Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Árbol de la vida y Caída del hombre

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Árbol de la vida y Caída del hombre

Árbol de la vida vs. Caída del hombre

El árbol de la vida es un mitema o arquetipo fundamental extendido en las tradiciones mitológicas, filosóficas y religiosas alrededor del mundo, relacionado con el concepto de «árbol sagrado». La caída del hombre, la caída de Adán, o simplemente la caída, es un término utilizado en el cristianismo para describir la transición del primer hombre y la primera mujer de un estado de obediencia inocente a Dios a un estado de desobediencia culpable.

Similitudes entre Árbol de la vida y Caída del hombre

Árbol de la vida y Caída del hombre tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Adán, Benedicto XVI, C. S. Lewis, Corán, Edén, Génesis, Inmortalidad, J. R. R. Tolkien, Judaísmo, Libro de Mormón, Mesoamérica, Mitología persa, Pecado original, Querubín, Salvación.

Adán

Según la antropogonía de las religiones abrahámicas, Adán (אָדָם – ʾAadaam; آدم– ʾAadam) es el primer hombre creado por Dios, tal como se explica en la Biblia.

Árbol de la vida y Adán · Adán y Caída del hombre · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Árbol de la vida y Benedicto XVI · Benedicto XVI y Caída del hombre · Ver más »

C. S. Lewis

Clive Staples Lewis (pronunciado en inglés: /klaiv steɪplz 'lu:ɪs/, Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898-Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S. Lewis, fue un apologista cristiano anglicano, medievalista, y escritor británico, reconocido por sus obras de ficción, especialmente por su saga Las crónicas de Narnia. También fue crítico literario, académico de la universidad de Oxford en el Magdalen College y locutor de radio norirlandés.

Árbol de la vida y C. S. Lewis · C. S. Lewis y Caída del hombre · Ver más »

Corán

El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

Árbol de la vida y Corán · Caída del hombre y Corán · Ver más »

Edén

El Edén (גַּן־עֵדֶן – gan-ʿÉeḏen) o jardín del Edén es, según el relato bíblico del libro de Génesis, el lugar donde puso Dios al hombre después de haberlo creado a partir del barro.

Árbol de la vida y Edén · Caída del hombre y Edén · Ver más »

Génesis

Génesis es el primer libro de La Sagrada Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de La Santa Biblia cristiana.

Árbol de la vida y Génesis · Caída del hombre y Génesis · Ver más »

Inmortalidad

La inmortalidad o vida eterna, en los ámbitos religioso y filosófico, es el concepto que supone la existencia indefinida o infinita que consigue superar la muerte.

Árbol de la vida e Inmortalidad · Caída del hombre e Inmortalidad · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892-Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, nacido en el Estado Libre de Orange (hoy parte de Sudáfrica).

Árbol de la vida y J. R. R. Tolkien · Caída del hombre y J. R. R. Tolkien · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

Árbol de la vida y Judaísmo · Caída del hombre y Judaísmo · Ver más »

Libro de Mormón

El Libro de Mormón es uno de los textos sagrados de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Comunidad de Cristo y otras ramas del Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

Árbol de la vida y Libro de Mormón · Caída del hombre y Libro de Mormón · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es el área cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica.

Árbol de la vida y Mesoamérica · Caída del hombre y Mesoamérica · Ver más »

Mitología persa

La mitología persa es el término colectivo para las creencias y prácticas del antiguo grupo de pueblos cultural y lingüísticamente relacionados que habitaron la meseta iraní, y sus zonas fronterizas, así como áreas de Asia Central desde el mar Negro hasta Jotán (en China).

Árbol de la vida y Mitología persa · Caída del hombre y Mitología persa · Ver más »

Pecado original

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.

Árbol de la vida y Pecado original · Caída del hombre y Pecado original · Ver más »

Querubín

En la angelología cristiana, un querubín (Heb. כְּרוּב, pl. כְּרוּבִים, Ing. trans kərūv, pl. kərūvîm, Lat. cherub, pl cherubi, Siríaco ܟܪܘܒܐ) es un tipo de ángel, el segundo de los nueve coros angélicos.

Árbol de la vida y Querubín · Caída del hombre y Querubín · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

Árbol de la vida y Salvación · Caída del hombre y Salvación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Árbol de la vida y Caída del hombre

Árbol de la vida tiene 256 relaciones, mientras Caída del hombre tiene 94. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 4.29% = 15 / (256 + 94).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Árbol de la vida y Caída del hombre. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »