Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España vs. Península de Yucatán

La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España es una obra de Bernal Díaz del Castillo, que fue uno de los soldados participantes en la mayoría de las jornadas de la conquista de México en el. La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente.

Similitudes entre Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Bernal Díaz del Castillo, Conquista de México, Mesoamérica.

Bernal Díaz del Castillo

Bernal Díaz del Castillo (Medina del Campo, 1496-Santiago de Guatemala, 3 de febrero de 1584) fue un conquistador español que participó en la conquista de México y fue más tarde regidor de Santiago de Guatemala.

Bernal Díaz del Castillo e Historia verdadera de la conquista de la Nueva España · Bernal Díaz del Castillo y Península de Yucatán · Ver más »

Conquista de México

La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle de México.

Conquista de México e Historia verdadera de la conquista de la Nueva España · Conquista de México y Península de Yucatán · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es el área cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Mesoamérica · Mesoamérica y Península de Yucatán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España tiene 33 relaciones, mientras Península de Yucatán tiene 167. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.50% = 3 / (33 + 167).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y Península de Yucatán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »