Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Tamahú y Tucurú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Tamahú y Tucurú

Tamahú vs. Tucurú

Las diferencias entre Tamahú y Tucurú no están disponibles.

Similitudes entre Tamahú y Tucurú

Tamahú y Tucurú tienen 27 cosas en común (en Unionpedia): Clasificación climática de Köppen, Clima tropical, Cobán, Congreso de la República de Guatemala, Constitución de Guatemala, Corredor Seco (Guatemala), Departamento de Alta Verapaz, Departamento de Baja Verapaz, Departamentos de Guatemala, Franja Transversal del Norte, Gobierno de Jorge Ubico, Guatemala, Idioma español, Idioma poqomchí, Idioma quekchí, José María Reina Barrios, Justo Rufino Barrios, Manuel Estrada Cabrera, Manuel Lisandro Barillas, Organización territorial de Guatemala, Prensa Libre, Purulhá, San Cristóbal Verapaz, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Santa Cruz Verapaz, Verapaz (Guatemala).

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

Clasificación climática de Köppen y Tamahú · Clasificación climática de Köppen y Tucurú · Ver más »

Clima tropical

El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona intertropical.

Clima tropical y Tamahú · Clima tropical y Tucurú · Ver más »

Cobán

Cobán (del idioma Q'eqchi', significa «entre nubes») es un municipio, ciudad y también cabecera del Departamento de Alta Verapaz, localizada en la República de Guatemala a 1320 metros de altitud.

Cobán y Tamahú · Cobán y Tucurú · Ver más »

Congreso de la República de Guatemala

El Congreso de la República de Guatemala es el órgano legislativo unicameral de Guatemala.

Congreso de la República de Guatemala y Tamahú · Congreso de la República de Guatemala y Tucurú · Ver más »

Constitución de Guatemala

La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes y recoge los derechos fundamentales de su población.

Constitución de Guatemala y Tamahú · Constitución de Guatemala y Tucurú · Ver más »

Corredor Seco (Guatemala)

El Corredor Seco es una región de Guatemala que cubre parte de los departamentos de Baja Verapaz, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Chiquimula, Jutiapa y Santa Rosa.

Corredor Seco (Guatemala) y Tamahú · Corredor Seco (Guatemala) y Tucurú · Ver más »

Departamento de Alta Verapaz

Alta Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a aproximadamente 200 km de la Ciudad de Guatemala.

Departamento de Alta Verapaz y Tamahú · Departamento de Alta Verapaz y Tucurú · Ver más »

Departamento de Baja Verapaz

Baja Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región norte de Guatemala.

Departamento de Baja Verapaz y Tamahú · Departamento de Baja Verapaz y Tucurú · Ver más »

Departamentos de Guatemala

El territorio de Guatemala está repartido en 22 entidades subnacionales de primer orden denominadas como departamentos.

Departamentos de Guatemala y Tamahú · Departamentos de Guatemala y Tucurú · Ver más »

Franja Transversal del Norte

La Franja Transversal del Norte es una región de Guatemala limitada, al norte, por una línea imaginaria entre el Vértice de Santiago en Huehuetenango y Puerto Modesto Méndez en Izabal y, al sur, por La Mesilla en Huehuetenango y el Lago de Izabal.

Franja Transversal del Norte y Tamahú · Franja Transversal del Norte y Tucurú · Ver más »

Gobierno de Jorge Ubico

El gobierno de Jorge Ubico es el período histórico de la República de Guatemala que comprende del 15 de febrero de 1931 al 1 de julio de 1944, y corresponde a la presidencia del general Jorge Ubico Castañeda, quien asumió poderes autoritarios, mantuvo una asamblea legislativa fiel a sus órdenes y mantuvo y aumentó las concesiones a la trasnacional estadounidense United Fruit Company.

Gobierno de Jorge Ubico y Tamahú · Gobierno de Jorge Ubico y Tucurú · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Guatemala y Tamahú · Guatemala y Tucurú · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Idioma español y Tamahú · Idioma español y Tucurú · Ver más »

Idioma poqomchí

El poqomchi es un idioma maya, emparentado con el idioma pocomam.

Idioma poqomchí y Tamahú · Idioma poqomchí y Tucurú · Ver más »

Idioma quekchí

El Q'eqchi' (escrito también Q'eqchí' en español y q'eqchi' de acuerdo con la ortografía establecida en la Ley de Idiomas Mayas, Decreto 19-2003 y las acciones de estandarización realizadas por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala) es una lengua mayense de la rama quicheana hablada por la etnia del mismo nombre en una gran extensión territorial que abarca Belice, el sur de México, los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Izabal, Zacapa y Quiché en Guatemala y parte de El Salvador.

Idioma quekchí y Tamahú · Idioma quekchí y Tucurú · Ver más »

José María Reina Barrios

José María de Jesús Reina Barrios (San Marcos, San Marcos, Guatemala, 24 de diciembre de 1854 – Ciudad de Guatemala, 8 de febrero de 1898) fue Presidente de Guatemala del 15 de marzo de 1892 al 8 de febrero de 1898.

José María Reina Barrios y Tamahú · José María Reina Barrios y Tucurú · Ver más »

Justo Rufino Barrios

Justo Rufino Barrios Auyón (Ciudad de San Marcos, San Marcos, Guatemala, 19 de julio de 1835-Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril de 1885) fue un militar y político guatemalteco, presidente de la República entre 1873 y 1885.

Justo Rufino Barrios y Tamahú · Justo Rufino Barrios y Tucurú · Ver más »

Manuel Estrada Cabrera

José Manuel Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924) fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920.

Manuel Estrada Cabrera y Tamahú · Manuel Estrada Cabrera y Tucurú · Ver más »

Manuel Lisandro Barillas

Manuel Lisandro Barillas Bercián (Quetzaltenango, Guatemala, 17 de enero de 1845-Ciudad de México, México, 15 de marzo de 1907) fue un militar y político guatemalteco, nacido en la ciudad de Quetzaltenango.

Manuel Lisandro Barillas y Tamahú · Manuel Lisandro Barillas y Tucurú · Ver más »

Organización territorial de Guatemala

La división territorial de Guatemala está comprendida en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Organización territorial de Guatemala y Tamahú · Organización territorial de Guatemala y Tucurú · Ver más »

Prensa Libre

Prensa Libre es un periódico de Guatemala.

Prensa Libre y Tamahú · Prensa Libre y Tucurú · Ver más »

Purulhá

Purulhá (del q'eqch'i, significa agua hirviendo) es un municipio del departamento de Baja Verapaz en la República de Guatemala, ubicado en el centro norte del país en la región conocida como «Corredor Biológico del Bosque Nuboso».

Purulhá y Tamahú · Purulhá y Tucurú · Ver más »

San Cristóbal Verapaz

Sin descripción.

San Cristóbal Verapaz y Tamahú · San Cristóbal Verapaz y Tucurú · Ver más »

San Juan Chamelco

Sin descripción.

San Juan Chamelco y Tamahú · San Juan Chamelco y Tucurú · Ver más »

San Pedro Carchá

San Pedro Carchá («San Pedro»: en honor a su santo patrono, el apóstol Pedro) es una ciudad y municipio del departamento de Alta Verapaz en la región nor-central de la República de Guatemala.

San Pedro Carchá y Tamahú · San Pedro Carchá y Tucurú · Ver más »

Santa Cruz Verapaz

Sin descripción.

Santa Cruz Verapaz y Tamahú · Santa Cruz Verapaz y Tucurú · Ver más »

Verapaz (Guatemala)

Verapaz —o Vera Paz — (del latín, significa «la verdadera paz») fue una región de la Capitanía General de Guatemala.

Tamahú y Verapaz (Guatemala) · Tucurú y Verapaz (Guatemala) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Tamahú y Tucurú

Tamahú tiene 47 relaciones, mientras Tucurú tiene 41. Como tienen en común 27, el índice Jaccard es 30.68% = 27 / (47 + 41).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Tamahú y Tucurú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »