Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pueblo gaélico

Índice Pueblo gaélico

Los gaélicos son un grupo etno-lingüístico nativo de Europa noroccidental.

346 relaciones: Años 1940, Años 840, Aes Side, Aidan, Airgíalla, Alfabeto latino, Alzamiento de Pascua, América, América del Norte, América del Sur, American Journal of Human Genetics, Anales de los cuatro maestros, Anales de Tigernach, Anglonormandos, Anglosajones, Angus (mitología), Animismo, Argyll, Arte hiberno-sajón, Ascetismo, Asia Central, Australasia, Australia, Ácido desoxirribonucleico, Áine, Éogan Mór, Época vikinga, Éremón, Ériu, Úlster, Baja Edad Media, Batalla de Clontarf, Batalla de Faughart, Batalla de Glenmama, Batalla de Tara (980), Bòrd na Gàidhlig, BBC Alba, Beltane, Bernardo de Claraval, Birmingham, Boston, Brú na Bóinne, Breogán, Brian Boru, Brigantes, Brigid, Britania (provincia romana), Britanos, Broche de Tara, Brycheiniog, ..., Caída del Imperio romano de Occidente, Canadá, Cardiff, Casa de Alpin, Casa de Estuardo, Casa de Tudor, Católicos-irlandeses, Cúchulainn, Ciclo del Úlster, Clan, Clan MacCarthy, Claudio Ptolomeo, Clonmacnoise, Cneo Julio Agrícola, Cogad Gáedel re Gallaib, Colina de Tara, Colonización del Úlster, Colonizaciones de Irlanda, Columba de Iona, Columbano de Luxeuil, Comunión anglicana, Conchobar, Concilio de Trento, Conn de las Cien Batallas, Connacht, Connachta (tribu), Connemara, Cono Sur, Corcu Loígde, Cork, Cornualles, Creta, Cristianismo, Cristianismo celta, Cristianización, Cristianización de Irlanda, Culto a los ancestros, Cultura de Irlanda, Cultura de Unetice, Cultura escocesa, Dagda, Dál Fiatach, Dál gCais, Dál nAraidi, Déisi, Dependencia de la Corona británica, Desplazamiento forzado de población de las Tierras Altas escocesas del siglo XVIII, Diarmait mac Cerbaill, Diarmuid Mac Murchadha Caomhánach, Donegal, Donnchad Donn, Druida, Dublín, Eóganacht Áine, Eóganacht Chaisil, Eóganacht Glendamnach, Eóganacht Locha Léin, Eóganacht Raithlind, Eóganachta, Eber Finn, Echtra, Edad del Bronce, Edad del Cobre, Edad del Hierro, Edad Media, Edimburgo, Edward Bruce, Egipto, Emain Macha, Enrique II de Inglaterra, Enrique VIII de Inglaterra, Epitafio, Equus ferus caballus, Escandinavia, Escitia, Escocés (lengua germánica), Escocia, Escoto, Estado Libre Irlandés, Estados Unidos, Estatutos de Kilkenny, Estepa póntica, Etnia, Etnografía, Europa Occidental, Fénius Farsaid, Fergus mac Róich, Fin del dominio romano en Britania, Finnian de Clonard, Fionn mac Cumhaill, Fir Bolg, Fuga de los Condes, Gaélico escocés, Gaelscoil, Gaeltacht, Gales, Galicia, Galloway, Gallowglass, Galway, Gàidhealtachd, Genética humana, Genoma mitocondrial, Getulos, Giraldus Cambrensis, Glaciación Würm (Edad de Hielo), Glasgow, Glendalough, Goidel Glas, Gran Bretaña, Gran hambruna irlandesa, Guerra de los Nueve Años (Irlanda), Guerras Bruce de Irlanda, Guerras de independencia de Escocia, Haplogrupo R (ADN-Y), Haplogrupo R1b del cromosoma Y, Haplogrupos del cromosoma Y humano, Héroe, Hermandad Republicana Irlandesa, Hiberno-nórdico, Hiberno-normando, Highland games, Hipótesis de los kurganes, Idioma amenazado, Idioma celtíbero, Idioma galo, Idioma griego, Idioma inglés, Idioma irlandés, Idioma irlandés antiguo, Idioma manés, Idioma protocéltico, Idioma protoindoeuropeo, Iglesia (organización), Iglesia católica, Iglesia de Irlanda, Iglesia latina, Iglesia ortodoxa, Imbolc, Immram, Imperio británico, Imperio carolingio, Imperio español, Imperio romano, Imperio romano de Occidente, Imperium, Ingleses viejos, Inis Cathaigh, Invasión cambro-normanda de Irlanda, Iona, Irlanda, Irlanda (isla), Irlanda celta, Irreligión, Isabel I de Inglaterra, Isla de Lewis, Isla de Man, Isla de Rathlin, Isla del Cabo Bretón, Islandia, Islas británicas, Islas Feroe, Islas Hébridas, Islas Hébridas Exteriores, Iverni, Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, Juan Escoto Erígena, Kenneth I de Escocia, Kilt, La Empalizada, Laigin, Latín, Laudabiliter, Leath Cuinn y Leath Moga, Lebor Gabála Érenn, Leeds, Leinster, Lengua materna, Lenguas britónicas, Lenguas celtas, Lenguas celtas continentales, Lenguas celtas insulares, Lenguas gaélicas, Lenguas indoeuropeas, Levantamientos jacobitas, Leyes Brehon, Lia Fáil, Libro de Kells, Liga Gaélica, Limerick, Liverpool, Londres, Lug, Lugnasad, Mar Caspio, Mar de Irlanda, Máel Sechnaill mac Domnaill, Máirtín Ó Cadhain, Mánchester, Más irlandeses que los mismos irlandeses, Míl Espáine, Meritatón-Tasherit, Milesianos, Misión hiberno-escocesa, Mitología celta, Mitología irlandesa, Morrigan, Munster (Irlanda), Nórdico antiguo, Niall de los nueve rehenes, Niall Glúndub, Nuada, Nueva Escocia, Nueva Zelanda, O'Sullivan, Oceanía, Ogam, Orden del Císter, Orden Franciscana, Orden sucesorio, Otro Mundo (mitología celta), Oxford University Press, Padres del Desierto, Paganismo, Paleolítico, Palloza, Papar, Patricio de Irlanda, Patrick Pearse, Península ibérica, Pictos, PLOS Biology, Poligamia, Polimorfismo de nucleótido único, Politeísmo, Presbiterianismo, Protestantismo, Pueblo galés, Pueblo irlandés, Pueblo islandés, Pueblo protoindoeuropeo, Pueblos escitas, Pueblos nórdicos, Ragnall ua Ímair, Rathcroghan, Río Shannon, Reconquista Tudor de Irlanda, Reforma gregoriana, Reino de Alba, Reino de Dalriada, Reino de Dyfed, Reino de Irlanda, Reino de los francos en la época merovingia, Reino de Mann y las Islas, Reino de Mide, Reino de Northumbria, Reino de Osraige, Reino de Thomond, Reino vikingo de York, Renacimiento gaélico, Rendición y reconcesión, Revolución davidiana, Rey supremo de Irlanda, Ringfort, Roberto I de Escocia, Roca de Cashel, Samhain, Síl Conairi, Sínodo de Ráth Breasail, Scota, Seanchaí, Señorío de Irlanda, Sectarismo, Senchus fer n-Albán, Sudáfrica, Tanistry, Tartán, Tácito, Táin Bó Cúailnge, Tír na nÓg, Túathal Techtmar, TG4, Tierras Altas de Escocia, Tierras Bajas de Escocia, Tradición oral, Tres Collas, Tuatha Dé Danann, Uí Ímair, Uí Liatháin, Uí Néill, Ulaid, Unión de las Coronas, Vasco, Vikingo, Waterford, William Wallace. Expandir índice (296 más) »

Años 1940

Se denomina años 1940 o años cuarenta del al decenio que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Años 1940 · Ver más »

Años 840

Los años 840 o década del 840 empezó el y terminó el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Años 840 · Ver más »

Aes Side

Los aos sí (pronunciado; en su forma más antigua aes sídhe) se refieren al término irlandés para una raza sobrenatural en la mitología irlandesa y la mitología escocesa (en la cual generalmente se escribe Sìth, pero se pronuncia igual), comparable a las hadas o elfos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Aes Side · Ver más »

Aidan

San Aidan de Lindisfarne (m. 651), también conocido en español como Aidano, el apóstol de Northumbria, fue un misionero cristiano, fundador y primer obispo del monasterio de la isla de Lindisfarne, en Inglaterra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Aidan · Ver más »

Airgíalla

Airgíalla (Irlandés moderno: Oirialla, inglés: Oriel) fue un reino medieval irlandés y el nombre colectivo para la confederación de tribus que lo formaban.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Airgíalla · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Alfabeto latino · Ver más »

Alzamiento de Pascua

El Alzamiento de Pascua (en inglés: Easter Rebellion o Easter Rising; en irlandés: Éirí Amach na Cásca) fue una rebelión que tuvo lugar en Irlanda contra la autoridad del Reino Unido, que estalló el lunes de Pascua de abril de 1916.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Alzamiento de Pascua · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y América del Sur · Ver más »

American Journal of Human Genetics

American Journal of Human Genetics es una revista científica mensual revisada por pares especializada en temas de genética humana.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y American Journal of Human Genetics · Ver más »

Anales de los cuatro maestros

Anales de los cuatro maestros (en irlandés, Annala Rioghachta Éireann) o Anales del reino de Irlanda por los cuatro maestros es una crónica de la historia de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Anales de los cuatro maestros · Ver más »

Anales de Tigernach

Los Anales de Tigernach son una crónica escrita por el irlandés Tigernach, también llamado O'Braein O'Braein Tigheamach (†1108), que escribió la historia de Irlanda desde tiempos mitológicos hasta su tiempo, mezclando latín, irlandés antiguo e irlandés medio.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Anales de Tigernach · Ver más »

Anglonormandos

Los anglonormandos fueron principalmente descendientes de los normandos que gobernaron Inglaterra tras su conquista por Guillermo de Normandía en 1066, si bien algunos normandos ya se encontraban en Inglaterra antes de esta conquista.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Anglonormandos · Ver más »

Anglosajones

El término anglosajón designa a los pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña, desde principios del hasta la conquista normanda en el año 1066.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Anglosajones · Ver más »

Angus (mitología)

Angus es el dios celta irlandés del amor conocido también por: Aengus Og (Aengus el joven), Oengus, o por el sobrenombre Mac Oc (joven hijo).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Angus (mitología) · Ver más »

Animismo

El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares, espíritus, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de movimiento, vida, alma o consciencia propia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Animismo · Ver más »

Argyll

Argyll, en lengua arcaica Argyle (Earra-Ghàidheal en gaélico moderno), es una región de la zona Oeste de Escocia y correspondiente a la antigua Dál Riata.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Argyll · Ver más »

Arte hiberno-sajón

Arte hiberno-sajón (de Hibernia -nombre latino de Irlanda- y pueblo sajón -uno de los pueblos germánicos que invadieron Gran Bretaña-), arte anglo-celta (de los pueblos anglos -compañeros de los sajones- y celtas -término genérico para un conjunto de pueblos prerromanos de Europa occidental-) o arte insular (por las islas Británicas) son denominaciones historiográficas para el arte producido en las Islas Británicas en la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Arte hiberno-sajón · Ver más »

Ascetismo

El ascetismo es la doctrina filosófica que busca, por lo general, purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación del que se trate.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ascetismo · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Asia Central · Ver más »

Australasia

Australasia es una región al oeste de Oceanía, que comprende Australia, Melanesia y Nueva Zelanda (otras veces se incluye toda Oceanía o a Wallacea).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Australasia · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Australia · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Áine

Áine es una diosa del cielo en la mitología celta y la reina de las hadas irlandesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Áine · Ver más »

Éogan Mór

En la historia tradicional irlandesa Eógan (o Eoghan Mór—un nombre también utilizado por su abuelo, Mug Nuadat), hijo mayor de Ailill Aulom, fue un rey de los siglos II o III dC de Munster. Se le atribuye la fundación, o al menos, el haber dado su nombre a los Eóganachta, una dinastía que gobernaría como reyes de Munster y posteriormente príncipes de Desmond hasta finales del.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Éogan Mór · Ver más »

Época vikinga

La época vikinga es el nombre dado al periodo histórico en Escandinavia y su área de influencia en Europa, tras la edad de hierro germánica, entre los años 793 y 1100, durante el cual los vikingos —guerreros y comerciantes escandinavos— atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del suroeste de Asia, de África y de Norteamérica nororiental.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Época vikinga · Ver más »

Éremón

Éremón, era el hijo de Míl Espáine, que según leyendas irlandesas medievales y tradiciones históricas, fue uno de los caciques que participaron en la invasión Milesia de Irlanda, que conquistó la isla a los Tuatha Dé Danann, y uno de los primeros Altos reyes de Irlanda Milesianos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Éremón · Ver más »

Ériu

Ériu, también conocida como Éire o Erin, en la mitología irlandesa, hija de Ernmas de los Tuatha Dé Danann, era la matrona epónima diosa de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ériu · Ver más »

Úlster

Úlster (Ulaidh,; Ulster) es una de las «provincias históricas» de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Úlster · Ver más »

Baja Edad Media

La Baja Edad Media constituye el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos y —aunque algunos historiadores sitúan su comienzo en el negando la existencia del periodo de la Plena Edad Media (siglos al)—.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Baja Edad Media · Ver más »

Batalla de Clontarf

La batalla de Clontarf tuvo lugar el Viernes Santo (23 de abril) de 1014, entre las fuerzas de Brian Boru y las fuerzas lideradas por el rey de Leinster, Máel Mórda mac Murchada: compuestas principalmente por sus propios hombres, mercenarios vikingos procedentes de Dublín y las Orcadas, liderados por su sobrino Sigtrygg Silkiskegg, además de un rey rebelde procedente de la provincia del Úlster.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Batalla de Clontarf · Ver más »

Batalla de Faughart

La batalla de Faughart, también conocida como batalla de Dundalk, tuvo lugar el 14 de octubre de 1318 entre un ejército angloirlandés encabezado por John de Bermingham y Edmund Butler, y un ejército escocés comandado por Edward Bruce, hermano de Robert Bruce y sus aliados irlandeses de Tyrone.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Batalla de Faughart · Ver más »

Batalla de Glenmama

La batalla de Glenmama o Glenn Máma (gaélico irlandés: Cath Ghleann Máma), fue un conflicto bélico que tuvo lugar en el condado de Kildare el 30 de diciembre de 999.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Batalla de Glenmama · Ver más »

Batalla de Tara (980)

La batalla de Tara (980) fue una victoria de los irlandeses autóctonos de Uí Néill contra los vikingos hiberno-nórdicos del reino de Dublín gobernados por Olaf Cuaran (Amlaíb).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Batalla de Tara (980) · Ver más »

Bòrd na Gàidhlig

Bòrd na Gàidhlig (pronunciado) es la sociedad encargada de la protección y difusión del gaélico escocés por todo el territorio de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Bòrd na Gàidhlig · Ver más »

BBC Alba

BBC Alba —o BBC Gàidhlig— es el nombre en gaélico para la radiotelevisora nacional, BBC Scotland, y se suele usar su nombre para describir los servicios en gaélico escocés de la BBC.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y BBC Alba · Ver más »

Beltane

Beltane o Bealtaine o Beltanario (en español: Buenfuego) es día festivo celebrado el 1 de mayo en el hemisferio norte y el 31 de octubre en el hemisferio sur.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Beltane · Ver más »

Bernardo de Claraval

Bernard de Fontaine (castillo de Fontaine-lès-Dijon, 1090-Abadía de Claraval, 20 de agosto de 1153), conocido como Bernardo de Claraval (Bernard de Clairvaux), fue un monje cisterciense francés, titular de la abadía de Claraval.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Bernardo de Claraval · Ver más »

Birmingham

Birmingham es una ciudad y un municipio metropolitano situado en el condado metropolitano de las Tierras Medias Occidentales (en inglés, West Midlands), en la región de las Tierras Medias Occidentales de Inglaterra, (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Birmingham · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Boston · Ver más »

Brú na Bóinne

Brú na Bóinne (literalmente, "Palacio del Boyne" en gaélico irlandés) es un complejo arqueológico situado en Irlanda, en el condado de Meath.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Brú na Bóinne · Ver más »

Breogán

Breogán es el nombre de un mítico rey galaico que habría gobernado sobre la mayor parte del territorio de la actual Galicia, desde la zona donde hoy se encuentra la ciudad de La Coruña.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Breogán · Ver más »

Brian Boru

Brian Boru o Boroimhe (Thomond, 941-Clontarf, 1014) se convirtió en el 978 en rey de Cashel, capital del antiguo reino irlandés de Munster.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Brian Boru · Ver más »

Brigantes

Los brigantes (Βρίγαντες) eran un pueblo celta que en la Edad de Hierro y hasta la ocupación romana controló buena parte del Norte de Inglaterra, con centro en la actual Yorkshire.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Brigantes · Ver más »

Brigid

En la mitología irlandesa, Brigid, Brigit o Brighid (la exaltada) era la hija de Dagda y una Tuatha Dé Danann.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Brigid · Ver más »

Britania (provincia romana)

La provincia romana de Britania (en latín: Britannia) es el nombre que daban los romanos a la provincia que ocupaba el centro y sur de la actual isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Britania (provincia romana) · Ver más »

Britanos

Los britanos o britones fueron los pueblos nativos que habitaron la isla de Gran Bretaña (Albión), los cuales podían ser descritos como celtas insulares antes de que su lengua y cultura fueran reemplazadas por las de los invasores anglosajones.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Britanos · Ver más »

Broche de Tara

Broche de Tara es la denominación historiográfica de un broche de estilo hiberno-sajón datado en torno al año 720 y considerado como una de las más importantes piezas halladas de la cultura celta irlandesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Broche de Tara · Ver más »

Brycheiniog

Brycheiniog fue un pequeño reino independiente situado en Gales del sur durante la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Brycheiniog · Ver más »

Caída del Imperio romano de Occidente

La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) se refiere al hecho de la pérdida de autoridad sobre su vasto territorio del Imperio romano de Occidente que quedó dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Caída del Imperio romano de Occidente · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Canadá · Ver más »

Cardiff

Cardiff (Caerdydd) es la capital de Gales y su ciudad más grande, así como el centro comercial, cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cardiff · Ver más »

Casa de Alpin

La Casa de Alpin es el nombre dado a los familiares del grupo que gobernó en el reino de los pictos y luego en el reino de Alba desde el advenimiento de Kenneth I de Escocia (Cináed mac Alpin) en 840 hasta Malcolm II de Escocia en 1034.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Casa de Alpin · Ver más »

Casa de Estuardo

La Casa de Estuardo (Stuart o Stewart, en inglés) fue la dinastía reinante en Escocia desde 1371 hasta 1603, y desde entonces en el conjunto formado por ésta con Inglaterra e Irlanda hasta 1714, exceptuando el periodo de la República (1649-1660).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Casa de Estuardo · Ver más »

Casa de Tudor

La Casa de Tudor o Dinastía Tudor gobernó el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Casa de Tudor · Ver más »

Católicos-irlandeses

Católicos-Irlandeses (en inglés, Irish-Catholics) es un término usado para describir a personas de Irlanda o personas de ascendencia irlandesa que son católicas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Católicos-irlandeses · Ver más »

Cúchulainn

Cú Chulainn es el héroe mitológico irlandés más famoso del ciclo del Úlster (Irlanda del Norte), así como dentro del folclore de Escocia y de la Isla de Man.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cúchulainn · Ver más »

Ciclo del Úlster

El Ciclo del Úlster (en irlandés an Rúraíocht), conocido anteriormente como Ciclo de la rama roja, es un gran conjunto de escritos en prosa y verso centrados en los héroes tradicionales de los Ulaid, los pobladores del este la provincia irlandesa moderna del Úlster, que toma su nombre de ellos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ciclo del Úlster · Ver más »

Clan

Un clan es un grupo de personas unidas por lazos de parentesco y ascendencia, vinculado por la percepción de ser descendientes de un ancestro común.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Clan · Ver más »

Clan MacCarthy

MacCarthy (irlandés: Mac Cárthaigh), también transcrito Macarthy, McCarthy o McCarty, es un clan irlandés gaélico originario de Munster, un área que gobernaron durante la Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Clan MacCarthy · Ver más »

Claudio Ptolomeo

Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida Hermia, -Canopo) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Claudio Ptolomeo · Ver más »

Clonmacnoise

Clonmacnoise es una abadía y conjunto monástico paleocristiano situado a orillas del Río Shannon, en el Condado de Offaly, Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Clonmacnoise · Ver más »

Cneo Julio Agrícola

Cneo o Gneo Julio Agrícola  (Forum Julii, actual Fréjus, Galia Narbonense, 13 de julio de 40 - Roma, 23 de agosto de 93) fue un general y político romano.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cneo Julio Agrícola · Ver más »

Cogad Gáedel re Gallaib

Cogad Gáedel re Gallaib es un texto medieval que relata las acometidas de los vikingos y su carácter depredador durante la conquista de Irlanda y la ofensiva del Gran Rey de Irlanda en su guerra contra ellos, con el inicio de la batalla de Sulcoit en 967 y culminando con la batalla de Clontarf en 1014, y la muerte de Brian Boru, aunque sus fuerzas obtuvieron la victoria.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cogad Gáedel re Gallaib · Ver más »

Colina de Tara

La colina de Tara (Hill of Tara, en gaélico: Cnoc na Teamhrach, Teamhair o Teamhair na Rí, "La colina de los reyes") es una alargada elevación caliza de escasa altitud, situada cerca del río Boyne y que se extiende entre Navan y Dunshaughlin, en el condado de Meath, en la provincia de Leinster de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Colina de Tara · Ver más »

Colonización del Úlster

La Colonización del Úlster (en inglés: Plantation of Ulster, en irlandés: Plandáil Uladh y en escocés del Úlster: Plantin o Ulstèr) es el proceso planificado de colonización llevado a cabo por Reino Unido para ocupar la provincia de Úlster, en Irlanda, durante los primeros años del, bajo el reinado de Jacobo I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Colonización del Úlster · Ver más »

Colonizaciones de Irlanda

Las colonizaciones de Irlanda tuvieron lugar a lo largo del país durante los siglos XVI y XVII, mediante la confiscación de las tierras ocupadas por los clanes gaélicos y las dinastías hiberno-normandas, principalmente en las provincias de Munster y Ulster.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Colonizaciones de Irlanda · Ver más »

Columba de Iona

Columba o Colomba (Gartan, 7 de diciembre de 521 - Iona, 9 de junio de 597), llamado también en ocasiones Columba de Iona o, en irlandés antiguo, Saint Colm Cille, Columbkill o Columcille (que significa «Paloma de la iglesia»), fue una destacada figura entre los monjes misioneros gaélicos que reintrodujeron el cristianismo en Escocia a comienzos de la Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Columba de Iona · Ver más »

Columbano de Luxeuil

No confundir con San Columba, también misionero irlandés y parcialmente contemporáneo suyo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Columbano de Luxeuil · Ver más »

Comunión anglicana

La Comunión anglicana es una afiliación mundial de Iglesias anglicanas en plena comunión con la Iglesia de Inglaterra y específicamente con su primado, el arzobispo de Canterbury.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Comunión anglicana · Ver más »

Conchobar

Conchobar mac Nessa, hijo de la reina Ness en la mitología celta irlandesa, es el prototipo de la realeza celta, que trabajó para la redistribución de la riqueza, la prosperidad y el equilibrio de su pueblo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Conchobar · Ver más »

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Concilio de Trento · Ver más »

Conn de las Cien Batallas

Conn Cétchathach ("De las Cien Batallas", pron. kɒn ˈkeːdxəθHacha), hijo de Fedlimid Rechtmar, fue, según las fuentes analíticas y legendarias medievales irlandesas, un Alto Rey de Irlanda, antepasado de los Connachta y, a través de su descendiente Niall Noígiallach, de las dinastías Uí Néill; las cuales dominaron Irlanda en la temprana Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Conn de las Cien Batallas · Ver más »

Connacht

Connacht (en irlandés: Connachta /ˈkɔnəxtə/, Tierra de los Descendientes de los Conn), también con la grafía Connaught (ˈkɒnɔːt/) según fue traducido por los ingleses, es la provincia occidental de Irlanda, que comprende cinco condados: Galway (na Gaillimhe), Leitrim (Liatroim), Mayo (Mhaigh Eo), Roscommon (Ros Comáin) y Sligo (Sligeach).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Connacht · Ver más »

Connachta (tribu)

Los Connachta son un grupo de dinastías irlandesas medievales que afirman descender del legendario Rey Supremo Conn Cétchathach (Conn de las Cien Batallas).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Connachta (tribu) · Ver más »

Connemara

Connemara (en irlandés: Conamara), el cual deriva de Conmhaicne Mara (que significa: descendientes de Con Mhac, del mar) es una región cultural situada al oeste de Irlanda que comprende una amplia península entre el puerto de Killary y la bahía Cuan Chill Chiaráin/Bahía de Kilkieran al oeste del Condado de Galway o sudoeste de Connacht.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Connemara · Ver más »

Cono Sur

Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cono Sur · Ver más »

Corcu Loígde

Corcu Loígde (Corcu Lóegde, Corco LuigdeGens, Corca Laoighdhe, Laidhe), significando Gentes de la diosa Ternera, también llamados Síl Lugdach meic Itha, era un reino situado al oeste de Cork descendiente de los proto-gobernantes históricos de Munster, los Dáirine, de quienes eran la principal familia real.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Corcu Loígde · Ver más »

Cork

Cork (irlandés: Corcaigh, derivado de corcach, 'marisma') es una ciudad en la República de Irlanda, capital del condado homónimo, en la provincia de Munster.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cork · Ver más »

Cornualles

Cornualles (Cornwall; Kernow) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cornualles · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Creta · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cristianismo · Ver más »

Cristianismo celta

El cristianismo celta o cristianismo insular (también llamado Iglesia celta o Iglesia británica) se refiere en líneas generales a las prácticas cristianas de la Alta Edad Media desarrolladas en las islas británicas durante la última fase de la dominación romana en torno a las áreas costeras del mar de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cristianismo celta · Ver más »

Cristianización

El fenómeno histórico de la cristianización, la conversión de individuos o de pueblos enteros al cristianismo, también incluye la práctica de eliminar o transformar las culturas, creencias y tradiciones paganas de los convertidos y ajustarlas a los usos cristianos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cristianización · Ver más »

Cristianización de Irlanda

La evangelización de Irlanda se desarrolló entre el primer cuarto del y finales del.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cristianización de Irlanda · Ver más »

Culto a los ancestros

El culto doméstico, culto a los ancestros o culto a los antepasados es una práctica piadosa común a varias religiones basada en la creencia que los miembros de la familia que han muerto (ancestros) tienen una nueva existencia, se interesan por los asuntos del mundo y poseen la habilidad de influir en la suerte de los vivos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Culto a los ancestros · Ver más »

Cultura de Irlanda

La cultura de Irlanda incluye costumbres y tradiciones, lenguaje, música, arte, literatura, folclore, cocina y deportes asociados con Irlanda y el pueblo irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cultura de Irlanda · Ver más »

Cultura de Unetice

La cultura de Únětice o de Aunjetitz (en alemán) es una cultura prehistórica correspondiente al Bronce antiguo en Europa central.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cultura de Unetice · Ver más »

Cultura escocesa

La cultura escocesa se refiere a las características culturales idiosincráticas propias de Escocia y los escoceses.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Cultura escocesa · Ver más »

Dagda

El Dagda (literalmente, ‘dios bueno’; en protocelta Dagodeiwos; en irlandés antiguo dag dia; en irlandés Daghdha /dˠəi/) es el dios principal de la mitología celta irlandesa, integrante de los Tuatha Dé Danann.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dagda · Ver más »

Dál Fiatach

Dál Fiatach fue un grupo dinástico gaélico y el nombre de su territorio en el noreste de Irlanda durante la Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dál Fiatach · Ver más »

Dál gCais

Los Dál gCais (d̪ˠunːlˠ gaʃ; español: Dalcasianos) fueron una tribu irlandesa gaélica, generalmente aceptada por los eruditos contemporáneos como una rama de los Déisi Muman, que se convirtieron en un poderoso grupo en Irlanda durante el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dál gCais · Ver más »

Dál nAraidi

Dál nAraidi (Irlandés Antiguo: ; "La parte de Araide") o Dál Araide, a veces latinizado como Dalaradia o anglicanizado como Dalaray, fue un reino Cruthin, o posiblemente una confederación de tribus Cruthin ubicado en el noreste de Irlanda eb la Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dál nAraidi · Ver más »

Déisi

Los déisi fueron una clase de pueblos en la Irlanda antigua y medieval.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Déisi · Ver más »

Dependencia de la Corona británica

Las dependencias de la Corona (Crown dependencies) son territorios autónomos pertenecientes a la Corona británica que no forman parte del Reino Unido ni tienen estatus de territorio británico de ultramar.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dependencia de la Corona británica · Ver más »

Desplazamiento forzado de población de las Tierras Altas escocesas del siglo XVIII

El proceso conocido en inglés como Highland Clearances (en gaélico escocés Fuadach nan Gàidheal, "la expulsión de los Gaélicos") y que se podría denominar en español expulsión de las Tierras Altas, consistió en el desplazamiento forzado de la población de las Tierras Altas escocesas durante los siglos XVII y XIX.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Desplazamiento forzado de población de las Tierras Altas escocesas del siglo XVIII · Ver más »

Diarmait mac Cerbaill

Diarmait mac Cerbaill (asesinado vb en 565) fue Rey de Tara o Rey Supremo de Irlanda. Según las tradiciones, fue el último Rey Supremo en seguir los rituales paganos de inauguración, los ban-feis o matrimonio con la diosa de la tierra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Diarmait mac Cerbaill · Ver más »

Diarmuid Mac Murchadha Caomhánach

Diarmuid Mac Murchadha Caomhánach (también conocido como Diarmait na nGall, Dermot de los forasteros, Daimait MacMorchada, o Dermot MacMurrough en inglés), fue un rey irlandés de la provincia de Leinster que ha pasado a la historia como el traidor más notorio de la historia de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Diarmuid Mac Murchadha Caomhánach · Ver más »

Donegal

Donegal (irlandés: Dún na nGall) es una ciudad del condado homónimo de la República de Irlanda, el condado de Donegal.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Donegal · Ver más »

Donnchad Donn

Donnchadh Donn mac Flainn (Ortografía antigua: Donnchad Donn mac Flainn) (Duncan del Cabello Castaño, hijo de Flann) (muerto en 944) fue Rey Supremo de Irlanda y Rey de Mide.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Donnchad Donn · Ver más »

Druida

Los druidas eran personas de la clase sacerdotal (aunque no eran necesariamente sacerdotes) en Gran Bretaña, Irlanda, norte de España, la Galia (Francia y norte de Italia), y posiblemente otras partes de la Europa Céltica durante la Edad de Hierro, e incluso antes.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Druida · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, o población del vado de cañizo; Dublin) es la capital de la República de Irlanda y la ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Dublín · Ver más »

Eóganacht Áine

Eóganacht Áine o Eóganacht Áine Cliach fue una casa real de los Eóganachta, dinastía que gobernó Munster entre los siglos V y XII.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganacht Áine · Ver más »

Eóganacht Chaisil

Eóganacht Chaisil fue una de las dinastías de la casa Eóganachta, que gobernó Munster entre los siglos V yX.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganacht Chaisil · Ver más »

Eóganacht Glendamnach

Eóganacht Glendamnach fueron una rama de la casa de Eóganachta, que gobernó Munster entre los siglos y. Toman su nombre de Glendamnach (Glanworth, Cork).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganacht Glendamnach · Ver más »

Eóganacht Locha Léin

Eóganacht Locha Léin o Ui Caipre Luachra fue una dinastía perteneciente a la casa Eoganachta de Munster.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganacht Locha Léin · Ver más »

Eóganacht Raithlind

Eóganacht Raithlind o Uí Echach Muman es una dinastía de la casa de Eóganachta que gobernó Munster entre los siglos V y X. Tomaron el nombre de Raithlinn o Raithleann una ubicación situada en el área de Bandon.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganacht Raithlind · Ver más »

Eóganachta

Los Eóganachta o Eoghanachta (Eugenians, en inglés) era una dinastía irlandesa radicada en torno a la Roca de Cashel y que dominaron el sur de Irlanda desde el o al, y de forma restrictiva, el Reino de Desmond y su vástago la baronía de Carbery, hasta el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eóganachta · Ver más »

Eber Finn

En la mitología irlandesa Eber Finn (Heber, Eibhear) era un hijo de Míl Espáine (Miled or Milesius) y Scota que participó en la conquista Milesia de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Eber Finn · Ver más »

Echtra

Echtra es el nombre de una categoría de relatos de la literatura irlandesa antigua que versan sobre las aventuras de un héroe en el Otro Mundo (véase Tír na nÓg y Mag Mell).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Echtra · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edad del Bronce · Ver más »

Edad del Cobre

La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos 'piedra') o Eneolítico (lat. aenĕus 'cobre'; gr. λίθος, líthos 'piedra'), es un período de la prehistoria del Próximo Oriente y Europa ubicado entre el Neolítico (Nueva Edad de Piedra) y la Edad de Bronce.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edad del Cobre · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edad del Hierro · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edad Media · Ver más »

Edimburgo

Edimburgo (Edinburgh en inglés y escocés; en gaélico escocés: Dùn Èideann) es la capital y un condado de Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edimburgo · Ver más »

Edward Bruce

Edward Bruce (Gaélico medieval: Edubard a Briuis; Gaélico escocés moderno: Eideard Bruis/Iomhair Bruis), (c. 1280-14 de octubre de 1318) fue hermano de Roberto I de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Edward Bruce · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Egipto · Ver más »

Emain Macha

Navan Fort —conocido en irlandés antiguo como Eṁaın Ṁacha (pronunciado ˈeṽənʲ ˈṽaxə) y en irlandés moderno como Eamhain Mhacha (pronunciado ˈawnʲ ˈwaxə)— es un enclave prehistórico situado en el condado de Armagh, Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Emain Macha · Ver más »

Enrique II de Inglaterra

Enrique II Plantagenet (Le Mans, 5 de marzo de 1133-Chinon, 6 de julio de 1189), también conocido como Enrique Court-manteau, o Henry FitzEmpress o Enrique Plantagenet, fue rey de Inglaterra (1154-1189), duque de Normandía y Aquitania, conde de Anjou, conde de Maine, conde de Nantes y señor de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Enrique II de Inglaterra · Ver más »

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII (Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491-Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Enrique VIII de Inglaterra · Ver más »

Epitafio

El término epitafio se refiere a la leyenda o breve texto escrito en las lápidas y losas funerarias para identificar y honrar al difunto.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Epitafio · Ver más »

Equus ferus caballus

«Caballo», «Corcel», «Potra», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Equus ferus caballus · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los países nórdicos germánicos: Dinamarca, Noruega y Suecia, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Escandinavia · Ver más »

Escitia

En la Antigüedad clásica, Escitia (griego clásico: Σκυθική; griego moderno: Σκυθία) era la región euroasiática habitada por los pueblos escitas desde el hasta el Su extensión varió a lo largo del tiempo, pero en general comprendía las llanuras de la estepa póntica desde el Danubio hasta las costas septentrionales del mar Negro, tal como se lo indica en el mapa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Escitia · Ver más »

Escocés (lengua germánica)

El escocés (nombre vernáculo: Scots, Scottis o Lallans) es una variedad lingüística germánica hablada en las Tierras Bajas de Escocia y en partes de Irlanda (en donde se le conoce como escocés de Úlster).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Escocés (lengua germánica) · Ver más »

Escocia

Escocia (en inglés y escocés: Scotland; Alba) es el más septentrional de los cuatro países que forman el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Escocia · Ver más »

Escoto

Escoto se refiere al nombre que dieron originalmente los antiguos romanos a una tribu de colonos celtas que provenían de la isla de Irlanda y que arrasaron el norte de la Britania romana.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Escoto · Ver más »

Estado Libre Irlandés

El Estado Libre Irlandés (en irlandés: Saorstát Éireann /sírstat éran/; Irish Free State) fue el nombre del país independiente situado en la isla de Irlanda que se separó del Reino Unido en 1922, después de varios siglos de gobierno británico.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Estado Libre Irlandés · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Estados Unidos · Ver más »

Estatutos de Kilkenny

Los Estatutos de Kilkenny consistían en una serie de treinta y cinco actas judiciales que fueron aprobadas en el año 1366 por el parlamento inglés en la ciudad de Kilkenny, en la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Estatutos de Kilkenny · Ver más »

Estepa póntica

La estepa póntica es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por Europa oriental, desde el norte del mar Negro y del Cáucaso hasta la frontera entre Rusia y Kazajistán, en el sur de los montes Urales.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Estepa póntica · Ver más »

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que se identifican con una misma comunidad lingüística, cultural, etc.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Etnia · Ver más »

Etnografía

La etnografía es un método de investigación cualitativa de las ciencias sociales para describir e interpretar de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos o comunidades.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Etnografía · Ver más »

Europa Occidental

Europa Occidental es una región o subregión de Europa, cuya definición depende del uso, del contexto o del concepto que adopte un determinado organismo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Europa Occidental · Ver más »

Fénius Farsaid

Fénius Farsaid (también Phoeniusa, Phenius, Féinius; Farsa, Farsaidh, existen muchas variantes ortográficas) fue un legendario rey de Escitia que se menciona en diferentes versiones de la mitología irlandesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fénius Farsaid · Ver más »

Fergus mac Róich

Fergus mac Róich es un personaje del Ciclo del Úlster de la mitología celta e irlandesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fergus mac Róich · Ver más »

Fin del dominio romano en Britania

El fin de la dominación romana en Gran Bretaña es el período durante el cual el Imperio romano terminó su ocupación de la provincia romana de Britania, marcando así la transición de la Britania romana al periodo post-romano.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fin del dominio romano en Britania · Ver más »

Finnian de Clonard

Finnian de Clonard ('Cluain Eraird'), también llamado Finian, Fionán o Fionnán en irlandés; o Vennianus y Vinniaus en latín (470 - 549) fue un monje irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Finnian de Clonard · Ver más »

Fionn mac Cumhaill

Fionn mac Cumhaill (en antiguo y medio irlandés o /fɪn mɘ 'kuːl/ en inglés, también conocido como Finn o Find mac Cumaill, nombre transcrito como Finn McCool) fue un cazador y guerrero mítico de la mitología celta, que aparece también en las leyendas de Escocia y de la isla de Man.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fionn mac Cumhaill · Ver más »

Fir Bolg

En la mitología celta, los Fir Bolg fueron el cuarto grupo en asentarse en Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fir Bolg · Ver más »

Fuga de los Condes

La Fuga de los Condes (en irlandés Imeacht na nlarlaí, en inglés: the Flight of the Earls) o también conocida como la Huida de los Condes, se refiere a la marcha de Irlanda de Hugh O'Neill, conde de Tyrone y Rory O'Donnell, el 14 de septiembre de 1607.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Fuga de los Condes · Ver más »

Gaélico escocés

El gaélico escocés (Gàidhlig) es una lengua indoeuropea de la rama celta, miembro de las lenguas goidélicas, que llegó a Escocia alrededor del, cuando los escotos de etnia gaélica y provenientes del norte de Irlanda se asentaron en la costa occidental, llevando una variedad del irlandés antiguo que sustituyó a la antigua lengua de los pictos hablada en la zona hasta entonces (de ahí su similitud con el gaélico hablado en Irlanda y la Isla de Man).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gaélico escocés · Ver más »

Gaelscoil

Las gaelscoileanna (gaelscoil en singular,, /guélskel/) son escuelas irlandesas donde el idioma de enseñanza es el irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gaelscoil · Ver más »

Gaeltacht

Gaeltacht (/guéltajt/; plural Gaeltachtaí, /guéltajti/) es una palabra irlandesa que identifica una región de habla mayoritariamente gaélica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gaeltacht · Ver más »

Gales

Gales (Cymru; Wales) es una nación constituyente del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gales · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Galicia · Ver más »

Galloway

Galloway es un región localizada al suroeste de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Galloway · Ver más »

Gallowglass

Los Gallowglass fueron unos guerreros mercenarios de élite entre los clanes hiberno-normandos que residían en las islas y montañas del oeste de Escocia, las Hébridas, desde mediados del hasta el final del.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gallowglass · Ver más »

Galway

Galway o Galvia es la capital del condado de Galway, en Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Galway · Ver más »

Gàidhealtachd

Gàidhealtachd (/kéaltajk/; en español "Territorio de los gaélicos") es un término con el que se designan aquellas áreas de Escocia donde todavía pervive el idioma gaélico escocés y la cultura gaélica en general, y que se localizan en las Highlands y el archipiélago de las Hébridas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gàidhealtachd · Ver más »

Genética humana

La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Genética humana · Ver más »

Genoma mitocondrial

El genoma mitocondrial o ADN mitocondrial (ADNmt/ADNm) es el material genético presente en las mitocondrias, los orgánulos que realizan la respiración celular.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Genoma mitocondrial · Ver más »

Getulos

Los getulos o gétulos (latín: Gaetūli) fueron según Salustio una raza autóctona de África junto con los libios, que vivían en el país llamado Getulia pero que antes había poseído Mauritania y Numidia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Getulos · Ver más »

Giraldus Cambrensis

Giraldus Cambrensis (c. 1146-c. 1223), también conocido como Gerallt Gymro en galés o Gerald de Barri, en inglés, archidiácono de Brecon, fue un clérigo e historiador medieval cambro-normando.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Giraldus Cambrensis · Ver más »

Glaciación Würm (Edad de Hielo)

La glaciación Würm, también llamada Edad de Hielo, es el último periodo glacial que ha acontecido en la historia geológica de la Tierra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Glaciación Würm (Edad de Hielo) · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un consejo de Escocia, en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Glasgow · Ver más »

Glendalough

Glendalough (valle de los dos lagos) es un conjunto monacal situado en el condado de Wicklow en Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Glendalough · Ver más »

Goidel Glas

Goídel Glas, (latinizado como Gathelus) es, en Irlanda y la Escocia medieval, el creador de las Lenguas gaélicas y antepasado epónimo de los gaélicos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Goidel Glas · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gran Bretaña · Ver más »

Gran hambruna irlandesa

La Gran Hambruna (en inglés Great Famine o Great Hunger y en irlandés An Gorta Mór o An Drochshaol) fue un período de inanición, enfermedad y emigraciones masivas en Irlanda entre 1845 y 1849.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Gran hambruna irlandesa · Ver más »

Guerra de los Nueve Años (Irlanda)

La guerra de los Nueve Años irlandesa (en irlandés Cogadh na Naoi mBliana), también conocida como la Rebelión de Tyrone, comenzó en 1594 y finalizó en 1603.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Guerra de los Nueve Años (Irlanda) · Ver más »

Guerras Bruce de Irlanda

Las Guerras Bruce de Irlanda se desarrollaron entre 1315 y 1318 como parte de la Primera Guerra de Independencia de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Guerras Bruce de Irlanda · Ver más »

Guerras de independencia de Escocia

Se conoce con el nombre de guerras de independencia de Escocia a todo un conjunto de diversas campañas militares que enfrentaron a Escocia con Inglaterra entre finales del y ya avanzada la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Guerras de independencia de Escocia · Ver más »

Haplogrupo R (ADN-Y)

En genética humana, el haplogrupo R es un haplogrupo del cromosoma Y humano definido principalmente por la mutación M207, que deriva conjuntamente con el haplogrupo Q del haplogrupo P. Se encuentra muy difundido en toda Eurasia Occidental, desde Europa hasta la India, extendiéndose también hacia África y América.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Haplogrupo R (ADN-Y) · Ver más »

Haplogrupo R1b del cromosoma Y

El haplogrupo R1b (M343) (inicialmente llamado Hg1 y Eu18) es el haplogrupo del cromosoma Y más común entre los habitantes de Europa Occidental, especialmente en las áreas más próximas al océano Atlántico, donde llega a alcanzar el 90 % de los pobladores.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Haplogrupo R1b del cromosoma Y · Ver más »

Haplogrupos del cromosoma Y humano

En genética poblacional, los haplogrupos del cromosoma Y humano (ADN-Y) están determinados por las diferencias que la evolución molecular produce en las secuencias de ADN del cromosoma Y humano a lo largo de milenios; lo que permite trazar la línea de descendencia patrilineal humana, es decir, la herencia genética transmisible exclusivamente de padre a hijo varón.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Haplogrupos del cromosoma Y humano · Ver más »

Héroe

En la mitología y el folclore, un héroe o una heroína es un personaje eminente que encarna la quintaesencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Héroe · Ver más »

Hermandad Republicana Irlandesa

La Hermandad Republicana Irlandesa (IRB, Bráithreachas na Poblachta en gaélico) era una organización secreta irlandesa cuyo fin último era la de establecer en Irlanda "una República independiente y democrática".

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Hermandad Republicana Irlandesa · Ver más »

Hiberno-nórdico

El término hiberno-nórdico o nórdico-gaélico hace referencia a la población escandinava procedente de las incursiones vikingas que se asentaron en Irlanda, Escocia, Gales, Hébridas, Órcadas y Mann como parte del proceso de expansión y colonización durante la era vikinga y que duró unos 300 años (789–1100).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Hiberno-nórdico · Ver más »

Hiberno-normando

El término hiberno-normando hace referencia a los lores cambro-normandos que se asentaron en Irlanda, admitiendo poca o ninguna lealtad a los colonos anglo-normandos de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Hiberno-normando · Ver más »

Highland games

Los Highland Games (Juegos de las Tierras Altas de Escocia) son eventos que tienen lugar a lo largo del año para celebrar las culturas escocesa y celta, y en especial la de las Tierras Altas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Highland games · Ver más »

Hipótesis de los kurganes

En 1956, la arqueóloga lituana Marija Gimbutas (1921-1994) presentó su hipótesis de los kurganes, que combinaba arqueología y lingüística para ubicar la sede originaria (urheimat) de los pueblos hablantes del protoindoeuropeo (pIE).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Hipótesis de los kurganes · Ver más »

Idioma amenazado

Un idioma amenazado es un idioma que está en riesgo de caer en desuso.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma amenazado · Ver más »

Idioma celtíbero

El idioma celtibérico o celtíbero fue una lengua paleohispánica perteneciente al grupo de las lenguas célticas de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma celtíbero · Ver más »

Idioma galo

El idioma galo fue una lengua perteneciente al grupo de las lenguas celtas de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma galo · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma griego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma inglés · Ver más »

Idioma irlandés

El irlandés o gaélico irlandés moderno (Gaeilge) es un idioma goidélico de la rama celta de la familia de lenguas indoeuropeas originario de la isla de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma irlandés · Ver más »

Idioma irlandés antiguo

Irlandés antiguo (en irlandés antiguo: Goídelc (/góidielg/); gaélico irlandés: An tSean-Ghaeilge, gaélico escocés: an t-Seann Ghàidhlig, gaélico manés: Shenn Yernish) es el nombre dado a la forma más antigua del idioma irlandés, o, mejor, las lenguas goidélicas, de las que tenemos extensos textos escritos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma irlandés antiguo · Ver más »

Idioma manés

El idioma manés o gaélico manés (en manés: Gaelg Vanninagh o Gailck Vanninagh) es una lengua celta hablada en la isla de Man, una pequeña isla del mar de Irlanda que constituye una dependencia autogobernada de la Corona británica que no pertenece al Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma manés · Ver más »

Idioma protocéltico

El protocéltico o protocelta, también llamado celta común, es el supuesto ancestro de todas las lenguas celtas conocidas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma protocéltico · Ver más »

Idioma protoindoeuropeo

El protoindoeuropeo (o pIE) es la hipotética protolengua, lengua madre reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Idioma protoindoeuropeo · Ver más »

Iglesia (organización)

Una iglesia refiere tanto a una comunidad local como a una institución religiosa que agrupa a cristianos de una misma confesión.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iglesia (organización) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia de Irlanda

La Iglesia de Irlanda (en inglés, Church of Ireland; en irlandés, Eaglais na hÉireann) es una provincia autónoma de la Comunión anglicana, extendida fundamentalmente a lo largo de la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iglesia de Irlanda · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iglesia latina · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Imbolc

Imbolc es uno de los cuatro principales festivales del calendario celta, asociado con el ritual de la Fertilidad, también como el día de Santa Brígida o Brigid o la Fiesta de la Candelaria, y en tiempos más recientes ha sido celebrado como el festival del fuego, uno de los ocho días festivos (cuatro solares y cuatro lunares) o Sabats de la rueda del año neopagano.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imbolc · Ver más »

Immram

Immram (en plural Immrama) es la denominación que recibe un tipo de relatos de la literatura irlandesa, que versan sobre el viaje de un héroe al Otromundo (véase Tír na nÓg y Mag Mell).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Immram · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperio británico · Ver más »

Imperio carolingio

El Imperio carolingio es un término historiográfico, que es utilizado para referirse al Imperio de los romanos y los francos, la etapa superior del reino franco bajo el gobierno de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno en el año 800 hasta la división de sus territorios en el Tratado de Verdún del 843.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperio carolingio · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperio español · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperio romano · Ver más »

Imperio romano de Occidente

El Imperio romano de Occidente fue una entidad política de la Antigüedad que existió entre los años 286 y 476.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperio romano de Occidente · Ver más »

Imperium

Imperium es un término latino (imperĭum) que se traduce como «dominio» y cuyo significado moderno es el poder público.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Imperium · Ver más »

Ingleses viejos

«Inglés viejo» (en irlandés, Seanghaill; en inglés, Old English) es un apodo aplicado retrospectivamente a los descendientes de los colonos que llegaron a Irlanda desde Gales, Normandía e Inglaterra después de la conquista normanda que tuvo lugar en la isla de Irlanda en el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Ingleses viejos · Ver más »

Inis Cathaigh

Inis Cathaig o Isla Scattery es una isla en el estuario de Shannon, posee una superficie de 0,7 kilómetros cuadrados y no tiene población permanente.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Inis Cathaigh · Ver más »

Invasión cambro-normanda de Irlanda

La conquista cambro-normanda de Irlanda consistió en una serie de campañas militares iniciadas el 1 de mayo de 1169 por Dermot MacMurrough, uno de los reyes de la provincia irlandesa de Leinster, que se vio forzado al exilio cuando otros reyes de la isla se alzaron contra él.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Invasión cambro-normanda de Irlanda · Ver más »

Iona

Iona es una pequeña isla del oeste de Escocia, en las islas Hébridas, separada de la isla de Mull por el estrecho de Iona.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iona · Ver más »

Irlanda

Irlanda (Ireland), conocida también por su descripción alternativa República de Irlanda para diferenciarla de Irlanda del Norte, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Irlanda · Ver más »

Irlanda (isla)

La isla de Irlanda (en irlandés: Éire, Ireland) es la tercera isla más grande de Europa y la vigésima más grande del mundo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Irlanda (isla) · Ver más »

Irlanda celta

El Reino celta de Irlanda o Irlanda gaélica, corresponde al orden político establecido en la isla de Irlanda hasta la conclusión de su reconquista por parte de los Tudor.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Irlanda celta · Ver más »

Irreligión

La irreligión o no religión es la ausencia o el rechazo de la religión, o la indiferencia hacia ella.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Irreligión · Ver más »

Isabel I de Inglaterra

Isabel I de Inglaterra (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603), apodada la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess, fue la reina de Inglaterra e Irlanda desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1558, hasta su fallecimiento, en 1603.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Isabel I de Inglaterra · Ver más »

Isla de Lewis

Isla de Lewis (Eilean Leòdhas en gaélico escocés) o Lewis (Leòdhais), es la parte norteña de la isla más grande, Lewis y Harris, de las islas Hébridas Exteriores de Escocia (Na Siar h-Eileanan).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Isla de Lewis · Ver más »

Isla de Man

La isla de Man (Isle of Man o Mann; en manés, Ellan Vannin o Mannin) es una dependencia de la Corona británica formada por una isla principal y algunos islotes situados en el mar de Irlanda, entre las islas de Irlanda y Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Isla de Man · Ver más »

Isla de Rathlin

La isla de Rathlin (en inglés: Rathlin Island; en irlandés: Reachlainn o Reachra) es una isla situada en las costas del condado de Antrim en Irlanda del Norte, y es el punto más septentrional de la región.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Isla de Rathlin · Ver más »

Isla del Cabo Bretón

La isla de Cabo Bretón;, es una extensa isla de Nueva Escocia, en la costa atlántica de Canadá.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Isla del Cabo Bretón · Ver más »

Islandia

Islandia (Ísland, AFI)es un país insular europeo, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Islandia · Ver más »

Islas británicas

Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Islas británicas · Ver más »

Islas Feroe

Las islas Feroe Fundéu.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Islas Feroe · Ver más »

Islas Hébridas

Las islas Hébridas (en inglés, Hebrides; en gaélico escocés, Innse Gall) son un extenso archipiélago en la costa oeste de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Islas Hébridas · Ver más »

Islas Hébridas Exteriores

Las islas Hébridas Exteriores o Hébridas Occidentales (en inglés, Outer Hebrides; en gaélico: Eilean Siar) son un grupo de islas pertenecientes a Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Islas Hébridas Exteriores · Ver más »

Iverni

Los Iverni (Iouernoi) eran un grupo tribal de la antigua Irlanda conocidos por una única mención del geógrafo Claudio Ptolomeo, que habitaron en el extremo suroeste de la isla.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico e Iverni · Ver más »

Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia

Jacobo Carlos Estuardo (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566-Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia · Ver más »

Juan Escoto Erígena

Juan Escoto Eriúgena o Erígena (c. 810-c. 877) fue un destacado filósofo del renacimiento carolingio.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Juan Escoto Erígena · Ver más »

Kenneth I de Escocia

Cináed mac Ailpín (después del 800-13 de febrero de 858) (anglificado como Kenneth MacAlpin) fue rey de los Pictos y, siguiendo los mitos nacionales, el primer rey de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Kenneth I de Escocia · Ver más »

Kilt

El kilt, conocido popularmente como falda escocesa, es la prenda más típica de Escocia e Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Kilt · Ver más »

La Empalizada

La Empalizada (en inglés, English Pale; en irlandés, An Pháil o An Pháil Sasanach), consistía en una región fortificada que construyeron los ingleses a finales de 1400, en los alrededores de Dublín, a efectos de protegerse contra la incursión de los nativos de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y La Empalizada · Ver más »

Laigin

Los Laigin, en ortografía moderna Laighin, fueron una población de la primitiva Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Laigin · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Latín · Ver más »

Laudabiliter

La bula Laudabiliter fue presuntamente promulgada por el papa Adriano IV en 1155 con el objeto de reconocer a Enrique II de Inglaterra el señorío sobre Irlanda, lo que, en la práctica, suponía una autorización para la invasión normanda de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Laudabiliter · Ver más »

Leath Cuinn y Leath Moga

Leath Cuinn (la mitad de Conn) y Leath Moga (la mitad de Mugh) se refieren a una antigua división legendaria de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Leath Cuinn y Leath Moga · Ver más »

Lebor Gabála Érenn

El Lebor Gabála Érenn (del irlandés medio ‘libro de las invasiones irlandesas’, conocido en irlandés moderno como Leabhar Gabhála Éireann o Leabhar Gabhála na hÉireann) es un conjunto de manuscritos que relatan la construcción nacional irlandesa como suma de las distintas invasiones celtas desde su creación hasta el, fecha en la que están datados.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lebor Gabála Érenn · Ver más »

Leeds

Leeds es una ciudad y un importante centro metropolitano en Yorkshire del Oeste, en la zona norte de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Leeds · Ver más »

Leinster

Leinster (en irlandés: Laighin) es la provincia oriental de Irlanda, que comprende los condados de Carlow, Dublín, Kildare, Kilkenny, Laois, Longford, Louth, Meath, Offaly, Westmeath, Wexford y Wicklow.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Leinster · Ver más »

Lengua materna

La lengua materna —también denominada lengua nativa o lengua natal— es el idioma que aprende una persona generalmente en sus primeros años de vida y que habitualmente se convierte en su instrumento natural de pensamiento y comunicación.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lengua materna · Ver más »

Lenguas britónicas

Las lenguas britónicas o britonas forman una de las dos subramas de las lenguas celtas insulares, siendo la otra las goidélicas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas britónicas · Ver más »

Lenguas celtas

Lenguas celtas o célticas es el nombre por el que se conoce a un grupo de idiomas pertenecientes a la familia indoeuropea, entre los que se incluyen.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas celtas · Ver más »

Lenguas celtas continentales

El céltico continental o lenguas célticas continentales es al subgrupo geográfico (posiblemente no un grupo filogenético válido) de las lenguas célticas que se hablaron en el área continental de Europa durante la Edad del Hierro, y comprende las pocas lenguas o dialectos célticos de los que se conservan evidencias textual, siendo estas en su mayor parte inscripciones, toponímicos, nombres de tribus y patronímicos que se datan en un período de casi mil años (desde el 500 a. C. hasta el 500 d. C.). No hay respuestas concluyentes en lo referente al corpus léxico y a su evolución, ya que, debido a las escasas fuentes, casi siempre fragmentarias, no se puede establecer una clasificación concreta ni diferencias entre ellas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas celtas continentales · Ver más »

Lenguas celtas insulares

El celta insular es un subgrupo que comprende las lenguas célticas de Gran Bretaña e Irlanda más el bretón, hablado en Bretaña (norte de Francia), cuyo origen es insular.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas celtas insulares · Ver más »

Lenguas gaélicas

Las lenguas gaélicas o goidélicas son una subfamilia de las lenguas celtas que, descendiendo del protocelta, son una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas gaélicas · Ver más »

Lenguas indoeuropeas

Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lenguas indoeuropeas · Ver más »

Levantamientos jacobitas

Los levantamientos jacobitas fueron una serie de revueltas, rebeliones y guerras en las islas británicas entre 1688 y 1746.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Levantamientos jacobitas · Ver más »

Leyes Brehon

Las Leyes Brehon eran los estatutos que gobernaron la vida diaria y política en la Irlanda celta hasta la invasión cambro-normanda de 1171.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Leyes Brehon · Ver más »

Lia Fáil

La Piedra de Tara o Lia Fáil (que en irlandés significa Piedra del Destino) es un menhir situado en la Colina de Tara, en el condado de Meath, en Irlanda, que sirvió como piedra de coronación para los Grandes Reyes de Irlanda hasta Muirchertach mac Muiredaig, hacia el año 500 d. C.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lia Fáil · Ver más »

Libro de Kells

El Libro de Kells (Book of Kells en inglés; Leabhar Cheanannais en irlandés), también conocido como Gran Evangeliario de San Columba, es un manuscrito iluminado con motivos ornamentales, realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Libro de Kells · Ver más »

Liga Gaélica

La Liga Gaélica (en irlandés: Conradh na Gaeilge) es una organización "para mantener la lengua irlandesa hablada en Irlanda".

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Liga Gaélica · Ver más »

Limerick

Limerick (en irlandés: Luimneach) es una ciudad capital del condado homónimo en la provincia de Munster, en el oeste de la República de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Limerick · Ver más »

Liverpool

Liverpool es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Liverpool · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Londres · Ver más »

Lug

Lug, Lugh o Lugus es una de las más destacadas divinidades de la mitología celta.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lug · Ver más »

Lugnasad

Lugnasad o Lughnasadh ("bodas de Lug", dios solar de la mitología céltica) es una festividad gaélica celebrada el 1 de agosto, durante la época de maduración de la cosecha local de bayas, o durante el segundo plenilunio después del Solsticio de Verano que es el que se encuentra cerca del punto medio entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Lugnasad · Ver más »

Mar Caspio

El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Mar Caspio · Ver más »

Mar de Irlanda

El mar de Irlanda (en inglés Irish Sea, en galés Môr Iwerddon, en bretón Mor Iwerzhon, en irlandés Muir Éireann, en latín Oceanus Hibernicus) es un pequeño mar interior situado en Europa occidental, que separa las dos principales islas británicas: al oeste, la isla de Irlanda y, al este, la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Mar de Irlanda · Ver más »

Máel Sechnaill mac Domnaill

Máel Sechnaill mac Domnaill (muerto el 2 de septiembre de 1022), a veces llamado Máel Sechnaill Mór (Malaquías el Grande) o Máel Sechnaill II, fue rey de Mide y Rey Supremo de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Máel Sechnaill mac Domnaill · Ver más »

Máirtín Ó Cadhain

Máirtín Ó Cadhain (Cois Fharraige, Gaeltacht de Connemara, 1906– Dublín, 1970) fue un escritor en gaélico que escribió dentro de la derivación irlandesa del modernismo anglosajón.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Máirtín Ó Cadhain · Ver más »

Mánchester

Mánchester (en inglés: Manchester) es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Mánchester · Ver más »

Más irlandeses que los mismos irlandeses

«Más irlandeses que los mismos irlandeses» (en irlandés: «Níos Gaelaí ná na Gaeil iad féin»; en latín: «Hibernis ipsis Hiberniores») era una frase usada en la Edad Media irlandesa para describir el fenómeno por el cual los forasteros que llegaron a Irlanda junto a las fuerzas invasoras de 1169, tendieron a incluirse en la cultura y la sociedad irlandesa, adoptando la lengua irlandesa, su cultura, la música irlandesa, las vestimentas y la completa identificación con todo lo típico de los nativos de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Más irlandeses que los mismos irlandeses · Ver más »

Míl Espáine

En la mitología irlandesa Míl Espáine (del Latín Miles Hispaniae, Soldado de Hispania) es el ancestro de los habitantes de Irlanda, los "hijos de Míl", que representan a los celtas goidélicos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Míl Espáine · Ver más »

Meritatón-Tasherit

Princesa real de la XVIII Dinastía egipcia, concretamente del periodo comúnmente llamado amarniense.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Meritatón-Tasherit · Ver más »

Milesianos

En la mitología irlandesa los miftryhft, eran los hijos de Míl Espáine, llegados del norte de (España), que fueron los habitantes finales de Irlanda, y se cree que representan a los celtas goidélicos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Milesianos · Ver más »

Misión hiberno-escocesa

La misión hiberno-escocesa fue una misión de evangelización liderada por monjes irlandeses y escoceses para difundir el cristianismo y establecer monasterios en Gran Bretaña y la Europa continental durante la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Misión hiberno-escocesa · Ver más »

Mitología celta

La mitología celta es conocida por una serie de relatos de la religión de los celtas durante la Edad del Hierro.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Mitología celta · Ver más »

Mitología irlandesa

La mitología de la Irlanda precristiana no sobrevivió completamente a la conversión al cristianismo, pero gran parte de ella se conservó, si bien recortada de sus significados religiosos, en la literatura medieval irlandesa, la cual representa la más amplia y preservada de todas las ramas de la mitología celta.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Mitología irlandesa · Ver más »

Morrigan

Morrigan, también conocida como Morrigu, es la diosa celta de la muerte y la destrucción.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Morrigan · Ver más »

Munster (Irlanda)

Munster (en irlandés: An Mhumhain) es la más meridional de las provincias históricas de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Munster (Irlanda) · Ver más »

Nórdico antiguo

El nórdico antiguo era la lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Nórdico antiguo · Ver más »

Niall de los nueve rehenes

Niall Noígíallach (del irlandés antiguo "que tiene nueve rehenes" y pronunciado), en inglés: Niall of the Nine Hostages, hijo de Eochaid Mugmedon, fue un rey irlandés, ancestro epónimo de los Uí Néill que dominaron Irlanda entre los siglos VI y X. No disponemos de información fiable acerca del ascenso de las dinastías Uí Néill y sus conquistas en Ulster y Leinster, pero es un tema de considerable estudio.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Niall de los nueve rehenes · Ver más »

Niall Glúndub

Niall Glúndub mac Áedo (Ortografía moderna: Niall Glúndubh mac Aodha) (muerto 14 septiembre 919) fue un rey irlandés del de los Cenél nEógain y Rey Supremo de Irlanda. Muchas dinastías irlandesas eran miembros de los Uí Néill y trazaban su descendencia hasta Niall de los nueve rehenes (Niall Noígiallach).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Niall Glúndub · Ver más »

Nuada

Nuada, también llamado Nuada Airgetlamh (el del brazo de plata), era el rey de los Tuatha Dé Danann, y un dios irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Nuada · Ver más »

Nueva Escocia

Nueva Escocia (en inglés: Nova Scotia, nombre de origen latino; en francés: Nouvelle-Écosse) y abreviada comúnmente NS, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Nueva Escocia · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Nueva Zelanda · Ver más »

O'Sullivan

O'Sullivan, también conocido como Sullivan, es un clan gaélico asentado especialmente en los actuales Condados de Cork y Kerry.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y O'Sullivan · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Oceanía · Ver más »

Ogam

El alfabeto ogámico, también conocido como ogham u ogam, fue un alfabeto utilizado para representar los idiomas irlandés y picto sobre monumentos pétreos, en su mayoría entre los años 400 y 600 d. C.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ogam · Ver más »

Orden del Císter

La orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist.), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter (Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C.), es una orden monástica católica reformada.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Orden del Císter · Ver más »

Orden Franciscana

Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden Franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Orden Franciscana · Ver más »

Orden sucesorio

El orden sucesorio es «el que fijan las leyes para determinar la prelación de un heredero o grupo de herederos sobre otros», pero se refiere, particularmente, cuando se trata de determinar la secuencia de aquellos que tienen que desempeñar un cargo como jefe de Estado o un honor semejante como un título nobiliario, a fin de saber a quien le corresponde ocuparlo cuando quede vacante.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Orden sucesorio · Ver más »

Otro Mundo (mitología celta)

Con el nombre de Otro Mundo (orbis alia) se hace referencia en la mitología celta al ámbito feérico que coexiste con el de los seres humanos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Otro Mundo (mitología celta) · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Oxford University Press · Ver más »

Padres del Desierto

Con la denominación Padres del desierto, Padres del yermo o Padres de la Tebaida se conoce, en el Cristianismo, a los monjes, ermitaños y anacoretas que en el tras la paz constantiniana abandonaron las ciudades del Imperio romano, y otras regiones vecinas, para ir a vivir en las soledades de los desiertos de Siria y Egipto, haciéndose famosa la Tebaida por tal fenómeno.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Padres del Desierto · Ver más »

Paganismo

El paganismo es un concepto religioso genérico empleado por los cristianos desde el, en el Imperio romano, para designar al conjunto de creencias que no pertenecían ni al cristianismo ni al judaísmo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Paganismo · Ver más »

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99% de la misma) y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años (en África) hasta hace unos 12 000 años.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Paleolítico · Ver más »

Palloza

Una palloza (también conocida como pallouza y pallaza) es una construcción tradicional del noroeste peninsular español, fundamentalmente de los Ancares leoneses y lucenses, así como de otros puntos de El Bierzo (León), algunas zonas de Lugo, y de los valles de Furniella y de Ibias en Asturias.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Palloza · Ver más »

Papar

Los papar (del Latín papa, del irlandés antiguo que significa "padre" o "pope"; sing. popi) era un grupo de misioneros cristianos irlandeses y escoceses que según las primeras sagas nórdicas y fuentes históricas residían en algunas partes de Islandia durante el periodo de la llegada de colonos nórdicos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Papar · Ver más »

Patricio de Irlanda

San Patricio (en latín: Patricius, en gaélico irlandés, Pádraig) (ca. 385 - 461) fue un misionero católico conocido como el santo patrón de las propinas, junto a santa Brígida y san Columba.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Patricio de Irlanda · Ver más »

Patrick Pearse

Patrick Henry Pearse o Pádraig Pearse (en irlandés Pádraig Anraí Mac Piarais; 10 de noviembre de 1879 - 3 de mayo de 1916) fue un poeta, escritor, profesor, nacionalista y activista político irlandés, líder del Alzamiento de Pascua en 1916.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Patrick Pearse · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Península ibérica · Ver más »

Pictos

Los pictos eran una confederación de tribus celtas que habitaban el norte y centro de Escocia, al norte de los ríos Forth y Clyde, desde al menos los tiempos del Imperio romano hasta el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pictos · Ver más »

PLOS Biology

PLOS Biology (antes PLoS Biology) es una revista científica que cubre el espectro global de las ciencias biológicas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y PLOS Biology · Ver más »

Poligamia

La poligamia es un tipo de matrimonio en el cual se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Poligamia · Ver más »

Polimorfismo de nucleótido único

Un polimorfismo puntual, también denominado de un solo nucleótido o SNP (Single Nucleotide Polymorphism, pronunciado snip), es una variación en la secuencia de ADN que afecta a una sola base (adenina (A), timina (T), citosina (C) o guanina (G)) de una secuencia del genoma.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Polimorfismo de nucleótido único · Ver más »

Politeísmo

El politeísmo es una concepción religiosa o filosófica basada en la existencia de varios seres divinos o dioses.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Politeísmo · Ver más »

Presbiterianismo

El presbiterianismo (del griego πρεσβύτερος literalmente ‘más anciano’) es una parte de la tradición reformada dentro del protestantismo que remonta sus orígenes en Gran Bretaña, particularmente en Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Presbiterianismo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Protestantismo · Ver más »

Pueblo galés

El pueblo galés es un grupo étnico y nación originaria de Gales y están asociados con la lengua galesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblo galés · Ver más »

Pueblo irlandés

El pueblo irlandés (irlandés: Muintir na hÉireann, na hÉireannaigh, na Gaeil) es un grupo étnico de Europa del Norte originario de Irlanda, al noroeste de Europa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblo irlandés · Ver más »

Pueblo islandés

El pueblo islandés (en islandés: Íslendingar) es el grupo étnico de Islandia, descendiente principalmente de los grupos nórdicos de Escandinavia y los celtas de las islas británicas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblo islandés · Ver más »

Pueblo protoindoeuropeo

El término protoindoeuropeo se refiere a los individuos pertenecientes a una hipotética etnia o grupo de etnias de la Edad del Cobre y la primera Edad del Bronce.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblo protoindoeuropeo · Ver más »

Pueblos escitas

Escitas (Scýthēs o Σκύθοι Scýthoi; en un contexto indo-persa también Saka) era el nombre dado en la Antigüedad a los miembros de un grupo de pueblos de origen iranio, caracterizados por una cultura basada en el pastoreo nómada y la cría de caballos de monta.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblos escitas · Ver más »

Pueblos nórdicos

Hombres del norte o nórdicos es un concepto historiográfico que identifica en su conjunto al grupo humano escandinavo que hablan lenguas nórdicas como idiomas nativos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Pueblos nórdicos · Ver más »

Ragnall ua Ímair

Ragnall (irlandés antiguo: Ragnall ua Ímair; nórdico antiguo: Rögnvaldr) (m.920 o 921), fue un caudillo hiberno-nórdico, monarca vikingo del reino de Northumbria, probablemente también del oeste y norte de Escocia y casi con certeza las islas Hébridas, también dominó la región del mar de Irlanda y la isla de Man, derrotando en batalla naval a Bárid mac Oitir en 914 que encabezó la defensa del reino vikingo de Mann en 914.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ragnall ua Ímair · Ver más »

Rathcroghan

Rathcroghan (en irlandés Ráth Cruachan, Fuerte de Cruachan) es un complejo arqueológico cerca de Tulsk en el condado de Roscommon, Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Rathcroghan · Ver más »

Río Shannon

El Shannon (en gaélico An tSionna o Sionainn) es el río más largo y caudaloso de Irlanda, dividiendo el oeste de la isla (la mayor parte de la provincia de Connaught) del este y del sur (Leinster y gran parte de Munster).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Río Shannon · Ver más »

Reconquista Tudor de Irlanda

La reconquista Tudor de Irlanda fue realizada por la dinastía inglesa Tudor durante el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reconquista Tudor de Irlanda · Ver más »

Reforma gregoriana

La reforma gregoriana deriva su nombre del papa San Gregorio VII (1073-1085), quien la llevó a cabo asegurando que la autoría de la misma pertenecía a San Gregorio Magno (de quien Gregorio VII se consideraba tan sólo un continuador, de ahí su nombre papal).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reforma gregoriana · Ver más »

Reino de Alba

El reino de Alba (en gaélico: Rìoghachd na h-Alba) hace referencia al reino de Escocia entre la muerte de Domnall II en 900 y el fallecimiento de Alejandro III en 1286, hecho que llevó indirectamente a las Guerras de independencia de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Alba · Ver más »

Reino de Dalriada

Dalriada, Dal Riada o Dál Riata fue un reino escoto existente en el norte de Irlanda y la costa oeste de Escocia desde finales del siglo V hasta mediados del siglo IX.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Dalriada · Ver más »

Reino de Dyfed

El Reino de Dyfed fue un reino situado en el suroeste de Gales y cuya época está comprendida entre la Britania posromana y la Alta Edad Media.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Dyfed · Ver más »

Reino de Irlanda

El Reino de Irlanda fue el nombre dado al Estado irlandés gobernado por los ingleses en 1541, por el Acta del Parlamento de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Irlanda · Ver más »

Reino de los francos en la época merovingia

El reino de los francos, en latín Regnum Francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refería a la actual Francia), o simplemente reino franco, son las denominaciones historiográficas que identifican el reino germánico de los francos establecido a finales del aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias, durante la época de las denominadas invasiones bárbaras.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de los francos en la época merovingia · Ver más »

Reino de Mann y las Islas

El reino de Mann y las Islas fue un estado hiberno-nórdico medieval que existió entre 1079 y 1266 y comprendía las actuales isla de Man, las Hébridas (islas del sur o Suðreyjar), las Orcadas y las Shetland (islas del norte o Norðreyjar).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Mann y las Islas · Ver más »

Reino de Mide

El reino de Mide fue un antiguo estado irlandés, con capital en Tara.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Mide · Ver más »

Reino de Northumbria

Northumbria (en antiguo sajón: Norþanhymbra; en nórdico antiguo: Norðimbraland, nombre que refleja su ubicación al norte del estuario Humber) fue uno de los reinos de los anglos, mencionado en el por Enrique de Huntingdon como parte de la Heptarquía Anglosajona-Juta, los dominios establecidos por los pueblos germánicos que comenzaron a invadir Gran Bretaña a finales del, cuando ya hacía casi 70 años que había sido abandonada por las legiones romanas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Northumbria · Ver más »

Reino de Osraige

El reino de Osraige (en inglés: Ossory) fue un reino independiente de Irlanda entre los reinos de Leinster y Munster, entre los siglos I y IX.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Osraige · Ver más »

Reino de Thomond

El Reino de Thomond fue un reino histórico localizado en la costa oeste de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino de Thomond · Ver más »

Reino vikingo de York

El reino vikingo de York o Jórvík fue un antiguo estado de Europa que existió en el período desde el 866 hasta el 954.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Reino vikingo de York · Ver más »

Renacimiento gaélico

El resurgimiento gaélico (irlandés) fue un movimiento de resurgimiento nacional de interés por la lengua irlandesa (entonces conocida como gaélico, término más a menudo aplicado al escocés gaélico hoy) y por la cultura gaélica (incluyendo folclore, deportes, música, artes, etc.) a finales del.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Renacimiento gaélico · Ver más »

Rendición y reconcesión

Rendición y reconcesión consistió en el mecanismo legal por el cual la isla de Irlanda fue convertida desde una estructura de poder enraizada en clanes familiares y lealtades a un sistema semifeudal bajo el control nominal de la corona de Inglaterra durante la reconquista Tudor en el periodo de 1540-1603.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Rendición y reconcesión · Ver más »

Revolución davidiana

La revolución davidiana es el término adjudicado por muchos académicos a los cambios que tuvieron lugar en el reino de Escocia durante el reinado de David I. Estos cambios implicaron la fundación de villas burghs, la implementación de los ideales de la reforma gregoriana, la fundación de monasterios, la creciente influencia normanda sobre el gobierno escocés, y la introducción del feudalismo a través de caballeros inmigrantes franceses y anglo-normandos.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Revolución davidiana · Ver más »

Rey supremo de Irlanda

El rey supremo de Irlanda (en irlandés Ard Rí na hÉireann) hace referencia a los legendarios reyes de la Colina de Tara.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Rey supremo de Irlanda · Ver más »

Ringfort

Un ringfort o ring fort («fuerte circular») es un asentamiento circular fortificado construido entre 400 d. C.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ringfort · Ver más »

Roberto I de Escocia

Roberto I Bruce (en inglés: Robert the Bruce; 11 de julio de 1274-7 de junio de 1329) fue rey de Escocia de 1306 a 1329.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Roberto I de Escocia · Ver más »

Roca de Cashel

La Roca de Cashel (inglés: Rock of Cashel; irlandés: Carraig Phadraig), también conocido como Cashel de los Reyes (inglés: Cashel of the Kings) o Roca de San Patricio (inglés: St. Patrick's Rock), es un sitio histórico situado en Cashel, Condado de Tipperary, en Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Roca de Cashel · Ver más »

Samhain

SamhainPronunciado en irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Samhain · Ver más »

Síl Conairi

Los Síl Conairi (Sil Chonairi, Conaire) o "Semilla de Conaire" son el conjunto de dinastías de la rama Clanna Dedad de la tribu Érainn descendientes del monarca Conaire Mór, hijo de Eterscél Mór, descendiente de Deda mac Sin: De este grupo forman parte los Dál Riata, Múscraige, Corcu Duibne y Corcu Baiscinn.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Síl Conairi · Ver más »

Sínodo de Ráth Breasail

El Sínodo de Ráth Breasail (también conocido como Rathbreasail) (irlandés: Sionad Ráth Bhreasail) fue un concilio de la iglesia nacional de Irlanda qué tuvo lugar en 1111.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Sínodo de Ráth Breasail · Ver más »

Scota

Scota en la mitología irlandesa y mitología escocesa, es el nombre que se le da a la hija mitológica del Faraón de Egipto de quien descienden los pueblos gaélicos a quienes los romanos llamaron Scoti, en un primer momento piratas irlandeses y posteriormente invasores de Irlanda del Argyll y Caledonia, territorio conocido luego como Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Scota · Ver más »

Seanchaí

Seanchaí (en plural: seanchaithe) es una palabra en gaélico que se utiliza para designar en la cultura irlandesa, a un narrador de historias tradicionales.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Seanchaí · Ver más »

Señorío de Irlanda

El Señorío de Irlanda (1171-1541) fue un estado nominativo de toda la isla de Irlanda creado en los comienzos de la invasión Normanda en su costa este en 1169.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Señorío de Irlanda · Ver más »

Sectarismo

El sectarismo es la intolerancia, discriminación u odio que surgen de dar importancia a las diferencias percibidas entre diferentes grupos sociales, políticos o religiosos, o entre las subdivisiones dentro de un grupo, como las diferentes manifestaciones de una misma religión o las facciones de un movimiento político.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Sectarismo · Ver más »

Senchus fer n-Albán

El Senchus fer n-Alban (La historia de los hombres de Escocia) es un texto medieval en irlandés antiguo que se supone fue compilado en el.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Senchus fer n-Albán · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Sudáfrica · Ver más »

Tanistry

La tanistría era un sistema gáelico utilizado en la Edad Media para heredar títulos y tierras.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tanistry · Ver más »

Tartán

El tartán es un tipo de tejido asociado tradicionalmente con Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tartán · Ver más »

Tácito

Gayo o Publio Cornelio Tácito  (c. 55-c. 120) fue un político e historiador romano de época flavia y antonina.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tácito · Ver más »

Táin Bó Cúailnge

Táin Bó Cúailnge o, en español, "El robo del toro de Cuailnge" (en inglés Cooley, una península en el condado Louth), es una famosa leyenda del Ciclo de Úlster, que forma parte de la Mitología celta de origen irlandés.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Táin Bó Cúailnge · Ver más »

Tír na nÓg

Tír na nÓg («Tierra de la Juventud» o Tír na hÓige) es una isla mítica en la mitología irlandesa, donde los Tuatha Dé Danann o Sidhe residieron después de abandonar Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tír na nÓg · Ver más »

Túathal Techtmar

Túathal Techtmar ("El legítimo"), hijo de Fíachu Finnolach, fue un Alto Rey de Irlanda, según la leyenda medieval irlandesa y la tradición histórica.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Túathal Techtmar · Ver más »

TG4

TG4 (TG Ceathair) es un canal de televisión abierta irlandés dirigido al público de habla irlandesa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y TG4 · Ver más »

Tierras Altas de Escocia

Las Tierras Altas de Escocia (Hielands A’ Ghàidhealtachd, «la tierra de los gaélicos») es una región montañosa del norte de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tierras Altas de Escocia · Ver más »

Tierras Bajas de Escocia

Tierras Bajas escocesas o Lowlands (Lallans o Lawlands a' Ghalldachd, «la tierra de los extranjeros») es la denominación habitual, aunque no oficial, de la parte meridional de Escocia, es decir, todas aquellas regiones no comprendidas en las Tierras Altas o Highlands.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tierras Bajas de Escocia · Ver más »

Tradición oral

Se define la tradición oral como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación y que tienen el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tradición oral · Ver más »

Tres Collas

Los Tres Collas (Moderno irlandés: Trí Cholla) fueron, según la leyenda irlandesa medieval y la tradición histórica, los hijos del de Eochaid Doimlén, hijo de Cairbre Lifechair.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tres Collas · Ver más »

Tuatha Dé Danann

Los Tuatha Dé Danann (AFI gaélico: AFI hibernoinglés: /ˈtuəhə deɪ ˈdɑːnən/) es decir «pueblo de la diosa Danu» también llamados Tuatha Dé, es decir: "pueblo de los dioses", fueron el quinto grupo de habitantes de Irlanda según la tradición del Lebor Gabála Érenn (Libro de las Invasiones).

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Tuatha Dé Danann · Ver más »

Uí Ímair

Uí Ímair (Uí Ímhair) o Casa de Ivar, fue una extensa dinastía de caudillos escandinavos e hiberno-nórdicos que forjaron un imperio desde Escandinavia que tuvo su momento de apogeo a lo largo del hasta mediados del, durante las conquistas y expansión nórdica hacia el oeste: Northumbria, el mar de Irlanda y el reino de Dublín, reino de Mann, Jórvik y la costa occidental de Escocia, incluidas las Hébridas y las Orcadas.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Uí Ímair · Ver más »

Uí Liatháin

Uí Liatháin fue una familia real y antiguo reino de Munster en el sur de Irlanda.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Uí Liatháin · Ver más »

Uí Néill

El Clan Ui Néill (también escrito Ua Néill), está compuesto por un conjunto de familias irlandesas originarias de la provincia de Connacht, que dominaron la política irlandesa entre los siglos VI y XVI.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Uí Néill · Ver más »

Ulaid

Los Ulaid (antiguo irlandés, ˈʊləðʲ; irlandés actual Ulaidh, ˈʊləɣʲ fueron un pueblo de la antigua Irlanda que dieron su nombre a la actual provincia del Úlster (irlandés moderno Cuige Uladh, pron. ˈkuːiɡʲə ˈʊləɣ, "provincia" "de los Ulaid"; la palabra inglesa "Ulster" deriva del irlandés Ulaid y del nórdico antiguo staðr, "lugar, territorio"). Ulaid es un nombre plural, lo que lo identifica más como un etnónimo que como un término geográfico. Estos Ulaid corresponden posiblemente los a Ούολουντοι (Uolunti) mencionados por Ptolomeo en el en su Geographia, probablemente una corrupción de Ούλουτοι (Uluti). El nombre de este pueblo deriva probablemente de ul, "barba". El consenso académico general apunta a que estos Ulaid estaban emparentados con los denominados Érainn, al menos sus familias reales, los Clanna Dedad, aunque no necesariamente la población. T. F. O'Rahilly creía firmemente en que los Ulaid eran una rama real de los Érainn. En cualquier caso, sí que estaban relacionados con los Ulaid otro pueblo conocido como los Dáirine, nombre que designaba a la realeza de los Érainn, y que derivaba de los Darini de Ptolomeo. Se considera probable que los Ulaid y sus linajes llegaran a Irlanda desde Gran Bretaña como guerreros procedentes de la cultura celta de La Tène. Most La Tène finds in Ireland are in the north. El uso de la palabra cuige, primitivo cóiced, literalmente "quinto", con el significado de "provincia", implica la existencia de una pentarquía en algún momento de la prehistoria de Irlanda, habitadas estas partes por pueblos como los Ulaid, los Connachta (Connacht) y los Laigin (Leinster), la región de Mumu (Munster), y la provincia central de Mide.Dáibhí Ó Cróinín, "Ireland, 400-800", in Dáibhí Ó Cróinín (ed.), A New History of Ireland Vol 1, 2005, pp. 182-234 En su momento de esplendor, el territorio Ulaid alcanzaba las riberas del Boyne por el sur y las tierras de Leitrim por el oeste. Sin embargo, esta pentarquía ya había desaparecido en el, cuando disponemos de las primeras fuentes históricas. Los Ulaid aún controlaban un importante territorio en los condados de Antrim, y Louth, aunque las fronteras eran bastante cambiantes. Su principal dinastía eran los Dál Fiatach, con su centro en Downpatrick, Condado de Down. El nombre Ulaid adquirió un sentido geográfico adicional, de tal forma que el término rí Ulad, "rey de los Ulaid", podría designar al rey de Dál Fiatach, o al rey supremo del nordeste, muchos de los cuales procedían de dinastías Cruthin tales como los Dál nAraidi y los Uí Echach Cobo (los Dál nAraide llegaron a reivindicarse en sus alteradas geneaologías como na fir Ulaid, "los auténticos Ulaid"). El resto de la antigua provincia cayó en manos de las dinastías de Airgíalla y de las ramas septentrionales de los Uí Néill. Los Ulaid como grupo étnico diferenciado, representado principalmente por los Dál Fiatach, sobrevivieron hasta la conquista normanda de 1177, encabezada por el anglonormando John de Courcy. Los genealogistas medievales irlandesas trazaban la descendencia de los Ulaid desde el legendario Resy Supremo Rudraige mac Sithrigi. Los Ulaid protagonizan varias leyendas y tradiciones históricas irlandesas correspondientes a la época prehistórica, especialmente el conjunto de relatos y sagas conocidas como Ciclo del Úlster. Estas historias se desarrollan durante el reinado de Conchobar mac Nessa, que gobernó el Úlster desde su capital de Emain Macha (Navan Fort, cerca de Armagh) y relatan los enfrentamientos con los Connachta de Connacht, gobernados por la reina Medb y su esposo Ailill mac Máta. El gran héroe Cú Chulainn, sobrino de Conchobar es el principal héroe de estas sagas, que alcanzan su clímax en la historia conocida como Táin Bó Cúailnge, "El robo del ganado de Cooley". En algunas de estas historias se hace coincidir las fechas de nacimiento y fallecimiento del rey con las de Cristo, lo que crea un aparente anacronismo, ya que los Connachta históricos fueron un grupo de tribus descendientes de Conn Cétchathach, un Rey Supremo de Irlanda cuyo reinado se sitúa en el de nuestra era. Sin embargo, la cronología que figura en las antiguas tradiciones históricas irlandeses suele ser inconsistente y artificial. Un antiguo relato convierte a Fergus mac Léti, predecesor de Conchobar, en contemporáneo de Conn, y en una obra sobre la vida de San Patricio escrita por Tírechán en el siglo VII, consta que Cairbre Nia Fer, yerno de Conchobar en las sagas, vivió sólo cien años antes que el santo (siglo IV. Kenneth Jackson, basándose en sus estimaciones sobre la supervivencia de la tradición oral, ha sugerido igualmente que el Ciclo del Úlster se habría originado en el. Otros expertos, siguiendo las tesis de T. F. O'Rahilly, proponen que las sagas del Ciclo del Úlster derivan de las guerras que tuvieron lugar en los siglos IV y entre los Ulaid del Úlster, los Connachta de Connacht y las emergentes dinastías de los Uí Néill (familia que descendía en última instancia de los Connachta a través de Niall de los nueve rehenes), al final de las cuales, el territorio de los Ulaid se redujo considerablemente tras el nacimiento de los reinos de Airgíalla (Oriel), Tyrconnell y Tirowen. La historia tradicional señala a los Tres Collas, tres retataranietos de Conn como los principales impulsores de estos hechos. Los tres Collas, tras derrotar al rey Ulaid Fergus Foga en Achad Lethderg (Condado de Monaghan), conquistaron todo el territorio Ulaid al oeste del río Newry y del Lough Neagh, e incendiaron Emain Macha, donde ya no volvió a reinar ningún Ulaid. Los Anales de los cuatro maestros sitúan estos hechos en el año 331. O'Rahilly y sus seguidores, creen que los Collas serían los alter ego literarios de los hijos de Niall Noígiallach, epónimo fundador de los Uí Néill, que habrían sido los auténticos conquistadores de Emain en el. Hay que señalar que los reyes de Tara citados en el Ciclo del Úlster son los parientes de los Ulaid, los Érainn, y aparecen retratados de manera simpatética, especialmente Conaire Mór. En aquella época ni los Connachta ni los Uí Néill habían conseguido hacerse con el trono. Tara fue posteriormente ocupada por los Laigin, conjunto de tribus que habitaban Leinster y que aparecen de alguna forma vinculados a los Connachta en el Ciclo. Por otra parte, los Érainn, regidos por Cú Roí, habitaban las distantes tierras de Munster y, aunque enemigos a muerte de los Ulaid, generalmente se les trata con un interés y simpatía poco usuales.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Ulaid · Ver más »

Unión de las Coronas

La Unión de las Coronas (gaélico escocés: Aonadh nan Crùintean; escocés: Union o the Crouns) se refiere al acceso al trono de Inglaterra e Irlanda por Jacobo VI, rey de los escoceses, y la consecuente unificación para algunos propósitos (como la diplomacia de ultramar) de los tres reinos bajo un solo monarca en el 24 de marzo de 1603.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Unión de las Coronas · Ver más »

Vasco

Vasco, vascongado o vascuence son términos con diferentes acepciones.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Vasco · Ver más »

Vikingo

Vikingo (del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los guerreros que realizaban incursiones de saqueos, provenientes de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo pillajes y ataques en Europa.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Vikingo · Ver más »

Waterford

Waterford (en irlandés: Port Láirge) es históricamente la capital de condado de Waterford en Irlanda, aunque en la actualidad la ciudad tiene una administración separada de la del condado, teniendo este su sede en Dungarvan.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y Waterford · Ver más »

William Wallace

William Wallace, en gaélico escocés Uilleam Uallas (Elderslie, 3 de abril de 1270-Londres, 23 de agosto de 1305) fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia.

¡Nuevo!!: Pueblo gaélico y William Wallace · Ver más »

Redirecciona aquí:

Gael, Gael (Irlanda), Gaélicos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »