Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía

Árbol de la vida vs. Comunidad Ahmadía

El árbol de la vida es un mitema o arquetipo fundamental extendido en las tradiciones mitológicas, filosóficas y religiosas alrededor del mundo, relacionado con el concepto de «árbol sagrado». La Comunidad Ahmadía del islam fue fundada por Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908, en Qadian) el 23 de marzo de 1889 en la India.

Similitudes entre Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía

Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Comunidad Ahmadía, Corán, India.

Comunidad Ahmadía

La Comunidad Ahmadía del islam fue fundada por Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908, en Qadian) el 23 de marzo de 1889 en la India.

Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía · Comunidad Ahmadía y Comunidad Ahmadía · Ver más »

Corán

El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

Árbol de la vida y Corán · Comunidad Ahmadía y Corán · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Árbol de la vida e India · Comunidad Ahmadía e India · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía

Árbol de la vida tiene 256 relaciones, mientras Comunidad Ahmadía tiene 52. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.97% = 3 / (256 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Árbol de la vida y Comunidad Ahmadía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »