Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Salud mental y Terapia de reorientación sexual

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Salud mental y Terapia de reorientación sexual

Salud mental vs. Terapia de reorientación sexual

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio social y conductual de una persona con su entorno sociocultural, que garantiza su participación social, capacidad de afrontar dificultades, percepción y juicio de la realidad y de sí mismo para alcanzar el bienestar y una buena calidad de vida. La terapia de reorientación sexual, terapia de conversión sexual, terapia reparativa o de deshomosexualización son los nombres con los que se conoce a una serie de métodos pseudocientíficos enfocados al cambio de la orientación sexual de personas homosexuales y bisexuales para intentar convertirlos en heterosexuales, o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos homosexuales.

Similitudes entre Salud mental y Terapia de reorientación sexual

Salud mental y Terapia de reorientación sexual tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Asociación Estadounidense de Psicología, Asociación Estadounidense de Psiquiatría, Fenómeno psicosomático, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Martin Seligman, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, Psicoanálisis, Psicopatología.

Asociación Estadounidense de Psicología

La Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association o APA en inglés) es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses.

Asociación Estadounidense de Psicología y Salud mental · Asociación Estadounidense de Psicología y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Asociación Estadounidense de Psiquiatría

La Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychiatric Association, o APA en inglés) es la principal organización de profesionales de la psiquiatría estadounidense, y la más influyente a nivel mundial.

Asociación Estadounidense de Psiquiatría y Salud mental · Asociación Estadounidense de Psiquiatría y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Fenómeno psicosomático

El fenómeno psicosomático es un concepto del psicoanálisis que se refiere a una lesión orgánica que se considera de origen psicológico.

Fenómeno psicosomático y Salud mental · Fenómeno psicosomático y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o MDE (en el original en inglés, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders o DSM), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (en inglés, American Psychiatric Association (APA), es un sistema de clasificación de los trastornos mentales que proporciona descripciones de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos e investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar, intercambiar información y tratar los distintos trastornos. La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-5, y se publicó el 18 de mayo del 2013. El DSM se elaboró a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos. Por esto, no tiene la pretensión de explicar las diversas patologías, ni de proponer líneas de tratamiento farmacológico o psicoterapéutico, como tampoco de adscribirse a una teoría o corriente específica dentro de la psicología o de la psiquiatría. Es importante aclarar que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico, además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales y Salud mental · Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Martin Seligman

Martin Seligman (Albany; 12 de agosto de 1942) es un psicólogo y escritor estadounidense.

Martin Seligman y Salud mental · Martin Seligman y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Organización Mundial de la Salud y Salud mental · Organización Mundial de la Salud y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Organización Panamericana de la Salud

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949, de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas.

Organización Panamericana de la Salud y Salud mental · Organización Panamericana de la Salud y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Psicoanálisis

El psicoanálisis o sicoanálisis (del griego ψυχή, 'alma' o 'mente', y ἀνάλυσις, 'análisis', en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada alrededor de 1896 por el neurólogo austríaco Sigmund Freud.

Psicoanálisis y Salud mental · Psicoanálisis y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

Psicopatología

Los términos psicopatología y sicopatología (psyché (psyjé), alma o razón; páthos (pazos), enfermedad; y logía o lógos, discernimiento o discurso racional) aluden a un concepto que refiere, por un lado, al conjunto de fenómenos de orden biológico o sociológico que afectan negativamente a la mente (psiquis) de un ser humano y, por otro lado, a la rama de la psiquiatría o de la psicología enfocada en el estudio, evaluación y tratamiento de estas afectaciones.

Psicopatología y Salud mental · Psicopatología y Terapia de reorientación sexual · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Salud mental y Terapia de reorientación sexual

Salud mental tiene 110 relaciones, mientras Terapia de reorientación sexual tiene 211. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 2.80% = 9 / (110 + 211).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Salud mental y Terapia de reorientación sexual. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »