Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica

Árabes de Israel vs. Iglesia greco-melquita católica

Los árabes de Israel —conocidos comúnmente como árabes israelíes o araboisraelíes— son los ciudadanos del Estado de Israel cuyo idioma materno es el árabe. La Iglesia greco-católica melquita o greco-melquita (Melchítikes Ellinikí Katholikí Ekklisía; Ecclesiae Graecae Melkitae Catholicae; kanisat alruwm almalakiayn alkathulik, y en el Anuario Pontificio, Chiesa Greco-Melkita) es una de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Similitudes entre Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica

Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Altos del Golán, Cisjordania, Cristianismo, Distrito de Haifa, Distrito Norte (Israel), Egipto, Franja de Gaza, Galilea, Haifa, Idioma árabe, Imperio otomano, Islam, Israel, Jerusalén Este, Jordania, Líbano, Nazaret, Siria.

Altos del Golán

Los Altos del Golán (translit; translit) son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

Árabes de Israel y Altos del Golán · Altos del Golán e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Cisjordania

Cisjordania (del latín cis-, ‘de este lado’, y Jordán, esto es, ‘de este lado del Jordán’; translit, translit o, más comúnmente en Israel, יהודה ושומרון, romanizado: Yehudah ve-shomrón, «Judea y Samaria») es, junto con la Franja de Gaza, una de las dos regiones que conforman el Estado de Palestina.

Árabes de Israel y Cisjordania · Cisjordania e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Árabes de Israel y Cristianismo · Cristianismo e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Distrito de Haifa

El distrito de Haifa (מחוז חיפה, Mehoz Ḥeifa; منطقة حيفا) es uno de los seis distritos de Israel.

Árabes de Israel y Distrito de Haifa · Distrito de Haifa e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Distrito Norte (Israel)

El Distrito Norte (מחוז הצפון Mehoz haTzafon, منطقة الشمال Minṭaqat ash-Shamal) es uno de los seis distritos de Israel.

Árabes de Israel y Distrito Norte (Israel) · Distrito Norte (Israel) e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Árabes de Israel y Egipto · Egipto e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Franja de Gaza

La Franja de Gaza (o Qita' Ghazzah; Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, de la que 51 kilómetros lindan con el suroeste de Israel y otros 11 lo hacen con el noreste de la península del Sinaí (Egipto), mientras que al oeste linda con el mar Mediterráneo.

Árabes de Israel y Franja de Gaza · Franja de Gaza e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Ŷalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, la cordillera del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She'an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

Árabes de Israel y Galilea · Galilea e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Haifa

Haifa (Ḥayfā o Ḥefa) es la mayor ciudad del norte de Israel y la tercera ciudad más grande del país después de Jerusalén y Tel Aviv.

Árabes de Israel y Haifa · Haifa e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Árabes de Israel e Idioma árabe · Idioma árabe e Iglesia greco-melquita católica · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Árabes de Israel e Imperio otomano · Iglesia greco-melquita católica e Imperio otomano · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Árabes de Israel e Islam · Iglesia greco-melquita católica e Islam · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Árabes de Israel e Israel · Iglesia greco-melquita católica e Israel · Ver más »

Jerusalén Este

Jerusalén Este, también referida como Jerusalén Oriental (Yerushalayim HaMizraji; القدس الشرقية, Al Quds al Sharqiya, מזרח ירושלים, Mizraj Yerushalayim o), es la parte de la ciudad de Jerusalén que quedó bajo control jordano tras la guerra árabe-israelí de 1948, y que incluye la ciudad vieja de Jerusalén, con numerosos lugares sagrados para el judaísmo, el islam y el cristianismo.

Árabes de Israel y Jerusalén Este · Iglesia greco-melquita católica y Jerusalén Este · Ver más »

Jordania

Jordania (الأردنّ), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (المملكة الأردنّيّة الهاشميّة), llamado Transjordania hasta 1950, es un país en Asia ubicado en la región de Oriente Próximo.

Árabes de Israel y Jordania · Iglesia greco-melquita católica y Jordania · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

Árabes de Israel y Líbano · Iglesia greco-melquita católica y Líbano · Ver más »

Nazaret

Nazaret (en árabe: الناصرة, al-Nāṣira; en hebreo: נָצְרַת, Natzrat) es la ciudad más poblada del Distrito Norte de Israel, en las estribaciones meridionales de los montes de la Baja Galilea, a 10 km al norte del monte Tabor y a 23 km al oeste del mar de Galilea.

Árabes de Israel y Nazaret · Iglesia greco-melquita católica y Nazaret · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Árabes de Israel y Siria · Iglesia greco-melquita católica y Siria · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica

Árabes de Israel tiene 123 relaciones, mientras Iglesia greco-melquita católica tiene 310. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 4.16% = 18 / (123 + 310).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Árabes de Israel e Iglesia greco-melquita católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »