Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación)

SWEEPS J175902.00−291323.7 vs. Sagitario (constelación)

SWEEPS J175902.00−291323.7 es una estrella distante que se encuentra a 6500 años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Sagitario. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación)

SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación) tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Clasificación estelar, Constelación, Enana roja, Estrella, Idioma inglés, Magnitud aparente, Masa, NASA, Período orbital, Planeta extrasolar, Radio solar, SIMBAD, Sol, SWEEPS J175902.00−291323.7, Unidad astronómica.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Clasificación estelar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Constelación y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Constelación y Sagitario (constelación) · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

Enana roja y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Enana roja y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Estrella y Sagitario (constelación) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Idioma inglés y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Idioma inglés y Sagitario (constelación) · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Magnitud aparente y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Magnitud aparente y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Masa y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Masa y Sagitario (constelación) · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

NASA y SWEEPS J175902.00−291323.7 · NASA y Sagitario (constelación) · Ver más »

Período orbital

El período orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

Período orbital y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Período orbital y Sagitario (constelación) · Ver más »

Planeta extrasolar

Un planeta extrasolar o exoplaneta es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.

Planeta extrasolar y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Planeta extrasolar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

Radio solar y SWEEPS J175902.00−291323.7 · Radio solar y Sagitario (constelación) · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

SIMBAD y SWEEPS J175902.00−291323.7 · SIMBAD y Sagitario (constelación) · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sol · Sagitario (constelación) y Sol · Ver más »

SWEEPS J175902.00−291323.7

SWEEPS J175902.00−291323.7 es una estrella distante que se encuentra a 6500 años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Sagitario.

SWEEPS J175902.00−291323.7 y SWEEPS J175902.00−291323.7 · SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación) · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m,(149.59 millones de km) que equivale aproximadamente a la distancia media entre la Tierra y el Sol.

SWEEPS J175902.00−291323.7 y Unidad astronómica · Sagitario (constelación) y Unidad astronómica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación)

SWEEPS J175902.00−291323.7 tiene 36 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 6.27% = 16 / (36 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre SWEEPS J175902.00−291323.7 y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »