Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea

Sistema binario (astronomía) vs. Vía Láctea

En astronomía, el término sistema binario se utiliza para referirse a dos objetos astronómicos que se encuentran tan próximos entre sí que están ligados por su fuerza gravitatoria, orbitando alrededor de un centro de masas común. La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Similitudes entre Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea

Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Enana blanca, Estrella, Maffei I, Masa, Sistema solar.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Sistema binario (astronomía) · Agujero negro y Vía Láctea · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 10 masas solares ha agotado su combustible nuclear, y ha expulsado mucho de esta masa en una nebulosa planetaria.

Enana blanca y Sistema binario (astronomía) · Enana blanca y Vía Láctea · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y Sistema binario (astronomía) · Estrella y Vía Láctea · Ver más »

Maffei I

Maffei I es una galaxia elíptica gigantesca en la constelación de Casiopea.

Maffei I y Sistema binario (astronomía) · Maffei I y Vía Láctea · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Masa y Sistema binario (astronomía) · Masa y Vía Láctea · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

Sistema binario (astronomía) y Sistema solar · Sistema solar y Vía Láctea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea

Sistema binario (astronomía) tiene 41 relaciones, mientras Vía Láctea tiene 144. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 3.24% = 6 / (41 + 144).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Sistema binario (astronomía) y Vía Láctea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »