Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries

Robert Elias Fries vs. Thore Christian Elias Fries

(Klas) Robert Elias Fries (1876 - 29 de enero de 1966), fue un botánico y micólogo sueco, profesor de la "Fundación Bergius" de Estocolmo y director del "Bergianska trädgården". Thore Christian Elias Fries (1886 -1930, nieto del gran micólogo Elias Fries (1794-1878), hijo de Thore M. Fries y hermano de Robert E. Fries); fue profesor de Botánica Sistemática en la Universidad de Lund.

Similitudes entre Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries

Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Botánica, Elias Magnus Fries, Micología.

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

Botánica y Robert Elias Fries · Botánica y Thore Christian Elias Fries · Ver más »

Elias Magnus Fries

Elias Magnus Fries (15 de agosto 1794, Femsjö - 8 de febrero 1878, Upsala) fue un micólogo, pteridólogo, algólogo y botánico sueco.

Elias Magnus Fries y Robert Elias Fries · Elias Magnus Fries y Thore Christian Elias Fries · Ver más »

Micología

La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.

Micología y Robert Elias Fries · Micología y Thore Christian Elias Fries · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries

Robert Elias Fries tiene 15 relaciones, mientras Thore Christian Elias Fries tiene 18. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 9.09% = 3 / (15 + 18).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Robert Elias Fries y Thore Christian Elias Fries. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »