Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pye Records y Televisión

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Pye Records y Televisión

Pye Records vs. Televisión

Pye Records fue un sello discográfico fundado en 1953 en el Reino Unido, como una división de la empresa Pye & Company Ltd. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

Similitudes entre Pye Records y Televisión

Pye Records y Televisión tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Inglaterra, Radiocomunicación, Reino Unido, Televisor.

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Inglaterra y Pye Records · Inglaterra y Televisión · Ver más »

Radiocomunicación

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos.

Pye Records y Radiocomunicación · Radiocomunicación y Televisión · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Pye Records y Reino Unido · Reino Unido y Televisión · Ver más »

Televisor

El televisor, —más coloquialmente tele o TV— es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.

Pye Records y Televisor · Televisión y Televisor · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Pye Records y Televisión

Pye Records tiene 50 relaciones, mientras Televisión tiene 248. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.34% = 4 / (50 + 248).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Pye Records y Televisión. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »