Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Potenciación y Teoría de grupos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Potenciación y Teoría de grupos

Potenciación vs. Teoría de grupos

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe a^n y se lee normalmente como « elevado a la ». En álgebra abstracta, la teoría de grupos estudia la estructura algebraica conocida como grupo, que es un conjunto no vacío dotado de una operación interna.

Similitudes entre Potenciación y Teoría de grupos

Potenciación y Teoría de grupos tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Análisis matemático, Augustin Louis Cauchy, Conmutatividad, Cuerpo (matemáticas), Estructura algebraica, Función continua, Matriz (matemática), Número entero, Número real.

Análisis matemático

El análisis matemático es una rama de la matemática que estudia los conjuntos numéricos (los números reales y los complejos) tanto del punto de vista algebraico como topológico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas.

Análisis matemático y Potenciación · Análisis matemático y Teoría de grupos · Ver más »

Augustin Louis Cauchy

Augustin Louis Cauchy (París, 21 de agosto de 1789-Sceaux, Lion, 23 de mayo de 1857) fue un matemático francés, miembro de la Academia de Ciencias de Francia y profesor en la Escuela politécnica.

Augustin Louis Cauchy y Potenciación · Augustin Louis Cauchy y Teoría de grupos · Ver más »

Conmutatividad

En matemáticas, la propiedad conmutativa o conmutatividad es una propiedad fundamental que tienen algunas operaciones según la cual el resultado de operar dos elementos no depende del orden en el que se toman.

Conmutatividad y Potenciación · Conmutatividad y Teoría de grupos · Ver más »

Cuerpo (matemáticas)

En matemática, concretamente en el campo del álgebra abstracta, un cuerpo (en ocasiones llamado campo como traducción de inglés field) es un sistema algebraico en el cual las operaciones llamadas adición y multiplicación se pueden realizar y cumplen las propiedades: asociativa, conmutativa y distributiva de la multiplicación respecto de la adición, además de la existencia de inverso aditivo, de inverso multiplicativo y de un elemento neutro para la adición y otro para la multiplicación, los cuales permiten efectuar las operaciones de sustracción y división (excepto la división por cero); estas propiedades ya son familiares de la aritmética de números racionales.

Cuerpo (matemáticas) y Potenciación · Cuerpo (matemáticas) y Teoría de grupos · Ver más »

Estructura algebraica

En álgebra abstracta, una estructura algebraica, también conocida como sistema algebraico, es una n-tupla (a1, a2,..., an), donde a1 es un conjunto dado no vacío, y un conjunto de operaciones aplicables a los elementos de dicho conjunto.

Estructura algebraica y Potenciación · Estructura algebraica y Teoría de grupos · Ver más »

Función continua

En cálculo, una función continua es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función; aunque en rigor, en un espacio métrico como en variable real, significa que pequeñas variaciones de la función implican que deben estar cercanos los puntos.

Función continua y Potenciación · Función continua y Teoría de grupos · Ver más »

Matriz (matemática)

En matemática, una matriz es un conjunto bidimensional de números.

Matriz (matemática) y Potenciación · Matriz (matemática) y Teoría de grupos · Ver más »

Número entero

Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales; que son \mathbb.

Número entero y Potenciación · Número entero y Teoría de grupos · Ver más »

Número real

En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por R o por ℝ) incluye tanto los números racionales (positivos, negativos y el cero) como los números irracionales; y en otro enfoque, a los trascendentes y a los algebraicos.

Número real y Potenciación · Número real y Teoría de grupos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Potenciación y Teoría de grupos

Potenciación tiene 56 relaciones, mientras Teoría de grupos tiene 112. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.36% = 9 / (56 + 112).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Potenciación y Teoría de grupos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »