Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá

República autónoma socialista soviética de Yakutia vs. Sajá

La república autónoma socialista soviética de Yakutia (Якутская Автономная Советская Социалистическая Республика, y en yakuto: Саха автономнай сэбиэскэй социалистическэй республиката) fue una república autónoma de la URSS que existió de 1922 a 1992. La república de Sajá, también llamada Sajá-Yakutia (Саха Өрөспүүбүлүкэтэ; Республика Саха (Якутия)), es la república más grande de Rusia que, junto con las otras 23 repúblicas, los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia.

Similitudes entre República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá

República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Disolución de la Unión Soviética, Idioma yakuto, República socialista federativa soviética de Rusia, Rusia, Unión Soviética, Yakutsk.

Disolución de la Unión Soviética

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

Disolución de la Unión Soviética y República autónoma socialista soviética de Yakutia · Disolución de la Unión Soviética y Sajá · Ver más »

Idioma yakuto

El yakuto o yakutio (cirílico: саха тыла, latino: saja tyla) es un idioma hablado en la República de Sajá, en Rusia.

Idioma yakuto y República autónoma socialista soviética de Yakutia · Idioma yakuto y Sajá · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

República autónoma socialista soviética de Yakutia y República socialista federativa soviética de Rusia · República socialista federativa soviética de Rusia y Sajá · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

República autónoma socialista soviética de Yakutia y Rusia · Rusia y Sajá · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

República autónoma socialista soviética de Yakutia y Unión Soviética · Sajá y Unión Soviética · Ver más »

Yakutsk

Yakutsk (p; Дьокуускай, Jokūskaĭ) es la capital de la República de Sajá, en Siberia oriental, Rusia.

República autónoma socialista soviética de Yakutia y Yakutsk · Sajá y Yakutsk · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá

República autónoma socialista soviética de Yakutia tiene 10 relaciones, mientras Sajá tiene 119. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 4.65% = 6 / (10 + 119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre República autónoma socialista soviética de Yakutia y Sajá. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »