) fue un pintor ecuatoriano, uno de los más notables artistas académicos de las primeras décadas del.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Enrique Gomezjurado · Ver más »

Escolástica en la Real Audiencia de Quito

La escolástica en la Real Audiencia de Quito se desarrolló a partir de la fundación de los primeros Colegios y posteriormente Universidades desde el año 1534, con la fundación de San Francisco de Quito hasta 1767 cuando se lleva a cabo la expulsión de los jesuitas.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Escolástica en la Real Audiencia de Quito · Ver más »

Escuela Quiteña

La Escuela quiteña es como se llamó al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde Pasto y Popayán por el norte hasta Piura y Cajamarca por el sur en la Intendencia de Trujillo, durante el Virreinato del Perú (segunda mitad del,, y primer cuarto del); es decir durante la dominación española (1542-1824).

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Escuela Quiteña · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Europa · Ver más »

Federico González Suárez

Federico González Suárez (Quito, 12 de abril de 1844 - Ibídem, 1 de diciembre de 1917) fue un eclesiástico, político, historiador, catedrático universitario, crítico literario y arqueólogo ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Federico González Suárez · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Felipe V de España · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Francia · Ver más »

Geógrafo

Un geógrafo (o geógrafa) es un profesional que se dedica al estudio de la geografía, la cual es una disciplina científica que se ocupa del estudio de la superficie terrestre y los procesos que ocurren en ella por lo que un geógrafo se encarga de analizar y comprender las características físicas, biológicas, sociales y culturales del planeta y su relación con los seres humanos.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Geógrafo · Ver más »

Gentilhombre

En España, un gentilhombre era la persona que despachaba al rey con un pliego de importancia para darle noticia de algún buen suceso, como la toma de una plaza o el arribo de una escuadra.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Gentilhombre · Ver más »

Geografía

La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata del estudio, la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Geografía · Ver más »

Gobierno de Caráquez

Según la historiografía ecuatoriana, se denominaría Gobierno de Caráquez o Gobierno de La Canoa a todos los territorios de la zona norte de Manabí en tiempos de la dominación española en América, a partir del año 1562 hasta 1824.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Gobierno de Caráquez · Ver más »

Héctor Flores Franco

Héctor Patricio Flores Franco (1964, Riobamba) es un escultor y artista visual ecuatoriano que trabaja en Sudamérica y Europa.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Héctor Flores Franco · Ver más »

Ibarra (Ecuador)

Ibarra, también conocida como San Miguel de Ibarra, es una ciudad ecuatoriana; cabecera municipal del Cantón Ibarra y capital de la Provincia de Imbabura, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado e Ibarra (Ecuador) · Ver más »

Ilustración en Ecuador

La ilustración en la Real Audiencia de Quito fue el desarrollo de las ideas que estaban relacionadas con el movimiento ilustrado, y que tuvieron repercusión en ese país a través de personas, conexiones, libros o asociaciones que se concentraron a lo largo del.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado e Ilustración en Ecuador · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado e Imperio español · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado e Inglaterra · Ver más »

Jorge Juan

Jorge Juan y Santacilia (Monforte del Cid, 5 de enero de 1713-Madrid, 21 de junio de 1773) fue un eminente marino, ingeniero naval y científico español.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Jorge Juan · Ver más »

José de Armendáriz

José de Armendáriz y Perurena, I marqués de Castelfuerte (Pamplona, Navarra, 2 de noviembre de 1670-Madrid, 16 de abril de 1740) fue un militar y gobernador español, XXVIII Virrey del Perú.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y José de Armendáriz · Ver más »

José Rumazo González

José Rumazo González (Latacunga, 1904 - Quito, 1995) fue un escritor, historiador, paleógrafo y diplomático ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y José Rumazo González · Ver más »

Joseph de Jussieu

Joseph de Jussieu (Lyon, - París) fue un botánico francés.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Joseph de Jussieu · Ver más »

Juan de Velasco

Juan de Velasco y Pérez Petroche, sacerdote jesuita nacido en Riobamba el 6 de enero de.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Juan de Velasco · Ver más »

Juan José Flores

Juan José Flores y Aramburu (Puerto Cabello, 19 de julio de 1800-Isla Puná, 1 de octubre de 1864) fue un militar nacido en la Capitanía General de Venezuela y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir de 1830.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Juan José Flores · Ver más »

Juan Magnin

Joannes Magnin, hispanizado como Juan Magnin (Friburgo, Suiza, 11 de septiembre de 1701–Quito, 20 de julio de 1753) fue un misionero, cronista, cartógrafo, etnógrafo, filósofo novator y explorador jesuita suizo.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Juan Magnin · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Latín · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Londres · Ver más »

Louis Godin

Louis Godin (28 de febrero de 1704–11 de septiembre de 1760) fue un astrónomo y matemático francés, además de catedrático sanmarquino, que ejerció brevemente el cargo de Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Louis Godin · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Madrid · Ver más »

María Estefanía Dávalos y Maldonado

María Estefanía Dávalos y Maldonado o Sor María Estefanía de San Joseph (Chimborazo, c. 1720 - Quito, c. 1801) fue una escultora y pintora ecuatoriana, su obra más destacada es la La Virgen del Carmen tallado en el altar mayor del monasterio de El Carmen Nuevo o Bajo, en Quito.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y María Estefanía Dávalos y Maldonado · Ver más »

Marquesado de Lises

El marquesado de Lises es un título nobiliario español concedido por Felipe V el 16 de septiembre de 1745, en favor del noble riobambeño Ramón Joaquín Maldonado Palomino y Flores por sus servicios a la corona y la iglesia católica como funcionario público de los cabildos de Latacunga y Quito.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Marquesado de Lises · Ver más »

Misión geodésica francesa

La misión geodésica francesa (también llamada Misión Geodésica al Ecuador y Misión Geodésica Hispano-Francesa) a la Real Audiencia de Quito fue una expedición científica llevada a cabo en los actuales territorios de Ecuador para medir la distancia equivalente a un grado de latitud en el Ecuador terrestre.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Misión geodésica francesa · Ver más »

Misiones católicas en la Comandancia General de Maynas

La historia de las misiones católicas en la Comandancia General de Maynas se refiere al desarrollo de los proyectos evangelizadores para con los pueblos indígenas de la amazonía occidental dentro de los límites del Imperio español.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Misiones católicas en la Comandancia General de Maynas · Ver más »

Museo Alberto Mena Caamaño

El museo Alberto Mena Caamaño es una institución de carácter cultural de la ciudad de Quito, capital de Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Museo Alberto Mena Caamaño · Ver más »

Nicolas Malebranche

Nicolas Malebranche (París, 6 de agosto de 1638-París, 13 de octubre de 1715) fue un filósofo y teólogo francés.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Nicolas Malebranche · Ver más »

Orden de los Carmelitas Descalzos

La Orden de los Carmelitas Descalzos, con las siglas O.C.D. (en latín: Ordo Fratrum Discalceatorum Beatissimae Mariae Virginis de Monte Carmelo), nació en España en el por la reforma que Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz hicieron de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Orden de los Carmelitas Descalzos · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Países Bajos · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Panamá · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y París · Ver más »

Pedro Fermín Cevallos

Pedro Fermín Cevallos Villacreses (Ambato, 7 de julio de 1812 - Quito, 21 de mayo de 1893), fue un abogado, político e historiador ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Pedro Fermín Cevallos · Ver más »

Pedro Mercado (jesuita)

Pedro de Mercado (nació en 1620 en Riobamba, Ecuador y murió en Bogotá, Colombia en 1701) fue un teólogo, historiador, naturalista y místico ecuatoriano, que nació en la Real Audiencia de Quito.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Pedro Mercado (jesuita) · Ver más »

Pierre Bouguer

Pierre Bouguer (16 de febrero de 1698 - 15 de agosto de 1758) fue un astrónomo y matemático francés.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Pierre Bouguer · Ver más »

Popayán

Popayán, oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Popayán · Ver más »

Provincia de Esmeraldas

Esmeraldas es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Provincia de Esmeraldas · Ver más »

Provincia de Quito

La provincia de Quito o bien gobernación de Quito o también como Presidencia de Quito, aunque abarcaba un territorio jurídico mayor correspondiente a su Real Audiencia, o como reino de Quito, teniendo en cuenta la región nominal antes de la conquista, fue una entidad territorial política sudamericana integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Provincia de Quito · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Quito · Ver más »

Río Bobonaza

El río Bobonaza es un río en Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Río Bobonaza · Ver más »

Río Pastaza

El río Pastaza (antiguo río Sumatara) es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Marañón.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Río Pastaza · Ver más »

Real Audiencia de Panamá

La Real Audiencia de Panamá o bien Audiencia y Cancillería Real de Panamá en Tierrafirme fue un tribunal de apelaciones de la Corona española creado mediante real cédula del 26 de febrero de 1538 por el emperador Carlos V y suprimido definitivamente en 1752.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Real Audiencia de Panamá · Ver más »

Real Audiencia de Quito

La Audiencia y Cancillería Real de Quito (1563-1822) fue el más alto tribunal de la Corona española en los territorios de la Provincia o Presidencia de Quito, dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte del Virreinato de Nueva Granada.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Real Audiencia de Quito · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Quito

El "Reino de Quito", es el nombre con el que se identifica, o con el que se dio a conocer en el, a una entidad territorial formada por las tribus que ocupaban los actuales territorios ecuatorianos de Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Imbabura y Carchi, con su hipotética cabecera administrativa en Quito.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Reino de Quito · Ver más »

Riobamba

Riobamba, también conocida como San Pedro de Riobamba, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Riobamba y capital de la provincia de Chimborazo, así como la urbe más grande y poblada de esta.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Riobamba · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Royal Society · Ver más »

Samuel Fritz

Samuel Fritz (Trutnov, Bohemia, República Checa, 9 de abril de 1654 -Jéberos, Gobierno de Maynas, 20 de marzo de 1723) fue un misionero católico y cartógrafo jesuita de nacionalidad checa y origen alemán, quien exploró ampliamente la cuenca del río Amazonas.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Samuel Fritz · Ver más »

Topografía

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase planimetría y altimetría).

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Topografía · Ver más »

Universidad Central del Ecuador

La Universidad Central del Ecuador es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Universidad Central del Ecuador · Ver más »

Vicente Rocafuerte

Vicente Rocafuerte Rodríguez de Bejarano (Guayaquil, 1 de mayo de 1783-Lima, 16 de mayo de 1847) fue un escritor, político, diplomático y el segundo presidente constitucional del Ecuador, y primer presidente de nacionalidad ecuatoriana.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Vicente Rocafuerte · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Virreinato del Perú · Ver más »

Virrey del Perú

El virrey del Perú (antes visorrey) era el representante personal del rey de España en el Virreinato del Perú: su “alter ego”, es decir, “su otro yo”.

¡Nuevo!!: Pedro Vicente Maldonado y Virrey del Perú · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »