Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Pierre Boiteau y Rebelión malgache

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Pierre Boiteau y Rebelión malgache

Pierre Boiteau vs. Rebelión malgache

Pierre L. Boiteau (3 de diciembre 1911, Cognac - 1 de septiembre 1980, Orsay, Departamento Essonne fue un botánico, y etnólogo francés. Después de estudiar en la Escuela de Horticultura de Versailles, parte el 26 de octubre de 1932, a Madagascar realizando su servicio militar que concluyó el 23 de diciembre de 1933. Desde 1934, inicia un herbario. Fue principal responsable de los espacios verdes de los Antsirabe y creó el Parque del Este. Luego, toma el cargo en septiembre de 1935, del Parque botánico y zoológico de Tsimbazaza, Tananarive. Paralelamente, aprende el malgache y aprueba el curso superior de lengua malgache en 1937. En 1936, el Dr. Ch. Grimes le pidió que lo acompañara a la colonia de leprosos de Manankavely, sobre la ruta de Tamatave. Hablando el malgache le permitió ponerse en contacto con un médico tradicional; e identificará las seiis especies que utilizaba. Entre ellos: Centella asiatica (L.) Urb. (Hydrocotyle asiatica L.). Inició los estudios clínicos en 1937. Así comenzó una búsqueda que termina en 1942 por la identificación de asiaticosidos por Bontems (Bontems J. E., 1942) y el desarrollo de un medicamento curativo: el Madécassol® con Albert Rakoto Ratsimamanga. El impacto financiero permitió crear el IMRA: Instituto malgache de Estudios Aplicados, con dos cofundadores desaparecidos, pero el IMRA existe hoy. El Dr. Ratsimamanga dirige un laboratorio situado en la Calle 12 de la Escuela de Medicina de París: « Laboratorio de Fisiología nutricional, de hormonas y de vitaminas » y acoge con satisfacción a P. Boiteau que había sido expulsado de Madagascar, después de sus eventos de 1947. Continuó sus estudios al mismo tiempo que trabaja con el equipo del Laboratorio de Química del Museo dirigido por Lederer. (Boiteau & al., 1948). Con Ratsimamanga, publican numerosos artículos como: Les éléments de pharmacopée malgache. Y solo el primer tomo será publicado, por falta de fondos. Pierre Boiteau luego publica Précis de matière médicale malgache en 1979. Fallece en septiembre de 1980 de cáncer. La Rebelión malgache o la revuelta de Madagascar fue una rebelión colonial contra la presencia francesa en la isla por nacionalistas locales entre 1947-1948.

Similitudes entre Pierre Boiteau y Rebelión malgache

Pierre Boiteau y Rebelión malgache tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Madagascar.

Madagascar

Madagascar (en malgache: Madagasikara; en francés: Madagascar) oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar) es un país insular situado en el océano Índico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.

Madagascar y Pierre Boiteau · Madagascar y Rebelión malgache · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Pierre Boiteau y Rebelión malgache

Pierre Boiteau tiene 42 relaciones, mientras Rebelión malgache tiene 10. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 1.92% = 1 / (42 + 10).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Pierre Boiteau y Rebelión malgache. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »