Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Plasencia

Índice Plasencia

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

653 relaciones: ABC (periódico), Acueducto de Plasencia, Administración de empresas, Administración General del Estado, Administración y dirección de empresas, Afluente, Afrancesado, Agencia EFE, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Agencia Estatal de Meteorología, Agosto, Agricultura, Agua potable, Agua subterránea, Ahigal (Cáceres), Ajedrez, Al-Ándalus, Alagón del Río, Albacete, Alcalde, Alcántara, Alcorcón, Aldeanueva del Camino, Aldehuela de Jerte, Alfonso de Castilla, Alfonso V de Portugal, Alfonso VIII de Castilla, Alfonso X de Castilla, Alfoz (urbanismo), Alicante, Almendralejo, Alonso de Camargo, Alonso de Covarrubias, ALSA, Alumbrado público, Amphibia, Andalucía, Antiguo Régimen, Anura, Apodemus, Archer Milton Huntington, Arte culinario, Arte gótico, Arte románico, Asamblea de Extremadura, Asociación de vecinos, Asociación Deportiva Ciudad de Plasencia Club de Fútbol, Asperilla (Cáceres), Asturias, Atletismo, ..., Autómata (mecánico), Autogobierno local, Automóvil, Autovía Ruta de la Plata, Ave de presa, Aves, Ayuntamiento de Plasencia, Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán, Ávila, Baños de Montemayor, Badajoz, Baloncesto, Balonmano, Bando republicano, Barbus barbus, Barrado, Barrio, Batalla de Alarcos, Béjar, Belice, Bellas artes, Biblioteca, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Bien de interés cultural (España), Billar, Boletín Oficial del Estado, Bolivia, Bombero, Bos taurus, Buceo, Cañaveral (España), Cañón de la Salud, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero (Cáceres), Cadena 100, Cadena SER, Caja de Ahorros de Plasencia, Caja Duero, California, Calva (deporte), Camión, Camino de Santiago, Camino de Santiago de la Plata, Canadá, Canal Extremadura Radio, Cantabria, Cantigas de Santa María, Canto rodado, Capra aegagrus hircus, Carcaboso, Carduelis carduelis, Caritas, Carnaval, Carne de Ávila, Carrefour, Casa consistorial, Casa de las Argollas (Plasencia), Casa de Zúñiga, Casa del Deán (Plasencia), Casa del Doctor Trujillo (Plasencia), Casas del Castañar, Casatejada, Castelo Branco, Castilla y León, Catastro de Ensenada, Catedral, Catedral de Plasencia, Catedral nueva de Plasencia, Catedral vieja de Plasencia, Caudal (fluido), Caza, Cáceres, Césped artificial, Ceceo, Cementerio, Censo (estadística), Censo de Floridablanca, Central nuclear de Almaraz, Centro de día, Centro de salud, Centro Democrático y Social, Centro Universitario de Plasencia, Cepsa, Cerámica de Boquique, Cerdo ibérico, Certhia brachydactyla, Ciclismo, Cinco Días, Cine, Ciudad, Ciudad Deportiva de Plasencia, Ciudad Rodrigo, Ciudadanos (España), Clasificación climática de Köppen, Clemente III, Clima mediterráneo, Clima mediterráneo continentalizado, Club Baloncesto Plasencia, Cobitis paludica, Colegio Rural Agrupado, Colombia, Columba palumbus, Comercio, Comisión Nacional de Energía (España), Computadora, Comunidad autónoma, Comunidad de villa y tierra, Concejal, Concejo (historia), Condado de Plasencia, Conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla, Conquista de América, Consejo de las Grandes Ciudades de Extremadura, Consejo General del Poder Judicial, Conservatorio, Contrato de arrendamiento, Convento, Convento de las Capuchinas (Plasencia), Convento de las Carmelitas Descalzas (Plasencia), Convento de San Ildefonso (Plasencia), Convento de Santo Domingo (Plasencia), COPE, Coreses, Coria, Corona de Castilla, Correos (España), Corrida de toros, Cortes de Carrión, Cortes de Castilla, Coturnix coturnix, Cristóbal de Morales, Cristianismo, Crucero (monumento), Cuarzo, Cuculidae, Cuenca hidrográfica, Cuerpo Nacional de Policía, Cueva de Boquique, Cyanistes caeruleus, Cyanopica cooki, Danza, Defensor del pueblo, Dehesa, Denominación de origen, Denominación de origen protegida Jabugo, Desembocadura, Diario Oficial de Extremadura, Diócesis de Plasencia, Diccionario de la lengua española, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Diego de Arce y Reinoso, Diego de Siloé, Diputación Provincial de Cáceres, Diputación Provincial de Zaragoza, Edad Media, Educación especial, Educación Secundaria Obligatoria, El Periódico Extremadura, El Torno, Elía María Blanco Barbero, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Elecciones municipales de España de 2019, Electricidad, Embalse de Plasencia, Enfermedad de Alzheimer, Enfermería, Enrique IV de Castilla, Entidad local menor, Entidad singular de población, Era cenozoica, Erinaceus europaeus, Ermita, Ermita de San Lázaro (Plasencia), Ermita de Santo Tomé (Plasencia), Escalona (Toledo), Escudo (heráldica), Escuela Oficial de Idiomas, Escultura, España, Esquisto, EsRadio, Estación de Plasencia, Estación de servicio, Estación de tratamiento de agua potable, Estación depuradora de aguas residuales, Estados Unidos, Estatuto de Autonomía de Extremadura, Estratigrafía, Estrecho de Magallanes, Europa Press, EX-108, EX-203, EX-A1, Extorsión, Extremadura, Falco peregrinus, Falla, Familia Mundial de Radio María, Farmacia, Faro, Farsa de Ávila, Fútbol, Fútbol 7, Felipe V de España, Feria, Fernando II de Aragón, Festival de música, Flora, Fluvial, Fotografía, Francia, Francisco de Colonia, Fringilla coelebs, Fuerzas y cuerpos de seguridad (España), Fulgencio de Cartagena, Fundación "la Caixa", Fundación Caja de Extremadura, Furgoneta, Gadus morhua, Galicia, Galisteo, Ganadería, Gargüera de la Vera, Gas natural, Gasoducto, Gastronomía de la provincia de Cáceres, Gata (Cáceres), Gentilicio, Gijón, Glosas Emilianenses, Gobierno local, Golpe de Estado en España de julio de 1936, Google Maps, Grado Celsius, Granito, Grauvaca, Gravedad, Gregorio Fernández, Guadalupe (España), Guardia Civil, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra de sucesión castellana, Guipúzcoa, Gutierre de Vargas Carvajal, Hectárea, Hectómetro cúbico, Hemodiálisis, Herbazal, Hermanamiento de ciudades, Hermanitas de los Pobres, Hervás, Hieraaetus pennatus, Historiografía, Hoguera, Holguera, Homofonía, Hornacina, Hospital, Hospital de San Roque (Plasencia), Hoy (Extremadura), Huelva, Huerta, Idioma alemán, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma portugués, Iglesia de San Esteban (Plasencia), Iglesia de San Martín (Plasencia), Iglesia de San Pedro (Plasencia), Iglesia de Santa Ana (Plasencia), Iglesia de Santo Domingo (Plasencia), Iglesia del Salvador (Plasencia), Imperio almohade, Indicación geográfica protegida, Industria, Ingeniería técnica forestal, Inspección técnica de vehículos, Instituto Cervantes, Instituto Nacional de Colonización (España), Instituto Nacional de Estadística (España), Internet, Inundación, Invención de la Santa Cruz, Invierno, Islam, Izquierda Unida (España), Japón, Jaraíz de la Vera, Jardín botánico, Jarilla (Cáceres), Joaquín Sorolla, Juan Carvajal, Juan de Álava, Juan de Carvajal, Juan Francés, Juan II de Castilla, Juana la Beltraneja, Judaísmo, Junio, Junta de Extremadura, K30 TV, Katsuwonus pelamis, Kiss FM (España), La Vera, Lanius senator, Latín, Línea de alta velocidad, Línea Plasencia-Astorga, Lema, Leuciscus idus, Liberbank, Libro de los millones, Linaria cannabina, Linchamiento, Lisboa, Los 40, Los Pinos (Plasencia), Lullula arborea, Macizo Ibérico, Madrid, Madrigalejo, Maestro de capilla, Malpartida de Plasencia, Malpolon monspessulanus, Mancomunidad, Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla, Mancomunidad Integral Valle del Alagón, Mariano Ceferino del Pozo, Marruecos, Martes, Matorral, Málaga, Mérida (España), Móstoles, Mezquita, Microclima, Microtus, Milímetro, Ministerio de Agricultura (España), Ministerio de Educación (España), Ministerio de Hacienda (España), Ministerio de Industria (España), Ministerio de Política Territorial, Ministerio del Interior (España), Mirabel (Cáceres), Mirat, Mohedas de Granadilla, Monasterio de San Millán de la Cogolla, Montehermoso, Moraleja (Cáceres), Municipio, Municipio (España), Muralla, Muralla de Plasencia, Murcia, Museo, N-110, N-630, Natación (deporte), Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Nomenclátor, Norba. Revista de historia, Norte, Nuñomoral, Nuestra Señora de la Salud (Alcantarilla), Nueva York, Obispo, Oeste, Olea europaea, Oliva de Plasencia, Onda Cero, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Santiago, Orientación, Oryctolagus cuniculus, Ovis orientalis aries, País Vasco, Pagus, Palacio, Palacio Carvajal-Girón, Palacio de los Monroy (Plasencia), Palacio de Mirabel, Palacio Episcopal (Plasencia), Palacio Municipal de Plasencia, Panthera leo, Parador Nacional de Plasencia, Parque de la Isla (Plasencia), Parque industrial, Parque nacional de Monfragüe, Partido judicial (España), Partido judicial de Granadilla, Partido judicial de Jarandilla, Partido judicial de Plasencia, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Parus major, Pascua, Passer domesticus, Passeriformes, Pasto (ganadería), Pastor, Patrimonio de la Humanidad, Pedro de Zúñiga (m. 1453), Pedro Ponce de León (obispo), Pelota vasca, Período Cuaternario, Perdiz, Personero del Común, Pesca, Petanca, Pimentón de la Vera, Pinofranqueado, Pintura, Piragüismo, Pirámide de población, Pizarra (roca), Placencia (Belice), Placencia de las Armas, Placentia (California), Plan E, Plasencia (Italia), Plasencia de Jalón, Plasencia del Monte, Plaza de toros de Plasencia, Plaza Mayor (Plasencia), Población de derecho, Población de hecho, Podarcis, Podemos, Podología, Policía local de España, Populus, Portalegre (Portugal), Portugal, Pozuelo de Zarzón, Pradochano, Precámbrico, Prehistoria, Primera República española, Prisión, Protección civil, Protocolo de Kioto, Provincia de Ávila, Provincia de Badajoz, Provincia de Cáceres, Provincia de Extremadura, Provincia de Huesca, Provincia de Salamanca, Provincia de Zaragoza, Puente de San Lázaro (Plasencia), Puente Nuevo (Plasencia), Puerta de Berrozanas, Puerta de Coria, Puerta de Sol (Plasencia), Puerta de Talavera (Plasencia), Quercus ilex, Quercus suber, Radio 3, Radio 5, Radio Clásica, Radio Nacional de España, Río Alagón, Río Jerte, Río Tiétar, Real Academia Española, Real Audiencia de Extremadura, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Rebelión cantonal, Recogida selectiva de basura, Reconquista, Red de Juderías de España, Red Eléctrica de España, Regional Exprés, Reino de Castilla, Reino de León, Renfe, Renfe Intercity, Repetidor, Repsol, Reptilia, Residuo sólido urbano, Restauración borbónica en España, Restaurante, Retablo, Retama, Reyes Católicos, Riberos del Tajo, Riego, Riolobos, Rodrigo Alemán, Rodrigo Gil de Hontañón, Romería, RTVE, Rumania, Sala capitular, Salamanca, San Gil (Cáceres), San Miguel de Abona, Saneamiento ambiental, Santiago de Chile, Santuario de la Virgen del Puerto, Sector primario, Sector secundario, Sector servicios, Sede episcopal, Sedimento, Sefardí, Seminario, Senderismo, Septiembre, Serinus serinus, Serradilla, Servicio Extremeño de Salud, Servicio Extremeño Público de Empleo, Seseo, Seta, Sevilla, Sierra de Gredos, Sierra de San Bernabé, Sierra de Tormantos, Sierra de Tramontana, Snowboard, Sociedad Hispánica de América, Squalius alburnoides, Sturnus unicolor, Subestación eléctrica, Sur, Tajo, Talavera de la Reina, Tamborilero, Tarentola mauritanica, Taxi, Término municipal, Título de grado, Teatro, Tejeda de Tiétar, Televisión, Televisiones locales de España, Temperatura, Teniente coronel, Tenis, Tercera División de España, Terranova y Labrador, Tierra de Plasencia, Timon lepidus, Tinca tinca, Toponimia, Torre, Trabajos forzados (pena), Trashumancia, Trasierra - Tierras de Granadilla, Triurbir, Trujillo (España), Tuna, Turdus viscivorus, Unesco, Unión de Centro Democrático, Unión del Pueblo Extremeño, Unión Europea, Unión Polideportiva Plasencia, Unión Temporal de Empresas, Unicaja Banco, Universidad Católica de Ávila, Universidad de Extremadura, Universidad de Salamanca, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad popular, Valcorchero y Sierra del Gordo, Valdeobispo, Valencia, Valle del Alagón, Valle del Ambroz, Valle del Jerte, Vía de la Plata, Vía Plata TV, Vegetación, Verano, Villar de Plasencia, Virgen de la Cabeza, Virgen del Puerto (Plasencia), Visión de España, Voltio, Vuelo libre, Zafra, Zamora, Zona Centroibérica, Zorita, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2022. Expandir índice (603 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

¡Nuevo!!: Plasencia y ABC (periódico) · Ver más »

Acueducto de Plasencia

El acueducto de Plasencia es uno de los monumentos más representativos de Plasencia (Extremadura, España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Acueducto de Plasencia · Ver más »

Administración de empresas

La administración de empresas (también llamada dirección de empresas, gestión de empresas, administración comercial o administración de negocios) es la ciencia social que aborda el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y actividades de una organización para alcanzar sus objetivos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Administración de empresas · Ver más »

Administración General del Estado

La Administración General del Estado (AGE) es una de las Administraciones Públicas de España, caracterizada por su competencia sobre todo el territorio nacional, en contraposición a las Administraciones autonómicas y locales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Administración General del Estado · Ver más »

Administración y dirección de empresas

Administración y dirección de Empresas es una ciencia social, que forma parte de las ciencias económico-administrativas, en donde los alumnos son instruidos en la dirección y administración de empresas, tanto públicas como privadas, sea a nivel general o sea en alguna de sus respectivas áreas funcionales: finanzas, mercadotecnia, recursos humanos, operaciones, auditoría, estrategia empresarial, contabilidad, etc.

¡Nuevo!!: Plasencia y Administración y dirección de empresas · Ver más »

Afluente

En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar, sino en otro río que suele ser más importante, con el cual se une en un lugar llamado confluencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Afluente · Ver más »

Afrancesado

Se denominó afrancesados o josefinos a los españoles que habían colaborado con el rey José I Bonaparte durante la Guerra de la Independencia española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Afrancesado · Ver más »

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Agencia EFE · Ver más »

Agencia Estatal de Administración Tributaria

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, comúnmente llamada Agencia Tributaria, es un ente de derecho público de la Administración General del Estado encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, así como de los recursos de otras Administraciones y entes públicos, nacionales o de la Unión Europea, cuya gestión se le encomiende.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agencia Estatal de Administración Tributaria · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es un organismo público español cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Agosto

En el calendario gregoriano, agosto es el octavo mes del año y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agosto · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agricultura · Ver más »

Agua potable

El agua potable o agua apta para el consumo humano y animal se denomina al agua que puede ser consumida sin causar problemas de salud al beberse o preparar alimentos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agua potable · Ver más »

Agua subterránea

El agua subterránea es agua presente bajo la superficie terrestre, en espacios rocosos o suelos porosos o en los huecos de las formaciones rocosas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Agua subterránea · Ver más »

Ahigal (Cáceres)

Ahigal es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ahigal (Cáceres) · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ajedrez · Ver más »

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Al-Ándalus · Ver más »

Alagón del Río

Alagón del Río (antiguamente conocido como Alagón del Caudillo, cambio de denominación a partir del momento en el que fue declarado municipio independiente) es un municipio de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alagón del Río · Ver más »

Albacete

Albacete es una ciudad y municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Plasencia y Albacete · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alcalde · Ver más »

Alcántara

Alcántara es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alcántara · Ver más »

Alcorcón

Alcorcón es un municipio y ciudad de España ubicada en la Comunidad de Madrid, en el área metropolitana de Madrid, a 14kilómetros al suroeste de la capital.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alcorcón · Ver más »

Aldeanueva del Camino

Aldeanueva del Camino es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Aldeanueva del Camino · Ver más »

Aldehuela de Jerte

Aldehuela de Jerte o Aldehuela del Jerte es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Aldehuela de Jerte · Ver más »

Alfonso de Castilla

Alfonso de Castilla, conocido también como Alfonso de Trastámara y Alfonso el Inocente (Tordesillas, -Cardeñosa) fue un infante de Castilla, príncipe de Asturias y pretendiente al trono de Castilla con el nombre de AlfonsoXII, en contra del rey vigente, EnriqueesdIV, su medio hermano.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alfonso de Castilla · Ver más »

Alfonso V de Portugal

Alfonso V de Avís (Sintra, 15 de enero de 1432 - Sintra 28 de agosto de 1481) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alfonso V de Portugal · Ver más »

Alfonso VIII de Castilla

Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155-Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).

¡Nuevo!!: Plasencia y Alfonso VIII de Castilla · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfoz (urbanismo)

Alfoz era el nombre empleado durante la Edad Media en la península ibérica en Castilla, León y Portugal C. Lansing et E. D. English (eds).

¡Nuevo!!: Plasencia y Alfoz (urbanismo) · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alicante · Ver más »

Almendralejo

Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Almendralejo · Ver más »

Alonso de Camargo

Alonso de Camargo (n. Corona castellana, ca. 1509 – f. Imperio español, después de septiembre de 1540) era un navegante español del que en el año 1539 comandó una de las tres naves, cuyo nombre se desconoce y que posteriormente fuera rebautizada como Incógnita, de la expedición llamada Armada del Obispo de Plasencia —debido a que este clérigo fuera el que la financiara— al mando de fray Francisco de la Ribera, nominal adelantado de Nueva León, con el objetivo de poblar la Tierra del Fuego y pasar al océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alonso de Camargo · Ver más »

Alonso de Covarrubias

Alonso de Covarrubias (Torrijos, 1486 - Toledo, 15 de marzo de 1570) fue un arquitecto y escultor del Alto Renacimiento español.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alonso de Covarrubias · Ver más »

ALSA

ALSA, acrónimo de Automóviles de Luarca, S. A., cuyo nombre legal es actualmente ALSA Grupo, S. L. U., es una empresa española filial del grupo británico Mobico dedicada al transporte de viajeros por carretera.

¡Nuevo!!: Plasencia y ALSA · Ver más »

Alumbrado público

El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

¡Nuevo!!: Plasencia y Alumbrado público · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de animales vertebrados anamniotas (sin amnios, al igual que los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Plasencia y Amphibia · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Andalucía · Ver más »

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen (en francés: Ancien Régime) es el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789-1799 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Antiguo Régimen · Ver más »

Anura

Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola', que significa 'sin cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos coloquialmente como ranas y sapos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Anura · Ver más »

Apodemus

Apodemus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Apodemus · Ver más »

Archer Milton Huntington

Archer Milton Huntington (Nueva York, 10 de marzo de 1870 – Bethel, Connecticut, 11 de diciembre de 1955), fue un arqueólogo, bibliófilo, filántropo, hispanista y poeta estadounidense, fundador de la Hispanic Society of America en 1904.

¡Nuevo!!: Plasencia y Archer Milton Huntington · Ver más »

Arte culinario

La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida.

¡Nuevo!!: Plasencia y Arte culinario · Ver más »

Arte gótico

Arte gótico es la denominación historiográfica dado al estilo artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media tardía, desde mediados del, con la reforma de la Catedral de Saint Denis (1140-1144), y que se prolongó hasta la llegada del arte renacentista (para Italia), y hasta bien entrado el en tantos lugares.

¡Nuevo!!: Plasencia y Arte gótico · Ver más »

Arte románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos, y parte del.

¡Nuevo!!: Plasencia y Arte románico · Ver más »

Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura es el parlamento autonómico de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Asamblea de Extremadura · Ver más »

Asociación de vecinos

Asociación de vecinos o participación vecinal es la asociación que una comunidad forma, para buscar o conseguir algún bien común.

¡Nuevo!!: Plasencia y Asociación de vecinos · Ver más »

Asociación Deportiva Ciudad de Plasencia Club de Fútbol

Asociación Deportiva Ciudad de Plasencia es un club español de la ciudad Plasencia, Cáceres en Extremadura, fue fundado en el 1998 por Enrique Mancho.

¡Nuevo!!: Plasencia y Asociación Deportiva Ciudad de Plasencia Club de Fútbol · Ver más »

Asperilla (Cáceres)

Asperilla, también conocida como La Asperilla o La Esperilla, es un despoblado español de la provincia de Cáceres, perteneciente al término municipal de Casas del Castañar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Asperilla (Cáceres) · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (Principáu d'Asturies; en eonaviego: Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 004 499 habitantes (INE 2022).

¡Nuevo!!: Plasencia y Asturias · Ver más »

Atletismo

El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Atletismo · Ver más »

Autómata (mecánico)

Autómata (del latín automăta y este del griego αὐτόματος autómatos, ‘espontáneo’ o ‘con movimiento propio’. Según la RAE, «máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado») es un equivalente tecnológico de lo que en la actualidad serían los robots autónomos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Autómata (mecánico) · Ver más »

Autogobierno local

El autogobierno local es una forma de administración pública en la que los habitantes de un cierto territorio forman una comunidad que es reconocida por el gobierno central con un determinado estatus legal.

¡Nuevo!!: Plasencia y Autogobierno local · Ver más »

Automóvil

El automóvil, también denominado auto, coche o carro según los países, es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Automóvil · Ver más »

Autovía Ruta de la Plata

La autovía Ruta de la Plata o A-66 es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.

¡Nuevo!!: Plasencia y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »

Ave de presa

Un ave de presa o rapaz es un ave que caza presas para alimentarse, utilizando su pico y sus garras afiladas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ave de presa · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Plasencia y Aves · Ver más »

Ayuntamiento de Plasencia

El Ayuntamiento de Plasencia es el órgano encargado del gobierno y administración del municipio español de Plasencia, situado en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ayuntamiento de Plasencia · Ver más »

Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán

Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán (Sevilla, c. 1450 o 1460-Béjar, 28 de septiembre de 1531), fue un noble castellano, miembro de la rama primogénita de la Casa de Zúñiga, grande de España, II duque de Béjar y de Plasencia, III conde de Bañares y, desde 1526, I marqués de Gibraleón por gracia del rey Carlos I. También fue primer caballero del reino, caballero de la Orden del Toisón de Oro, justicia mayor y alguacil mayor de Castilla.

¡Nuevo!!: Plasencia y Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán · Ver más »

Ávila

Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ávila · Ver más »

Baños de Montemayor

Baños de Montemayor es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Baños de Montemayor · Ver más »

Badajoz

Badajoz es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Badajoz · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―.

¡Nuevo!!: Plasencia y Baloncesto · Ver más »

Balonmano

El balonmano, hándbol o handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportar la pelota con las manos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Balonmano · Ver más »

Bando republicano

Bando republicano es uno de los nombres dados por la historiografía contemporánea a los militares y organizaciones políticas españolas que, tras el fracaso parcial del golpe de Estado de julio de 1936, defendieron la legalidad republicana durante la guerra civil —que concluyó en 1939—, enfrentándose al bando sublevado, una amalgama de colectivos falangistas y tradicionalistas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bando republicano · Ver más »

Barbus barbus

El barbo común europeo (Barbus barbus) (del latín 'barbus', de barba) es una especie de pez de río de la familia Cyprinidae propia de Europa.

¡Nuevo!!: Plasencia y Barbus barbus · Ver más »

Barrado

Barrado (tradicionalmente El Barrado) es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Barrado · Ver más »

Barrio

Un barrio (del árabe hispánico bárri, ‘exterior’, y este del árabe برّيّ, ‘salvaje’) o colonia (en países que fueron parte del Virreinato de Nueva España), es toda subdivisión, con identidad propia, de una ciudad, pueblo o parroquia / corregimiento.

¡Nuevo!!: Plasencia y Barrio · Ver más »

Batalla de Alarcos

La batalla de Alarcos (en árabe: معركة الأرك ma'rakat al-Arak) es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos (en árabe: al-Arak الأرك), situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr (Yusuf II).

¡Nuevo!!: Plasencia y Batalla de Alarcos · Ver más »

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Béjar · Ver más »

Belice

Belice (Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de América Central.

¡Nuevo!!: Plasencia y Belice · Ver más »

Bellas artes

El término bellas artes se popularizó en el para referirse a las principales artes y buen uso de la técnica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bellas artes · Ver más »

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.

¡Nuevo!!: Plasencia y Biblioteca · Ver más »

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en Internet.

¡Nuevo!!: Plasencia y Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes · Ver más »

Bien de interés cultural (España)

Bien de interés cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bien de interés cultural (España) · Ver más »

Billar

El billar es un deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, bordeada con bandas de material elástico y con troneras o sin ellas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Billar · Ver más »

Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial nacional español dedicado a la publicación de leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Plasencia y Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bolivia · Ver más »

Bombero

Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios y rescatar personas en dicho caso y otros tipos de siniestros así como intervenir en la prevención de estos eventuales sucesos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bombero · Ver más »

Bos taurus

«Toro», «Vaca», «Res» y «Ternero» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Plasencia y Bos taurus · Ver más »

Buceo

El buceo es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en el agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad deportiva, profesional, científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Buceo · Ver más »

Cañaveral (España)

Cañaveral es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cañaveral (España) · Ver más »

Cañón de la Salud

El cañón de la Salud (usualmente denominado según el contexto como «puerta de Trujillo» o «ermita de la Salud») es un edificio histórico sui generis ubicado en la muralla de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cañón de la Salud · Ver más »

Cabezabellosa

Cabezabellosa es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cabezabellosa · Ver más »

Cabezuela del Valle

Cabezuela del Valle es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cabezuela del Valle · Ver más »

Cabrero (Cáceres)

Cabrero es un municipio español perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cabrero (Cáceres) · Ver más »

Cadena 100

Cadena 100 es una cadena de radio española, que emite música contemporánea para adultos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cadena 100 · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión, S. L. U.; denominada Unión Radio en sus orígenes), o simplemente la SER, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo Prisa.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cadena SER · Ver más »

Caja de Ahorros de Plasencia

La Caja de Ahorros de Plasencia (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia) fue una caja de ahorros fundada en el año 1911 en la ciudad de Plasencia gracias a los esfuerzos del Obispo Jarrín, venido de Salamanca, y al equipo de colaboradores que desde la ciudad leonesa trajo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Caja de Ahorros de Plasencia · Ver más »

Caja Duero

La Caja de Ahorros de Salamanca y Soria, conocida bajo el nombre comercial de Caja Duero, fue una caja de ahorros española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Caja Duero · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Plasencia y California · Ver más »

Calva (deporte)

La Calva es un juego popular y un deporte tradicional español que con diferentes variantes geográficas consiste en lanzar piedras u objetos similares (herraduras, cilindros o piezas metálicas, etc.) intentando que golpee en la parte superior de una pieza de madera en forma de ángulo obtuso de grosor vario, colocada de pie y sin tocar antes en el suelo o la tierra.

¡Nuevo!!: Plasencia y Calva (deporte) · Ver más »

Camión

Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías.

¡Nuevo!!: Plasencia y Camión · Ver más »

Camino de Santiago

Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela (Galicia, España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Camino de Santiago · Ver más »

Camino de Santiago de la Plata

Como Ruta Jacobea de la Vía de la Plata se conoce al trayecto que conduce a los peregrinos desde la ciudad andaluza de Sevilla hasta la leonesa de Astorga, desde donde se toma el Camino de Santiago Francés hasta llegar a su destino.

¡Nuevo!!: Plasencia y Camino de Santiago de la Plata · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Plasencia y Canadá · Ver más »

Canal Extremadura Radio

Canal Extremadura Radio es el nombre comercial de la radio autonómica de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Canal Extremadura Radio · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española de carácter uniprovincial, reconocida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cantabria · Ver más »

Cantigas de Santa María

El manuscrito de las Cantigas de Santa María, escritas en galaicoportugués y en notación musical mensurada en la corte del rey Alfonso X el Sabio durante la segunda mitad del (entre 1270 y 1282, según Walter Mettmann), y primorosamente ilustradas por secuencias de seis viñetas dibujadas y coloreadas por artistas eminentes, hasta el punto de ser llamada por Marcelino Menéndez Pelayo "Biblia estética del siglo XIII", constituye una de las colecciones de canción monódica más importante de la literatura medieval occidental.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cantigas de Santa María · Ver más »

Canto rodado

Los cantos rodados o guijarros (chinas o chinarros, cuando son de pequeño tamaño) son fragmentos de roca pulidos y sueltos, susceptibles de ser transportados por medios naturales, como las corrientes de agua, los corrimientos de tierra, etcétera.

¡Nuevo!!: Plasencia y Canto rodado · Ver más »

Capra aegagrus hircus

La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.

¡Nuevo!!: Plasencia y Capra aegagrus hircus · Ver más »

Carcaboso

Carcaboso es un municipio español de la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura, que comprende el pueblo del mismo nombre, el poblado de colonización Valderrosas y un pequeño término municipal en el que se encuentran casas aisladas, secaderos y fincas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Carcaboso · Ver más »

Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Plasencia y Carduelis carduelis · Ver más »

Caritas

Caritas Internationalis es una organización perteneciente a la Iglesia católica que agrupa 165 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social.

¡Nuevo!!: Plasencia y Caritas · Ver más »

Carnaval

El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

¡Nuevo!!: Plasencia y Carnaval · Ver más »

Carne de Ávila

La Carne de Ávila es una Indicación Geográfica Protegida de carne de vacuno autorizada en el año 1988, y por ello forma parte de los alimentos protegidos de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Carne de Ávila · Ver más »

Carrefour

Carrefour (lit: «intersección» o «encrucijada») es una cadena multinacional de distribución de origen francés.

¡Nuevo!!: Plasencia y Carrefour · Ver más »

Casa consistorial

Casa consistorial (del latín tardío consistorium, ‘lugar de reunión’), casas municipales o casas del ayuntamiento son denominaciones para el edificio del ayuntamiento o de la institución semejante que ejerza el gobierno local (concejo, cabildo, cámara municipal, etc.). Aunque a menudo se le denomine también «ayuntamiento», no hay que confundir la institución con el edificio que la acoge: todas o algunas de sus dependencias, especialmente el lugar donde se celebran los plenos municipales: salón de plenos o salón del concejo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casa consistorial · Ver más »

Casa de las Argollas (Plasencia)

La Casa de las Argollas es una casa-palacio del ubicada en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casa de las Argollas (Plasencia) · Ver más »

Casa de Zúñiga

La Casa de Zúñiga es un linaje noble español compuesto por los descendientes de los reyes de Navarra de la Casa Íñiga, que tomaron el nombre de su señorío por apellido y cuyos miembros destacados se distinguieron al servicio de la Corona de España en Europa y América como gobernantes, militares, diplomáticos, religiosos y escritores.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casa de Zúñiga · Ver más »

Casa del Deán (Plasencia)

La Casa del Deán es una casa-palacio ubicada en la ciudad de Plasencia (provincia de Cáceres, Extremadura, España) y que data del.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casa del Deán (Plasencia) · Ver más »

Casa del Doctor Trujillo (Plasencia)

La Casa del Doctor Trujillo se ubica en la ciudad de Plasencia (Provincia de Cáceres, Extremadura, España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Casa del Doctor Trujillo (Plasencia) · Ver más »

Casas del Castañar

Casas del Castañar es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casas del Castañar · Ver más »

Casatejada

Casatejada es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Casatejada · Ver más »

Castelo Branco

Castelo Branco es una ciudad y municipio del interior de Portugal, capital del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Castelo Branco · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Castilla y León · Ver más »

Catastro de Ensenada

Desde 1749 se realizó, en los 15 000 lugares con que contaba la Corona de Castilla (entre los que no se cuentan los de las provincias vascas, por estar exentas de impuestos), una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluidos los censos; incluso de las características geográficas de cada población.

¡Nuevo!!: Plasencia y Catastro de Ensenada · Ver más »

Catedral

Una catedral, también llamada seo, es un templo cristiano en donde tiene su sede o cátedra el obispo de la diócesis; por tanto, es la iglesia principal o mayor de cada diócesis o iglesia particular.

¡Nuevo!!: Plasencia y Catedral · Ver más »

Catedral de Plasencia

En el entramado urbano de Plasencia (Cáceres, España) existen dos catedrales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Catedral de Plasencia · Ver más »

Catedral nueva de Plasencia

La Catedral Nueva de Plasencia está situada en la ciudad de Plasencia, en el norte de Extremadura y es la sede de la diócesis de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Catedral nueva de Plasencia · Ver más »

Catedral vieja de Plasencia

La catedral de Santa María es un templo católico de la ciudad española de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Catedral vieja de Plasencia · Ver más »

Caudal (fluido)

En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal, …) por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Caudal (fluido) · Ver más »

Caza

La caza o cacería (también, actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o abate un animal en estado salvaje o silvestre, tras su pisteo y persecución.

¡Nuevo!!: Plasencia y Caza · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cáceres · Ver más »

Césped artificial

El césped artificial es una superficie de fibras sintéticas que parece césped natural.

¡Nuevo!!: Plasencia y Césped artificial · Ver más »

Ceceo

El ceceo es un fenómeno lingüístico que en lengua española implica que los fonemas del español peninsular /s/ y /θ/ (el segundo es el sonido de en español peninsular septentrional) se pronuncian del mismo modo, es decir, como sibilante dental (similar a la consonante fricativa dental sorda aunque no idéntica fonéticamente).

¡Nuevo!!: Plasencia y Ceceo · Ver más »

Cementerio

Un cementerio (en griego: κοιμητήριον, «dormitorio») o camposanto es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cementerio · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Plasencia y Censo (estadística) · Ver más »

Censo de Floridablanca

El Censo de Floridablanca fue un documento censal elaborado en España bajo la dirección del conde del mismo nombre, ministro de Carlos III, entre 1785 y 1787; es considerado como el primer censo español de población elaborado siguiendo técnicas estadísticas modernas, aunque existió uno anterior, el Censo de Aranda, cuya fiabilidad fue menor.

¡Nuevo!!: Plasencia y Censo de Floridablanca · Ver más »

Central nuclear de Almaraz

La central nuclear de Almaraz es una central nuclear situada en el término municipal de Almaraz (provincia de Cáceres), en la comarca natural Campo Arañuelo y refrigerada por el río Tajo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Central nuclear de Almaraz · Ver más »

Centro de día

Los centros de día son instalaciones especializadas en la tercera edad, donde un grupo de profesionales se dedica a la prevención, tratamiento y cuidado de las personas mayores.

¡Nuevo!!: Plasencia y Centro de día · Ver más »

Centro de salud

Los términos centro de salud (CS) o centro de atención primaria (CAP) se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.

¡Nuevo!!: Plasencia y Centro de salud · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

¡Nuevo!!: Plasencia y Centro Democrático y Social · Ver más »

Centro Universitario de Plasencia

El Centro Universitario de Plasencia está situado en la ciudad de Plasencia, en el norte de Extremadura y es uno de los cuatro campus que forman la Universidad de Extremadura y se configura como un centro multicurricular en el que se ofertan cuatro titulaciones, bastante diferentes entre sí, lo que le dota de cierta singularidad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Centro Universitario de Plasencia · Ver más »

Cepsa

La Compañía Española de Petróleos, S. A. U., conocida por el acrónimo Cepsa, es una empresa española con sede social en Madrid.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cepsa · Ver más »

Cerámica de Boquique

Cerámica de Boquique o de punto y raya, se denomina al conjunto de obras de alfarería prehistórica halladas en la península ibérica, las Islas Baleares y algunos yacimientos de Europa Central.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cerámica de Boquique · Ver más »

Cerdo ibérico

El cerdo ibérico es una raza porcina y sus variedades pertenecientes al llamado "tronco ibérico", predominante en la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cerdo ibérico · Ver más »

Certhia brachydactyla

El agateador común o europeo (Certhia brachydactyla) es una especie de ave de la familia Certhiidae que vive principalmente en el sur de la Europa Occidental y alrededor del resto de la cuenca del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Certhia brachydactyla · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ciclismo · Ver más »

Cinco Días

Cinco Días es un diario económico español fundado en 1978, lo que le hace el más antiguo de la prensa económica española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cinco Días · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios).

¡Nuevo!!: Plasencia y Cine · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población humana con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ciudad · Ver más »

Ciudad Deportiva de Plasencia

La Ciudad Deportiva de Plasencia o "Estadio Francisco Gil Valle" desde 2021 es el nombre del actual estadio oficial de la Unión Polideportiva Plasencia, construido en 1960.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ciudad Deportiva de Plasencia · Ver más »

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ciudad Rodrigo · Ver más »

Ciudadanos (España)

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs o CS; anteriormente, C's), o simplemente Ciudadanos, es un partido político español situado principalmente en el centro político.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ciudadanos (España) · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

¡Nuevo!!: Plasencia y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clemente III

Clemente III, de nombre secular Paolo Scolari, (Roma, -27 de marzo de 1191) fue el papa n.º 174 de la Iglesia católica desde el 19 de diciembre de 1187 hasta su muerte en 1191.

¡Nuevo!!: Plasencia y Clemente III · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Clima mediterráneo · Ver más »

Clima mediterráneo continentalizado

El clima mediterráneo continentalizado o clima mediterráneo de interior es un clima templado con características del clima mediterráneo y del clima continental.

¡Nuevo!!: Plasencia y Clima mediterráneo continentalizado · Ver más »

Club Baloncesto Plasencia

El Club Baloncesto Plasencia Ambroz, más conocido como C.B. Extremadura Plasencia es un equipo de baloncesto español con sede en la ciudad de Plasencia, que competía en la Liga EBA, la cuarta división del baloncesto español.

¡Nuevo!!: Plasencia y Club Baloncesto Plasencia · Ver más »

Cobitis paludica

La colmilleja (Cobitis paludica) es una especie de pez de la familia Cobitidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cobitis paludica · Ver más »

Colegio Rural Agrupado

Un Colegio Rural Agrupado (CRA) es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria en el entorno rural de algunas comunidades autónomas de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Colegio Rural Agrupado · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Plasencia y Colombia · Ver más »

Columba palumbus

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Plasencia y Columba palumbus · Ver más »

Comercio

Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Comercio · Ver más »

Comisión Nacional de Energía (España)

La Comisión Nacional de Energía de España, también llamada Comisión del Sistema Eléctrico Nacional o Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, fue el ente regulador de los sistemas energéticos entre 1995 y 2013, año en el que se integró en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

¡Nuevo!!: Plasencia y Comisión Nacional de Energía (España) · Ver más »

Computadora

Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Plasencia y Computadora · Ver más »

Comunidad autónoma

En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad de villa y tierra

Las comunidades de villa y tierra constituyeron una forma de organización política de la Extremadura castellana, las tierras reconquistadas por el Reino de Castilla a los reinos andalusíes entre los siglos XI y XII.

¡Nuevo!!: Plasencia y Comunidad de villa y tierra · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y éste del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Concejal · Ver más »

Concejo (historia)

Concejo era la asamblea de los vecinos de las localidades que participaban en el gobierno de las mismas, en los reinos cristianos de la Alta Edad Media en la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Concejo (historia) · Ver más »

Condado de Plasencia

El Condado de Plasencia es un título nobiliario español, creado en 1611 por el rey Felipe III, a favor de Pedro Lanuza y Ximénez de Urrea.

¡Nuevo!!: Plasencia y Condado de Plasencia · Ver más »

Conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla

Se denomina conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla a la serie de enfrentamientos armados que tuvieron lugar en Castilla durante la segunda mitad del, debido a la ausencia de un heredero claro al reino y a las rivalidades entre diferentes bandos de la nobleza castellana.

¡Nuevo!!: Plasencia y Conflicto por la sucesión de Enrique IV de Castilla · Ver más »

Conquista de América

La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar dichos territorios y los indígenas a sus dominios.

¡Nuevo!!: Plasencia y Conquista de América · Ver más »

Consejo de las Grandes Ciudades de Extremadura

El Consejo de las Grandes Ciudades de Extremadura, es un órgano de debate creado en 2007 por el entonces presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

¡Nuevo!!: Plasencia y Consejo de las Grandes Ciudades de Extremadura · Ver más »

Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Consejo General del Poder Judicial · Ver más »

Conservatorio

Un conservatorio (del lat. conservatorĭus) es un centro educativo en el que se imparten clases relacionadas con las artes: clases de música, tanto instrumental como vocal —clases de canto—, de danza y de declamación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Conservatorio · Ver más »

Contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento, alquiler o locación (locatio-conductio por su denominación originaria en latín) es un contrato por el cual existe una relación entre dos partes, mediante la cual se obligan de manera recíproca y por un tiempo determinado la cesión de un bien o servicio quedando obligada la parte que aprovecha la posesión a pagar un precio cierto.

¡Nuevo!!: Plasencia y Contrato de arrendamiento · Ver más »

Convento

Convento (del latín conventus, ‘congregación’) es el establecimiento religioso ocupado por una comunidad compuesta por clérigos regulares, sean hombres o mujeres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Convento · Ver más »

Convento de las Capuchinas (Plasencia)

El convento de las Capuchinas es un convento del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Convento de las Capuchinas (Plasencia) · Ver más »

Convento de las Carmelitas Descalzas (Plasencia)

El convento de las Carmelitas Descalzas es un edificio histórico del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Convento de las Carmelitas Descalzas (Plasencia) · Ver más »

Convento de San Ildefonso (Plasencia)

El convento de San Ildefonso es un edificio histórico del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Convento de San Ildefonso (Plasencia) · Ver más »

Convento de Santo Domingo (Plasencia)

El convento de Santo Domingo, también llamado de San Vicente Ferrer, se encuentra situado en la ciudad de Plasencia (provincia de Cáceres, Extremadura, España) y está anexo a la iglesia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Plasencia y Convento de Santo Domingo (Plasencia) · Ver más »

COPE

COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), cuya razón social es Radio Popular, S. A., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, operada por Ábside Media, junto a las emisoras musicales Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM, propiedad de la Conferencia Episcopal Española.

¡Nuevo!!: Plasencia y COPE · Ver más »

Coreses

Coreses es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Coreses · Ver más »

Coria

Coria es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Coria · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Plasencia y Corona de Castilla · Ver más »

Correos (España)

Grupo Correos, cuya razón social es Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E. y cuyo nombre comercial es Correos, es una empresa pública del Gobierno de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Correos (España) · Ver más »

Corrida de toros

La corrida de toros es una fiesta en la que se corren o lidian toros bravos, a pie o a caballo (rejoneo), en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.

¡Nuevo!!: Plasencia y Corrida de toros · Ver más »

Cortes de Carrión

Cortes de Carrión es la denominación historiográfica que tienen las reuniones de las Cortes de Castilla que tuvieron lugar en la ciudad de Carrión de los Condes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cortes de Carrión · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cortes de Castilla · Ver más »

Coturnix coturnix

La codorniz común (Coturnix coturnix) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae ampliamente distribuida por Eurafrasia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Coturnix coturnix · Ver más »

Cristóbal de Morales

Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cristóbal de Morales · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cristianismo · Ver más »

Crucero (monumento)

El crucero es un monumento religioso constituido por una cruz generalmente de piedra (en menor medida, los hay construidos en madera) sobre un pilar, situado en un lugar público, principalmente encrucijadas (cruces de caminos), atrios de iglesias o lugares elevados.

¡Nuevo!!: Plasencia y Crucero (monumento) · Ver más »

Cuarzo

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2).

¡Nuevo!!: Plasencia y Cuarzo · Ver más »

Cuculidae

Los cucúlidos (Cuculidae) son una familia de aves perteneciente al orden de los Cuculiformes en la que se incluyen los cucos, críalos, koeles, malcohas, garrapateros y correcaminos, entre otras.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cuculidae · Ver más »

Cuenca hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es un territorio continental drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un río o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cuenca hidrográfica · Ver más »

Cuerpo Nacional de Policía

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado también Policía Nacional, es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, principal responsable de la vigilancia policial de todas las capitales de provincia y núcleos urbanos que el Gobierno determine.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cuerpo Nacional de Policía · Ver más »

Cueva de Boquique

La Cueva de Boquique está situada a 580 metros sobre el nivel del mar, entre berrocales de los montes de Traslasierra que a su vez pertenecen a la Sierra de Gredos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cueva de Boquique · Ver más »

Cyanistes caeruleus

El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cyanistes caeruleus · Ver más »

Cyanopica cooki

El rabilargo ibérico (Cyanopica cooki), también denominado rabúo y mohíno, es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae endémica del oeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Cyanopica cooki · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, normalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento y artísticos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Danza · Ver más »

Defensor del pueblo

El Defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos de ese mismo Estado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Defensor del pueblo · Ver más »

Dehesa

La dehesa es un bosque formado por encinas, alcornoques u otras especies, con estrato inferior de pastizales o matorrales, donde la actividad del ser humano ha sido intensa en prácticamente la totalidad del entorno, que generalmente está destinado al mantenimiento del ganado, a la actividad cinegética y al aprovechamiento de otros productos forestales (leñas, corcho, setas, etcétera).

¡Nuevo!!: Plasencia y Dehesa · Ver más »

Denominación de origen

Denominación de origen (DO) es un sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.

¡Nuevo!!: Plasencia y Denominación de origen · Ver más »

Denominación de origen protegida Jabugo

Jabugo es una denominación de origen protegida de conformidad con el Reglamento N.º 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Plasencia y Denominación de origen protegida Jabugo · Ver más »

Desembocadura

La desembocadura es la parte más baja de un flujo de agua, como un río, arroyo, o canalo de riego, es decir, aquella sección del curso de agua donde vierte las aguas al mar, a otro río, arroyo o a un lago.

¡Nuevo!!: Plasencia y Desembocadura · Ver más »

Diario Oficial de Extremadura

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) es el boletín oficial de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diario Oficial de Extremadura · Ver más »

Diócesis de Plasencia

La diócesis de Plasencia (Dioecesis Placentina in Hispania) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diócesis de Plasencia · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar · Ver más »

Diego de Arce y Reinoso

Diego de Arce y Reinoso (Zalamea de la Serena, 25 de abril de 1585-Madrid, 20 de junio de 1665) fue obispo e inquisidor general del reino de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diego de Arce y Reinoso · Ver más »

Diego de Siloé

Diego de Siloé —también citado por los historiadores como Diego de Siloe— (Burgos; c. 1495-Granada), arquitecto y escultor castellano, uno de los primeros artistas del Renacimiento en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diego de Siloé · Ver más »

Diputación Provincial de Cáceres

La Diputación Provincial de Cáceres es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Cáceres, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diputación Provincial de Cáceres · Ver más »

Diputación Provincial de Zaragoza

La Diputación de Zaragoza es el órgano institucional propio de la provincia de Zaragoza que engloba a los 293 municipios de la misma y se encarga de ofrecer diversos servicios a los ciudadanos, así como de fomentar la colaboración entre los municipios.

¡Nuevo!!: Plasencia y Diputación Provincial de Zaragoza · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Plasencia y Edad Media · Ver más »

Educación especial

La educación especial o educación diferencial es el conjunto de conocimientos científicos e intervenciones educativas, psicológicas, pedagógicas, sociales y médicas, tendentes a optimizar los potenciales de personas con discapacidad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Educación especial · Ver más »

Educación Secundaria Obligatoria

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es un sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1996-97 y que tiene como objetivo preparar a los alumnos de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral.

¡Nuevo!!: Plasencia y Educación Secundaria Obligatoria · Ver más »

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura —fundado en el año 1923 como Extremadura— es un periódico español, editado en la ciudad de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y El Periódico Extremadura · Ver más »

El Torno

El Torno es un municipio del Valle del Jerte, provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y El Torno · Ver más »

Elía María Blanco Barbero

Elía María Blanco Barbero (Cabezuela del Valle, 20 de enero de 1964) es una política española del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), alcaldesa de Plasencia entre 2003 y 2011 y diputada por Cáceres de la IV Legislatura de la Asamblea de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Elía María Blanco Barbero · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2007

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2011

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2019

Las elecciones municipales de España de 2019 se celebraron el domingo 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Elecciones municipales de España de 2019 · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Electricidad · Ver más »

Embalse de Plasencia

El embalse de Plasencia pertenece a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo y se encuentra ubicado en la provincia de Cáceres, a unos cuatro kilómetros aguas arriba de la ciudad de Plasencia, dentro de los términos municipales de Plasencia, Casas del Castañar y Cabezabellosa, en el Valle del Jerte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Embalse de Plasencia · Ver más »

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA), denominada demencia senil de tipo alzhéimer (DSTA), o simplemente alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, producto de un proceso de neurodegeneración y que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Enfermedad de Alzheimer · Ver más »

Enfermería

La enfermería (del latín in-, «negación»; firmus, firma, firmum, «firme, resistente, fuerte»; y -eria, «actividad, establecimiento» o «actividad, establecimiento con los no firmes, no fuertes ») es la disciplina que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias, clínicas y a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Enfermería · Ver más »

Enrique IV de Castilla

Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474.

¡Nuevo!!: Plasencia y Enrique IV de Castilla · Ver más »

Entidad local menor

Entidad local menor es la denominación que reciben en algunas comunidades autónomas de España (Aragón, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Galicia, Comunidad Valenciana y Cantabria) lo que la legislación española define como entidad de ámbito territorial inferior al municipio, y que en otras regiones españolas se conoce con el nombre de Concejo en Álava y en Navarra, parroquia rural (Asturias), entidad local autónoma (Andalucía), entidad municipal descentralizada (Cataluña).

¡Nuevo!!: Plasencia y Entidad local menor · Ver más »

Entidad singular de población

En España se denomina entidad singular de población, desde un punto de vista estadístico, a «cualquier área habitable de un término municipal, habitada, o excepcionalmente deshabitada, claramente diferenciada dentro del mismo y que es conocida por una denominación específica que la identifica sin posibilidad de confusión», según definición del Instituto Nacional de Estadística.

¡Nuevo!!: Plasencia y Entidad singular de población · Ver más »

Era cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Era cenozoica · Ver más »

Erinaceus europaeus

El erizo común, erizo europeo o erizo europeo occidental (Erinaceus europaeus) es una especie de mamífero erinaceomorfo de la familia Erinaceidae, anteriormente incluido dentro del antiguo orden Insectivora.

¡Nuevo!!: Plasencia y Erinaceus europaeus · Ver más »

Ermita

Una ermita es un edificio pequeño tipo capilla, con altar y, en general, situado en despoblado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ermita · Ver más »

Ermita de San Lázaro (Plasencia)

La ermita de San Lázaro se encuentra en la ciudad de Plasencia (provincia de Cáceres, Extremadura, España), a la salida del puente homónimo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ermita de San Lázaro (Plasencia) · Ver más »

Ermita de Santo Tomé (Plasencia)

La ermita de Santo Tomé en la ciudad de Plasencia fue una antigua edificación religiosa dedicada a Santo Tomás de la cual sólo nos han llegado unos restos arqueológicos, entre los que destacan la propia ermita, los restos de la mezquita mayor de Plasencia, una necrópolis anterior a la fundación de la ciudad por Alfonso VIII y parte de los batanes y tenerías que aprovechaban la cercanía del río Jerte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ermita de Santo Tomé (Plasencia) · Ver más »

Escalona (Toledo)

Escalona es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Plasencia y Escalona (Toledo) · Ver más »

Escudo (heráldica)

En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).

¡Nuevo!!: Plasencia y Escudo (heráldica) · Ver más »

Escuela Oficial de Idiomas

Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)Actualmente se pueden encontrar las grafías EOI, E. O. I., EE.

¡Nuevo!!: Plasencia y Escuela Oficial de Idiomas · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Escultura · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Plasencia y España · Ver más »

Esquisto

Los esquistos (del griego σχιστός, ‘escindido’) constituyen un grupo de rocas caracterizados por la preponderancia de minerales laminares que favorecen su fragmentación en capas delgadas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Esquisto · Ver más »

EsRadio

esRadio es una cadena de radio española, privada, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: Plasencia y EsRadio · Ver más »

Estación de Plasencia

Plasencia es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Plasencia en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estación de Plasencia · Ver más »

Estación de servicio

Una estación de servicio, bencinera (en Chile), bomba (en Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Venezuela), grifo (en Perú), gasolinera (en Ecuador, España, México, Guatemala y Perú) o servicentro, tradicionalmente ha sido un punto de venta de combustible y lubricantes para vehículos de motor.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estación de servicio · Ver más »

Estación de tratamiento de agua potable

Se denomina estación de tratamiento de agua potable (frecuentemente abreviado como ETAP), estación potabilizadora de agua (EPA) o planta de tratamiento de agua potable (PTAP) al conjunto de estructuras en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta para el consumo humano.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estación de tratamiento de agua potable · Ver más »

Estación depuradora de aguas residuales

Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), es una instalación que tiene el objetivo genérico de conseguir, a partir de aguas negras o mezcladas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características de calidad y cantidad, tomando como base ciertos parámetros normalizados.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estación depuradora de aguas residuales · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de Autonomía de Extremadura

El Estatuto de Autonomía de Extremadura es la norma institucional básica de la comunidad autónoma extremeña.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estatuto de Autonomía de Extremadura · Ver más »

Estratigrafía

La estratigrafía (del latín stratum, 'lecho', y del griego γραφή, 'escritura') es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas estratificadas, así como de la identificación, descripción, determinación de la secuencia, tanto vertical como horizontal, cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estratigrafía · Ver más »

Estrecho de Magallanes

El estrecho de Magallanes es un paso marítimo localizado en el extremo sur de Chile, entre la Patagonia, la isla Grande de Tierra del Fuego y varias islas ubicadas al oeste de esta hacia el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Estrecho de Magallanes · Ver más »

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Europa Press · Ver más »

EX-108

La carretera EX-108 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y EX-108 · Ver más »

EX-203

La EX-203 es una carretera de titularidad de la Junta de Extremadura de categoría intercomarcal.

¡Nuevo!!: Plasencia y EX-203 · Ver más »

EX-A1

La autovía pertenece a la red de carreteras de titularidad de la Junta de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y EX-A1 · Ver más »

Extorsión

La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo y bien normalizado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Extorsión · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma española situada en el centro-oeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Extremadura · Ver más »

Falco peregrinus

El halcón peregrino (Falco peregrinus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae de distribución cosmopolita.

¡Nuevo!!: Plasencia y Falco peregrinus · Ver más »

Falla

En el campo de la geología, se denomina falla a una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques el uno respecto al otro.

¡Nuevo!!: Plasencia y Falla · Ver más »

Familia Mundial de Radio María

La Familia Mundial de Radio María es una asociación de diversas radioemisoras que por lo general llevan el nombre de Radio María junto al nombre del país, las cuales, inspiradas por el mensaje de la Santísima Virgen María en Fátima y Medjugorje, difunden programación de contenido católico en varios países de todos los continentes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Familia Mundial de Radio María · Ver más »

Farmacia

La farmacia (del griego φάρμακον /fármakon/, 'medicamento, veneno, tóxico') es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos de parafarmacia y medicinales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Farmacia · Ver más »

Faro

Un faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo o tierra firme, como referencia y aviso costero o aéreo para navegantes, siguiendo un código descriptivo que sirve para identificarlo denominado luz característica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Faro · Ver más »

Farsa de Ávila

La Farsa de Ávila es el nombre con el que es conocida la deposición en efigie del rey Enrique IV de Castilla y la proclamación como monarca del príncipe de Asturias, Alfonso de Trastámara, medio hermano del rey Enrique.

¡Nuevo!!: Plasencia y Farsa de Ávila · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fútbol · Ver más »

Fútbol 7

* No confundir con minifútbol, por ser deportes similares al balompié.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fútbol 7 · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: Plasencia y Felipe V de España · Ver más »

Feria

Una feria es un evento industrial, social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común.

¡Nuevo!!: Plasencia y Feria · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

¡Nuevo!!: Plasencia y Fernando II de Aragón · Ver más »

Festival de música

Un festival de música es un evento social que suele aglutinar una gran cantidad de conciertos de música durante varios días y generalmente del mismo género musical, de este modo los asistentes al festival pueden pasar varios días disfrutando de música en directo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Festival de música · Ver más »

Flora

El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema determinado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Flora · Ver más »

Fluvial

El término fluvial se utiliza en la geografía y en ciencias de la Tierra para referirse a los procesos asociados a los ríos, arroyos, a los depósitos y relieves creados por ellos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fluvial · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fotografía · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Francia · Ver más »

Francisco de Colonia

Francisco de Colonia (Burgos, c. 1470-1542) fue un arquitecto y escultor español.

¡Nuevo!!: Plasencia y Francisco de Colonia · Ver más »

Fringilla coelebs

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fringilla coelebs · Ver más »

Fuerzas y cuerpos de seguridad (España)

En España, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE;Aunque las formas FFCCSE o FFCCS se usan de facto en algunos textos, en principio, al ser sigla y no abreviatura, no corresponde ni duplicar la letra (aunque sean sustantivos en plural) ni escribir puntos o espacios entre las letras. en ocasiones escrito FyCSE para facilitar la pronunciación) son el conjunto de fuerzas de seguridad de carácter profesional y permanente que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, pone al servicio de las Administraciones públicas para el mantenimiento de la seguridad pública.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fuerzas y cuerpos de seguridad (España) · Ver más »

Fulgencio de Cartagena

Fulgencio de Cartagena o Fulgencio de Astigi (Cartagena, - 630) fue un noble y sacerdote cristiano hispano del.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fulgencio de Cartagena · Ver más »

Fundación "la Caixa"

La Fundación Bancaria "la Caixa", conocida comercialmente como Fundación "la Caixa", es una fundación bancaria española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fundación "la Caixa" · Ver más »

Fundación Caja de Extremadura

La Fundación Caja de Extremadura es una fundación bancaria española con sede en Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Fundación Caja de Extremadura · Ver más »

Furgoneta

Una furgoneta (también denominada van, buseta, furgón,o combi) es un vehículo comercial ligero utilizado para transportar bienes o grupos de personas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Furgoneta · Ver más »

Gadus morhua

El bacalao común, bacalao del Atlántico o bacalao de Noruega (Gadus morhua) es una de las cerca de 60 especies de la familia de peces migratorios Gadidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gadus morhua · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Galicia · Ver más »

Galisteo

Galisteo es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Galisteo · Ver más »

Ganadería

La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).

¡Nuevo!!: Plasencia y Ganadería · Ver más »

Gargüera de la Vera

Gargüera de la Vera es un municipio español del norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gargüera de la Vera · Ver más »

Gas natural

El gas natural (a veces denominado gas fósil) es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gas natural · Ver más »

Gasoducto

Un gasoducto o gaseoducto es una conducción de tuberías que sirven para transportar gases combustibles a gran escala.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gasoducto · Ver más »

Gastronomía de la provincia de Cáceres

La gastronomía de la provincia de Cáceres corresponde al conjunto de platos y costumbres culinarias de la provincia de Cáceres (Extremadura).

¡Nuevo!!: Plasencia y Gastronomía de la provincia de Cáceres · Ver más »

Gata (Cáceres)

Gata es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gata (Cáceres) · Ver más »

Gentilicio

El gentilicio (del latín gentilicius, derivado de gentilis, ‘que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje’) es aquella palabra que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gentilicio · Ver más »

Gijón

Gijón (Xixón) es una ciudad española con la categoría histórica de villa.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gijón · Ver más »

Glosas Emilianenses

Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas: entre ellas el propio latín, un romance hispánico (bien castellano medieval con rasgos riojanos, bien navarro-aragonés en su variedad riojana) y euskera.

¡Nuevo!!: Plasencia y Glosas Emilianenses · Ver más »

Gobierno local

Gobierno local es aquel gobierno que dirige la administración local en las demarcaciones administrativas inferiores a la provincia, normalmente municipios, comunas o cantones.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gobierno local · Ver más »

Golpe de Estado en España de julio de 1936

El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.

¡Nuevo!!: Plasencia y Golpe de Estado en España de julio de 1936 · Ver más »

Google Maps

Google Mops es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View, condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche, bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS, Google Maps Go.

¡Nuevo!!: Plasencia y Google Maps · Ver más »

Grado Celsius

El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).

¡Nuevo!!: Plasencia y Grado Celsius · Ver más »

Granito

El granito es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Granito · Ver más »

Grauvaca

La grauvaca (del alemán: grauwacke, 'roca gris') es una roca detrítica formada por la consolidación de los minerales que resultan de la disgregación del granito.

¡Nuevo!!: Plasencia y Grauvaca · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gravedad · Ver más »

Gregorio Fernández

Gregorio Fernández (Sarria, Lugo, abril de 1576 - Valladolid, 22 de enero de 1636) fue un escultor español del Barroco, máximo exponente de la escuela castellana de escultura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gregorio Fernández · Ver más »

Guadalupe (España)

La Puebla de Guadalupe, o Guadalupe, es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guadalupe (España) · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil (GC) es un instituto armado español y una de las dos fuerzas de seguridad de ámbito nacional, junto con el Cuerpo Nacional de Policía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guardia Civil · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior de la Meseta Central, situándose a la cabeza del alzamiento las de Segovia, Toledo y Valladolid.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

Guerra de sucesión castellana

La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guerra de sucesión castellana · Ver más »

Guipúzcoa

Guipúzcoa (oficialmente Gipuzkoa) es un territorio histórico español y una de las tres provincias que forman la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Plasencia y Guipúzcoa · Ver más »

Gutierre de Vargas Carvajal

Gutierre de Vargas Carvajal (Madrid, 1506 – Jaraicejo, 1559) fue un teólogo y mecenas español del Renacimiento, que fue obispo de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Gutierre de Vargas Carvajal · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).

¡Nuevo!!: Plasencia y Hectárea · Ver más »

Hectómetro cúbico

El hectómetro cúbico es una unidad de volumen que representa un millón de metros cúbicos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hectómetro cúbico · Ver más »

Hemodiálisis

En medicina, la hemodiálisis es una terapia de sustitución renal que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hemodiálisis · Ver más »

Herbazal

Los herbazales o pastizales son aquellos ecosistemas donde predomina la vegetación herbácea.

¡Nuevo!!: Plasencia y Herbazal · Ver más »

Hermanamiento de ciudades

El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hermanamiento de ciudades · Ver más »

Hermanitas de los Pobres

Las Hermanitas de los Pobres (P.S.D.P.)Ann.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hermanitas de los Pobres · Ver más »

Hervás

Hervás es un municipio español de la provincia de Cáceres, en Extremadura, cuya capital es la villa homónima.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hervás · Ver más »

Hieraaetus pennatus

El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

¡Nuevo!!: Plasencia e Hieraaetus pennatus · Ver más »

Historiografía

El término historiografía proviene de «historiógrafo», y este del griego ἱστοριογράφος (historiográphos), siendo una conjunción de ἱστορία —historía (o «historia»)— y γράφος (gráphos), de la raíz de γράφειν/gráphein (‘escribir’); que significa ‘el que escribe (o describe) la historia’.

¡Nuevo!!: Plasencia e Historiografía · Ver más »

Hoguera

Una hoguera, fogata, fogón, lumbre o pira es un fuego mantenido voluntariamente para calentarse, cocinar o celebrar ritos o fiestas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hoguera · Ver más »

Holguera

Holguera es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Holguera · Ver más »

Homofonía

La homofonía (del griego: homóphōnos, formado por hómoios, 'igual, parecido, semejante'; y phōnḗ, 'sonido, voz') es un fenómeno lingüístico por el cual dos palabras de campos semánticos diferentes coinciden en la forma externa.

¡Nuevo!!: Plasencia y Homofonía · Ver más »

Hornacina

Se llama hornacina al hueco coronado por un arco semicircular abierto en la superficie de un muro, para colocar en él una imagen votiva, urna o estatua.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hornacina · Ver más »

Hospital

Un hospital o nosocomio es un establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal médico, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hospital · Ver más »

Hospital de San Roque (Plasencia)

El hospital de San Roque, hospital de la Cruz u hospital de Doña Beatriz de Trejo es un edificio histórico del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hospital de San Roque (Plasencia) · Ver más »

Hoy (Extremadura)

Hoy es un periódico español editado en la ciudad española de Badajoz.

¡Nuevo!!: Plasencia y Hoy (Extremadura) · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Huelva · Ver más »

Huerta

La huerta es un modelo de agricultura para la práctica y explotación de cultivos de regadío,No debe confundirse con el huerto como tipo de explotación de pequeña extensión y por lo general dedicado al consumo familiar o la venta al por menor; ver sección de enlaces externos, al pie del artículo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Huerta · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

¡Nuevo!!: Plasencia e Idioma alemán · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Plasencia e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Plasencia e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de migrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en América; en menor medida, en África y Oceanía (es escasa la presencia en Asia).

¡Nuevo!!: Plasencia e Idioma italiano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (português o língua portuguesa) es una lengua romance flexiva, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas y procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Plasencia e Idioma portugués · Ver más »

Iglesia de San Esteban (Plasencia)

La iglesia de San Esteban es un templo católico de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia de San Esteban (Plasencia) · Ver más »

Iglesia de San Martín (Plasencia)

La iglesia de San Martín es un templo católico ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia de San Martín (Plasencia) · Ver más »

Iglesia de San Pedro (Plasencia)

La iglesia de San Pedro es un templo parroquial católico ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia de San Pedro (Plasencia) · Ver más »

Iglesia de Santa Ana (Plasencia)

La iglesia de Santa Ana es un templo católico de la localidad española de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia de Santa Ana (Plasencia) · Ver más »

Iglesia de Santo Domingo (Plasencia)

La Iglesia de Santo Domingo está situada en la ciudad de Plasencia y anexa al Convento de Santo Domingo del que formaba parte hasta que el convento dejó de realizar las funciones como tal.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia de Santo Domingo (Plasencia) · Ver más »

Iglesia del Salvador (Plasencia)

La iglesia del Salvador es un templo parroquial católico ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia e Iglesia del Salvador (Plasencia) · Ver más »

Imperio almohade

El Califato Almohade (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun, «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن)), denominado por Occidente como Imperio Almohade, fue un Estado musulmán dirigidos por una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

¡Nuevo!!: Plasencia e Imperio almohade · Ver más »

Indicación geográfica protegida

La indicación geográfica protegida (IGP) es uno de los regímenes de calidad en la Unión Europea que identifica un producto alimentario que es originario de un lugar determinado, una región o un país, tiene una calidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente ser atribuida a su origen geográfico, y como mínimo una de sus fases de producción, transformación o elaboración se hace en la zona geográfica definida.

¡Nuevo!!: Plasencia e Indicación geográfica protegida · Ver más »

Industria

La industria es una actividad cuyo propósito es transformar las materias primas en productos elaborados, semielaborados o super elaborados, utilizando una fuente de energía.

¡Nuevo!!: Plasencia e Industria · Ver más »

Ingeniería técnica forestal

La Ingeniería Técnica Forestal es una profesión enmarcada dentro del ámbito de la ingeniería medioambiental, cuyas competencias en España se encuentran recogidas en la legislación siguiente.

¡Nuevo!!: Plasencia e Ingeniería técnica forestal · Ver más »

Inspección técnica de vehículos

La inspección técnica de vehículos (ITV) o revisión técnica de vehículos es un tipo de mantenimiento legal preventivo en que un vehículo es inspeccionado periódicamente por un ente certificador, el cual verifica el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes que le sean aplicables.

¡Nuevo!!: Plasencia e Inspección técnica de vehículos · Ver más »

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes es una organización pública española cuyos dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica e Hispanoáfrica.

¡Nuevo!!: Plasencia e Instituto Cervantes · Ver más »

Instituto Nacional de Colonización (España)

El Instituto Nacional de Colonización (INC) fue un organismo creado en España en octubre de 1939 en la posguerra, dependiente del Ministerio de Agricultura.

¡Nuevo!!: Plasencia e Instituto Nacional de Colonización (España) · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Plasencia e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Plasencia e Internet · Ver más »

Inundación

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¡Nuevo!!: Plasencia e Inundación · Ver más »

Invención de la Santa Cruz

La Invención de la Santa Cruz, La Cruz de Mayo, Santa Cruz de Mayo o Fiesta de las Cruces (en algunos países, Día de la Cruz o Día de la Santa Cruz) es una de las fiestas dentro del rito romano para festejar el culto a la Cruz de Cristo.

¡Nuevo!!: Plasencia e Invención de la Santa Cruz · Ver más »

Invierno

El invierno o ivierno (del latín hibernum ‘ invernal’) es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Plasencia e Invierno · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

¡Nuevo!!: Plasencia e Islam · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un partido político español inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

¡Nuevo!!: Plasencia e Izquierda Unida (España) · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Japón · Ver más »

Jaraíz de la Vera

Jaraíz de la Vera es una villa y municipio español situado en el noreste de la provincia de Cáceres, una de las dos que componen la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Jaraíz de la Vera · Ver más »

Jardín botánico

Un jardín botánico es un tipo de jardín destinado a la conservación, investigación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Jardín botánico · Ver más »

Jarilla (Cáceres)

Jarilla es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Jarilla (Cáceres) · Ver más »

Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863-Cercedilla, 10 de agosto de 1923) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: Plasencia y Joaquín Sorolla · Ver más »

Juan Carvajal

Juan Carvajal (circa 1400, Trujillo, España – Roma, 6 de diciembre de 1469) fue un religioso, diplomático, obispo y cardenal español.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juan Carvajal · Ver más »

Juan de Álava

Juan de Álava (Larrínoa, Álava, 1480-Salamanca, 1537), llamado Juan de Ibarra, fue un arquitecto español que se formó en la escuela estética del gótico español del período de los Reyes Católicos, al que incorporó novedades renacentistas, siendo uno de los iniciadores del estilo plateresco.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juan de Álava · Ver más »

Juan de Carvajal

Juan de Carvajal (Villafranca de los Barros, Corona de Castilla, 1509 - El Tocuyo de la provincia de Venezuela, Imperio español, 16 de septiembre de 1546) fue un funcionario español que ocupó brevemente y en forma interina los cargos de teniente de gobernador general de Coro en 1544 y de gobernador de la provincia de Venezuela desde 1545 hasta que al regresar el teniente de gobernador titular ''Von Hutten'' y enterarse de la despoblación de Coro por Carvajal para la fundación de la nueva ciudad de El Tocuyo el 7 de diciembre del mismo año, fuera ajusticiado por querer desmantelarla, y por tal motivo, Carvajal fuera depuesto a mediados de 1546, además de ser juzgado y sentenciado a la expropiación, por lo cual fallecería ahorcado al poco tiempo sumido en la pobreza.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juan de Carvajal · Ver más »

Juan Francés

Juan Francés fue un escultor y rejero que vivió entre los siglos XV y XVI, iniciador de una escuela toledana de rejería, denominado por los autores como maestro mayor de las armas de hierro en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juan Francés · Ver más »

Juan II de Castilla

Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 21 de julio de 1454) fue rey de Castilla durante cuarenta y ocho años, casi la primera mitad del, entre 1406 y 1454.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juan II de Castilla · Ver más »

Juana la Beltraneja

Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» (Madrid, 28 de febrero de 1462 – Lisboa, 12 de abril de 1530) fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal.

¡Nuevo!!: Plasencia y Juana la Beltraneja · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Plasencia y Judaísmo · Ver más »

Junio

En el calendario gregoriano, junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Plasencia y Junio · Ver más »

Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura es el órgano colegiado de gobierno de la comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Junta de Extremadura · Ver más »

K30 TV

K30 TV fue un canal de televisión con licencia para emitir por la TDT, dada por el Gobierno de Extremadura para televisión local en la región.

¡Nuevo!!: Plasencia y K30 TV · Ver más »

Katsuwonus pelamis

Katsuwonus pelamis es una especie de peces de la familia Scombridae en el orden de los Perciformes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Katsuwonus pelamis · Ver más »

Kiss FM (España)

Kiss FM es una emisora radiofónica española que emite a nivel nacional, perteneciente al Grupo KISS Media, el cual posee también Hit FM y las cadenas de televisión Hit TV y DKISS.

¡Nuevo!!: Plasencia y Kiss FM (España) · Ver más »

La Vera

La Vera (anteriormente La Vera de Plasencia), oficialmente la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, es una mancomunidad integral española situada en el noreste de la provincia de Cáceres, en Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y La Vera · Ver más »

Lanius senator

El alcaudón común (Lanius senator) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae).

¡Nuevo!!: Plasencia y Lanius senator · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Plasencia y Latín · Ver más »

Línea de alta velocidad

Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a para líneas de nueva construcción o para líneas reformadas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Línea de alta velocidad · Ver más »

Línea Plasencia-Astorga

La línea Plasencia-Astorga, también conocida como la línea Palazuelo-Astorga, es una línea férrea española de ancho ibérico que está cerrada al tráfico ferroviario en su mayor parte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Línea Plasencia-Astorga · Ver más »

Lema

Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, y/o que describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un estado, un país, una familia, etc.

¡Nuevo!!: Plasencia y Lema · Ver más »

Leuciscus idus

El cacho o cachuelo (Leuciscus idus) es una especie de peces de la familia Cyprinidae en el orden Cypriniformes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Leuciscus idus · Ver más »

Liberbank

Liberbank fue un banco español con sede en Madrid constituido en 2011 mediante un Sistema Institucional de Protección (SIP) por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, al que aportaron los activos y pasivos del negocio bancario de cada caja de ahorros.

¡Nuevo!!: Plasencia y Liberbank · Ver más »

Libro de los millones

El Libro de los millones, también llamado Censo de los millones, es un censo realizado el año 1591 en las tierras pertenecientes a la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Plasencia y Libro de los millones · Ver más »

Linaria cannabina

El pardillo común (Linaria cannabina) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental.

¡Nuevo!!: Plasencia y Linaria cannabina · Ver más »

Linchamiento

Un linchamiento es la ejecución tumultuaria y sin proceso de un sospechoso o un reo, habitualmente precedida de un arresto ciudadano, con la intención de aplicar la justicia más pronta y directamente sin esperar a formular un proceso legal, ni siquiera uno sumarísimo, y, por tanto, prescindiendo de la autoridad legal establecida, de los derechos humanos y de las garantías del habeas corpus.

¡Nuevo!!: Plasencia y Linchamiento · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Plasencia y Lisboa · Ver más »

Los 40

Los 40 puede referirse a cualquiera de las siguientes emisoras de radio.

¡Nuevo!!: Plasencia y Los 40 · Ver más »

Los Pinos (Plasencia)

El parque de Los Pinos es un parque municipal situado entre la avenida de Extremadura, la calle del Fuero y la avenida de la Hispanidad, de la ciudad española de Plasencia, en el norte extremeño.

¡Nuevo!!: Plasencia y Los Pinos (Plasencia) · Ver más »

Lullula arborea

La alondra totovía o totovía (Lullula arborea) es un ave paseriforme de la familia Alaudidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Lullula arborea · Ver más »

Macizo Ibérico

El Macizo Ibérico, también conocido como Macizo Hespérico, Macizo Hercínico o Macizo Herciniano, es el núcleo premesozoico de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Macizo Ibérico · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Madrid · Ver más »

Madrigalejo

Madrigalejo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Madrigalejo · Ver más »

Maestro de capilla

El maestro de capilla (Kapellmeister; maître de chapelle; maestro di cappella) es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana en las fiestas cortesanas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Maestro de capilla · Ver más »

Malpartida de Plasencia

Malpartida de Plasencia es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Malpartida de Plasencia · Ver más »

Malpolon monspessulanus

La culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus) es una especie de reptil escamoso de la familia Lamprophiidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Malpolon monspessulanus · Ver más »

Mancomunidad

Una mancomunidad es una asociación de municipios.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mancomunidad · Ver más »

Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla

La Mancomunidad Integral Trasierra-Tierras de Granadilla es una asociación de municipios del norte de la provincia de Cáceres, Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla · Ver más »

Mancomunidad Integral Valle del Alagón

La Mancomunidad Integral Valle del Alagón es una mancomunidad extremeña situada al norte de la comarca de las Vegas del Alagón, compuesta por 13 municipios y 3 pedanías.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mancomunidad Integral Valle del Alagón · Ver más »

Mariano Ceferino del Pozo

Mariano Ceferino del Pozo, conocido por el sobrenombre de Boquique, fue un militar realista y carlista que vivió durante el en la ciudad de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mariano Ceferino del Pozo · Ver más »

Marruecos

Marruecos (المغرب,; ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), oficialmente el Reino de Marruecos (المملكة المغربية,; ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), es un país soberano situado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Plasencia y Marruecos · Ver más »

Martes

El martes es el segundo o tercer día de la semana, según el país o cultura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Martes · Ver más »

Matorral

El matorral o arbustal es un campo caracterizado por una vegetación dominada por arbustos y matas, y que a menudo incluye céspedes, plantas de porte herbáceo y plantas geófitas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Matorral · Ver más »

Málaga

Málaga es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Málaga · Ver más »

Mérida (España)

Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y sede de sus instituciones de gobierno.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mérida (España) · Ver más »

Móstoles

Móstoles es un municipio y una villaespañola de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Plasencia y Móstoles · Ver más »

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mezquita · Ver más »

Microclima

Un microclima es un conjunto de patrones y procesos atmosféricos que caracterizan un entorno o ámbito reducido.

¡Nuevo!!: Plasencia y Microclima · Ver más »

Microtus

Microtus es un género de mamíferos roedores de la familia Cricetidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Microtus · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Plasencia y Milímetro · Ver más »

Ministerio de Agricultura (España)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España es el departamento de la Administración General del Estado competente para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de España en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria, de desarrollo rural y de alimentación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio de Agricultura (España) · Ver más »

Ministerio de Educación (España)

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia educativa y de formación profesional.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio de Educación (España) · Ver más »

Ministerio de Hacienda (España)

El Ministerio de Hacienda (MH) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de España en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y de empresas públicas, además del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio de Hacienda (España) · Ver más »

Ministerio de Industria (España)

El Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) de España es el departamento de la Administración General del Estado con competencias en la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de industria y turismo que abarca, entre otros aspectos, el desarrollo industrial y de la pequeña y mediana empresa, la promoción y defensa de la propiedad industrial, así como la política de turismo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio de Industria (España) · Ver más »

Ministerio de Política Territorial

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática (MPT) de España es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de relaciones y cooperación con las comunidades autónomas y las entidades que integran la administración local y las competencias relativas a la organización territorial del Estado; así como las relaciones con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y el apoyo a su gestión.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio de Política Territorial · Ver más »

Ministerio del Interior (España)

El Ministerio del Interior (MIR) de España es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada y extranjería; el régimen de protección internacional de refugiados, el régimen de apátridas y la protección a desplazados; la administración y régimen de las instituciones penitenciarias; la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales; el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ministerio del Interior (España) · Ver más »

Mirabel (Cáceres)

Mirabel es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mirabel (Cáceres) · Ver más »

Mirat

S.A. Mirat, el Grupo Mirat, o más conocida simplemente como Mirat, es una empresa española fundada en 1812 en Salamanca y dedicada fundamentalmente a la producción de abonos y fertilizantes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mirat · Ver más »

Mohedas de Granadilla

Mohedas de Granadilla es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Mohedas de Granadilla · Ver más »

Monasterio de San Millán de la Cogolla

El monasterio de San Millán de la Cogolla es una institución religiosa fundada en el por San Millán, situada en el municipio de San Millán de la Cogolla, en la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Plasencia y Monasterio de San Millán de la Cogolla · Ver más »

Montehermoso

Montehermoso es un pueblo y municipio español de la provincia de Cáceres, situado en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Montehermoso · Ver más »

Moraleja (Cáceres)

Moraleja es un municipio español, situado en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, que comprende el pueblo del mismo nombre y un extenso término municipal en el que se encuentran varios caseríos y poblados de colonización de pequeño tamaño como Cañadas y Rozacorderos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Moraleja (Cáceres) · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.

¡Nuevo!!: Plasencia y Municipio · Ver más »

Municipio (España)

En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Municipio (España) · Ver más »

Muralla

Se denomina muralla a un muro cerrado destinado a la protección y defensa de determinado sitio.

¡Nuevo!!: Plasencia y Muralla · Ver más »

Muralla de Plasencia

La muralla de Plasencia es una cerca militar medieval, que rodea el casco histórico de la ciudad de Plasencia, situada en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Muralla de Plasencia · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Murcia · Ver más »

Museo

Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον, 'santuario de las musas') es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial.

¡Nuevo!!: Plasencia y Museo · Ver más »

N-110

La N-110 es una carretera nacional española que desde Soria comunica todo el sur de la comunidad de Castilla y León y el Valle del Jerte, en el norte de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y N-110 · Ver más »

N-630

La Carretera de Gijón a Puerto de Sevilla o es actualmente, según el catálogo de la Red de Carreteras del Estado, la carretera nacional más larga de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y N-630 · Ver más »

Natación (deporte)

La natación es un deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Natación (deporte) · Ver más »

Navaconcejo

Navaconcejo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Navaconcejo · Ver más »

Navalmoral de la Mata

Navalmoral de la Mata es un municipio y localidad española del noreste de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Navalmoral de la Mata · Ver más »

Nomenclátor

Un nomenclátor o índice de topónimos es un catálogo de nombres propios geográficos, el cual, en conjunto con un mapa, constituye una importante referencia sobre lugares y sus nombres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Nomenclátor · Ver más »

Norba. Revista de historia

Norba.

¡Nuevo!!: Plasencia y Norba. Revista de historia · Ver más »

Norte

El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al polo norte geográfico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Norte · Ver más »

Nuñomoral

Nuñomoral es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Nuñomoral · Ver más »

Nuestra Señora de la Salud (Alcantarilla)

La imagen de Nuestra Señora Virgen de la Salud o “Virgen Niña” es una advocación de la Virgen María venerada por los habitantes de la localidad de Alcantarilla (Región de Murcia).

¡Nuevo!!: Plasencia y Nuestra Señora de la Salud (Alcantarilla) · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Nueva York · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Obispo · Ver más »

Oeste

El oeste es uno de los cuatro puntos cardinales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Oeste · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

¡Nuevo!!: Plasencia y Olea europaea · Ver más »

Oliva de Plasencia

Oliva de Plasencia es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Oliva de Plasencia · Ver más »

Onda Cero

Onda Cero, cuya razón social es Uniprex, S. A. U., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

¡Nuevo!!: Plasencia y Onda Cero · Ver más »

Orden de Alcántara

La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Orden de Alcántara · Ver más »

Orden de Calatrava

La Orden de Calatrava es una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el, en el año 1158, por el abad Raimundo de Fitero, con el objetivo inicial de proteger la villa de Calatrava, ubicada cerca de la actual Ciudad Real.

¡Nuevo!!: Plasencia y Orden de Calatrava · Ver más »

Orden de Santiago

La Orden de Santiago es una Orden religiosa y militar surgida en el en el reino de León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Orden de Santiago · Ver más »

Orientación

Orientación es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial) y situarse en el tiempo (orientación temporal).

¡Nuevo!!: Plasencia y Orientación · Ver más »

Oryctolagus cuniculus

El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.

¡Nuevo!!: Plasencia y Oryctolagus cuniculus · Ver más »

Ovis orientalis aries

«Oveja», «Ovejas», «Carnero» y «Borrego» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Plasencia y Ovis orientalis aries · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Plasencia y País Vasco · Ver más »

Pagus

Pagus era una unidad geográfica y territorial romana en la que se divide una ciudad y que formaba parte de la organización catastral del suelo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pagus · Ver más »

Palacio

Un palacio es un edificio utilizado como residencia del jefe de Estado u otro magnate.

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio · Ver más »

Palacio Carvajal-Girón

El Palacio Carvajal-Girón (también denominado Palacio de Ansano y Casa de los Carvajal-Girón) es un edificio del situado en el casco histórico de la ciudad de Plasencia (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio Carvajal-Girón · Ver más »

Palacio de los Monroy (Plasencia)

El palacio de los Monroy o casa de las Dos Torres es un palacio del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio de los Monroy (Plasencia) · Ver más »

Palacio de Mirabel

El Palacio de Mirabel es un edificio histórico del de la ciudad de Plasencia, en la comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio de Mirabel · Ver más »

Palacio Episcopal (Plasencia)

El Palacio Episcopal es un edificio histórico de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio Episcopal (Plasencia) · Ver más »

Palacio Municipal de Plasencia

El Palacio Municipal es un edificio en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Palacio Municipal de Plasencia · Ver más »

Panthera leo

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.

¡Nuevo!!: Plasencia y Panthera leo · Ver más »

Parador Nacional de Plasencia

El Parador Nacional de Plasencia es un alojamiento turístico perteneciente a la red de Paradores de Turismo de España, situado en la localidad de Plasencia (Extremadura, España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Parador Nacional de Plasencia · Ver más »

Parque de la Isla (Plasencia)

El parque de la Isla es un parque público municipal ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Parque de la Isla (Plasencia) · Ver más »

Parque industrial

Un parque industrial, también llamado polígono industrial (en España), cinturón industrial, polo industrial o zona industrial, es un espacio territorial en el cual se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre sí, que se encuentra en una zona favorable, que generalmente presenta las siguientes características.

¡Nuevo!!: Plasencia y Parque industrial · Ver más »

Parque nacional de Monfragüe

| fecha_creación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Parque nacional de Monfragüe · Ver más »

Partido judicial (España)

En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido judicial (España) · Ver más »

Partido judicial de Granadilla

El partido judicial de Granadilla o partido judicial de Hervás fue un partido judicial que existió en los siglos XIX y XX en el norte de la provincia de Cáceres en la región de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido judicial de Granadilla · Ver más »

Partido judicial de Jarandilla

El partido judicial de Jarandilla fue uno de los trece partidos judiciales tradicionales de la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido judicial de Jarandilla · Ver más »

Partido judicial de Plasencia

El partido judicial de Plasencia es uno de los siete partidos judiciales actuales de la provincia de Cáceres en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido judicial de Plasencia · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

¡Nuevo!!: Plasencia y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Parus major

El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae).

¡Nuevo!!: Plasencia y Parus major · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pascua · Ver más »

Passer domesticus

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Passer domesticus · Ver más »

Passeriformes

Los paseriformes (Passeriformes) son un gran orden de aves que abarca más de la mitad de las especies de aves del mundo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Passeriformes · Ver más »

Pasto (ganadería)

El pasto (en latín: pastus, participio pasado de pascere, "alimentar") es cualquier cosa que sirve para el sustento de los animales, especialmente la hierba que el ganado come en el mismo terreno donde se cría.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pasto (ganadería) · Ver más »

Pastor

Un pastor (en latín: pastoris y este del griego ποιμήν poimén, y del sánscrito पाति, literalmente: ‘guardián’) es la persona que se dedica a la cría, guía y cuidado del ganado al aire libre.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pastor · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Pedro de Zúñiga (m. 1453)

Pedro de Zúñiga (Valladolid, c. 1383 - Valladolid, 1453).

¡Nuevo!!: Plasencia y Pedro de Zúñiga (m. 1453) · Ver más »

Pedro Ponce de León (obispo)

Pedro Ponce de León (Córdoba, 1510 - Jaraicejo, 1573) fue un eclesiástico español, erudito y bibliófilo, obispo de Ciudad Rodrigo y de Plasencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pedro Ponce de León (obispo) · Ver más »

Pelota vasca

La pelota vasca es un deporte tradicional del norte de España y suroeste de Francia, el cual posee sus raíces en el País Vasco, La Rioja y Navarra.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pelota vasca · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

¡Nuevo!!: Plasencia y Período Cuaternario · Ver más »

Perdiz

Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente.

¡Nuevo!!: Plasencia y Perdiz · Ver más »

Personero del Común

El Personero del Común es el órgano que tiene las funciones del Defensor del Pueblo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Personero del Común · Ver más »

Pesca

La pesca se define como aquel oficio o arte que se realiza para capturar peces.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pesca · Ver más »

Petanca

La petanca (pétanque en francés) es un deporte/juego en el que el objetivo es lanzar bolas tan cerca del boliche, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo y en posición estática desde una determinada zona.

¡Nuevo!!: Plasencia y Petanca · Ver más »

Pimentón de la Vera

El Pimentón de la Vera es el producto resultante de la molienda de pimientos rojos de las variedades Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín, y Bola.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pimentón de la Vera · Ver más »

Pinofranqueado

Pinofranqueado es un municipio español, perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pinofranqueado · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pintura · Ver más »

Piragüismo

El piragüismo o canotaje es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio, fibra de carbono o plástico en embarcaciones de recreo y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.

¡Nuevo!!: Plasencia y Piragüismo · Ver más »

Pirámide de población

La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras y dicha información sirve para saber el porcentaje de la población.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pirámide de población · Ver más »

Pizarra (roca)

La pizarra es una roca metamórfica homogénea de grano fino formada por la compactación por metamorfismo de bajo grado de lutitas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pizarra (roca) · Ver más »

Placencia (Belice)

Placencia es un pequeño pueblo ubicado en el distrito de Stann Creek en Belice.

¡Nuevo!!: Plasencia y Placencia (Belice) · Ver más »

Placencia de las Armas

Placencia de las Armas (en euskera Soraluze y oficialmente Soraluze-Placencia de las Armas) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Placencia de las Armas · Ver más »

Placentia (California)

Placentia, fundada en 1926, es una ciudad ubicada en el condado de Orange en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: Plasencia y Placentia (California) · Ver más »

Plan E

El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo o, en su forma abreviada, Plan E —también conocido como Plan Zapatero— fue un conjunto de más de un centenar de medidas de política económica planteadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en noviembre de 2008 y desarrolladas a lo largo de la IX legislatura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plan E · Ver más »

Plasencia (Italia)

Plasencia, también llamada en español por su nombre italiano Piacenza (en dialecto piacentino Piaśeinsa), es una ciudad italiana de 102.394 habitantes, capital de la provincia homónima en la región de Emilia-Romaña en Italia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plasencia (Italia) · Ver más »

Plasencia de Jalón

Plasencia de Jalón es un municipio de España, perteneciente a la comarca de Valdejalón en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plasencia de Jalón · Ver más »

Plasencia del Monte

Plasencia del Monte es una localidad de España, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plasencia del Monte · Ver más »

Plaza de toros de Plasencia

La plaza de toros de Plasencia (tradicionalmente también denominada «coso de Las Golondrinas») es un coso taurino del ubicado en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plaza de toros de Plasencia · Ver más »

Plaza Mayor (Plasencia)

La Plaza Mayor de Plasencia (Cáceres) España, es una plaza porticada en todo su contorno, que está ubicada en el centro de la zona antigua e histórica de la ciudad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Plaza Mayor (Plasencia) · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Plasencia y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

¡Nuevo!!: Plasencia y Población de hecho · Ver más »

Podarcis

Podarcis es un género de saurópsidos (reptiles) escamosos pertenecientes a la familia Lacertidae; muchas de sus especies se conocen vulgarmente como lagartijas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Podarcis · Ver más »

Podemos

Podemos es un partido político español que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda del espectro político.

¡Nuevo!!: Plasencia y Podemos · Ver más »

Podología

La podología (del griego ποδο-, podo: ‘pie’, y -λογία, -logía, ‘estudio’) es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie.

¡Nuevo!!: Plasencia y Podología · Ver más »

Policía local de España

Los Cuerpos de Policía Local o Policía Municipal son institutos armados, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las comunidades autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Policía local de España · Ver más »

Populus

El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Populus · Ver más »

Portalegre (Portugal)

Portalegre es una ciudad y un municipio portugués, capital del distrito homónimo, en la región del Alentejo y comunidad intermunicipal del Alto Alentejo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Portalegre (Portugal) · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Portugal · Ver más »

Pozuelo de Zarzón

Pozuelo de Zarzón es un pueblo y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pozuelo de Zarzón · Ver más »

Pradochano

Pradochano es una entidad local menor del municipio español de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Pradochano · Ver más »

Precámbrico

El Precámbrico o supereón precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra —más del 88%—, que engloba los eones: Hádico, Arcaico y Proterozoico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Precámbrico · Ver más »

Prehistoria

La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición tradicional, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.

¡Nuevo!!: Plasencia y Prehistoria · Ver más »

Primera República española

La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874 cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Primera República española · Ver más »

Prisión

Una prisión, cárcel, penitenciaría o centro de detención es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno en la que se encierra o encarcela a personas condenadas por la ley con la pena de privación de libertad por la comisión de ciertos delitos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Prisión · Ver más »

Protección civil

La protección civil o defensa civil es un conjunto de actividades que, con apoyo gubernamental, se aplican en la mayoría de los países que tienen como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Protección civil · Ver más »

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero (GEI).

¡Nuevo!!: Plasencia y Protocolo de Kioto · Ver más »

Provincia de Ávila

Ávila es una provincia del centro de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Ávila · Ver más »

Provincia de Badajoz

Badajoz es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, de la cual ocupa la parte meridional.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Badajoz · Ver más »

Provincia de Cáceres

Cáceres es una provincia española de la comunidad autónoma de Extremadura, con capital en la ciudad homónima de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Cáceres · Ver más »

Provincia de Extremadura

Extremadura (Estremadura en castellano antiguo, tal y como se refleja en las fuentes) fue una entidad de la corona castellano-leonesa, correspondiente al territorio de la denominada Extremadura leonesa y aparte de la Extremadura castellana.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Extremadura · Ver más »

Provincia de Huesca

Huesca (en aragonés: Uesca; Artículo 2. 1. La Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca tiene su capitalidad en el municipio de Huesca/Uesca, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma. en catalán: Osca) es una de las tres provincias de la comunidad autónoma española de Aragón. Con capital en la homónima ciudad de Huesca, en la que se concentra la cuarta parte de la población provincial, limita al norte con Francia, al este con Lérida, al sur y oeste con Zaragoza y al noroeste con Navarra. Su superficie es de 15 626 km². Según el padrón de población del INE, en 2018 la provincia contaba 219 345 habitantes y con una densidad de población de 14,04 hab./km². Está conformada por 202 municipios, agrupados en seis partidos judiciales. En esta provincia se encuentra el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Huesca · Ver más »

Provincia de Salamanca

Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Salamanca · Ver más »

Provincia de Zaragoza

Zaragoza es una de las cincuenta provincias de España, con capital en la homónima Zaragoza.

¡Nuevo!!: Plasencia y Provincia de Zaragoza · Ver más »

Puente de San Lázaro (Plasencia)

El puente de San Lázaro es uno de los puentes históricos que cruzan el río Jerte en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puente de San Lázaro (Plasencia) · Ver más »

Puente Nuevo (Plasencia)

El puente Nuevo o puente de la Isla es uno de los puentes históricos que cruzan el río Jerte en la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puente Nuevo (Plasencia) · Ver más »

Puerta de Berrozanas

La puerta de Berrozanas es una puerta monumental ubicada en la muralla de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puerta de Berrozanas · Ver más »

Puerta de Coria

La puerta de Coria es una puerta monumental ubicada en la muralla de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puerta de Coria · Ver más »

Puerta de Sol (Plasencia)

La puerta de Sol o puerta del Sol es una puerta monumental ubicada en la muralla de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puerta de Sol (Plasencia) · Ver más »

Puerta de Talavera (Plasencia)

La puerta de Talavera fue una puerta monumental ubicada en la muralla de la ciudad española de Plasencia, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Puerta de Talavera (Plasencia) · Ver más »

Quercus ilex

La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Quercus ilex · Ver más »

Quercus suber

El alcornoque (Quercus suber) es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África.

¡Nuevo!!: Plasencia y Quercus suber · Ver más »

Radio 3

Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional adscrita a Radio Nacional de España integrada en la corporación pública RTVE.

¡Nuevo!!: Plasencia y Radio 3 · Ver más »

Radio 5

Radio 5 (también denominada Radio 5 Todo Noticias y, durante 2012-2013, Radio 5 Información) es una cadena de radio de información continua adscrita a Radio Nacional de España e integrada en la Corporación pública RTVE.

¡Nuevo!!: Plasencia y Radio 5 · Ver más »

Radio Clásica

Radio Clásica es una cadena de radio española de ámbito nacional adscrita a Radio Nacional de España y que forma parte de la corporación pública RTVE.

¡Nuevo!!: Plasencia y Radio Clásica · Ver más »

Radio Nacional de España

| nombre.

¡Nuevo!!: Plasencia y Radio Nacional de España · Ver más »

Río Alagón

El río Alagón es un río de España, el afluente más largo del río Tajo entre los situados en la cuenca española.

¡Nuevo!!: Plasencia y Río Alagón · Ver más »

Río Jerte

El Jerte es un río del interior de la península ibérica, afluente del río Alagón en la cuenca hidrográfica del Tajo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Río Jerte · Ver más »

Río Tiétar

El Tiétar es un río de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Río Tiétar · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural española con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Real Academia Española · Ver más »

Real Audiencia de Extremadura

La Real Audiencia de Extremadura fue un tribunal de justicia creado por Carlos IV de España en la ciudad de Cáceres en el año 1790, y que funcionó hasta 1834, que con la entrada del Liberalismo fueron suprimidas las Reales Audiencias, pasando entonces a denominarse Audiencia Territorial de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Real Audiencia de Extremadura · Ver más »

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio.

¡Nuevo!!: Plasencia y Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Ver más »

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio del situado en la localidad española de Guadalupe, en la provincia de Cáceres.

¡Nuevo!!: Plasencia y Real Monasterio de Santa María de Guadalupe · Ver más »

Rebelión cantonal

La Rebelión cantonal (o Revolución cantonal) fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República española entre julio de 1873 y enero de 1874.

¡Nuevo!!: Plasencia y Rebelión cantonal · Ver más »

Recogida selectiva de basura

La recogida selectiva define el proceso de separación de los residuos sólidos urbanos y su depósito en diferentes contenedores para que sean recogidos adecuadamente para recibir tratamientos con la finalidad de ser reciclados.

¡Nuevo!!: Plasencia y Recogida selectiva de basura · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Reconquista · Ver más »

Red de Juderías de España

La Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad es una asociación pública sin ánimo de lucro constituida por municipios en España que albergan en su centro histórico una judería medieval.

¡Nuevo!!: Plasencia y Red de Juderías de España · Ver más »

Red Eléctrica de España

Redeia Corporación, S.A., cuyo nombre comercial es Redeia, es un grupo empresarial multinacional de origen español que actúa en el mercado eléctrico internacional como operador del sistema eléctrico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Red Eléctrica de España · Ver más »

Regional Exprés

Regional Exprés es un servicio ferroviario de Media Distancia que Renfe Operadora comercializa en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Regional Exprés · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Reino de León · Ver más »

Renfe

Renfe, también conocida como Grupo Renfe y legalmente denominada Renfe-Operadora, E. P. E., es la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Renfe · Ver más »

Renfe Intercity

Renfe Intercity es una marca de servicios ferroviarios de transporte de pasajeros de largo recorrido prestados por Renfe Viajeros en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Renfe Intercity · Ver más »

Repetidor

En telecomunicaciones, el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados.

¡Nuevo!!: Plasencia y Repetidor · Ver más »

Repsol

Repsol, S. A. es una multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid, que fue fundada en octubre de 1987.

¡Nuevo!!: Plasencia y Repsol · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia, del latín reptĭlis -que se arrastra-), son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Plasencia y Reptilia · Ver más »

Residuo sólido urbano

Los residuos sólidos urbanos (RSU), o basura doméstica, son aquellos desechos, basura, desperdicio o desechos que se generan en los núcleos urbanos o en sus zonas de influencia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Residuo sólido urbano · Ver más »

Restauración borbónica en España

Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía que se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que puso fin a la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República).

¡Nuevo!!: Plasencia y Restauración borbónica en España · Ver más »

Restaurante

Un restaurante o restorán (adaptación gráfica y fonética al español del francés restaurant, su uso es válido) es un establecimiento de servicio, en el mayor de los casos públicos, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local o para llevarla.

¡Nuevo!!: Plasencia y Restaurante · Ver más »

Retablo

El retablo es la estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar en las iglesias católicas de rito latino; en las iglesias orientales en comunión con Roma o no, anglicana o luterana no hay una función semejante, dada la presencia del iconostasio, y en las protestantes suele optarse por una gran reducción de la decoración.

¡Nuevo!!: Plasencia y Retablo · Ver más »

Retama

Retama es un género de arbustos con siete especies perteneciente a la subfamilia Faboideae de la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Retama · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Reyes Católicos · Ver más »

Riberos del Tajo

Riberos del Tajo es una mancomunidad española situada en el centro de la provincia de Cáceres, Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Riberos del Tajo · Ver más »

Riego

El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación, o bien para incrementar la producción agrícola al transformar zonas de agricultura de secano en zonas de regadío.

¡Nuevo!!: Plasencia y Riego · Ver más »

Riolobos

Riolobos es un municipio y localidad de España, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Riolobos · Ver más »

Rodrigo Alemán

Rodrigo Duque "Alemán", conocido como Rodrigo Alemán, fue un escultor entallador y maestro constructor renacentista de origen renano o flamenco afincado en Castilla desde la década de 1480.

¡Nuevo!!: Plasencia y Rodrigo Alemán · Ver más »

Rodrigo Gil de Hontañón

Rodrigo Gil de Hontañón (Rascafría, 1500-Segovia; 1577) fue un arquitecto renacentista, considerado como uno de los mejores arquitectos españoles del.

¡Nuevo!!: Plasencia y Rodrigo Gil de Hontañón · Ver más »

Romería

La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.

¡Nuevo!!: Plasencia y Romería · Ver más »

RTVE

La Corporación de Radio y Televisión Española, Sociedad Anónima, S. M. E.,Nombre mercantil descrito en el y en la conocida simplemente como Radiotelevisión Española o por su acrónimo RTVE, es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y RTVE · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Plasencia y Rumania · Ver más »

Sala capitular

La Sala capitular es la estancia de un monasterio o colegiata construida generalmente con el ala o panda este del claustro.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sala capitular · Ver más »

Salamanca

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Plasencia y Salamanca · Ver más »

San Gil (Cáceres)

San Gil es una entidad local menor española, perteneciente al municipio de Plasencia, en la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y San Gil (Cáceres) · Ver más »

San Miguel de Abona

San Miguel de Abona es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España.

¡Nuevo!!: Plasencia y San Miguel de Abona · Ver más »

Saneamiento ambiental

El saneamiento ambiental básico o sanidad ambiental es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental.

¡Nuevo!!: Plasencia y Saneamiento ambiental · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

¡Nuevo!!: Plasencia y Santiago de Chile · Ver más »

Santuario de la Virgen del Puerto

El santuario de la Virgen del Puerto se encuentra situado a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad de Plasencia (Cáceres, Extremadura, España), en la dehesa de Valcorchero, en un paraje de canchos y alcornoques, en el puerto del camino que unía la ciudad con la vía romana Vía de la Plata.

¡Nuevo!!: Plasencia y Santuario de la Virgen del Puerto · Ver más »

Sector primario

El Sector Primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y la transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sector primario · Ver más »

Sector secundario

El sector secundario es el sector de la industria que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sector secundario · Ver más »

Sector servicios

El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sector servicios · Ver más »

Sede episcopal

La sede episcopal (del latín sedem, 'asiento') es la silla, cátedra o trono de un obispo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sede episcopal · Ver más »

Sedimento

El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorológicas, circulación de aguas superficiales o subterráneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes químicos, acciones de organismos vivos).

¡Nuevo!!: Plasencia y Sedimento · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas, también conocidos como sefaradíes o sefaraditas (Sefaradim, literalmente ‘los de Sefarad’), son, en la acepción más amplia del término, los judíos que vivieron en la península ibérica hasta su expulsión por los Reyes Católicos de las coronas de Castilla y de Aragón (1492) y su posterior expulsión de Portugal (1496) y del Reino de Navarra (1497); y, sobre todo, a sus descendientes, quienes, a pesar de no vivir en territorio ibérico, han permanecido ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sefardí · Ver más »

Seminario

El seminario es una casa de formación para jóvenes y adultos, que de manera voluntaria y aceptados por las autoridades eclesiásticas de las que depende, inician un itinerario de formación que los conduce al ministerio.

¡Nuevo!!: Plasencia y Seminario · Ver más »

Senderismo

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado.

¡Nuevo!!: Plasencia y Senderismo · Ver más »

Septiembre

En el calendario gregoriano, septiembre o setiembre es el noveno mes del año y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Plasencia y Septiembre · Ver más »

Serinus serinus

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia.

¡Nuevo!!: Plasencia y Serinus serinus · Ver más »

Serradilla

Serradilla (La Serraílla en extremeño) es una villa y municipio de la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Serradilla · Ver más »

Servicio Extremeño de Salud

El Servicio Extremeño de Salud (SES) es el organismo encargado del sistema de asistencia y prestaciones sanitarias públicas en Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Servicio Extremeño de Salud · Ver más »

Servicio Extremeño Público de Empleo

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) es el organismo de la Junta de Extremadura encargado de poner en conexión la oferta y la demanda de trabajo, facilitar el apoyo de los desempleados en la búsqueda de empleo, así como poner en marcha los planes de inserción laboral y de apoyo al empleo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Servicio Extremeño Público de Empleo · Ver más »

Seseo

El seseo es una variación fonológica de la lengua española (y también del idioma gallego) por la cual los fonemas /s/ y /θ/ representados por las grafías ante o, y no se distinguen, asimilándose a la consonante fricativa alveolar sorda /s/; una variación muy parecida es el ceceo, más minoritario, en que el sonido resultante es más parecido a; ambas variaciones se contraponen a la distinción entre /s/ y la consonante fricativa dental sorda (no estridente) /θ/, distinción que ocurre en la mayor parte de los dialectos de España peninsular y es tenida por norma en ese país, así como en Guinea Ecuatorial, mientras que en América, buena parte de Andalucía, las islas Canarias y Filipinas dicha distinción no se da.

¡Nuevo!!: Plasencia y Seseo · Ver más »

Seta

Las setas —también llamadas callampas (del quechua kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son el conjunto de hongos que poseen cuerpos fructíferos o esporocarpos.

¡Nuevo!!: Plasencia y Seta · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sevilla · Ver más »

Sierra de Gredos

La sierra de Gredos es una sierra perteneciente al sistema Central, en la península ibérica, situada entre las provincias españolas de Ávila, Cáceres, Madrid y Salamanca.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sierra de Gredos · Ver más »

Sierra de San Bernabé

La sierra de San Bernabé corresponde a la parte sur-oriental de la sierra de Tormantos, en la falda sur de la sierra de Gredos, perteneciente a su vez al Sistema Central.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sierra de San Bernabé · Ver más »

Sierra de Tormantos

La sierra de Tormantos es una continuación de la sierra de Gredos en el extremo occidental del Macizo Central.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sierra de Tormantos · Ver más »

Sierra de Tramontana

La sierra de Tramontana (en mallorquín Serra de Tramuntana) es la principal sierra de las Islas Baleares, en España. La sierra está situada en el noroeste de la isla de Mallorca, de ahí su nombre, ya que la tramontana es el viento que llega de esa dirección, aunque más concretamente su componente norte, la cual es viento de Tramontana según la rosa de los vientos locales (mediterráneos). Su origen se remonta al repliegue alpino de la era secundaria. En ella se hallan los tres grandes embalses de Mallorca: el Cúber, el Gorg Blau y el militar para uso de la base del Puig Mayor, de menor tamaño. Esta sierra también da nombre a una de las comarcas de Mallorca: la comarca de la Sierra de Tramontana. En junio de 2011, el paisaje cultural de la sierra fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sierra de Tramontana · Ver más »

Snowboard

El snowboard, snowboarding, tabla sobre nieve, tabla de nieve, tabla neval o incluso tablanieve es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve.

¡Nuevo!!: Plasencia y Snowboard · Ver más »

Sociedad Hispánica de América

La Sociedad Hispánica de América (Hispanic Society of America) es un museo gratuito y biblioteca de investigación para el estudio de las artes y cultura de España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas, que se encuentra en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sociedad Hispánica de América · Ver más »

Squalius alburnoides

El calandino (Squalius alburnoides) es un pez de la familia Cyprinidae, endémico de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Squalius alburnoides · Ver más »

Sturnus unicolor

El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de la península ibérica, el noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sturnus unicolor · Ver más »

Subestación eléctrica

Una subestación eléctrica, subestación transformadora o subestación eléctrica transformadora (abreviadamente ST o SET) es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Subestación eléctrica · Ver más »

Sur

El sur, meridión, mediodía o austro en el hemisferio norte supertropical —también llamado sud en algunos países de América— es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al polo sur geográfico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Sur · Ver más »

Tajo

El Tajo es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal, donde recibe el nombre de Tejo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tajo · Ver más »

Talavera de la Reina

Talavera de la Reina es un municipio y ciudad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Plasencia y Talavera de la Reina · Ver más »

Tamborilero

Un tamborilero es toda aquella persona que se encarga o especializa en tocar el tambor o el tamboril, ya sea con las manos, ya sea golpeándolo con unas baquetas, las cuales son una especie de palos finos y alargados que tradicionalmente son de madera, aunque desde el también se fabrican de plástico o fibra de carbono.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tamborilero · Ver más »

Tarentola mauritanica

La salamanquesa común (Tarentola mauritanica) es un pequeño reptil de la familia Phyllodactylidae ampliamente distribuido por los países de la cuenca del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tarentola mauritanica · Ver más »

Taxi

El taxi es un medio de transporte con tarifas reguladas que consiste en un vehículo de transporte con conductor que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero.

¡Nuevo!!: Plasencia y Taxi · Ver más »

Término municipal

Un término municipal, ejido o radio municipal es el territorio sobre el que se extiende la acción administrativa de un gobierno local (ayuntamiento, alcaldía o municipio).

¡Nuevo!!: Plasencia y Término municipal · Ver más »

Título de grado

El título de Grado es un título académico de educación superior que se consigue al finalizar una carrera universitaria de entre tres y seis años, dependiendo de la universidad y del país en el cual se imparte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Título de grado · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Teatro · Ver más »

Tejeda de Tiétar

Tejeda de Tiétar es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tejeda de Tiétar · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Plasencia y Televisión · Ver más »

Televisiones locales de España

Las televisiones locales de España son emisoras regionales que emiten en un ámbito local.

¡Nuevo!!: Plasencia y Televisiones locales de España · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Plasencia y Temperatura · Ver más »

Teniente coronel

Teniente coronel es un rango militar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Teniente coronel · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).

¡Nuevo!!: Plasencia y Tenis · Ver más »

Tercera División de España

La Tercera División de España, conocida oficialmente como Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, fue una de la divisiones del sistema de ligas de fútbol de España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tercera División de España · Ver más »

Terranova y Labrador

Terranova y Labrador (en inglés: Newfoundland and Labrador) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Plasencia y Terranova y Labrador · Ver más »

Tierra de Plasencia

La comunidad de villa y tierra conocida a veces de manera incorrecta como «Sexmo de Plasencia» fue la encargada de la administración de los bienes comunales de setenta pueblos del norte de Extremadura desde la fundación de la ciudad por Alfonso VIII a finales del (1186) —a costa de la vecina comunidad de Ávila— hasta la llamada «desamortización de Madoz» de 1854 a 1856.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tierra de Plasencia · Ver más »

Timon lepidus

El lagarto ocelado (Timon lepidus) es una especie de lagarto propio de Europa suroccidental y noroeste de África; puede llegar a los 71 cm de longitud total, es de color verde o moreno y presenta dos franjas de ocelos azules en el dorso.

¡Nuevo!!: Plasencia y Timon lepidus · Ver más »

Tinca tinca

La tenca (Tinca tinca) es un pez dulceacuícola situado taxonómicamente en el orden Cypriniformes y en la familia Cyprinidae, siendo la única especie del género Tinca.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tinca tinca · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica (del griego clásico ὄνομα > ὀνόμασις más el sufijo -τική > ὀνομαστική, ‘el arte de nombrar’) que consiste en el registro, catalogación y estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Toponimia · Ver más »

Torre

Una torre es un edificio mucho más alto que ancho.

¡Nuevo!!: Plasencia y Torre · Ver más »

Trabajos forzados (pena)

Los trabajos forzados son los trabajos que una persona está obligada a realizar contra su voluntad y sin derecho a percibir remuneración.

¡Nuevo!!: Plasencia y Trabajos forzados (pena) · Ver más »

Trashumancia

La trashumancia se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante.

¡Nuevo!!: Plasencia y Trashumancia · Ver más »

Trasierra - Tierras de Granadilla

Trasierra-Tierras de Granadilla es el nombre que recibe un conjunto de municipios del norte de la provincia de Cáceres que el 22 de abril de 1997 constituyeron la Mancomunidad Integral de Trasierra-Tierras de Granadilla, autoproclamándose comarca con fines turísticos y tomando como base histórica a las Tierras de Granadilla e incluyendo algunos municipios de Tras la Sierra, una de las unidades históricas integrantes de Extremadura, cuyos límites son similares a la actual Trasierra - Tierras de Granadilla aunque varían algunos municipios.

¡Nuevo!!: Plasencia y Trasierra - Tierras de Granadilla · Ver más »

Triurbir

Triurbir es el acrónimo del nombre: Triángulo Urbano Ibérico Rayano en español o Triângulo Urbano Ibérico-Raiano en portugués, asociación formada por las ciudades españolas de Plasencia, Cáceres y la portuguesa de Castelo Branco cuyo objetivo principal es el desarrollo y la dinamización de los tres municipios aprovechando las ayudas y los programas de desarrollo transfronterizo ofrecidos por la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Plasencia y Triurbir · Ver más »

Trujillo (España)

Trujillo es un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Trujillo (España) · Ver más »

Tuna

Una tuna es una agrupación o hermandad de estudiantes universitarios o miembros de una sociedad que, portando la vestimenta antigua de la universidad o vestimenta que represente su cultura de origen, se caracterizan por cantar, tocar y viajar por el mundo gracias a estas habilidades —a pesar de que no todos o muy pocos sean músicos de profesión— o por interpretar temas musicales haciendo uso generalmente de instrumentos de cuerda y percusión.

¡Nuevo!!: Plasencia y Tuna · Ver más »

Turdus viscivorus

El zorzal charlo, cuyo nombre científico es Turdus viscivorus, es un ave del orden Passeriformes y de la familia Turdidae.

¡Nuevo!!: Plasencia y Turdus viscivorus · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unesco · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión del Pueblo Extremeño

Unión del Pueblo Extremeño (UPEx) es un partido político de Extremadura (España), de corte regionalista.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unión del Pueblo Extremeño · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unión Europea · Ver más »

Unión Polideportiva Plasencia

Unión Polideportiva Plasencia es un club de fútbol de España de la ciudad de Plasencia (Cáceres).

¡Nuevo!!: Plasencia y Unión Polideportiva Plasencia · Ver más »

Unión Temporal de Empresas

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) es un sistema utilizado en España por el cual dos o más empresas se unen para realizar una obra o prestar un servicio determinado; se constituyen como una única empresa temporalmente mientras dure la obra, normalmente de gran porte.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unión Temporal de Empresas · Ver más »

Unicaja Banco

Unicaja Banco es un banco español con sede en Málaga fundado en 2011 por el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén (Unicaja) para realizar de modo indirecto el ejercicio de su actividad financiera.

¡Nuevo!!: Plasencia y Unicaja Banco · Ver más »

Universidad Católica de Ávila

La Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, conocida también como Universidad Católica de Ávila (UCAV), es una universidad privada y católica, ubicada en Ávila, Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Universidad Católica de Ávila · Ver más »

Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEx) es una universidad pública con rectorado en las ciudades de Badajoz y de Cáceres (Comunidad Autónoma de Extremadura, España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Universidad de Extremadura · Ver más »

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, donde se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee centros en las ciudades de Zamora, Ávila, Béjar y Villamayor.

¡Nuevo!!: Plasencia y Universidad de Salamanca · Ver más »

Universidad Nacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, creada en 1972, y que se encuentra vinculada administrativamente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

¡Nuevo!!: Plasencia y Universidad Nacional de Educación a Distancia · Ver más »

Universidad popular

Una universidad popular es una organización o institución educativa y cultural creada por grupos, asociaciones y organizaciones sociales para promover la educación popular de saberes teóricos y prácticos dirigida a toda la población, en especial a sectores populares —trabajadores (proletariado), campesinos, emigrantes, mujeres— que no tienen acceso a la educación.

¡Nuevo!!: Plasencia y Universidad popular · Ver más »

Valcorchero y Sierra del Gordo

El Paisaje protegido Monte Valcorchero y Sierra del Gordo es un espacio natural protegido español situado en el término municipal de Plasencia, en la Provincia de Cáceres, Extremadura, en las estribaciones de los Montes de Traslasierra, en la Sierra de Béjar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valcorchero y Sierra del Gordo · Ver más »

Valdeobispo

Valdeobispo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valdeobispo · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valencia · Ver más »

Valle del Alagón

El valle del Alagón es una comarca de la provincia de Cáceres, en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valle del Alagón · Ver más »

Valle del Ambroz

El Valle del Ambroz es una comarca natural, enclavada al norte de la provincia de Cáceres y al sur del Sistema Central.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valle del Ambroz · Ver más »

Valle del Jerte

Valle del Jerte es una mancomunidad, comarca natural y valle de Extremadura, en España.

¡Nuevo!!: Plasencia y Valle del Jerte · Ver más »

Vía de la Plata

La Vía de la Plata era una calzada romana que atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania, desde Augusta Emerita hasta Asturica Augusta.

¡Nuevo!!: Plasencia y Vía de la Plata · Ver más »

Vía Plata TV

Vía Extremadura TV (anteriormente Vía Plata TV), es el ente televisivo de Panex S.L. (Producción Audiovisual del Norte de Extremadura), sociedad limitada constituida ante notario en julio de 2001.

¡Nuevo!!: Plasencia y Vía Plata TV · Ver más »

Vegetación

La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente en un área geográfica, sea en una superficie de suelo o en un medio acuático.

¡Nuevo!!: Plasencia y Vegetación · Ver más »

Verano

El verano o estío es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Plasencia y Verano · Ver más »

Villar de Plasencia

Villar de Plasencia es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Villar de Plasencia · Ver más »

Virgen de la Cabeza

Virgen de la Cabeza es una advocación venerada en la Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza.

¡Nuevo!!: Plasencia y Virgen de la Cabeza · Ver más »

Virgen del Puerto (Plasencia)

La Virgen del Puerto es una advocación mariana que se venera en la ciudad de Plasencia (provincia de Cáceres), en la Comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Plasencia y Virgen del Puerto (Plasencia) · Ver más »

Visión de España

Visión de España, también conocido como Las Regiones de España, es un conjunto de catorce grandes paneles pintados al óleo sobre lienzo por el pintor español Joaquín Sorolla.

¡Nuevo!!: Plasencia y Visión de España · Ver más »

Voltio

El voltio o volt en inglés, cuyo símbolo es V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

¡Nuevo!!: Plasencia y Voltio · Ver más »

Vuelo libre

El vuelo en planeo o vuelo libre es un vuelo más pesado que el aire sin el uso de empuje, generalmente asociado con el deporte aéreo.

¡Nuevo!!: Plasencia y Vuelo libre · Ver más »

Zafra

Zafra es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Plasencia y Zafra · Ver más »

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Plasencia y Zamora · Ver más »

Zona Centroibérica

La Zona Centroibérica es una de las unidades geológicas en las que se subdivide el Macizo Ibérico.

¡Nuevo!!: Plasencia y Zona Centroibérica · Ver más »

Zorita

Puede referirse a.

¡Nuevo!!: Plasencia y Zorita · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2002 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2005 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano; decimocuarto del tercer milenio y cuarto de segunda década del.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2014 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano; decimoséptimo año del y del III milenio.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2017 · Ver más »

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

¡Nuevo!!: Plasencia y 2022 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Plasencia (Caceres), Plasencia (Cáceres), Plasencia (Espana), Plasencia (España).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »