Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Río Broadback y Río Rupert

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Río Broadback y Río Rupert

Río Broadback vs. Río Rupert

El río Broadback; Rivière Broadback es un importante río de la vertiente ártica de Canadá que discurre por la provincia de Quebec y desemboca en la pequeña bahía de Rupert, en el extremo sur de la bahía de James, justo al sur de la boca del río Rupert y de la comunidad cree de Waskaganish. El río Rupert; (Rivière Rupert es uno de los mayores ríos de Quebec, Canadá. Desde su cabecera en el lago Mistassini, el lago natural más grande de Quebec, discurre en dirección sensiblemente oeste hasta desaguar en la bahía de Rupert, en el extremo suroriental de la gran bahía de James. Medido desde la fuente del río Témiscamie, la longitud del río es de. El Rupert drena un área de, mayor que países como Suiza, Dinamarca o los Países Bajos.

Similitudes entre Río Broadback y Río Rupert

Río Broadback y Río Rupert tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Bahía James, Canadá, Metro, Metro cúbico, Proyecto de la bahía de James, Quebec, Río Eastmain, Río La Grande, Río Nottaway, Segundo.

Bahía James

La bahía James (James Bay; Baie James; y en cree, Wînipekw) es un gran golfo de Canadá localizada en el extremo sur de la bahía de Hudson, consideradas ambas generalmente parte del océano Ártico.

Bahía James y Río Broadback · Bahía James y Río Rupert · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Canadá y Río Broadback · Canadá y Río Rupert · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

Metro y Río Broadback · Metro y Río Rupert · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico (símbolo: m³) es una unidad de volumen.

Metro cúbico y Río Broadback · Metro cúbico y Río Rupert · Ver más »

Proyecto de la bahía de James

El proyecto de la bahía de James (en inglés, James Bay Project; en francés, Projet de la Baie-James) se refiere a la construcción por la empresa estatal Hydro-Québec de una serie de centrales hidroeléctricas en el río La Grande en el noroeste de Quebec, Canadá, y la desviación de ríos vecinos hacia la cuenca hidrográfica de La Grande.

Proyecto de la bahía de James y Río Broadback · Proyecto de la bahía de James y Río Rupert · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

Quebec y Río Broadback · Quebec y Río Rupert · Ver más »

Río Eastmain

El río Eastmain; Eastmain River es un río de la vertiente Ártica de Canadá que discurre por la parte noroccidental de la provincia de Québec.

Río Broadback y Río Eastmain · Río Eastmain y Río Rupert · Ver más »

Río La Grande

El río La Grande (La Grande Rivière, La Grande River; en cree, Chisasibi, que significa «río grande») es un río de la vertiente Ártica de Canadá que surge en las tierras altas del Quebec centro-septentrional y fluye en dirección oeste hasta desembocar en la bahía de James.

Río Broadback y Río La Grande · Río La Grande y Río Rupert · Ver más »

Río Nottaway

El río Nottaway es un importante río de la vertiente ártica de Canadá que discurre por la provincia de Quebec.

Río Broadback y Río Nottaway · Río Nottaway y Río Rupert · Ver más »

Segundo

El segundo (símbolo: s) es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

Río Broadback y Segundo · Río Rupert y Segundo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Río Broadback y Río Rupert

Río Broadback tiene 15 relaciones, mientras Río Rupert tiene 30. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 22.22% = 10 / (15 + 30).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Río Broadback y Río Rupert. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »