Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Golpe de Estado en Irán de 1953

Índice Golpe de Estado en Irán de 1953

El golpe de estado iraní de 1953, conocido en Irán como el golpe de estado 28 de Mordad (کودتای ۲۸ مرداد), fue el derrocamiento del primer ministro elegido democráticamente, Mohammad Mosaddegh, en favor del fortalecido gobierno monárquico de Mohammad Reza Pahlavi el 19 de agosto de 1953, orquestado por los Estados Unidos (bajo el nombre de TPAJAX Project u «Operación Ajax») y el Reino Unido (bajo el nombre de Operation Boot —«Operación arranque»—).

169 relaciones: Abadán, Agence France-Presse, Agencia Central de Inteligencia, Ahmad Qavam, Ahmad Shah Qayar, Ajax (producto de limpieza), Ajedrez, Alan Greenspan, Alí Jamenei, Alemania nazi, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Allen Dulles, Anglo-Persian Oil Company, Arabia Saudita, Archivo de Seguridad Nacional, Arresto domiciliario, Autocracia, Azerbaiyán, Bagdad, Banco Mundial, Barack Obama, BBC, Boicot, BP, Calendario persa, Capitalismo, Censura, Chiismo, Clase obrera, Clement Attlee, CNN, Columbia University Press, Commonwealth, Comunismo, Corte Internacional de Justicia, Corte Suprema de los Estados Unidos, Dean Acheson, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Derecho constitucional, Dictadura, Dinastía kayar, Dinastía Pahlaví, Disidencia, Dwight D. Eisenhower, Egipto, Ejército Rojo, El Cairo, Ervand Abrahamian, Estado cliente, Estado islámico, ..., Estados Unidos, Europa, Fada'iyan-e Islam, Farah Pahlaví, Fazlollah Zahedi, Firmán, Freedom of Information Act, George Curzon, Gobierno de Su Majestad, Gobierno del Reino Unido, Gobierno federal de los Estados Unidos, Golfo Pérsico, Golpe de Estado en Guatemala de 1954, Gran Bretaña, Guerra civil china, Guerra de Corea, Guerra de guerrillas, Guerra Fría, Guyana, HarperCollins, Harry S. Truman, Hoséin Fardust, Hosein Fatemí, Iósif Stalin, Imperialismo, Imperio británico, Imperio persa, Imperio ruso, Indonesia, Industria petrolera, Invasión anglosoviética de Irán, Irán, Italia, Jacobo Árbenz, John Foster Dulles, John Wiley & Sons, Kashgai, Kuwait, Madeleine Albright, Majlis, Mao Zedong, Marina Real británica, McGraw Hill Education, Mehdí Bazargán, MI6, Mohammad Alí Shah Qayar, Mohammad Amir Jatam, Mohammad Mosaddeq, Mohammad Reza Pahleví, Mohammad Yavad Zarif, Monarquía absoluta, Monarquía constitucional, Monopolio, Mozaffareddín Shah Qayar, Nacionalización del petróleo, Nasereddín Sah Kayar, Nematollah Nasirí, Noam Chomsky, Oficina Oval, Operación Barbarroja, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización paraguas, Oriente Medio, OTAN, Paul Nitze, Paul Reuter, Pena de muerte, Petróleo, Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela), Política exterior de Estados Unidos, Presidencia de Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos, Primer ministro, Primera Guerra Mundial, Publishers Weekly, Rómulo Gallegos, RDS-1, Referendo, Regalía, Reino Unido, República islámica, República Popular China, Reservas de petróleo, Revolución constitucional iraní, Revolución iraní, Reza Shah, Richard Helms (funcionario), Richard Nixon, Robert Byrd, Roma, Ruhollah Jomeiní, Sah, SAVAK, Secretario de Estado de los Estados Unidos, Segunda Guerra Mundial, Senado de los Estados Unidos, Separación Iglesia-Estado, Seyyed Abolqasem Kashaní, Shell plc, Soraya Esfandiary, Stephen Ambrose, Tabaco, Teherán, Temor rojo, The New York Times, The Saturday Evening Post, Theodore Roosevelt, TotalEnergies, Tudeh, Turquía, Twitter, Unión Soviética, United Fruit Company, Universidad de Boston, Universidad George Washington, W. Averell Harriman, Walter Bedell Smith, William Knox D'Arcy, Winston Churchill. Expandir índice (119 más) »

Abadán

Abadán (en persa: اآبادان, Ābādān) es una ciudad de Irán ubicada en la provincia de Juzestán, en la orilla del río Shatt al-Arab.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Abadán · Ver más »

Agence France-Presse

La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Agence France-Presse · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Ahmad Qavam

Ahmad Qavam (2 de enero de 1876–Teherán, 23 de julio de 1955), también conocido por el título cortesano Qavam os-Saltané, fue un notable y político iraní que desempeñó el cargo de primer ministro de Irán en cinco ocasiones bajo los reinados de Ahmad Shah Qayar y Mohammad Reza Shah Pahlaví.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ahmad Qavam · Ver más »

Ahmad Shah Qayar

Ahmad Shah Qayar (احمد شاه قاجار.; Tabriz, 21 de enero de 1898 - París, 21 de febrero de 1930) fue el séptimo y último sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Kayar, que reinó entre 1909 y 1925.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ahmad Shah Qayar · Ver más »

Ajax (producto de limpieza)

Ajax es un producto químico de limpieza (en forma líquida o en polvo) que elimina gérmenes y manchas, y se vende en tiendas departamentales en más de 194 países del mundo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ajax (producto de limpieza) · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ajedrez · Ver más »

Alan Greenspan

Alan Greenspan (Nueva York, 6 de marzo de 1926) es un economista estadounidense que fue presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos entre 1987 y 2006.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Alan Greenspan · Ver más »

Alí Jamenei

Alí Hoseiní Jamenei (en persa علی حسینی خامنه‌ای) (Mashhad, 16 de julio de 1939) es actualmente el líder supremo de Irán, cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país y «fuente de emulación» (marŷaʿ) del chiismo duodecimano.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Alí Jamenei · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Alemania nazi · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Aliados (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Allen Dulles

Allen Welsh Dulles (7 de abril de 1893 en Watertown (Arizona)—29 de enero de 1969) fue el primer director civil de la CIA.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Allen Dulles · Ver más »

Anglo-Persian Oil Company

La Anglo-Persian Oil Company (APOC, «Compañía de Petróleos Anglo-Persa») fue una empresa inglesa fundada en 1908 tras el descubrimiento de un gran campo petrolífero en el ''shahrestán'' iraní de Masyed Soleimán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Anglo-Persian Oil Company · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Arabia Saudita · Ver más »

Archivo de Seguridad Nacional

El Archivo Nacional de Seguridad (National Security Archive) es una institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington en Washington D. C. en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Archivo de Seguridad Nacional · Ver más »

Arresto domiciliario

El arresto domiciliario, prisión domiciliaria o casa por cárcel es una pena que figura, como accesoria de otras o como principal, en la mayoría de los códigos penales de los distintos países.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Arresto domiciliario · Ver más »

Autocracia

Una autocracia (del griego «autokrateia») es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura (a veces divinizada) cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular (excepto quizás por la amenaza implícita de un golpe de Estado o de una insurrección en masa).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Autocracia · Ver más »

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Azerbaiyán · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بَغْدَاد‎ Baġdād, en arameo: ܒܓܕܕ‎ Baghdad) es la capital federal y la ciudad más poblada de Irak.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Bagdad · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Banco Mundial · Ver más »

Barack Obama

Barack Hussein Obama II (en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Barack Obama · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y BBC · Ver más »

Boicot

Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Boicot · Ver más »

BP

BP plc, anteriormente British Petroleum, es una compañía de energía, dedicada principalmente al petróleo y al gas natural con sede en Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y BP · Ver más »

Calendario persa

El calendario persa o calendario iraní es un calendario solar en el que el año comienza con el equinoccio de marzo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Calendario persa · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Capitalismo · Ver más »

Censura

La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Censura · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Chiismo · Ver más »

Clase obrera

La clase obrera, clase trabajadora, clase proletaria o en ocasiones clase media baja, designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios de los medios de producción.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Clase obrera · Ver más »

Clement Attlee

Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Clement Attlee · Ver más »

CNN

CNN (Cable News Network) es un canal de televisión por suscripción estadounidense de noticias fundado en 1980 por el empresario Ted Turner.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y CNN · Ver más »

Columbia University Press

La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Columbia University Press · Ver más »

Commonwealth

El vocablo inglés commonwealth (de common, «común», y el antiguo weal, que derivó en wealth, «fortuna») significa literalmente «riqueza común» o, en una sola palabra, «mancomunidad».

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Commonwealth · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Comunismo · Ver más »

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) —también Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) y tribunal mundial— es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Corte Internacional de Justicia · Ver más »

Corte Suprema de los Estados Unidos

La Corte Suprema o el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (en inglés, Supreme Court of the United States) es el tribunal de mayor rango en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Corte Suprema de los Estados Unidos · Ver más »

Dean Acheson

Dean Gooderham Acheson (Middletown, 11 de abril de 1893-Sandy Spring, 12 de octubre de 1971) fue el secretario de Estado de los Estados Unidos desde 1949 hasta 1953 y consejero de cuatro presidentes de Estados Unidos y principal artífice de la política exterior de su país en la época de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Dean Acheson · Ver más »

Departamento de Estado de los Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (acrónimo: DOS&thinsp) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales y de la política exterior de Estados Unidos, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Derecho constitucional

El derecho constitucional es la rama del derecho público cuyo principal objeto de estudio son las leyes fundamentales de un Estado y singularmente de su Constitución.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Derecho constitucional · Ver más »

Dictadura

Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder o un grupo reducido de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político o la libertad de prensa.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Dictadura · Ver más »

Dinastía kayar

La dinastía Kayar (también escrito qajar, qayar, qadjar o qājār; سلسله قاجاریه o دودمان قاجار) es una familia real de Irán, de origen Oghuz, que gobernó el Imperio persa desde 1785 hasta 1925.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Dinastía kayar · Ver más »

Dinastía Pahlaví

La Dinastía Pahlaví fue la última dinastía de la monarquía iraní que reinó en el Estado Imperial de Irán, entre los años 1925 a 1979, hasta su derrocamiento por un golpe de Estado de la Revolución Islámica.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Dinastía Pahlaví · Ver más »

Disidencia

Disidencia (Del lat. dissidentĭa) se entiende como la expresión formal de un desacuerdo parcial o total respecto de otros criterios individuales o colectivos, con connotación auto excluyente, en ocasiones, con el orden establecido en la sociedad o en alguno de sus ámbitos derivados.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Disidencia · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, Texas, 14 de octubre de 1890-Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Egipto · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ejército Rojo · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y El Cairo · Ver más »

Ervand Abrahamian

Ervand Vahan Abrahamian (en persa: یرواند آبراهامیان; en armenio: Երուանդ Աբրահամեան; Teherán, 1940) es un historiador iraní-estadounidense.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ervand Abrahamian · Ver más »

Estado cliente

Un Estado cliente es un Estado controlado a nivel económico, político o militar por otro estado más poderoso en asuntos internacionales.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Estado cliente · Ver más »

Estado islámico

Un Estado islámico es aquel Estado confesional cuyo fundamento de autoridad está en la ley islámica (sharía).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Estado islámico · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Europa · Ver más »

Fada'iyan-e Islam

Los Fadā'iyān-e Islam (también escrito Fadayan-e Islam o "Fedayin del islam" o "Devotos del islam" o literalmente "Autosacrificantes del islam") son un grupo fundamentalista chiita en Irán con una fuerte orientación política activista.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Fada'iyan-e Islam · Ver más »

Farah Pahlaví

Farah Pahlaví, conocida también por su nombre de nacimiento, Farah Diba (Teherán, 14 de octubre de 1938), es la viuda del último sah de Irán, Mohammad Reza Pahleví.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Farah Pahlaví · Ver más »

Fazlollah Zahedi

Fazlollah Zahedi (Hamadán, 1897-Ginebra, 2 de septiembre de 1963) fue un militar y político iraní, cabeza visible del golpe de Estado de agosto de 1953 que derrocó al gobierno de Mohammad Mosaddeq, sucediendo a este como primer ministro.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Fazlollah Zahedi · Ver más »

Firmán

Un firmán o fermán era, a nivel constitucional, una orden o decreto publicado por un soberano de determinados estados islámicos históricos que incluían el Imperio otomano, el Imperio mogol, el Estado de Hyderabad e Irán hasta la Revolución Islámica.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Firmán · Ver más »

Freedom of Information Act

La Freedom of Information Act, abreviado FOIA y traducido como Ley por la Libertad de la Información, es una ley que otorga a todos los miembros de los Estados Unidos el derecho de acceso a la información federal del gobierno.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Freedom of Information Act · Ver más »

George Curzon

George Nathaniel Curzon, marqués Curzon de Kedleston, KG, GCSI, GCIE, PC (11 de enero de 1859-20 de marzo de 1925) fue un político conservador británico, que sirvió como virrey de la India y secretario de Estado de Asuntos Exteriores.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y George Curzon · Ver más »

Gobierno de Su Majestad

El término Gobierno de Su Majestad (en inglés Her o His Majesty's Government, según si reina un monarca mujer, es un término formal para referirse al Gobierno de varias jurisdicciones dentro de los Estados pertenecientes a la Commonwealth. En uso desde los tiempos del Imperio Británico, el término ha sido heredado e integrado en los países que emergieron del Imperio colonial.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Gobierno de Su Majestad · Ver más »

Gobierno del Reino Unido

El Gobierno de Su Majestad (en inglés: His Majesty's Government (HMG), en escocés: Riaghaltas a Mòrachd, en galés: Llywodraeth Ei Mawrhydi) es un término usado para referirse al Gobierno del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Gobierno del Reino Unido · Ver más »

Gobierno federal de los Estados Unidos

El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States; abreviado U.S. Federal Government) es el gobierno nacional de los Estados Unidos, una federación constitucional de América del Norte compuesta por 50 estados, el distrito federal de Washington D.esdC. (la capital del país) y varios territorios dependientes.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico es un gran golfo marino de poca profundidad (30 metros de media) ubicado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Golfo Pérsico · Ver más »

Golpe de Estado en Guatemala de 1954

El golpe de estado ocurrido en Guatemala en 1954 fue el resultado de la operación encubierta llamada PBSUCCESS (Criptónimo CIA).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Golpe de Estado en Guatemala de 1954 · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Gran Bretaña · Ver más »

Guerra civil china

La guerra civil china, llamada guerra de liberación por el Partido Comunista Chino (PCCh), fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Guerra civil china · Ver más »

Guerra de Corea

La fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953, donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a menudo paramilitares, irregulares o incluso civiles armados, utilizan ataques móviles a pequeña escala contra un enemigo mayor y menos versátil con el objetivo de debilitarlo o vencerlo mediante una guerra de desgaste.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Guerra Fría · Ver más »

Guyana

Guyana, oficialmente la República Cooperativa de Guyana (en inglés, Co-operative Republic of Guyana), es un país de América del Sur, ubicado en la costa norte de América del Sur, miembro de la Unasur, CELAC y miembro asociado del Mercosur.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Guyana · Ver más »

HarperCollins

HarperCollins es una compañía editorial perteneciente a la News Corporation de Rupert Murdoch.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y HarperCollins · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Misuri; 8 de mayo de 1884-Kansas City, Misuri; 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Harry S. Truman · Ver más »

Hoséin Fardust

Hoséin Fardust (1917 - 18 de mayo de 1987) fue un amigo de la infancia del último Sha de Irán, Mohammad Reza Pahlavi, y se desempeñó durante diez años como jefe adjunto de la SAVAK, la poderosa agencia de inteligencia iraní.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Hoséin Fardust · Ver más »

Hosein Fatemí

Seyyed Hosein Fatemí (nacido el 10 de febrero de 1917 - asesinado el 10 de noviembre de 1954) fue un escritor, periodista y famoso político de Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Hosein Fatemí · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Iósif Stalin · Ver más »

Imperialismo

El imperialismo (generalmente en forma de un imperio) —que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación— es el conjunto de prácticas que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Imperialismo · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Imperio británico · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Imperio persa · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Imperio ruso · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Indonesia · Ver más »

Industria petrolera

La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Industria petrolera · Ver más »

Invasión anglosoviética de Irán

La invasión anglosoviética de Irán fue la invasión conjunta al Estado Imperial de Irán por parte de las fuerzas británicas, de la Commonwealth, y soviéticas; su nombre en código era Operation Countenance y tuvo lugar entre el 25 de agosto de 1941 y el 17 de septiembre del mismo año.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Invasión anglosoviética de Irán · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Irán · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 e Italia · Ver más »

Jacobo Árbenz

Juan Jacobo Árbenz Guzmán (Quetzaltenango, 14 de septiembre de 1913 - Ciudad de México, 27 de enero de 1971) fue un militar y político guatemalteco de ascendencia suiza que se desempeñó como el vigésimo quinto presidente de Guatemala de 1951 a 1954 y que había sido Ministro de la Defensa Nacional de 1945 a 1950.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Jacobo Árbenz · Ver más »

John Foster Dulles

John Foster Dulles (Washington D. C., 25 de febrero de 1888 - Washington D. C., 24 de mayo de 1959) fue un político estadounidense que fue secretario de Estado bajo el mandato del presidente Dwight D. Eisenhower entre 1953 y 1959.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y John Foster Dulles · Ver más »

John Wiley & Sons

John Wiley & Sons Ltd.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y John Wiley & Sons · Ver más »

Kashgai

Los kashgai (también escrito qashqai, qašqāys o turcos qasqa; en persa قشقائی) son un pueblo de Irán que habla un idioma túrquico.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Kashgai · Ver más »

Kuwait

Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (pronunciación Kuvait, en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Kuwait · Ver más »

Madeleine Albright

Madeleine Albright, nacida Marie Jana Korbelová (Praga; 15 de mayo de 1937-Washington D. C.; 23 de marzo de 2022), fue una diplomática estadounidense que se desempeñó como la 64.ª secretaria de Estado de los Estados Unidos entre 1997 y 2001, bajo la presidencia de Bill Clinton.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Madeleine Albright · Ver más »

Majlis

Majlis, mejlis (en árabe, مجلس mjlis, pl. مجالس majālis), meclisi o majles (en persa, مجلس) es un término árabe y persa que significa «consejo» o «asamblea».

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Majlis · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong, a veces transliterado también como Mao Tse-Tung o simplemente Mao (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo, Intelectual, estratega militar y dictador chino; otras fuentes, como Simone de Beauvoir en su libro La larga marcha, o como Deng Rong en su libro Deng Xiaoping y la Revolución Cultural afirman que no fue un dictador o no lo califican con ese término.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mao Zedong · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Marina Real británica · Ver más »

McGraw Hill Education

McGraw-Hill es una editorial estadounidense, con sede en Nueva York, fundada por James H. McGraw y John A. Hill en 1909.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y McGraw Hill Education · Ver más »

Mehdí Bazargán

Mehdí Bazargán (1907-1995) fue un destacado político, catedrático y estudioso iraní del Corán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mehdí Bazargán · Ver más »

MI6

El Servicio de Inteligencia Secreto (en inglés: Secret Intelligence Service), más conocido como MI6 (''Military Intelligence, Section 6'' en inglés) o SIS, es el servicio de inteligencia exterior del Reino Unido, encargado principalmente de la recogida y el análisis encubiertos en el extranjero de inteligencia humana en apoyo de la seguridad nacional del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y MI6 · Ver más »

Mohammad Alí Shah Qayar

Mohammad Alí Shah Qayar (en persa, محمدعلی شاه قاجار) (Tabriz, 21 de junio de 1872 – San Remo, 5 de abril de 1925) fue el sexto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1907 y 1909.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mohammad Alí Shah Qayar · Ver más »

Mohammad Amir Jatam

Mohammad Amir Jatam (1920 - 12 de septiembre de 1975) fue el comandante de la fuerza aérea iraní, asesor de Shah Mohammad Reza Pahlaví y el segundo marido de la princesa Fatemé Pahlaví, hermana de padre del Shah.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mohammad Amir Jatam · Ver más »

Mohammad Mosaddeq

Mohammad Mosaddeq, transcrito como Mossadeq, Mossadegh, Mosaddiq (Teherán, 19 de mayo de 1882-Ahmadabad, 5 de marzo de 1967), fue un primer ministro elegido democráticamente en Irán y que gobernó entre 1951 y 1953.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mohammad Mosaddeq · Ver más »

Mohammad Reza Pahleví

Mohammad Reza Pahleví (Teherán, 26 de octubre de 1919 - El Cairo, 27 de julio de 1980) fue el último sah de Persia, desde el 16 de septiembre de 1941 hasta el derrocamiento del Gobierno monárquico, a raíz de la Revolución iraní el 11 de febrero de 1979.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »

Mohammad Yavad Zarif

Mohamad Yavad Zarif (n. Teherán, 1960) es un diplomático iraní, actual jefe de la delegación iraní de negociación en torno al programa nuclear de Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mohammad Yavad Zarif · Ver más »

Monarquía absoluta

La monarquía absoluta o absolutismo es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Monarquía absoluta · Ver más »

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Monarquía constitucional · Ver más »

Monopolio

Un monopolio (del griego μόνοϛ mónos 'uno' y πωλέιν pōléin 'vender') se trata de una situación de privilegio legal en el cual existe un productor o agente económico (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Monopolio · Ver más »

Mozaffareddín Shah Qayar

Mozaffareddín Shah Qayar (Teherán, 23 de marzo de 1853-''ibidem'', 3 de enero de 1907), fue el quinto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1896 y 1907.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Mozaffareddín Shah Qayar · Ver más »

Nacionalización del petróleo

Se le denomina nacionalización del petróleo al conjunto de políticas que ejecutan los gobiernos de los países con miras a desprivatizar la extracción de petróleo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Nacionalización del petróleo · Ver más »

Nasereddín Sah Kayar

Naser al-Din Sah Kayar (Tabriz, 16 de julio de 1831 – Teherán, 1 de mayo de 1896) fue un rey de la dinastía Kayar y sah de Persia entre el 5 de septiembre de 1848 y el 1 de mayo de 1896, día en que murió asesinado.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Nasereddín Sah Kayar · Ver más »

Nematollah Nasirí

Nematollah Nasirí (1911 en Semnán - 16 de febrero de 1979), fue el director de la SAVAK, la agencia de inteligencia de Irán durante el gobierno del último sah de Irán, Mohammad Reza Pahlaví.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Nematollah Nasirí · Ver más »

Noam Chomsky

Avram Noam Chomsky (Filadelfia, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Noam Chomsky · Ver más »

Oficina Oval

La Oficina Oval (Oval Office, en inglés) o Despacho oval es la oficina oficial del presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Oficina Oval · Ver más »

Operación Barbarroja

La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Operación Barbarroja · Ver más »

Organización de Países Exportadores de Petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a ser los máximos exportadores de petróleo a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »

Organización paraguas

Una organización paraguas (OP) es una unión de entidades del mismo ámbito o sector, a menudo relacionadas entre sí, con el fin de crear una imagen o posición común ante el mercado, las instituciones o el público en general, en temas concretos de su interés.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Organización paraguas · Ver más »

Oriente Medio

Oriente Medio o Medio Oriente es una expresión utilizada para denominar una región de contornos imprecisos de Asia y a veces también de África.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Oriente Medio · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y OTAN · Ver más »

Paul Nitze

Paul Henry Nitze (16 de enero de 1907 - 9 de octubre de 2004) fue un oficial de alto de rango de los Estados Unidos que ayudó a dar forma a la política de defensa estadounidense durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Paul Nitze · Ver más »

Paul Reuter

Paul Julius Reuter, Barón von Reuter (nacido como Israel Beer Josaphat en Kassel, Hesse-Darmstadt; 21 de julio de 1816–Niza, 25 de febrero de 1899) fue un periodista y empresario de la comunicación, fundador de la Agencia de noticias Reuters.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Paul Reuter · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Pena de muerte · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Petróleo · Ver más »

Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela)

El Poder Ejecutivo Nacional en Venezuela es representado por el presidente de la República, el vicepresidente Ejecutivo, los ministros, el procurador general de la República y los demás funcionarios que determinen la Constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela) · Ver más »

Política exterior de Estados Unidos

La política exterior de los Estados Unidos es el resultado de un proceso de elaboración compleja, de grandes debates contradictorios solucionados por arbitrajes.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Política exterior de Estados Unidos · Ver más »

Presidencia de Barack Obama

La presidencia de Barack Obama dio comienzo al mediodía del martes 20 de enero de 2009 (EST), tras haber jurado el cargo como el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos durante una ceremonia celebrada en el Capitolio de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Presidencia de Barack Obama · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Primer ministro · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Publishers Weekly

Publishers Weekly, también conocida como PW, es una conocida revista norteamericana semanal de noticias sobre comercio dirigida a editores, bibliotecarios, libreros y agentes literarios.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Publishers Weekly · Ver más »

Rómulo Gallegos

Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884-Ib., 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Rómulo Gallegos · Ver más »

RDS-1

RDS-1 (en cirílico РДС-1, un acrónimo originalmente sin sentido, luego expandido como Реактивный двигатель специальный, Reactivny Dvígatel Spetsialny, ‘reactor de misil especial’) fue la primera bomba atómica fabricada por la URSS (Unión Soviética).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y RDS-1 · Ver más »

Referendo

Un referendo o referéndum es un procedimiento jurídico y político por el que se somete al voto popular, leyes o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Referendo · Ver más »

Regalía

Regalía (o el anglicismo Royalty) puede entenderse como el ius regale o prerrogativa regia, que comprendía los derechos inherentes y exclusivos del poder soberano del rey que es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o saber hacer (know-how) a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Regalía · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Reino Unido · Ver más »

República islámica

Una república islámica es un Estado sustentado en la forma republicana de gobierno pero que simultáneamente constituye su cuerpo institucional y normativo en compatibilidad con las normas de la Sharia, la ley islámica, a la cual eventualmente se puede dar rango igual a la ley civil mientras que el Estado sigue siendo una república; de igual manera, en una república islámica el poder e influencia de los imanes o jeques musulmanes aumenta y hasta pueden ser designados para cargos oficiales mientras mantienen su función religiosa.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y República islámica · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y República Popular China · Ver más »

Reservas de petróleo

Las reservas de petróleo indican la cantidad de petróleo crudo que puede extraerse del subsuelo técnicamente a un costo que es financieramente factible al precio actual del petróleo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Reservas de petróleo · Ver más »

Revolución constitucional iraní

Se conoce como Revolución constitucional iraní o revolución constitucional persa al proceso político acontecido en Irán durante los reinados de Mozaffareddín Shah Qayar (1896-1907) y Mohammad Alí Shah Qayar (1907-1909), de la dinastía de los Qayar, que condujo a la instauración de un régimen de monarquía constitucional bajo Ahmad Shah Qayar (1909-1925) tras la institución de la primera constitución moderna del país y de un parlamento, la Asamblea de Consulta Nacional.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Revolución constitucional iraní · Ver más »

Revolución iraní

La Revolución Iraní (también conocida como Revolución Islámica o Revolución de 1979), Iran Chamber.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Revolución iraní · Ver más »

Reza Shah

Reza Shah, también conocido como Reza Pahlaví, llamado asimismo Reza Jan o Reza Savad-Koohi (en persa رضا پهلوی - Rezâ Pahlavi; 16 de marzo de 1878 - 26 de julio de 1944), nombrado Su Majestad Imperial, fue sah de Persia desde el 15 de diciembre de 1925 hasta 1935, momento en que cambió el nombre de su nación por Irán, y sah de Irán desde 1935 hasta el 16 de septiembre de 1941.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Reza Shah · Ver más »

Richard Helms (funcionario)

Richard McGarrah Helms (St. Davids, Pensilvania, 30 de marzo de 1913-Washington D. C., 23 de octubre de 2002) fue un diplomático y funcionario del gobierno estadounidense que se desempeñó como Director de la Inteligencia Central (DCI) de 1966 a 1973.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Richard Helms (funcionario) · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Richard Nixon · Ver más »

Robert Byrd

Robert Carlyle Byrd (nacido Cornelius Calvin Sale Jr.; North Wilkesboro, Carolina del Norte; 20 de noviembre de 1917-Merrifield, Virginia; 28 de junio de 2010) fue un abogado y político estadounidense que se desempeñó como senador de los Estados Unidos por Virginia Occidental durante más de 51 años, desde 1959 hasta su muerte en 2010.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Robert Byrd · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Roma · Ver más »

Ruhollah Jomeiní

Ruhollah Musavi Jomeiní (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al último sah Mohammad Reza Pahleví, y líder supremo del país hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Ruhollah Jomeiní · Ver más »

Sah

Sah (شاه, šāh,; «rey») también escrito como sha, es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán, antiguamente conocido por Occidente como Persia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Sah · Ver más »

SAVAK

La SAVAK (en persa: ساواک, abreviatura de سازمان اطلاعات و امنیت کشور Sazeman-e Ettela'at va Amniyat-e Keshvar, Organización de Inteligencia y Seguridad Nacional) fue el servicio de inteligencia y seguridad interior de Irán entre 1957 y 1979, durante el reinado de Mohammad Reza Pahleví.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y SAVAK · Ver más »

Secretario de Estado de los Estados Unidos

El secretario de Estado de los Estados Unidos es un funcionario estadounidense que implementa la política exterior del Gobierno de los Estados Unidos como jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Secretario de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Senado de los Estados Unidos

El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes, emana la legislación federal.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Senado de los Estados Unidos · Ver más »

Separación Iglesia-Estado

La separación Iglesia-Estado o, de manera más general, separación entre religión y Estado, es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (iglesias) se mantienen separadas y las iglesias no intervienen en los asuntos públicos ni el Estado en los asuntos de las iglesias; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia, siendo en la mayoría de las veces parte del proceso de secularización de una sociedad, o el surgimiento con fuerza de grupos religiosos que cuestionan una religión de Estado o iglesia oficial; en este último caso la separación Iglesia-Estado está relacionada con la extensión de la libertad de culto a todos los ciudadanos; y, se condiciona a partir de este derecho la relación entre el Estado y la Iglesia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Separación Iglesia-Estado · Ver más »

Seyyed Abolqasem Kashaní

El ayatolá Seyyed Abolqasem Kashaní, conocido también como ayatolá Kashaní, fue un mochtahed, «referente de emulación» del islam chií duodecimano y presidente de la Asamblea Consultiva Nacional iraní que tuvo un papel destacado en el proceso de nacionalización del petróleo en Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Seyyed Abolqasem Kashaní · Ver más »

Shell plc

La Shell Plc, anteriormente Royal Dutch Shell, es una empresa británica de hidrocarburos, originaria de Países Bajos, que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Shell plc · Ver más »

Soraya Esfandiary

Soraya Esfandiary-Bajtiari o S.A.I. la Princesa Soraya de Irán (ثریا اسفندیاری بختیاری, UniPers: Sorayâ Asfandiyâri-Bajtiyâri; Isfahán, 22 de junio de 1932-París, 26 de octubre de 2001) fue la segunda esposa de Mohammad Reza Pahleví, último Sah o emperador de Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Soraya Esfandiary · Ver más »

Stephen Ambrose

Stephen Edward Ambrose (10 de enero de 1936 – 13 de octubre de 2002) fue un historiador estadounidense, biógrafo de los presidentes Dwight D. Eisenhower y Richard Nixon.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Stephen Ambrose · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Tabaco · Ver más »

Teherán

Teherán (pronunciado:; tr.: Tehrān) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Teherán · Ver más »

Temor rojo

El término Temor rojo (también llamado "marea" o "amenaza roja") denota dos períodos distintos de fuerte anticomunismo en Estados Unidos: el Primer Temor rojo, de 1917 a 1920, y el Segundo Temor rojo, de 1947 a 1957.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Temor rojo · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y The New York Times · Ver más »

The Saturday Evening Post

The Saturday Evening Post es una revista estadounidense bimestral.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y The Saturday Evening Post · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt Jr. /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York, 27 de octubre de 1858-Oyster Bay, Nueva York; 6 de enero de 1919) fue un estadista, militar, conservacionista, naturalista, historiador, escritor y político estadounidense que se desempeñó como el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos desde 1901 hasta 1909.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Theodore Roosevelt · Ver más »

TotalEnergies

TotalEnergies SE es un grupo empresarial del sector petroquímico y energético con sede mundial en La Défense (Francia).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y TotalEnergies · Ver más »

Tudeh

El Partido Tudeh de Irán o Partido de las Masas de Irán (حزب توده ایران Ḥezbe Tūdeye Īrān) es un partido político comunista de Irán.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Tudeh · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Turquía · Ver más »

Twitter

X, anteriormente y más conocido como Twitter,(y estilizado como 𝕏) es un servicio de microblogueo, producto de X Corp. Desde su creación en marzo de 2006 por Jack Dorsey y su lanzamiento en julio del mismo año, esta plataforma ha adquirido una amplia popularidad a nivel global.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Twitter · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Unión Soviética · Ver más »

United Fruit Company

La United Fruit Company (también conocida por sus siglas UFCO, como la Frutera, el Pulpo o la Yunai —en Costa Rica—) fue una empresa multinacional estadounidense, fundada en 1899, que se dedicó a la producción y comercialización de frutas tropicales (principalmente bananas) cultivadas en América Latina.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y United Fruit Company · Ver más »

Universidad de Boston

La Universidad de Boston (Boston University; BU por sus siglas en inglés) es una universidad privada localizada en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Universidad de Boston · Ver más »

Universidad George Washington

La Universidad George Washington (George Washington University en idioma inglés -GWU-) es una universidad privada, mixta y laica ubicada en Washington D. C. (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Universidad George Washington · Ver más »

W. Averell Harriman

William Averell Harriman (Nueva York, 15 de noviembre de 1891-Yorktown Heights, Nueva York, 26 de julio de 1986) fue un político, hombre de negocios y diplomático estadounidense, miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y W. Averell Harriman · Ver más »

Walter Bedell Smith

Walter Bedell "Beetle" Smith (5 de octubre de 1895 - 9 de agosto de 1961) fue un general del Ejército de los Estados Unidos que sirvió como jefe del equipo del general Dwight D. Eisenhower en el cuartel general de los Aliados durante la campaña de Túnez y la invasión aliada de Italia.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Walter Bedell Smith · Ver más »

William Knox D'Arcy

William Knox D'Arcy (11 de octubre de 1849 – 1 de mayo de 1917) era uno de los principales fundadores del petróleo e industria petroquímica en Persia (Irán).

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y William Knox D'Arcy · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Golpe de Estado en Irán de 1953 y Winston Churchill · Ver más »

Redirecciona aquí:

Golpe de Estado irani de 1953, Golpe de Estado iraní de 1953, Golpe de estado irani de 1953, Golpe de estado iraní de 1953, Operacion Ajax, Operación Ajax, Operation Ajax.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »