Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Álgebra y Álgebra asociativa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Álgebra y Álgebra asociativa

Álgebra vs. Álgebra asociativa

El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr ‘reintegración, recomposición’ y obtención de datos) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. En matemáticas, un álgebra asociativa es un módulo que también permite la multiplicación de vectores de manera distributiva y asociativa.

Similitudes entre Álgebra y Álgebra asociativa

Álgebra y Álgebra asociativa tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Anillo (matemática), Asociatividad (álgebra), Cuerpo (matemáticas), Geometría, Matemáticas, Matriz (matemática), Módulo (matemática), Número complejo, Polinomio, Teoría de categorías.

Anillo (matemática)

En álgebra abstracta, un anillo es un sistema algebraico formado por un conjunto y dos operaciones internas, llamadas usualmente «suma» y «producto», que cumplen ciertas propiedades.

Álgebra y Anillo (matemática) · Álgebra asociativa y Anillo (matemática) · Ver más »

Asociatividad (álgebra)

La asociatividad es una propiedad en el álgebra y la lógica proposicional que se cumple, si dados tres o más elementos cualquiera de un conjunto determinado, se verifica que existe una operación: \circledcirc, que cumpla la igualdad: Es decir, en una expresión asociativa con dos o más ocurrencias seguidas de un mismo operador asociativo, el orden en que se ejecuten las operaciones no altera el resultado, siempre y cuando se mantenga intacta la secuencia de los operandos.

Álgebra y Asociatividad (álgebra) · Álgebra asociativa y Asociatividad (álgebra) · Ver más »

Cuerpo (matemáticas)

En matemática, concretamente en el campo del álgebra abstracta, un cuerpo (en ocasiones llamado campo como traducción de inglés field) es un sistema algebraico en el cual las operaciones llamadas adición y multiplicación se pueden realizar y cumplen las propiedades: asociativa, conmutativa y distributiva de la multiplicación respecto de la adición, además de la existencia de inverso aditivo, de inverso multiplicativo y de un elemento neutro para la adición y otro para la multiplicación, los cuales permiten efectuar las operaciones de sustracción y división (excepto la división por cero); estas propiedades ya son familiares de la aritmética de números racionales.

Álgebra y Cuerpo (matemáticas) · Álgebra asociativa y Cuerpo (matemáticas) · Ver más »

Geometría

La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (como paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico.

Álgebra y Geometría · Álgebra asociativa y Geometría · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.

Álgebra y Matemáticas · Álgebra asociativa y Matemáticas · Ver más »

Matriz (matemática)

En matemática, una matriz es un conjunto bidimensional de números.

Álgebra y Matriz (matemática) · Álgebra asociativa y Matriz (matemática) · Ver más »

Módulo (matemática)

En matemáticas, un módulo es una de las estructuras algebraicas fundamentales usadas en álgebra abstracta.

Álgebra y Módulo (matemática) · Álgebra asociativa y Módulo (matemática) · Ver más »

Número complejo

Los números complejos, designados con la notación \scriptstyle\mathbb, son una extensión de los números reales \scriptstyle \mathbb y forman un cuerpo algebraicamente cerrado.

Álgebra y Número complejo · Álgebra asociativa y Número complejo · Ver más »

Polinomio

En matemáticas, polinomio (del latín: polynomium, y este del griego: πολυς, polys, ‘muchos’ y νόμος, nómos, ‘regla’, ‘prescripción’, ‘distribución’) es una expresión algebraica formada por la suma de varios monomios o términos, cada uno de los cuales es el producto de.

Álgebra y Polinomio · Álgebra asociativa y Polinomio · Ver más »

Teoría de categorías

La teoría de categorías es un estudio matemático que trata de axiomatizar de forma abstracta diversas estructuras matemáticas como una sola, mediante el uso de objetos y morfismos.

Álgebra y Teoría de categorías · Álgebra asociativa y Teoría de categorías · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Álgebra y Álgebra asociativa

Álgebra tiene 138 relaciones, mientras Álgebra asociativa tiene 31. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 5.92% = 10 / (138 + 31).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Álgebra y Álgebra asociativa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »