Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pierre Gassendi y Tránsito de Venus

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Pierre Gassendi y Tránsito de Venus

Pierre Gassendi vs. Tránsito de Venus

Pierre Gassendi (Champtercier, Provenza; 22 de enero de 1592-París, 24 de octubre de 1655) fue un sacerdote católico, filósofo, astrónomo y matemático francés. El tránsito de Venus es un evento astronómico que sucede cuando Venus pasa directamente entre el Sol y la Tierra; este hecho es análogo a los eclipses solares causados por la Luna, pero la distancia y el tamaño aparente de Venus hacen que este solo pueda verse como un pequeño punto negro que atraviesa la cara visible del Sol durante un tiempo de entre 5 y 8 horas.

Similitudes entre Pierre Gassendi y Tránsito de Venus

Pierre Gassendi y Tránsito de Venus tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Astronomía, Francia, Johannes Kepler, Matemáticas, Telescopio, Tránsito de Mercurio.

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

Astronomía y Pierre Gassendi · Astronomía y Tránsito de Venus · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Pierre Gassendi · Francia y Tránsito de Venus · Ver más »

Johannes Kepler

Johannes Kepler (Weil der Stadt, 27 de diciembre de 1571-Ratisbona, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán, conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.

Johannes Kepler y Pierre Gassendi · Johannes Kepler y Tránsito de Venus · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.

Matemáticas y Pierre Gassendi · Matemáticas y Tránsito de Venus · Ver más »

Telescopio

Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.

Pierre Gassendi y Telescopio · Telescopio y Tránsito de Venus · Ver más »

Tránsito de Mercurio

Un tránsito de Mercurio tiene lugar cuando el planeta Mercurio pasa directamente entre el Sol y un planeta.

Pierre Gassendi y Tránsito de Mercurio · Tránsito de Mercurio y Tránsito de Venus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Pierre Gassendi y Tránsito de Venus

Pierre Gassendi tiene 125 relaciones, mientras Tránsito de Venus tiene 100. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 2.67% = 6 / (125 + 100).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Pierre Gassendi y Tránsito de Venus. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »