Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bora (viento) y Rab (isla)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bora (viento) y Rab (isla)

Bora (viento) vs. Rab (isla)

El viento bora (croata: bura; esloveno: burja; búlgaro: буран; griego: βοράς; turco: bora) es un viento catabático que sopla desde el norte-nordeste en el mar Adriático, Croacia, Italia, Grecia, Eslovenia y Turquía. Isla de Rab (en croata: Otok Rab, en italiano Isola d'Arbe) es una de las islas de la costa dálmata, en la moderna Croacia, situada en el golfo de Kvarner, al norte del mar Adriático.

Similitudes entre Bora (viento) y Rab (isla)

Bora (viento) y Rab (isla) tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Croacia, Dalmacia, Idioma croata, Mar Adriático, Mar Mediterráneo.

Croacia

Croacia (Hrvatska, AFI), oficialmente República de Croacia (Republika Hrvatska), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, ubicado entre Europa Central, Europa meridional y el mar Adriático; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia.

Bora (viento) y Croacia · Croacia y Rab (isla) · Ver más »

Dalmacia

Dalmacia (Dalmacija, Далмација) es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.

Bora (viento) y Dalmacia · Dalmacia y Rab (isla) · Ver más »

Idioma croata

El idioma croata o dialecto croata es una variante estándar del idioma serbocroata. La división es en parte similar a la existente entre el español de España y el de Latinoamérica, si bien las diferencias dentro del ámbito lingüístico del español son mayores que las del croata y el serbio. El croata y las otras así llamadas variedades del serbocroata se diferencian en pequeñas cosas (uso de palabras, gramática); sin embargo, son equivalentes y mutuamente inteligibles. El croata es hablado principalmente en Croacia, en donde es oficial, así como en las zonas de Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Kosovo habitadas por croatas. Es, asimismo, la lengua nativa hablada por la diáspora croata, que se encuentra diseminada mayormente en países como Alemania, Rumania, Canadá, Eslovaquia, Australia, Estados Unidos y en América del Sur (principalmente en Argentina y Chile), donde hay amplias concentraciones de croatas nativos o descendientes de croatas que aún mantienen sus costumbres, como el idioma.

Bora (viento) e Idioma croata · Idioma croata y Rab (isla) · Ver más »

Mar Adriático

El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es un golfo estrecho y alargado que forma parte del mar Mediterráneo.

Bora (viento) y Mar Adriático · Mar Adriático y Rab (isla) · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Bora (viento) y Mar Mediterráneo · Mar Mediterráneo y Rab (isla) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bora (viento) y Rab (isla)

Bora (viento) tiene 54 relaciones, mientras Rab (isla) tiene 16. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 7.14% = 5 / (54 + 16).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bora (viento) y Rab (isla). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »