Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido y Lípido

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ácido y Lípido

Ácido vs. Lípido

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. En biología y bioquímica, un lípido es una macro biomolécula que es soluble en solventes no polares.

Similitudes entre Ácido y Lípido

Ácido y Lípido tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Azufre, Cloruro de hidrógeno, Fosfato, Glúcido, Grupo hidroxilo, Membrana plasmática, Micela, Molécula, Nitrógeno, Oxígeno, Peptidoglucano, Polaridad (química), Proteína, Reacción de deshidratación, Reducción-oxidación.

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

Ácido y Azufre · Azufre y Lípido · Ver más »

Cloruro de hidrógeno

El cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico en su forma hidratada) es un compuesto químico de fórmula HCl, formado por un átomo de cloro unido a uno de hidrógeno.

Ácido y Cloruro de hidrógeno · Cloruro de hidrógeno y Lípido · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

Ácido y Fosfato · Fosfato y Lípido · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Ácido y Glúcido · Glúcido y Lípido · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo o grupo oxhidrilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos, entre otros compuestos orgánicos.

Ácido y Grupo hidroxilo · Grupo hidroxilo y Lípido · Ver más »

Membrana plasmática

La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema es una capa o bicapa lipídica de fosfolípidos y otras sustancias que delimita toda la célula, dividiendo el medio extracelular del intracelular (citoplasma).

Ácido y Membrana plasmática · Lípido y Membrana plasmática · Ver más »

Micela

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides.

Ácido y Micela · Lípido y Micela · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Ácido y Molécula · Lípido y Molécula · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Ácido y Nitrógeno · Lípido y Nitrógeno · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Ácido y Oxígeno · Lípido y Oxígeno · Ver más »

Peptidoglucano

El peptidoglucano o mureína es un copolímero (polisacárido que contiene aminoácidos) que forma una capa similar a una malla por fuera de la membrana plasmática de la mayoría de las bacterias, formando la pared celular.

Ácido y Peptidoglucano · Lípido y Peptidoglucano · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

Ácido y Polaridad (química) · Lípido y Polaridad (química) · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Ácido y Proteína · Lípido y Proteína · Ver más »

Reacción de deshidratación

En química, una reacción de deshidratación, también conocida como Hidrogenese de Zimmer, es aquella que implica la pérdida de agua.

Ácido y Reacción de deshidratación · Lípido y Reacción de deshidratación · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación (también, reacción de óxido-reducción o simplemente reacción rédox) a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Ácido y Reducción-oxidación · Lípido y Reducción-oxidación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ácido y Lípido

Ácido tiene 158 relaciones, mientras Lípido tiene 209. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 4.09% = 15 / (158 + 209).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ácido y Lípido. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »