Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici

María de Piero de Médici vs. Pedro de Cosme de Médici

María de Médici, (Florencia, c. 1445-Florencia, 1479), hija natural de Pedro de Cosme de Médici. Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416-2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso (il Gottoso), debido a la enfermedad que padecía.

Similitudes entre María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici

María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Benozzo Gozzoli, Florencia, Lorenzo de Médici, Lucrecia Tornabuoni, Médici, Palacio Medici Riccardi, Sandro Botticelli.

Benozzo Gozzoli

Benozzo di Lese di Sandro, llamado Benozzo Gozzoli (Sant'llario a Colombano, c. 1421-Pistoia, 1497), fue un pintor cuatrocentista italiano.

Benozzo Gozzoli y María de Piero de Médici · Benozzo Gozzoli y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

Florencia y María de Piero de Médici · Florencia y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Lorenzo de Médici

Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449-Villa medicea de Careggi, 8 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.

Lorenzo de Médici y María de Piero de Médici · Lorenzo de Médici y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Lucrecia Tornabuoni

Lucrecia Tornabuoni (Florencia, 22 de junio de 1425-ibidem, 28 de marzo de 1482) fue una poetisa italiana, hija de Francisco de Simone Tornabuoni y Nanna de Niccolo de Luigi Guicciardini, esposa de Pedro de Cosme de Médici y madre de Lorenzo el Magnífico.

Lucrecia Tornabuoni y María de Piero de Médici · Lucrecia Tornabuoni y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Médici

Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra, que sobresalieron por ser mecenas, patrocinando a artistas y científicos de su época.

Médici y María de Piero de Médici · Médici y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Palacio Medici Riccardi

El palacio Medici se encuentra en Florencia, en la Vía Larga, en la actualidad Vía Cavour 3.

María de Piero de Médici y Palacio Medici Riccardi · Palacio Medici Riccardi y Pedro de Cosme de Médici · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

María de Piero de Médici y Sandro Botticelli · Pedro de Cosme de Médici y Sandro Botticelli · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici

María de Piero de Médici tiene 18 relaciones, mientras Pedro de Cosme de Médici tiene 42. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 11.67% = 7 / (18 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre María de Piero de Médici y Pedro de Cosme de Médici. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »